Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Probable cortocircuito o no???

Probable cortocircuito o no???

Moderador: 241-2001


Nota 05 Oct 2012 12:40

Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 07 Sep 2012 17:00
Hola amigos, queria consultar a raiz de una duda que se me ha generado, si puedo hacer que un tren que circula por la via 1 pase a la via 5 debiendo cruzar la via 2 que no habria problema por ser de la misma polaridad, pero la duda es cuando debe cruzar la via 3 y 4 que vienen en sentido opuesto por los posibles cortocircuitos. Tengo que poner algun cambio o cruce en especial o directamente no se puede hacer. Aqui les pongo un esquema para que quede mejor representado. Disculpen el tamanio pero todavia no manejo bien esto de las imagenes. Gracias
Adjuntos
Cambios.jpg


Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 20 Dic 2011 14:57
Entiendo que se trata de sistema digital de dos carriles

Eso depende de si has realizado un retorno en algún punto del trazado. Si tienes un doble ovalo, es decir, que los trenes circulan siempre en un solo sentido sin realizar inversión en ningún punto del trazado, no deberías tener cortocircuito.

Ahora bien, como por ejemplo ocurre en los encuentros de módulos en digital, si tu circuito se trata de un circuito de doble sentido con retorno en los extremos de la maqueta, si se trata de sistema digital de dos carriles provocaras un cortocircuito de forma directa. Para evitar este caso, existen módulos digitales que pueden cambiar la polaridad de un tramo que se use como bucle de retorno. De este modo evitas cortocircuitos.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 07 Sep 2012 17:00
Hola Taurus, gracias por tu propia respuesta, ante todo elsistema es DCC y esta en la primer fase de construccion. Los desvios seran analogicos y el sistema es todo doble via, no existe union en ningun caso. Por erso queria saber en el caso de querer cruzar las vias de esta manera primerosi se puede hacer y segundo que necesitaria aparte de los cambios, me imagino que algun cruce de via aislado. Saludos y gracias


Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 20 Dic 2011 14:57
Si tienes los dos sentidos con la misma polaridad, no deberás tener ningún problema. El único cortocircuito que puedes tener es cuando tienes los desvíos o cruces polarizados, y estos no están en la posición correcta para que el tren circule, en analógico no se nota demasiado si la locomotora por inercia pasa el desvio, pero en digital, la central te lo parará de forma inmediata y tendrás que pulsar el botón de parada para rearmar (en caso de multimaus).

Simplemente aplica la misma polaridad para los dos circuitos de vía.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 07 Sep 2012 17:00
Ok, gracias taurus


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Si conservas la misma polaridad en cada rail de todo lo que hagas NO tienes ningún cortocircuito.
En digital da igual que las locos vayan para un sentido u otro, pueden ir todas las que quieras para el sentido que quieras que esto es indiferente para los cortos circuitos.

Los cortocircuitos no se provocan por el sentido o la dirección de las locos, se provocan por cambiar el orden de la polaridad en los raíles.

Fíjate en el dibujo que un polo es el Rojo y el otro el Verde, si conservas este orden como esta en el dibujo NO hay ningún cortocircuito, cada cosa y color va por su lado.

Tienes que aislar los raíles donde y como esta dibujado con los trazos de color Rosa para que no haya cortocircuitos.
Desvios y Cruces Dobles.jpg

Te recomiendo que todos los desvíos y cruces en Digital sean del tipo Electrofrog (corazón todo metálico) tendrás muy pocos problemas con estos que te garantizan una continuidad eléctrica en los corazones y las locos no se atrancaran, atascaran o se pararan en estos.

Todas las zonas del dibujo que son en negro se pondrán del polo del color Rojo o Verde al cambiar las agujas, pero para ello tienes que polarizar estos corazones con algo (pj. un Switch):

http://www.ebay.com/itm/4-X-15A-Long-Le ... 27ca73f0a5

O con un motor que ya lleve incorporado en sus salidas de cables una toma para polarizar el corazón (pj. Conrad, ó Gaugemaster):

http://www.conrad.de/ce/de/product/2199 ... Detail=005

http://www.gaugemaster.com/item_details ... e=PM-1&r=1

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 07 Sep 2012 17:00
Gracias por las respuestas, el tema para ver si me hago entender, es que todo el circuito es de doble via sin ningun tipo de bucle. En un punto del circuio tras una curva amplia ek tren regresa por la via opuesta (formando nuevamente la doble via ), o sea que cuando llega a la estacion por la via opuesta, me quedan los carriles inversos, pero en realidad lamvia es la misma. Mirando el cuadro de arriba seria que el tren sale de la primer via hacia la izquierda, colores verde abajo y rojo arriba, y regresa por la siguiente via que en realidad es la misma pero en posicion rojo abajo y verde arriba. no se si me he explicado, sino subire un plano de la maqueta. Saludos y gracias a todos por la ayuda


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
me temo que si no subes el plano de lo que estas habalndo yo por lo menos no lo entiendo y no lo veo.
Por favor pon un un planillo o un boceto que sea mas esclarecedor.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 07 Sep 2012 17:00
Este dibujo es simplemente a modo ejemplo. Como pueden ver la via siempre es la misma, sale hacia la izquierda y vuelve desde el mismo lado. En la parte de arriba la via tambien va hacia la izquierda y mediante un cruce pasa por la via que vuelve. las preguntas serian: Al pasar del punto 1 al 2 se produce corto? (Como evitarlo), y el punto 3 seria uncruce en X, son aislados o hay que hacer alguna conexion en especial. El dibujo es solo a modo ilustracion para que entiendan el concepto. Les agradezco a todos los que me estan respondiendo. Un saludo
Adjuntos
Cruce.jpg


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
tal y como has puesto ahora el dibujo SI tienes un bucle creado.
Simplemente en todo ese trayecto de ida y vuelta solo tienes que hacer un tramo aislado en los dos raíles del tamaño que quieras (tramo de color rosado del dibujo), pero !ojo! ese tramo que puede ser todo lo grande que quieras te TIENE QUE CABER UN TREN COMPLETO, o el tren mas largo que tengas previsto que circulara.
Le pones un gestionador de bucles y punto final.
Los desvíos tienes que seguir poniendo eclisas aislantes como están en el dibujo en color rosa, no por culpa del bucle si no por los propios desvíos para que no hagan corto al cambiar las agujas y tomen un polo u otro de la vía.

El sentido de circulación que pones es indistinto y no tiene nada que ver con todo esto, puedes poner el sentido de circulación el que quieras y para donde quieras, lo que hay que vigilar es los colores de los raíles que no se encuentren entre ellos cambiados.

Un saludo, Angel
Adjuntos
Desvios y Cruces Dobles con Bucle.jpg


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 07 Sep 2012 17:00
Hola, te agradezco, ahora me quedo bien claro, la unica pregunta que me quedaria seria, con las eclisas aislantes cuando el tren pasa justo por la union y las ruedas tocan en un punto las 2 vias no produce un corto?. Gracias y saludos


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 07 Sep 2012 17:00
perdon, denuevo me olvidaba de un gran detalle todos los cambios son analogicos, y el circuito de trenes en digital, seria lo mismo en este caso?. Gracias y disculpen todas las preguntas de este ignorante electronico


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Tremedal escribió:
con las eclisas aislantes cuando el tren pasa justo por la union y las ruedas tocan en un punto las 2 vias no produce un corto?.
Siempre se produce corto pero por unas décimas de segundo porque el gestionador de bucles aprovecha el corto que se produce para activarse e inmediatamente cambia la polaridad en décimas de segundos con lo que tú ni te das cuenta.

Tremedal escribió:
me olvidaba de un gran detalle todos los cambios son analogicos, y el circuito de trenes en digital, seria lo mismo en este caso?.
El cableado y la alimentación de los desvíos siempre es igual para una instalación Analógica como para una Digital.
Piensa que la única diferencia de utilizar un sistema u el otro es la forma con que manejas los desvíos, en Analógico lo haces mediante pulsadores en Digital lo haces mediante tu central o el ordenador pero la electricidad que pasaran por los desvíos es el mismo sistema.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 07 Sep 2012 17:00
Gracias por las respuestas, los voy a ir teniend al tanto de lo que vaya sucediendo. Saludos


Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 05 Abr 2014 13:39
Buenos dias a todos.
Soy nuevo en el foro i hasta ahora e ido leyendo los diferentes hilos referentes a la conectividad de los desvíos y cruces.
Resulta que estoy enfrascado en reproducir las instalaciones de la estación de Mòra la Nova. En realidad será un enorme óvalo que conectará los dos extremos de la estación.
Así que no habrá bucles. La estación tiene dos diagonales que unen las vias en sus dos extremos. Estas diagonales están formadas por una sucesión de cruces dobles. Hemos decidido emplear material Peco i, concretamente cruces dobles, que en este caso son Insulfrog. La alimentación de las vias será en digital. La circulación, logicamente, sera en ambos sentidos.
Mi pregunta es: deben estos cruces estar aislados. Con el téster he comprobado que cada itinerario de éstos tiene su alimentación, i aparentemente no deberían dar "cortos". Estoy en lo cierto?.
Gracias anticipadas por vuestras respuestas.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal