Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Ayuda SwitchPilot y motores de bobina de Roco

Ayuda SwitchPilot y motores de bobina de Roco

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 388
Ubicación: Requena , Nacido en Utiel
Registrado: 01 Ene 2009 21:50
Hola la pregunta es sobre los SwitchPilot de Esu creo que lleva 4 salidas para controlar 4 agujas o desvios y semaforos,he leido el manual y habla de Efecto Zoom ¿ Es solo para señales o para los desvios de aguja tambien ?.
Mis sistema es digital CC, la escala H0 ,la Central Digital es la ESU 50200 y tengo motores de desvio de aguja de roco de bobina de los cuales os adjunto unas fotos.Estos desvios utilizan el cable negro como comun y el verde o rojo para cambiar el desvio y su movimiento es muy rápido apenas reciben la corriente de impulso las agujas cambian de posición rapidamente totalmente irreal hace poco descubri en la pagina de Esu los servos,he comprado uno para probarlo y éste por lo que he visto en youtube realiza un movimiento lento de las agujas mas real ,quiero digitalizar los desvios con SwitchPilot y aprovechar los desvios que tengo ,he preguntado a Rocafort y me han dicho que se puede regular los microsegundos para que estos desvios cambien las agujas lentamente como los servos ¿ Cual es la CV que regula este tiempo o microsegundos para configurala y evitar que se quemen las bobinas ?
Ademas de los SwitchPilot ¿ Necesito también los SwitchPilot Extension para los desvios y señales?
En el manejo del lokprogramer tengo varios proyecto realizado y he programado y digitalizado varias locomotora pero con estos aparatos para digitalizar los desvios de aguja controlados por impulso y señales estoy como el pez NEMO.
Gracias por vuestra ayuda y saludos: juanvi.
Adjuntos
desvio%20derecho.jpg
desvio%20derecho.jpg (12.29 KiB) Visto 614 veces
desvio%20izquierdo.jpg
desvio%20izquierdo.jpg (13.94 KiB) Visto 614 veces


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hasta donde yo sé que no es mucho, y a lo mejor alguien nos enseña que no es así, las salidas de los SwitchPilot o funcionan como:

- Modo K83.- es la salida por impulso y es la que se utiliza para los motores como los tuyos y señales de doble bobina como las de paletas. En este caso puedes ajustar con las CVs la duración del impulso en tramos de 65 ms, viniendo por defecto de 520 ms. El ampliarlo o bajarlo sólo hará que o dure lo suficiente para accionar el motor, o no sea suficiente para que actúe y no cambiará la aguja; pero este siempre funcionará de golpe.

- Modo K84 para las señales iluminadas, pasando la corriente de forma continua. También se utiliza este modo para iluminar LEDs o bombillas,

Para mover los desvíos lentamente tendrás que utilizar servos movidos por las dos salidas del SwitchPilot normal o por un SwitchPilot servo. No conozco el tema.

Con ayuda del SwitchPilot extensión, y a través de los dos contactos inversores de una de las salidas puedes conectar un motor de aguja rotatorio, no el que tú tienes de doble bobina. Y ese supongo que sí tardará en mover los espadines.

Por otra parte, lo que proporciona el SwitchPilot extensión es un relé de dos contactos inversores por salida que, entre otras cosas, se pueden utilizar para polarizar el corazón de agujas que lo permitan.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 388
Ubicación: Requena , Nacido en Utiel
Registrado: 01 Ene 2009 21:50
KPEV escribió:
Hasta donde yo sé que no es mucho, y a lo mejor alguien nos enseña que no es así, las salidas de los SwitchPilot o funcionan como:

- Modo K83.- es la salida por impulso y es la que se utiliza para los motores como los tuyos y señales de doble bobina como las de paletas. En este caso puedes ajustar con las CVs la duración del impulso en tramos de 65 ms, viniendo por defecto de 520 ms. El ampliarlo o bajarlo sólo hará que o dure lo suficiente para accionar el motor, o no sea suficiente para que actúe y no cambiará la aguja; pero este siempre funcionará de golpe.

- Modo K84 para las señales iluminadas, pasando la corriente de forma continua. También se utiliza este modo para iluminar LEDs o bombillas,

Para mover los desvíos lentamente tendrás que utilizar servos movidos por las dos salidas del SwitchPilot normal o por un SwitchPilot servo. No conozco el tema.

Con ayuda del SwitchPilot extensión, y a través de los dos contactos inversores de una de las salidas puedes conectar un motor de aguja rotatorio, no el que tú tienes de doble bobina. Y ese supongo que sí tardará en mover los espadines.

Por otra parte, lo que proporciona el SwitchPilot extensión es un relé de dos contactos inversores por salida que, entre otras cosas, se pueden utilizar para polarizar el corazón de agujas que lo permitan.

Gracias po tu respuesta ,Jose Mª , yo creia que con el switch pilot iba a poder controlar el movimiento lento de estos desvios,comprare uno para hacer pruebas.Saludos: Juanvi.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal