Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Controlar estacion oculta y el tema de semaforos

Controlar estacion oculta y el tema de semaforos

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola compañeros:

Ahora que ya voy teniendo tiempo para mis cosillas, estoy liado con la maqueta a saco jejeje.Y me an salido unas cuantas cuestiones que o yo soy muy torpe o esto del
digital no es para mi.
La primera es que aunque ya la habeis puesto en otro post no logro conseguirlo, y es el controlar la estacion oculta. Me explico necesito que por favor
me digais los elementos que me hacen falta y el paso a paso de como hacerlo. Solo e conseguido el controlar los desvios jejej que triste ...

Y lo segundo es como se ponen los semaforos en digital.¿ Se podria poner como en analogico aunque el sistema sea digital?

Muchas gracias por adelantado.
Saludos.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hola Fran, yo estoy con tu misma duda, voy a dejar la estación oculta detrás y no tengo ni idea de como gestionarla.
En cualquier caso tendrías que aclarar para que te echen una mano como pretendes gestionarla, yo no entiendo tu pregunta, me imagino que estas controlando los desvíos con el multimaus y decoders de accesorios, ¿no?, pero yo creo que con el maus no vas a poder gestionar la estación como tal, necesitaras tener un programa de ordenador, una central mas versátil, no se, explícanos que es lo que pretendes.
En cuanto a los semáforos o señales luminosas, a no ser que uses un software o una central tipo Ecos entiendo que lo deberías controlarlosen analógico, tu cambias el semáforo y el tren lo tienes que parar tu, a mi es como me gusta y así lo haré.

Salu2


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola si seria controlarla de una forma autonoma puesto que ya se que con el maus no podria hacerse, la cuestion es que no tengo ni idea de como empezar. Habia pensado en algo asi con el ordenador, pero supongo que
haciendolo asi el coste seria muy alto, y tampoco esque ande como para tirar cohetes jejej.
Y lo de los semaforos lo que me gustaria hacer es al igual que en analogico si el semaforo esta en verde el tren no para y si esta en rojo si, no quiero tener que parar yo el tren, no se si me explico.
Lo de la central más versátil ¿me resolveria el tema de los semaforos?.
La verdad que tengo un cacao que no se ni explicarme jejej.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Hola.

La gestión de una estación oculta se puede hacer, principalmente, de dos formas:

Analógicamente.
Digitalmente.

Analógicamente, si ya has hecho algo antes. Ya sabrás hacerlo. Un pulsador y un tramo aislado.

Digitalmente tendrás que emplear un ordenador y un programa software para ello.

Por otro lado, este control de la estación oculta, también lo puedes hacer por hardware. Es decir, empleando electrónica. Puesdes, por ejemplo, hacerte un dispositivo (ponendo detectores de paso o de consumo, claro está), para que al pasar un tren por una vía, éste pare o no (depende si es vía de paso, la posición del semáforo, etc, etc) y conmute la vía siguiente. No es dificil.

Y con los desvíos y/o semáforos igualmemente te digo.

Espero te aclare las ideas.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola Furdex:

Eso que me comentas de emplear electronia me a gustado la idea, seria yo creo mejor con detector de consumo porque si fuese de paso me imagino que tendria que ponerle a todas las locos algun tipo de iman o algo para hacerla detectar, corrigeme si me equivoco.
Por otro lado como se aria porque yo de electronica se lo basico tirando a nada jeje. Pero tengo un gran afan de aprender cosas que me interesan.
Si me hicieses el favor de ponerme un croquis para ver como seria y los componentes que me hacen falta te seria bien agradecido.
Muchas gracias.
Saludos.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Hola Frankitrentj:

Si, Frankitrentj. Te equivocas.

Este detector se coloca en la vía (no en las locomotoras) sin mucho esfuerzo.

El esquema de mis detectores los puse en un hilo anterior. Pero no recuerdo cómo se llamaba el hilo.

No obstante, aquí tienes (teneis) el cómo hacerlo.

El esquema está hecho para corriente continua, pero para alterna se hace igual.

Voy a empezar a hacer una maquetita Marklin que voy a prestar a la Asociación y, posiblemente, emplee estos detectores de paso, aunque también tengo la oportunidad de controlarla con PC mediante software sin detectores de paso. Ya decidiré cuando la termine por cual me decido después de su construcción.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
El esquema es éste:
Adjuntos
Esquema_detector_de_paso.jpg


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Por lo que veo en el esquema, si no lo mal interpreto asilas los dos carriles y lo que metes entre medias por decirlo asi es como una fotocelula.
Corrrigeme si me equivoco.
Y si fueses tan amable ponerme los componentes que as usado para intentar llevarlo acabo en el cocodrile.
Gracias.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
En el cocodrile ?. A qué te refieres ?.

No sé lo que tú entenderás por fotocélula, pero nada hay ensertado entre medias de la vía como tú dices.

Y sí. Aislo los dos carriles y los pongo a los dos una resistencia de Pull Up.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
El cocodrile es un programa de descarga gratuita, con el cual te puedes hacer tus circuitos y probarlos con todo tipo de componentes.
Se llama por si te interesa cocodrile clips v3.5

Lo de la fototocelula no se pensava yo.Y entonces que me aclare yo, haces lo del corte de via con las resistencias pull up, detecta que pasa la maquina y ....
Eso habra que conectarlo a algun decoder, retromodulo o algo no?
Disculpame por tanta pregunta y seguro que mal echa la verdad esque esto asi sin verlo se me hace un tanto dificil, con lo cual disculpa mi ignorancia.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Lo del cocodrile no lo sabía. No obstante, no necesito programa alguno para saber si funciona o no. Ya lo he probado. Ahora, si tú quieres probarlo primero con el programa..... Me parece perfecto. Ya nos contarás si lo has logrado.

En cuanto a lo de conectarlo a algún sitio......En el punto marcado como A tienes la salida del detector. En ese punto tienes un 1 o un 0 si pasa o no respectivamente la locomotora. Luego tú tendrás que estudiar la forma en la que quieres gestional los cambios y por consiguiente, los dispositivos que quieres o debes de montar.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 473
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Registrado: 04 Ago 2011 04:20
frankitrentj escribió:
Por lo que veo en el esquema, si no lo mal interpreto asilas los dos carriles y lo que metes entre medias por decirlo asi es como una fotocelula.
Corrrigeme si me equivoco.
Y si fueses tan amable ponerme los componentes que as usado para intentar llevarlo acabo en el cocodrile.
Gracias.

Hola a todos.

Frankitrentj, lo que te parece una fotocélula es en realidad una compuerta lógica.

En el hilo "Ayuda a un proyecto", el mismo furdex lo menciona hacia el final del mismo, y también da algunos datos.
Utiliza el buscador.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Hola.

Oye cablecito, una pregunta.........

Cómo y dónde se entra en ese buscador para buscar hilos ?.

Estoy buscándolo y no lo veo por ningún sitio......

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola lo mismo me pasa ami.
E estado mirando la pagina de Trenes-Aguilo y e visto la central Commander y por lo que explica hace de todo incluido lo que yo quiero hacer.
Alguien ¿la tiene y podria opinar? O seria mejor la Z.21 de Roco.
Esque veo que al final me va a ser lo más rentable o eso creo.

Espero sugerencias.

Saludos.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
furdex escribió:
Hola.

Oye cablecito, una pregunta.........

Cómo y dónde se entra en ese buscador para buscar hilos ?.

Estoy buscándolo y no lo veo por ningún sitio......

Saludos.


Arriba de todo de la página, debajo del logo "Forotrenes" tienes una pestaña llamada "buscar"............

S2 Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
frankitrentj escribió:
Hola lo mismo me pasa ami.
E estado mirando la pagina de Trenes-Aguilo y e visto la central Commander y por lo que explica hace de todo incluido lo que yo quiero hacer.
Alguien ¿la tiene y podria opinar? O seria mejor la Z.21 de Roco.
Esque veo que al final me va a ser lo más rentable o eso creo.

Espero sugerencias.

Saludos.


Solo con la central no puedes hacer lo que quieres. Siempre es necesario que el sistema que controla los automatismos sepa en que punto de la maqueta está cada tren. Para ello son imprescindibles los retromódulos.
Entonces tendríamos que tener Central + decodificadores para los desvíos + retromódulos.

Yo hace 6 meses me planteé el mismo problema y, sin saber nada de electrónica, hoy tengo totalmente digitalizada y automatizada la maqueta gracias a la página de Paco Cañadas.
Me fabriqué el interface Genli-S88 para conectar el multimaus al PC, hice los decoders de accesorios y los retromódulos con retrocontactos ahorrándome un montón de dinero. También puedes utilizar el software Rocrail que es gratuito y permite, entre otras muchas cosas, gestionar automáticamente tu estación oculta y controlar los desvíos y semáforos.

Piensatelo, yo no me arrepiento en ningún momento de los seis meses que he tardado en hacerlo. Tengo poco tiempo libre. ;)

Un saludo
Luis
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Hola.

Arriba, debajo del logo de Forotrenes, sólo hay unas lengüetas que pone:
- A la izquierda: Noticias, Foros
- A la derecha: Registrarse e Idendificarse.

Cuatro en total. Nada más.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Vale. Ya lo he visto. Hay que identificarse primero. Si no te identificas, nasti de nasti.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola Luis:

Gracias por el consejo, voy a echar un ojo a la pagina de Paco Cañadas.

Saludos.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola Luis:

Tu ¿qué central as puesto alguna comprada o tambien la de Paco Cañadas la DCC-Gen?.La verdad esque e estado mirando la web de Paco y es una pasada.
Te explica todo con pelos y comas jeje.Lo que pasa que yo apenas tengo tiempo, los niños me consumen casi todo, el trabajo y sobre todo la Jefa de estación que no veas jeje.
Lo que no me queda muy claro en la web de Paco es el tema de los componentes, casi todo me suena a chino, la cantidad de cada componente ect...
Ya te ire contando.
Muchas gracias por el consejo.

Salu2.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron