Índice general Foros Tren Real Atocha años ha

Atocha años ha

Moderador: pacheco


Nota 25 Jun 2012 21:06

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
GM333 escribió:
Cierto amigo Pacheco. Ni los más pesimistas podíamos llegar a imaginar lo que iban a hacer con la bella estación de Atocha. Esperemos que la estación del Norte de Valencia no acabe igual; al menos la crisis ha enfriado esta clase de disparates.

Saludos

amen

Nota 25 Jun 2012 22:44

Desconectado
Mensajes: 66
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Dic 2009 22:54
Increible aportacion !!!
Si ya este post destacaba, esto ha sido la guinda que ha colmado el vaso. Parece increible que 2 años y pico despues este post siga dando de si.

Ha sido IN CRE IBLE ver de nuevo esas composiciones andando como si fuese ayer; esa megafonia, ese Atocha Apeadero con sus arcos, esos expresos estrella, que aunque modernos, todavia tenian su encanto; esa variedad de material.

Sinceramente, no ha tenido precio el ver esas imagenes que hasta ahora eran solo un recuerdo en mi cabeza.
Socio AAFM.
Renferista época IV en N.

Nota 25 Jun 2012 22:57

Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
IBERAMA550 escribió:
Increible aportacion !!!
Si ya este post destacaba, esto ha sido la guinda que ha colmado el vaso. Parece increible que 2 años y pico despues este post siga dando de si.

Ha sido IN CRE IBLE ver de nuevo esas composiciones andando como si fuese ayer; esa megafonia, ese Atocha Apeadero con sus arcos, esos expresos estrella, que aunque modernos, todavia tenian su encanto; esa variedad de material.

Sinceramente, no ha tenido precio el ver esas imagenes que hasta ahora eran solo un recuerdo en mi cabeza.


:) :) :) Los buenos hilos nunca mueren IBERAMA50, cuando parecen olvidados en el lento discurrir del tiempo, aparecen cuando menos te lo esperas y zassss ¡¡SORPRESA!
ATOCHA siempre será digna de elogios y recuerdos emotivos.

Nota 26 Jun 2012 23:14

Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 04 Ene 2011 01:15
Gracias a estos temas, los mas jovenes podemos descubrir, lo que nos perdimos, o lo que vagamente recordarmos.Mil gracias a todos por los aportes.

Un saludo

Nota 29 Jun 2012 23:07

Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
De cuando las 440 reinaban en ATOCHA.
Adjuntos
5441.jpg
5441.jpg (30.87 KiB) Visto 5204 veces

Nota 30 Jun 2012 00:26

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Para rey el expreso que está a su lado, que por la luz podria ser el primero de la mañana osea el de Cartagena.

Nota 30 Jun 2012 00:30

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
O mejor dicho el de valencia por la tracción y d :roll: estino.

Nota 30 Jun 2012 22:35

Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ATOCHA en su época pre-AVE con un TER y el AL ANDALUS en primer término.
Adjuntos
5442.jpg
Autor: Desconocido

Nota 02 Jul 2012 14:14

Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 04 Ene 2011 01:15
Preciosas fotos Pacheco tanto la de las 440 como esta ultima. Babeando con ellas estoy

Nota 02 Jul 2012 16:47

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Por mi parte puedo decir que las veces que he estado en Atocha, se pueden contar con los dedos de la mano, pero viendo las fotos de lo que era esa estación en aquellos años.......

Cierto que todo tiene que evolucionar, modernizarse y crecer, pero la nostalgia siempre esta ahi.

Nota 29 Oct 2012 23:32

Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Para recordar. ATOCHA y el mitico tren postal de ANDALUCIA MADRID-CADIZ-MADRID.
Adjuntos
7474.jpg
Foto: RENFE
7474.jpg (35.61 KiB) Visto 4803 veces

Nota 30 Oct 2012 13:16

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
logg escribió:
Por mi parte puedo decir que las veces que he estado en Atocha, se pueden contar con los dedos de la mano, pero viendo las fotos de lo que era esa estación en aquellos años.......

Cierto que todo tiene que evolucionar, modernizarse y crecer, pero la nostalgia siempre esta ahi.


Es que para modernizar no hay por qué destruir; el mejor ejemplo lo tenemos en las modernísimas estaciones de Colonia, Nüremberg, Milán, París, etc, etc. Ninguna de estas estaciones tiene menos servicios ni prestaciones que el sótano hormigonado de Puerta de Atocha, y sin embargo siguen conservando su estética y habitabilidad originales. En España llevan décadas engañándonos a nosotros (mientras ellos se llenan sus bolsillos) con un equivacado y sesgado concepto de modernidad en el ferrocarril, y así nos va.

Saludos

Nota 30 Oct 2012 13:22

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
ATOCHA en su época pre-AVE con un TER y el AL ANDALUS en primer término.


Fabulosa fotografía Pacheco. Da gusto ver a gente normal y corriente accediendo a los andenes, subiendo y bajando de los trenes, paseando o símplemente esperando a algún familiar o amigo; todo ello en un vestíbulo amplio e iluminado, sin tanto tinglado tornero inútil y que sólo sirve para gastar más en pagar al personal encargado de vigilar el acceso. Se supone que los billetes sirven para viajar en tren, no para pasar a las estaciones. Cuánto despilfarro absurdo :roll:

Saludos

Nota 30 Oct 2012 19:29

Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Joder que recuerdos madre mia,eso si que era Atocha y no lo que hay ahora,un vodrio .
Una pregunta imposible, teneis alguna foto del expreso de Almeria entrando en la estacion de Atocha.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 30 Oct 2012 19:40

Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Joder que recuerdos madre mia,eso si que era Atocha y no lo que hay ahora,un vodrio .
Una pregunta imposible, teneis alguna foto del expreso de Almeria entrando en la estacion de Atocha.saludos INDALTRENSA



Amigo indaltrensa no sé si este es el expreso de ALMERIA, pero lo que cuenta es el ambiente que se vivia continuamente en esta estación con la salida de aquellos expresos que iban al Sur siempre atestados de viajeros, entre ellos recuerdo haber viajado en el Costa de la Luz que iba a Cadiz y Huelva y tambien el Madrid-Algeciras, cuantas anecdotas.
Saludos
Adjuntos
7481.jpg
Foto. RENFE
7481.jpg (32.85 KiB) Visto 4928 veces

Nota 30 Oct 2012 20:07

Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Maestro pacheco,cuando yo subia al tren lo cojia en los andenes que hay afuera de la marquesina,pegados a la avenida,cuando llegaba teniamos que ir con los maletas,etc arrastrando por todo el anden hasta llegar a la salida y cuando me iba para Almeria lo mismo pareciamos UNA CIUDAD DE TERCERA CLASE las grandes ciudades como Sevilla Malaga etc lo hacian dentro de la gran marquesina,parece mentira pero era verdad,lo he sentido en mis propias carnes.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 30 Oct 2012 21:55

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Venga, que no decaiga el hilo:



Saludos

Nota 30 Oct 2012 22:27

Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y aqui una imagen "ochentera" la que me trae mejores recuerdos, con las 440 como reinas indiscutibles de la red de cercanias de aquellos años.
Adjuntos
6137.jpg
Foto: RENFE
6137.jpg (45.43 KiB) Visto 5013 veces

Nota 18 Nov 2012 23:55

Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otra "ochentera" con el TALGO III como protagonista.
Adjuntos
7315.jpg
Foto: RENFE
7315.jpg (94.76 KiB) Visto 4819 veces

Nota 19 Nov 2012 00:54

Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
GM333 escribió:
pacheco escribió:
ATOCHA en su época pre-AVE con un TER y el AL ANDALUS en primer término.


Fabulosa fotografía Pacheco. Da gusto ver a gente normal y corriente accediendo a los andenes, subiendo y bajando de los trenes, paseando o símplemente esperando a algún familiar o amigo; todo ello en un vestíbulo amplio e iluminado, sin tanto tinglado tornero inútil y que sólo sirve para gastar más en pagar al personal encargado de vigilar el acceso. Se supone que los billetes sirven para viajar en tren, no para pasar a las estaciones. Cuánto despilfarro absurdo :roll:

Saludos

De todos modos, años antes de esta foto, para acceder a los andenes de las grandes estaciones a despedirse o a recibir a alguien había que sacar un billete específico, de cuyo control se encargaba un vigilante. Lo que no sé es cuanto tiempo fue así, ni en cuantas estaciones se requería este billete de andén.

Yo tengo algún recuerdo borroso de los años 70. No sé si algún compañero afinará más...

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal