Ya que ha salido el tema Mistral, vamos con él.
"Le Mistral", tren emblemático de la SNCF que hacía la ruta Paris - Niza, como ya he comentado en un post anterior y sucesor del Pullman Côte d'Azur en el trayecto diurno, mientras que el "Train Bleu" continuó siendo el referente en el viaje nocturno a la Costa Azul.
Creado en 1950, constaba de dos trenes. El Paris - Marsella, con material convencional y el Marsella - Niza, en los preciosos automotores Bugatti. Con el tiempo recibiría los coches DEV Inox que en su versión TEE acabarían recibiendo la denominación Mistral 56, ya que estos coches formaron parte de un lote climatizado para los servicios de primera clase.
Los sistemas eléctricos del tren utilizaban una alimentación trifásica de 600 voltios, procedente de un pequeño furgón generador situado en la composición. La alimentación se diseñó de esta forma ya que, en pruebas de sistemas autónomos en cada coche y alimentados por una dinamo, la energía que se perdía en las transmisiones de la dinamo y del eje al que iba acoplada se juzgó excesiva para una rama que podia ser de hasta 650 toneladas. De esta forma, un solo furgón generador era capaz de alimentar ramas de 16 coches, como la del Mistral, con dos beneficios adicionales. El primero, disponer de la potencia total de la locomotora para la tracción y el segundo, la posibilidad de usar cualquier tipo de tracción con la rama. De hecho, la tracción del Mistral fue realizada por material de lo más variopinto. Desde locomotoras de vapor 241P y 141R, pasando por las diesel BB-67000 a las eléctricas BB-9200, BB-9300...
De la importancia de este tren nos habla su incorporación al club TEE en 1965, con los números 1 y 2. El material Mistral 56, ya usado en el tren, recibió el "bandeau" rojo con el texto "Trans Europ Express", pero manteniendo las placas con el nombre de "Le Mistral" en los laterales.
Y, como no, un tren tan prestigioso no podía prescindir del material CIWL. Los coches Pullman Côte d'Azur 4151, 4161 y 4163, junto con los restaurantes 3342, 3345, 3353, 3355 y 3358 fueron modificados para incorporarse a la composición del tren. Todos ellos recibieron los nuevos bogies Schlieren N2/N3 e instalación de aire acondicionado, salvo los restaurantes 3342 y 3345, afectados a la rama de Lyon, que no recibieron este último, pero si llevando el "conduit blanche", para hacer llegar la corriente a los coches posteriores.

- LSM. Mistral 56.
Los modelos que se ven son de LSM y la composición está en proceso. De momento solo están disponibles la caja con el generador, un coche de primera y el mixto primera bar junto con otra caja con un coche de primera adicional. Están previstos más coches junto con los Pullman y los restaurantes, aunque no dará para hacer la rama de 16 coches.
A destacar que LSM metió la pata en la versión pre-TEE, dejando los coches con el techo brillante, en vez de gris oscuro. La solución para todos los que ya los habían adquirido, enviarles una caja con los coches en la librea correcta... de forma gratuita.
Mañana... Más