Desconectado Mensajes: 598 Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Enhorabuena Manuel.... Fantástico como siempre.
Me ha gustado especialmente el hecho de no tenerlo que pintar.
Igualmente, no tiene desperdicio el "apunte" del final del pdf, dando pié a un nuevo trabajo que "continuará en el próximo capítulo..." (el que lo quiera saber, que lo lea... )
Desconectado Mensajes: 6682 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Felicidades Manuel, de nuevo has demostrado un dominio técnico y documental digno de alabanza. Si a esto añadimos la generosidad de compartir el trabajo con todos nosotros, elaborando este magnífico PDF, pues sólo cabe darte las gracias y animarte a que sigas deleitándonos con obras maestras de este tipo.
Desconectado Mensajes: 6411 Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Muy bueno. Lástima que los primeros verderones de Electrotrén no rueden y solo sirvan para vitrina... o para experimentos interesantes como el de Mapel.
Desconectado Mensajes: 865 Ubicación: Barcelona Registrado: 14 Abr 2011 09:44
A quien proceda, ¿se podría hacer un apartado específico (¿chincheta?) en el que poner todos los tutoriales que MAPEL tiene la generosidad de compartir?
Desconectado Mensajes: 2640 Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Manuel, genial, como siempre !
Tus trabajos cubren una época ferroviaria mucho más amplia temporalmente que los mios, con mayor dificultad en la obtención de documentación. Y si algo admiro por encima de todo y he intentado imitar yo en mi ultimo trabajo, es la perfección formal y corrección del documento editado.
Os imagináis que fuesemos modelistas suizos o alemanes, con todo el parque real habido y por haber reproducido hasta la más mínima subserie por todas las marcas de modelismo ? Que aburrimiento !
Desconectado Mensajes: 2753 Ubicación: Barcelona Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Gracias amigos. Celebro que os haya gustado.
Inchenchato: Todos los "verderones" fueron fabricados para MZA y como ya digo en el pdf, hubo de origen 4 carrocerías distintas. Fueron una de 1ª ( más largos que el resto ), una para el Mixto 1ª / 3ª y dos de 3ª ( ventanas dobles y ventanas sencillas ). De estos hubo dos longitudes distintas, pero con tan poca diferencia, que en H0 son prácticamente iguales. Independientemente de los techos, que los hubo con y sin linternón. Todo lo demás sobre "verderones" son arreglos sobre los originales.
cgcsaintdenis: El asunto de la "chincheta" para tutoriales ya existe en este foro de "Modelismo y Maquetas Ferroviarias", pero como ya dije en una ocasión no cumple eficazmente su misión, con lo que el foro pierde una de sus esencias más importantes y cede parte del protagonismo que debiera tener el modelismo al de simple charla sobre cualquier cosa para pasar el rato. De ahí que sobre tantos mensajes haya tan poca sustancia. El apartado tutoriales debería estar disponible para colgar los trabajos directamente en pdf, pero no para participaciones con comentarios sobre los mismos ( para eso ya está el hilo correspondiente ). No hay manera de colgar un pdf directamente sino que se ha de hacer a través de un documento de Word. Deben ser los administradores quienes lo hagan... y así se pierden algunos en las profundidades del foro y nunca más se supo de ellos ( quizás tampoco se les puede pedir trabajo adicional ). Si simplemente se traslada un hilo nuevo a tutoriales, lo único que hacemos es duplicar su ubicación y mantener entremedio los comentarios ajenos. Por supuesto que el apartado "Tutoriales" ha de recoger los trabajos de todos los participantes y no solo los míos ( aquí te has dejado llevar por el entusiasmo... ).
CC7601: Efectivamente. La edición del documento es muy importante para la comprensión del trabajo, para conocer los motivos que nos han llevado a hacerlo y también, cómo no, para ampliar un poco los conocimientos sobre el tema del tren real. Siempre mantengo que es más importante el documento que la simple difusión de la transformación. La razón es muy sencilla: El documento puede servir a otro aficionado para realizar el trabajo, darle ideas, etc. Mostrar la transformación hecha por mí tiene una importancia relativa ya que su calidad de ejecución dependerá de mi habilidad y solo me afecta a mí. Otra persona más hábil que yo puede hacer lo mismo con un resultado mucho mejor.
Enhorabuena por el trabajo MAPEL, como siempre genial tus trabajos y preciosos estos coches que con un poco más de esfuerzo podría haber vendido Electrotren como churros, pero bueno como decís así se pasa un rato mejor transformándolos.
Un pequeño apunte es que el bastidor como es sabido debería ser algo mas estrecho que el coche, es decir quedar la caja algo fuera del coche y bueno aunque lleva mucho trabajo no es difícil de conseguir a cambio de que los bajos queden un poco guarros tal y como hizo Chema en su día: viewtopic.php?f=6&t=2826&p=22759
Por otro lado me parece genial la idea que das sobre el hilo de modelismo fijo o incluso un subforo sólo para este tipo de trabajos que se diferencien del resto de dudas o preguntas varias. Lo estudiamos y veremos como hacer algo al respecto.
Desconectado Mensajes: 2753 Ubicación: Barcelona Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Efectivamente hardtonic. El bastidor debería ser un poco más estrecho que la caja, la cual debe sobresalir ligeramente por los lados. No obstante, el fallo ( que lo es ) creo que no justifica una intervención quirúrgica, pues sería peor el remedio que la enfermedad. Hay que tener en cuenta que esa diferencia entre caja y bastidor no fue en la realidad tan notoria como la de un "Costa", por ejemplo, en cuyo caso sí hubiera sido intolerable.
Desconectado Mensajes: 6666 Ubicación: madrid y donde me llamen.. Registrado: 13 Ago 2010 10:04
eeeee parar ya que ando justo de presupuesto,y no puedo ir a vuestro ritmo.. GENIAL muchas gracias,otra vez,por tan excelente trabajo...pero ahora me dejas con la miel en los labios...el verderon herbicida...en fin habrá que esperar...menudo invierno nos espera en el taller... trabajo soberbio el tuyo....lo dicho mil GRACIAS.. pd: lo que da de si el libro del señor carlos barangua...
Desconectado Mensajes: 6666 Ubicación: madrid y donde me llamen.. Registrado: 13 Ago 2010 10:04
y de paso un kit latonero para las boquillas de riego ,tubo de escape y chimenea central sobre el techo..rejillas laterales y tira de remaches para cercos de ventanas cegadas,y ventiladores ,vendria estupendo...y no quiero señalar...