Muchas gracias locotren, espero ansioso esas fotos de las técnicas que has descrito, bastante interesante y cercano a lo que ya estoy o pienso utilizar.
Os cuelgo unas fotos de lo poquísimo que he hecho, después de probar algunas técnicas como la malla o estructura de corcho cubierta de papel de cocina encolado he de reconocer que no me gustó nada, así que me tire a lo bestia por la técnica mas arcaica, mosquitera de aluminio y escayola, así, a lo bestia, sin venda ni na y la verdad es que estoy bastante contento con el resultado.
La aplicación la hice lo mas "estética" posible dando los volúmenes y trazos que consideraba bien, usando roca de molde de las que saque previamente y antes del secado total la talle como buenamente pude con mis pocos conocimientos de estas técnicas, a mi me gustan los resultados y creo que con la decoración ganara mucho, pero ya veis que es una zona muy pequeña ya que con la escayola, los que todavía apenas hemos contactado con esta técnica, no nos podemos permitir hacer zonas muy amplias, mejor poco a poco.
En cuanto al tema del rotulador de Woodland ya veis que esta aplicado, mi conclusión "personal", una caca de la vaca, no me gusta el acabado, he tenido que dar un montón de capas y aun así no me convence, tengo clarísimo que continuare patinando la vía con aerografo y pintura Humbrol, tenia un par de referencias apuntadas de las que suelen usar los maestros aquí en el foro pero no las encuentro, haber si alguien me las puede recordar.
Pues nada, eso es lo poco que he podido hacer, a ver si mañana puedo comprar balasto de Fleischmann para la zona interior del túnel de hormigón y puedo "taparlo", y por supuesto serán bienvenidas todo tipo de sugerencias y/o criticas, faltaría mas

.
Un saludo y que paseis Felices Fiestas.