Rodrevil te saluda uno que estubo muy vinculao a la Ala 23.
Tomas respeto a tu tema, creo que para nada es fuera de contexto, nosotros nos pasamos horas y horas por campos, montes, bosques y demas parajes naturales que son atravesados por nuestro querido ancho ibérico y métrico. A parte de dar alimento a nuestra afición, el estar en un monte, en silencio, roto solamente por el traqueteo de nuestros trenes, e suna sensacion inigualable, de paz y almenos para mi de inmensa felicidad. ¿Quien no puede sentir ese "noseque" al estar en una tarde de verano, bajo la sombra de una encina, un pino, o incluso un olivo, mientras el sol fustiga el campo, con un silencio roto por las chicharras y una 1900 acelerando a fondo? El ferrocarril va unido a la naturaleza, nuestra afición va unida a la naturaleza, esos arboles que hoy arden, son los que nos darian sombra mañana a nosotros y pasao mañana a nuestros hijos; son los que aguantarian nuestra espalda sentados en el suelo, con el trípode a 3 metros... Quien ama al ferrocarril, quien ama las tardes de cacerias fotograficas de trenes, no puede quedarse parao ante tal salvajada.
Cada dia, personalmente, me da mas asco pertenecer a ese Homo Sapiens que quema su capa protectora, que destroza su hábitat y que sobretodo, mata por imponer ideales, que a diferencia de otros animales que matan por alimentarse, a mas de uno se les deberia haber atragantado hace mucho tiempo.
Gracias Tomas por empezar un tema tan y tan importante y sobretodo por demostrar tal sensibilidad. Familia, espero y deseo que siempre nos quede los trenes, un abrazo!
Podéis seguirme en:
Instagram: @caleraych0zas
TikTok: tiktok.com/@caleraych0zas
Tratos positivas: GEU18, ANFERBO, Diurno, ViaMango, rapidobarcelona, zalo2, supermacias, tucho, trenando, El Matao, RobleroBPTero, Cazar, JUJOCE
Tratos negativos:l