Hola como recientemente me he pasado de HO a N, quería pediros vuestra opinión sobre que Ferrobus Renfe debería adquirir, el de Fleischmann o el de Arnold? por mecánica y por realismo, gracias a todos de antemano
Gracias pistacho y resumiendo por mecánica ganaría Fleischmann pero creo que por realismo yo me pillaría el de Arnold lo malo que me parece que he llegado tarde y no lo veo em ninguna tienda
Gracias pistacho y resumiendo por mecánica ganaría Fleischmann pero creo que por realismo yo me pillaría el de Arnold lo malo que me parece que he llegado tarde y no lo veo em ninguna tienda
Desconectado Mensajes: 69 Registrado: 01 Feb 2010 22:18
Yo tengo el de Arnold y, la verdad, no estoy muy satisfecho con su rodaje. (En Ebay.de los puedes conseguir,sale con relativa frecuencia. El de Fleishmann no lo tengo, porque las opiniones vertidas en el foro de N me echaron hacia atrás. No tiene nada que ver con el rodaje de Roco en H0, que me parece mejor. Está, también, el de Minitrix, que tampoco creo sea un dechado de virtudes. Yo creo que el problema reside en que sólo poseen 2 ejes y, claro, no es lo mismo. En general, cuando llegan a los cambios: problemas o se paran. Saludos
Desconectado Mensajes: 69 Registrado: 01 Feb 2010 22:18
Probablemente, Minitrix. Tengo más de 50 locomotoras de Fleishmann, y sólo fallan un pequeño tractor de maniobras y el ferrobús. La antigüa Arnold carece de la suavidad de Fleishmann o Kato, pero es dura y fiable, salvo, como decía en post anterior, cuando hay dos ejes. Saludos.
Yo tengo el de Arnold y es verdad que no rueda muy fino, sobre todo añadiendo el coche intermedio que le hace tener ciertos problemas de tracción. Sin pendientes y con desvios polarizados va bien. De todos modos para mi es un modelo genial y lo conservo con mucho cariño ya que es uno de mis primeros modelos Renfe, no ibertren, que compré. Si lo encuentras en buen estado yo no lo dudaria. Saludos
Desconectado Mensajes: 1889 Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Yo tengo el de Minitrix, pero claro es rojo DB. Va bien dentro de un orden. Precio de mercadillo de Atocha 80€ bastante nuevo. Tengo tres en total.
En general como comenté en otro sitio, Minitrix mas robusto y ruidoso, Fleischmann mas suave y detallado, y Arnold un paso por detrás pero aceptable cuando usa piñones metálicos.
Lo N analógico mejora mucho cuando se alimenta con 24V (o mas) en modulación por ancho de pulso PWM. Pero solo con locomotoras analógicas. A mi me va muy bien. Normalmente usaba 18V, pero ahora he comprado una fuente de 24V/3A
Tambien tengo Z y el tema de la limpieza en 2C en estas escalas es fundamental, al usar una tensión PWM mas alta "rompe" mejor los obstáculos de la suciedad, aparte de que como la resistencia de contacto hace que la caida de tensión en ruedas y escobillas sea constante, el porcentaje eficaz que se aprovecha es mayor al subir la tensión y bajar el ancho de pulso y mejora mucho la marcha.
No parece recomendable usar PWM en locomotoras con decoder.