Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola Luis! Alguien dijo en este foro, tu eres el operador y ... pues tu lo llamas como te da la gana. :mrgreen:

¡Muy majo y bien aprovechado!
Una curiosidad, la base ¿Que es? es que la veo un poco mas recia del cesped de laminas que conozco.

Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: TOLEDO
Registrado: 18 Sep 2010 17:29
¡PERO BUENO LUIS!

Ya quisiéramos muchos tener siempre a nuestra disposición una habitación exclusiva con nuestras vitrinas , mesita de trabajo y maqueta.
Cada uno se apaña como puede y se hace su maqueta en la medida de sus posibilidades .
Aquí se trata de disfrutar y divertirse y cada uno lo hace a su manera;a ti te gusta ver circular trenes , a mi me gustan las maniobras ,al otro le gusta patinar vagones, al de mas allá le encanta hacer paisajes hiperrealistas , y al señor de turno le encanta contemplar su colección en las vitrinas....... ,osea, que hay para todos los gustos.
Como buen aficionado a la historia, ya sabes quien dijo aquello : "ande yo caliente y ríase la gente"

A disfrutar compañero !!!!!!!

Saludos

Rafa
DESPEGAR ES OPCIONAL,ATERRIZAR ES OBLIGATORIO


Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
FOBAHN escribió:

Son unos rollos de 1200 x 3000 de flocado "cesped" de BUSCH, no recuerdo la referencia, lo compré hace años, y te ahorra mucha decoración, pues "mata" la monotonía del tablero, dándole un pequeño toque.


¡Muchas, Luis! Tienes razón como apaño para un circuitillo en "Villa-suegrolandia" viene de coña. Y asi entretener a los "Alimaños" los días de lluvia.

Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenas noches a todos,

Recapitulo:

Joseangie, bienvenido al foro; para variar otro más con buen material y con un proyecto interesante de maqueta, a ver cuando enseñas un poco más.

Luis (Fobahn) las fotos de tu amigo muy chulas, y muy curiosas en el puente de piedra; ya tienes una labor, traetelo para el foro y así seremos uno más.

Urbano (Galdamesa), cada vez nos sorprendes con más y más material. ¿¿¿Habrá un final???.

Luis (Fobahn) sobre tu maqueta coincido con Mikelet, Frankitrentj, KPEV y Gallito plenamente. Seguramente te hubiera costado bien poco contratar a alguien para hacer algo más creible. Yo pedí ayuda y asesoramiento a mi amigo Iñaki, el cual me enseñó a pintar. Luego la imaginación de cada uno le da su ambientación como a él le guste.

Tu maqueta me recuerda a la que yo tenía en mis años de escala N, y yo me conformaba con eso y me lo pasaba pipa. Por lo menos tener un circuito para rodar y JUGAR que no es poco. Eso es lo que yo anímo a que todos por lo menos vean rodar sus trenes, ya sea sobre un mantel, o sobre una madera, o sobre un tapiz verde, etc...

A mí ver todo el día las composiciones en la vitrina me gusta, pero también disfruto viendolas a vista de rana en la maqueta. Es una sensación única.

Y soy un afortunado al verla a través de la cam ¿te acuerdas?. Fué la primera converación que tuvimos a través del skipe. Así que Ánimo, y a jugar que son dos días. Porque colección no te falta, y de tamaño medio nada...una gran colección.

Mak, paisano, se te vé poco por aquí, y mira que tienes trenes.... y maqueta, a ver si nos muestras tu también algo. (y mira que eres dificil de ver....).

Os pongo dos fotos de los años de N con mi maqueta y una vitrina con material de N y algo de HO (ya había algo de época I por ahí...). QUE RECUERDOS.... (y yo con más pelo...jajaja).

Un saludo a todos, y buenas noches.

Carlos
Adjuntos
MAQUETA_005-1 [1024x768].JPG
MAQUETA_001-1 [1024x768].JPG


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

FOBAHN escribió:
No se si organizar un TE DEUM o sufragar una misa de Alleluya, los dichosos coches de 2 ejes del Gran Ducado de Baden que tenía encargados , hoy me han llamado de Palau y los he ido a recoger, ya tengo los cuatro, 2 del Ci ; 1 del BCi y 1 del Bi.
Es que casi todos tenemos LOKS de Baden y casi nadie tiene coches ni de 2 ni de 4 ejes.
Son de Liliput y las ref. son 334005 ; 334006; 334007 y 334008 . Cuando pueda los fotografiaré como es debido, pero de momento para orientar a quien no los tuviere presente, subo un par de fotos de internet.
Ah¡ En Palau es posible que tengan mas, no lo he preguntado

334005.jpg


334008.jpg


334006.jpg



334007.jpg

Yo también los tengo Luis y estan muy bien...una calidad aceptable. Recomendable para comprarlos.
Un saludo
Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

FOBAHN escribió:
Es curioso Carlos como has ¿evolucionado? del paisaje totalmente urbano al paisaje totalmente rural, es un cambio curioso , de huir de la agorafobia y pasar a la agorafilia. en cualquier caso ESA maqueta era genial.
Estoy convencido que entiendes lo relajante que es, intelectual y fisicamente, tener el sonido de tre o cuatro trenes circulando detrás tuyo, mientras estás en tu ordenador haciendo otras cosas.
saludos


Asi es Luis....te comprendo perfectamente. El cambio de ciudad a pueblo lo hice para que la maqueta fuera más real. Y la verdad, estoy encantado.

Un saludo

Carlos

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola Carlos. No es que aparezca poco por el foro, lo que ocurre es que tu apareces solo en el hilo del tren alemán. Algún día me decidiré a fotografiar el material de esa época, que algo tengo. Ahora estoy liado con lo del jardín( sin dejar de trabajar en la maqueta de H0), que llega navidad y con ella mi nieta y quiero tener por lo menos el circuito cerrado, para jugar con ella ya que a ninguno de los dos hijos les
llama la atención esto de los trenes.
A, por cierto, enhorabuena por lo de Mastren, un reportaje muy chulo.
Saludos, Mak.

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hombre Luis, no es que sea un consuelo pero es lo que hay. A veces pienso que si los hijos se hubiesen involucrado algo mas, esto estaría mas vivo y no tuviera tantos bajones. Pero para esto están los foros, para conocernos entre nosotros y seguir con la afición desde el ordenador, sobre todo los que nos encontramos solos, en poblaciones pequeñas y no tenemos ni al comerciante de turno, ni la asociación donde acudir con nuestras penas y alegrías de este hobby.
Saludos, Mak.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Mak, anímate y nos pones una sesión fotográfica de tu material alemán.

Y como mal de muchos consuelo de treneros, mis hijos también pasan olímpicamente de mis trenes y lo malo es que yo, de momento, no tengo nietos a los que traspasarle la afición.

Bueno, cambiando de tema y para ir abriendo boca el fin de semana os pongo un trenecillo bávaro de siete vagones y locomotora de tan solo 70 cm. Ideal para maquetas como la de Carlos o Fran, y más aún para aquellos que como Luis o yo sólo contamos con 244x122 cm2. La locomotora es de un set ya antiguo de Fleischmann (4889) y los vagones del set 24114 de Trix con un acabado buenísimo:

Tren Trix 24114-12_F F5.0 B0 C10.jpg


Tren Trix 24114-12_T F5.0 B0 C10.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

mak escribió:
Hombre Luis, no es que sea un consuelo pero es lo que hay. A veces pienso que si los hijos se hubiesen involucrado algo mas, esto estaría mas vivo y no tuviera tantos bajones. Pero para esto están los foros, para conocernos entre nosotros y seguir con la afición desde el ordenador, sobre todo los que nos encontramos solos, en poblaciones pequeñas y no tenemos ni al comerciante de turno, ni la asociación donde acudir con nuestras penas y alegrías de este hobby.
Saludos, Mak.


Ehhhhhhhh....que yo ya te he invitado varias veces...paisano....a ver si te veo el pelo...y vienes por aquí...y si voy para allá, a ver si te hago una visita.

Por mi parte .... mis hijas ...na de na..y mi mujer le gusta sin más, pero bastante hace con aguantarme, y ofrecer viandas a los visitantes.

Es lo que hay...algun dia ...¿tendré nietos?

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

KPEV escribió:
Mak, anímate y nos pones una sesión fotográfica de tu material alemán.

Y como mal de muchos consuelo de treneros, mis hijos también pasan olímpicamente de mis trenes y lo malo es que yo, de momento, no tengo nietos a los que traspasarle la afición.

Bueno, cambiando de tema y para ir abriendo boca el fin de semana os pongo un trenecillo bávaro de siete vagones y locomotora de tan solo 70 cm. Ideal para maquetas como la de Carlos o Fran, y más aún para aquellos que como Luis o yo sólo contamos con 244x122 cm2. La locomotora es de un set ya antiguo de Fleischmann (4889) y los vagones del set 24114 de Trix con un acabado buenísimo:

Tren Trix 24114-12_F F5.0 B0 C10.jpg


Tren Trix 24114-12_T F5.0 B0 C10.jpg



Ehhhhh....Jose Mª...¿ya te ha llegado?....ya estoy con los dientes largos... a ver si me llega a mi...cachis....son modelos con distinta tampografia de los que ya muchos tenemos...pero estos son de los que cuantos más mejor...quedan preciosos en una maqueta rural.

Espléndida fotografia, y quedan y son preciosos.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 12 Ago 2008 19:31
Hola a todos desde hace días que estoy por escribir pero la verdad estoy muy vago.......respecto a lo de los "posibles herederos" de nuestro material estoy casi en el mismo caso que mi tocayo, a mi mujer le parécen más o menos bonitos pero de ahí no pasa, respecto a mi hija independientemente que actualmente no vive en casa, nunca le han gustado los trenes, de hecho siempre medio en broma medio en serio, me dice " Tu lleva una buena base de datos, que por lo menos si faltas algún día, cuando me deshaga de tu colección, se lo puedo pedir" además de nietos nada de nada ( ni en un futuro próximo).
Un saludo a todos.
Carlos.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Aqui van mis ultimas DRG de momento dos unificadas la 62 y 84.
La 89 3-4 antigua wurttemberg T 3 y por ultimo, la curiosidad de una T 20 que al inicio de la normalización la colocaron como clase 77 durante un corto espacio de tiempo, para al final colocarla en la clase 95.0

Saludos Urbano.
Adjuntos
BR 62.JPG
BR 62 Liliput 106203
BR 84.jpg
BR 84 Liliput 131200
BR 89.3-4 (Wutt T 3 ).JPG
BR 89.3-4 antigua Wurttemberg T 3 Brawa 0600
BR 95.0 (BR 77 002).JPG
BR 95.0, durante meses BR 77 y anteriormente prusiana T 20 Fleischmann 405572


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Urbano, bonitas locomotoras; en especial la T 20 que lució colores prusianos pero creo que no su escudo. Como bien dices, según he podido leer, las 10 primeras locomotoras, que se entregaron en el año 1922, fueron matriculadas como 77001 a 77010. Después, en 1923, ya se numeraron como 95001 a 95010 siguiendo las entregadas después la numeración consecutiva.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Dedicado a un aficionado de Barcelona que todos conocéis y sé que le encantan los vagones foudre (o fudre según la RAE) pongo una par de ellos alemanes de época I (Wienwagen o weinkesselwagen para los alemanes, aunque no sé si en esta denominación incluyen también a los vagones cuba). Es curioso pero, al menos que yo sepa, no se prodigan demasiado entre los fabricantes este tipo de vagones cuando de cerveceros hay para aburrir.

El primero es de Märklin (BADEN) con la referencia 48754:

VCC-2G Marklin 48754_F F7.1 B0 C30.jpg


El segundo es de Fleischmann (K.Bay.Sts.B.) y calentito, con la referencia 545502:

VCC-2G Fleisch 545502-12_F F5.0 B0 C20.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues el de Fleischmann es de este año así que debe estar disponible en algunas de tus tiendas habituales o fácil de pedir.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.
En la pag 64 de este hilo teneis uno de vino bavaro, fudre no es pero ya entran unos litros en esos pedazo toneles, ademas si te cansas del vino pues nada le puedes dar al de la cerveza de al lado. Lo que demuestra que los bavaros estan preparados para todo :lol:
Saludos Urbano.
Adjuntos
DSC00912.JPG
DSC00920.JPG


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola a todos... mi aportación a los fudres, barriles, etc...de vino son estos...

Vamos que por vino que no falte...jajajaja...

Igual me he dejado alguno sin poner...espero que no....vaya borrachera que nos podemos pillar.

Si a alguien le intersesa las referencias os las paso a la noche, que ahora me voy a currar.

Saludos,

Carlos
Adjuntos
DSCF2856 [1024x768].JPG
DSCF2860 [1024x768].JPG
DSCF2858 [1024x768].JPG
DSCF2859 [1024x768].JPG
DSCF2861 [1024x768].JPG
DSCF2864 [1024x768].JPG
DSCF2857 [1024x768].JPG
DSCF2865 [1024x768].JPG
DSCF2866 [1024x768].JPG
DSCF2867 [1024x768].JPG


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Lo que tengo claro Luis (Fobahn), es que si veo uno así...yo me subo al tren...jajajaja :D :D :D :D


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
01 Logo Castell.JPG
01 Logo Castell.JPG (2.48 KiB) Visto 7256 veces


Tras el paréntesis de Luis, y siguiendo hablando de vinos, os presento este tren del famoso vino Castell cuyas bodegas están en los sótanos de un castillo en cuyos alrededores están los viñedos, en el corazón de Franconia, región vitivinícola al noroeste de Baviera, y que tiene una tradición de casi 800 años. Los vinos vienen en el Bocksbeutel, una botella de forma peculiar (redondeada y achatada) propia de Franconia.


02 Botella.jpg
02 Botella.jpg (20.59 KiB) Visto 7256 veces



La locomotora es la D VI CLOTHO de Fleischmann, sobradamente conocida por todos.


03 L020-T Fleisch 481272-1-12_F F5.6 B0 C10.jpg
03 L020-T Fleisch 481272-1-12_F F5.6 B0 C10.jpg (44.5 KiB) Visto 7256 veces



Los vagones son todos de Trix y dos de ellos ya los ha puesto Carlos:


- Vagón Tri-cuba privado de 2 ejes y garita guardafrenos (Ref: 24310)

04 VECU-2G Trix 24310_F F5.6 C10.jpg


- Vagón abierto de costados altos de 2 ejes, garita guardafrenos y cubierta de lona (Ref: 24311)

05 VACA-2G Trix 24311_F F5.6 B10 C30.jpg


- Vagón cerrado privado de 3 ejes y garita guardafrenos (Ref: 24312)

06 VCC-3G Trix 24312_F F5.0 B10 C30.jpg
06 VCC-3G Trix 24312_F F5.0 B10 C30.jpg (47.48 KiB) Visto 7256 veces


- Vagón Bi-cuba privado de 2 ejes y garita guardafrenos (Ref: 24045)

07 VECU-2G Trix 24045-04_F F5.6 B0 C20.jpg
07 VECU-2G Trix 24045-04_F F5.6 B0 C20.jpg (60.68 KiB) Visto 7256 veces


08 VACA-2G Trix 24311-1_F Camion F5.6 B10 C20.jpg
08 VACA-2G Trix 24311-1_F Camion F5.6 B10 C20.jpg (24.06 KiB) Visto 7256 veces


09 Tren Castell F.jpg


10 Tren Castell T.jpg
Saludos José María KPEV

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal