Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren Francés de épocas I;II;III y IV

Tren Francés de épocas I;II;III y IV



Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Y en cuestión de vagones de mercancías Renfe había algo interesante en Palau :?:
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Para poneros los dientes largos a los amantes del tren frances, brujuleando por ebay he encontrado unos modelitos de ocasión... :twisted: :twisted: :twisted:

http://www.ebay.es/itm/FULGUREX-232-R-0 ... 4d071e5a64

http://www.ebay.es/itm/FULGUREX-221-ATL ... 4d071e6777

http://www.ebay.es/itm/FULGUREX-141-TB- ... 4d071e6eca

Yo me conformo con ver las fotos, que molan que no veas, porque tocarlas, me parece inalcanzable, al menos hasta el 22 de diciembre con mucha suerte ;-)

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Preciosa Luis. Yo las que te puse las encontre de rebote, pero como me venian a cuento por el tren francés... para chinchar y poner dientes largos :D

La verdad es que todos estos juguetes inalcanzables son un exceso aberrante, ya me parece surrealista y dificilmente justificable para cualquiera que no sea un loco de esta afición comprar una locomotora de juguete por 200 euros, imaginate las burradas que se pagan por estas joyitas.

A mi el tren frances nunca me ha llamado particularmente la atención, pero siguiendo vuestro hilo le voy cogiendo cariño, mas con modelos como el que nos acabas de poner.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Recuerdo que la 242 de Ibertren me costó 12000 de aquellas pesetas... y los 200 euros de hoy (o más por las vaporosas especialmente) es, como entonces, algo dificil de entender por quien no comparte esta cara afición. Por suerte las locomotoras de hoy funcionan bastante mejor :D

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 08 Feb 2011 22:46
trenesmls escribió:
DiegoAlco escribió:
pero amos a ver jejeje... en que año? y por que dejó la vía así? ya me ha picado la curiosidad... si tienes algun enlace donde verlo mejor, te lo agradezco!

El 29 de marzo de 1955 batió el récord mundial con 331 k/h.
La prueba fue en las Landas...voy a intentar colgar el cd que regalaban con el modelo.


En algún sitio leí hace tiempo que esa locomotora dejó las vías hechas un cristo el día del record.

¿Alguién tiene alguna foto de las vías o algún comentario "de época"?


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
FOBAHN escribió:
Miguel este TRIPLAGE de 900 es genial, lástima que no pasen por el túnel :lol: :lol: :lol:

EDITO : acabo de mirar en ebay y están caras este modelo Roco de BB900, hay pocas y caras


Seguro que no pasan :?: :lol: :lol:
Un vídeo porfa
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Porlo que veo Miguel la una tiene faros antiniebja y la otra no creo que esa es la diferencia. :lohttp://www.forotrenes.com/foro/posting.php?mode=reply&f=15&t=38124#l: :lol: :lol:

saludos

Juan Miguel


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Los focos. ;)

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Así, a bote pronto...

Frotadores de los pantógrafos.
Color.
Ruedas enterizas en el carreton delantero de una y de radios en la otra.
A la oscura le falta la barandilla del testero.
La clara tiene el testero mas detallado y el interior de la cabina.

Un saludo.

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Hola

Lo unico que tengo frances es esta composicion, y me encanta. La compre tal cual a un forero.

Como expertos en la materia, lo que ahora me gustaria saber es si la composicion es correcta y ya como curiosidad de que años hablamos.

Gracias.

Enric



Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
trenesmls escribió:
FOBAHN escribió:
Ahora que lo dices, creo que si. ( Hoy encargo a través de un amigo, dos Pacifics de REE , una de Nevers y otra de Calais , una se supone que para 04/2013 y otra se supone para 10/2013 )

Si te apetece verlas, mira esta página de este foro francés y ya me darás tu opinión.

http://forum.e-train.fr/viewtopic.php?f ... start=1425

Saludos

Estos modelos tienen muy buena pinta...espero que la mecánica sea proporcional a su estética.
Y que el motor esté en la caldera.
puestos a pedir,que tampoco tenga aros de goma o al menos que tenga opción de sustituir.
Esto de las gomas tendrían que tomárselo más en serio todas las marcas que no lo hacen.
El principal foco de suciedad para las vías es esto,y lo digo con conocimiento de causa.
La cosa es tan sencilla como vender las locomotoras sin aros y poner otro con aros en su cajita como opción
para el que lo necesite poner.
Así todo funcionaría mejor.

saludos


Yo tengo encargada la Pacific de REE, correspondiente al depósito de CALAIS. y para vuestra información, según las características de la pieza, que pone el fabricante, si lleva aros de adherencia, sin opción.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
¡¡Toma ya!!, ¡¡eso si que me parece insólito!! ¡¡El fabricante adaptándose a desvios del albor de los tiempos para que su moelo circule como Dios manda en las maquetas de los aficionados!!

Estos de REE tienen claro la máxima de que el cliente es lo primero, un aplauso para estos señores, y nunca he visto un modelo suyo en vivo, pero los que veo por aqui son muy chulos.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Bueno, eso tambien es un punto de vista, pero francamente, si la locomotora no pierde en realismo y calidad, hacerla para que ruede por cualquier via es un valor añadido, y una deferencia a los clientes, energúmenos y también simples e inocentes aficionados desde hace mucho tiempo.

Recordemos cuanto nos preocupaba que la 7200 pudiera circular por según que radios, y todos hemos aplaudido a Electrotren por conseguir un buen resultado, aún a sabiendas de que esta locomotora donde debería circular es en radios muy grandes, pero que la mayoría no tenemos ni podremos tener en nuestras maquetas o circuitos.

A mi no me gusta el estilo de las nuevas tecnologías, donde se saca algo nuevo que te obliga a desechar todo lo antiguo y comprar aún mas cosas nuevas que no tenias previsto, supongo que REE no fabrica vias y por tanto no le sale a cuenta provocar que los aficionados necesiten unas nuevas, por rudimentarias y obsoletas que sean las suyas.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

trenesmls escribió:
Hola Ciwl...todo lo que has comentado es diferente....
Tu lo tienes que adivinar...te tengo por un gurú del ferrocarril.
La diferencia es la marca...es a lo que me refería.
Tu puedes.
Saludos


Quack!!! Error!!!

Justo me viene para muchas cosas, como para ser un gurú de nada.

La Roco estaba clara... Sobre todo porque tengo una ;-)

La otra no la tenía fichada y, desde luego, tiene muy buena pinta. ¿Que tal anda?

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Vamos, un auténtico Rolls Royce ;-)

Desde luego, el aspecto en las fotos es estupendo... La parte mala está en la etiqueta del precio ;-)

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Bueno, relojes solo llevas uno, locmotoras puedes tener muchas, claro que si coleccionas relojes...

Por lo menos el reloj da la hora, si es que ese el tema, casi cualquier aficionado podría ahorrarse un montón de compras del material habitual para tener una de estas. Pero claro, para tener UN reloj, pues si te gusta mucho, ahorras y lo compras, pero renunciar a tener 4 o 5 locomotoras por el precio de una de estas...eso es mas complicado.

En fin que un modelo precioso y un gusto para la vista tus fotos trenesmls.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
trenesmls escribió:
No estaría mal abrir un hilo para debatir el tema de los ejes sin aros de goma,calidades de los materiales etc...
Que os parece amigos.
Saludos


Buena idea!
Yo tengo 2 locomotoras que de fábrica llevaban aros de adherencia que rodaron muy poco, cuando pude los cambié por unos sin aros. Mucho mejor, no ensucian y ya no se paran en los desvíos. :D :D
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Pues ayer me fui de excursión allende nuestras fronteras y volví con algo de material para mi y para un amigo.

Empezaremos por la 141R1187. Andaba mirando una mikado de este tipo para el proyecto del Train Bleu y al final me he decido por esta. La original se encuentra conservada en el museo de Mulhouse y forma parte de la serie más numerosa de vaporosas de la SNCF, pero como ya se ha hablado mucho de ellas, aquí va la foto.
141R1187.jpg
141R1187 Mulhouse

De forma inconsciente (como en muchas otras cosas :lol: ) me estoy haciendo el susodicho museo en escala H0, ya que a esta hay que añadir la 232 U 1, la Chapelón Nord, el WSP 4018, el WL 3532, el WR 3348 y la BB 9292... A este paso voy a hacerlo entero ;)

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y el encargo han sido dos cajas de coches Rapide Nord. Muy características sus carrocerías, un tanto achatadas en la parte de abajo, aunque en los de tipo nocturno era mucho más acusado, y las ventanillas con la parte superior redondeada.

La composición consta de tres coches de segunda clase, uno de primera, un mixto primera/segunda y otro mixto primera/segunda/furgón (Que no tiene desperdicio, por cierto).
Rapide Nord.jpg
Voitures Rapide Nord

Con la 232 U 1 de Jouef, puede quedar una composición muy elegante del París - Lille ;-)

Los coches son de LSM, que acaban de anunciar más versiones y la aparición de los Express Nord. Los que nos gusta este material y las épocas II y III estamos de enhorabuena.

En cuanto a la calidad, la habitual de este fabricante (Observad las cortinas en las ventanillas), aunque "monsieur le chinois" se ha pasado de frenada en un punto de los bajos. En dos de las esquinas han puesto el conector de las mangas de calefacción, pero va montando bajo el bastidor e interfiere con el movimiento de la cinemática. Esto implica que, en determinados radios, los coches no pasarán. La solución es quitar la susodicha pieza y guardarla en las bolsas de accesorios que vienen, una por coche y con piecerío variado.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Yo estuve el sábado con el fin de que me programaran un esu v4 en una bb7003 de lsmodels y la verdad es que ya me miro más los modelos franceses que los españoles. El jueves vuelvo a buscar la bb7003, a por una cosilla de Jouef y si hay suerte una bb7200 de lsmodels.
Por cierto trenesmis, me gusta mucho tu colección. No soy partidario de ensuciar el material, pero hay que reconocer que las tuyas han quedado bien.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal