Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática AYUDA PROBLEMÓN! Cortocircuito en cruce de Rocoline

AYUDA PROBLEMÓN! Cortocircuito en cruce de Rocoline

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
Hola buenas tardes, espero que me resolvais mi problema que me tiene la cabeza loca desde ayer. :(
En el mercadillo de Delicias compré al Sevillano un cruce de rocoline ref 42448 http://www.eltallerdelmodelista.com/cru ... -6851.html. También me hice con un par de motores rocoline de los visibles para el propio cruce, que necesita dos, uno a cada lado. Pues aqui es donde ya surgen todo tipo de dudas. A la hora de instalarlo en una parte de la maqueta que aun está muy poco avanzada(tengo desperdigados muchas cosas encima de la madera y no tengo tiempo para recogerlo) lo instalo con varios tramos pequeños para ver más que nada sin descarrila alguna locomotora o hay algun fallo. Mi sorpresa fue cuando hacia corto las locos cuando pasaban por el corazón que provocaba un corto que a veces hacia parar la misma máquina y a veces con la propia inercia avanzan sin pararse. Obviamente pensé: Tendré que colocar los motores y polarizar el desvio. Aquí hago un paréntesis, un desvio sin estar polarizado da corto o no? el polarizar tan solo sirve para dar corriente al corazón para que las máquinas no se paren pero que den cortocircuito no? Es extraño :? . Era la primera vez que colocaba un desvio sin balasto, los otros que coloqué en la otra parte de la maqueta son rocogeoline que son simples(y caros) se conecta los cables y arreando no problem. En estos motores y desvios te viene un cable rígido que tienes que cortar para poner en los correspondientes orificios para polarizarlo. De cualquier forma que coloque los cables en todos los huecos el cruce sigue dando corto e incluso a veces desconecto el cable central o incluso todos (que imagino que será el que va al corazón) funciona pero da corto más adelante, en el otro corazón. Resumiento Mi duda es esa ¿como realmente se colocan los cables que te vienen?(lo coloco como viene en las instrucciones y nada :( ) ;) ) y que si no hace falta polarizar para que funcione el desvio y no de corto y se paren. Todas dan corto la 252 333 y 311. De todas formas os muestro unas imágenes y vídeos para constatar mis dudas que espero que alguien de este maravilloso foro me ayude con este verdadero lio que luego será una simple cosilla de nada :) El video es este http://www.youtube.com/watch?v=r8N4uEIX ... e=youtu.be
Imagen
Imagen


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
No tambien los probe a mover con la bobina y demas y da corto. De todas formas da tambien corto si no tengo ningun cable unido al desvio...que puede ser?


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
Estoy probando las locos y todas pasan perfectamente el cambio en los dos sentidos pero cuando las cojo y cambio sus cabinas es decir las doy la vuelta dan corto justo en el corazón del desvio. En este momento no he puesto ningun cable el desvio es manual. Cruzando por los dos lados van bien pero justo en la curva del mismo cruce ahi dan el corto. No se que narices debe ser :o


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Si pretendes encontrar el corto mezclándolo todo conectando y desconectando a diestro y siniestro es muy posible que NUNCA encuentres de donde viene el corto.

Todos los problemas se solucionan por simple eliminación de las causas que provocan el problema.

1- Lo primero que tienes que hacer es coger cruce en cuestión y conectarle corriente continua analógica sin nada más, ni más vías ni motores ni nada de nada, solo y únicamente el cruce.
2- Te buscas una bombilla para 12 ó 14 voltios. y le pones sus dos cables para que funcione.
3- Ve paseando los dos cables de la bombilla por encima de los dos raíles (un polo en cada rail) imitando la circulación y el paso de una locomotora.
Cambia las agujas para pasear la bombilla por todas las combinaciones que hacen los raíles.

a- Si la bombilla siempre luce en todos los casos es que el cruce esta perfectamente y el corto NO viene provocado por el cruce mismo.
b- Si la bombilla deja de lucir en algún punto determinado y el transformador te avisa de corto, haz una marca en el rail en el sitio que es con un rotulador rojo.

Después dinos que ha pasado.
Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
Bueno antes de todo gracias por vuestros comentarios. He probado la bombilla y luce perfectamente en todos los tramos. He estado probando el cruce con todas las locomotoras y hacia adelante y por ejemplo con la 311 de electrorten hacia adelante con la cabina situada más hacia atrás no da corto en ningún tramo, en cambio si la invierto y vuelvo a repetir el proceso da un semicorto en el punto indicado en la imagen. Cuando va a velocidad lenta da el corto y directamente se para pero cuando va deprisa con la propia inercia da un chispazo pequeño (ojo que veo el chispazo en la rueda) y sigue adelante sin problema. Otras locos funcionan similar salvo la 269 electrotren, no se porque pero esta va de lujo no se para ni nada tan solo se para un 2% de los casos porque opero el cambio sin polarizarlo pero no da ningún tipo de corto. ¿Alguien del foro ha instalado este cruce mismo?
Imagen


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
Perdona nen :cry: que plástico negro aislante te refieres, la separacion con una pieza de plástico del mismo corazón? que estan los railes con una separación de apenas 0,8 mm? perdona por mi ingorancia y torpeza :( llevo muy poco en este mundo de los desvios rocoline y la polarización . Me podrias indicar exactamente que es lo que dices?
Gracias y aver si dejo ya de preguntar.


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
Todas fallan dando corto ahi salvo la 269. He probado la 440, 252 y la 333 y la 311. La que aun no he probado a sido la vaporosa br 01 de trix.
Hay veces que incluso el corto es minúsculo que no para las máquinas pero otras veces es enseguida...
Todo un misterio...


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola de nuevo,
segun comentas se ve y podemos descartar que el cruce no es el que proboca el corto si no las locomotoras.
El problemas que tienes es este mismo que se ve en este excelente video:

http://www.youtube.com/watch?v=MbSmoUH1Cqk

Son las pestañas de las ruedas de algunas locomotoras que por su dimension son las que te hacen el corto, su solucion es complicada ya que tendrias que andar torneando las pestañas o sustituyendo los ejes por otros.

Yo que tu me desaria de ese cruce y me compraria uno de Peco que no dan ningun problema (todo su material es excelente y encima es mas barato).

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
Um, mirando el video y comparándolo con el desvio este no veo el porque debe rozar la pestaña, pues en la pieza en X de la parte de arriba del desvio si cruzan sin problemas ni nada...no se, tengo la cabeza hecha un lio, llevaré el cruce a algún experto que lo pruebe el y haga tests
De todas formas Peco también tiene este tipo de desvio?¿ y en que codigo? tengo entendido que solo hace 55 o 100 no?


Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
nadimedse escribió:
Bueno antes de todo gracias por vuestros comentarios. He probado la bombilla y luce perfectamente en todos los tramos. He estado probando el cruce con todas las locomotoras y hacia adelante y por ejemplo con la 311 de electrorten hacia adelante con la cabina situada más hacia atrás no da corto en ningún tramo, en cambio si la invierto y vuelvo a repetir el proceso da un semicorto en el punto indicado en la imagen. Cuando va a velocidad lenta da el corto y directamente se para pero cuando va deprisa con la propia inercia da un chispazo pequeño (ojo que veo el chispazo en la rueda) y sigue adelante sin problema. Otras locos funcionan similar salvo la 269 electrotren, no se porque pero esta va de lujo no se para ni nada tan solo se para un 2% de los casos porque opero el cambio sin polarizarlo pero no da ningún tipo de corto. ¿Alguien del foro ha instalado este cruce mismo?
Imagen


Antes de cambiarlo, prueba a limar el punto que señalas en la foto, con una limita fina, justo en el vertice del rail, darás más holgura al paso de las pestañas, prueba poco a poco, no limes demasiado de golpe.
Saludos.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Peco lo fabrica en codigo 100 referencia SL-80 y en codio 75 referencia SL-E180.

https://www.google.es/search?q=Peco+SL- ... 68&bih=708

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
Antes de limarlo y probar algunas cosillas lo llevaré a tren electrico a ver si pueden ver que le pasa testeando locomotoras. Gracias a todos :) , el cruce de peco es mejor entonces que el de roco :?: ? lo unico tendré que adaptarlo con eclisas para dos codigos. Si todo sale mal y ese cruce no me vale me haré con el de peco. Qué tiendas en Madrid lo pueden vender? o si hay alguna tienda online que lo tenga barato(el de roco me ha salidopor 25 en el catálogo está a 39... )¿tengo entendido que peco ya es dificil encontrar material no?
Saludos y buenas noches!


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
3miltrescientos escribió:
Puedes comprarlo en Modelismo Villaverde o en Matey, pero mira que es raro, tengo todos los desvios y cruce Roco, y ningun problema, los 2 desvios de Peco que tenia, se me caia la 252 de lima cuando pasaba por los espadines por el peso, no he vuelto a comprar Peco

Tienes el desvio que tengo yo? No te da corto ni nada con ninguna locomotora? Lo tienes con los motores de roco, los visibles. También me he fijado que la 440 no puede cruzar bien la travesía, sus bajos rozan con el recubrimiento de la bobina del motor.


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
No los tienes poralizados? Entonces las locos pequeñas se te pararán en los corazones no?
El excelencia aleman a cuál te refieres, a la travesía que tengo que me da corto? Es que además debe ser fallo del propio cruce, como puede ser que máquinas de la misma casa(Roco) den corto. No tiene razón de ser...en fin.
De aquí a tres días os diré si el cruce cuando me lo devuelvan está mal o que. Si es que ese cruce no funciona para mi material utilizaré un cruce estandar sin cambios de vías.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
Pues se lo dejé a Trenelétrico.com a ver si saben que le ocurre. Es bastante extraño :cry: , me dijo que el pasaba de las travesías que de vez en cuando daban problemas por las pestañas de las ruedas y los espadines(aquí yo veo un fallo bien gordo si es verdad, ni hasta sus propias máquinas de roco tampoco vayan....) Aunque hay gente que no tiene problemas como por ejemplo 3miltrescientos. :|
nen escribió:
Pregunta idiota y seguramente ignorante: Has probado a no tenerlo polarizado?????
Nen

sI,, claro estuve probando de cualquier forma. Incluso cuando estaba sin ningún cable y daba el corto en la zona que indiqué al meter los cablecitos en su orden daba corto en otro tramo mas adelante...No se, a ver que me dicen, si es porque da problemas por las pestañas lo dejaré tal cual y solo lo usaré como cruce pues en ellos no da ningún problema, tan solo en la curva.
Saludos y gracias por los comentarios.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal