Índice general Foros Tren Real Cisternas Particulares de Combustible

Cisternas Particulares de Combustible

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Continúo la colección de cisternas privadas, en este caso con las de combustibles, empezando por esta tan curiosa. ¿algún dato sobre su serie, servicios o procedencia?
Adjuntos
Untitled-1.jpg
Cisterna PRR-16171 de Repsol. Imagen de 1977
Untitled-1.jpg (300.99 KiB) Visto 4509 veces
RápidodeCádiz

Imagen


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Oleeee, no sabía que habían existido con esta decoración!!!!
Gracias por la imágen.
Por un lado me hacen acordar a las RR que luego fueron convertidas en tolvas para cereales de Ivexa, quizás por lo de la escalerilla al costado. Pero por otro lado tienen balconcillo cosa que las convertidas de Ivexa no llevaban.

Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
RapidodeCadiz escribió:
Continúo la colección de cisternas privadas, en este caso con las de combustibles, empezando por esta tan curiosa. ¿algún dato sobre su serie, servicios o procedencia?


Se trata de la primera cisterna de la serie PRRfhv 16.171 a 16.182, de mayo de 1965, matriculada por Refinería de Petróleos Repesa. Taraban 24.300 kg con una capacidad de 83.000. Sus números UIC a mediados de los 70 fueron UAHS 2671 0072251-6 a UAHS 2671 0072262-3. En los 70 todas ellas fueron matriculadas por la Empresa Nacional del Petroleo. En los primero años 80 las 16.172, 176, 177, 178, 179, 180 y 181 pertenecían al parque de SAVESA. Desconozco, de momento, el destino de las restantes.

Estos números UIC que cito en éste y otros post son los utilizados tras el anejo 1 de 1973 de la ficha UIC 438-2, que cambió la primera cifra anterior, de tal forma que los que llevaban el 34 o 36 pasaron a llevar el 24 o 26. Luego, el UIC se cambió al menos otra vez.

Saludos:

Javier.-
Última edición por javierfl el 05 Dic 2012 17:11, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Me gusta este tipo de hilo. Hacen que sepamos más del material rodante. Por favor más fotos. :D :D
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Curioso que acabaran en el parque de SAVESA, pensaba que solo se dedicaba al transporte de vinos, no acabo de enteneder que haría con cisternas hechas para combustible.

Por seguir con el hilo, me gustaría listar las pertenecientes a CAMPSA de las últimas series. Desconozco desde donde abarcan sus numeraciones hasta donde, pero si puedo distinguir 4 grupos.
Adjuntos
52583_4.jpg
Cisterna PRR-52583 de CAMPSA. Desconozco el autor
52583_4.jpg (385.14 KiB) Visto 4369 veces
52758.jpg
Cisterna PRR-52758 de CAMPSA. Desconozco el autor
52758.jpg (30.81 KiB) Visto 4369 veces
53237.jpg
Cisterna PRR-53237 de CAMPSA. Desconozco el autor
53586.jpg
Cisterna PRR-53586 de CAMPSA. Archivo DC
RápidodeCádiz

Imagen


Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Sevilla
Registrado: 30 Sep 2009 17:00
Esta es una de la composición que se encuentra apartada en las instalaciones sevillanas de Majarabique.
Adjuntos
P1010518 [800x600].JPG
P1010518 [800x600].JPG (78.92 KiB) Visto 4342 veces
Un saludo

Visita mi flickr: http://www.flickr.com/photos/sintra_3/


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Pensaba que esas eran de renfe, no de propiedad particular. Quien es su propietario?
RápidodeCádiz

Imagen


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Disculpen la calidad de la foto, pero me pareció de interés subir esta foto aqui.
Hasta el momento la única cisterna de combustible de Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) que había visto fue la reproducida por Electrotren y dudaba de su existencia real. (Aún hoy sigo dudando de una cisterna de ejes de ENCASO).
Pero parece que existieron algunas, como se puede apreciar en la foto.
Tal vez Javier nos pueda desvelar la serie.

Saludos
Francisco
Adjuntos
Cisternas Calvo Sotelo en ENCASO, Puertollano 1956.jpg


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
aunque la tengo colgada en otro hilo, la repito aqui ya que me parece mas adecuado, es una foto muy antigua en el puerto de Algeciras antes de que existiese la campsa, saludos rafotas
Adjuntos
algeciras15.jpg
algeciras15.jpg (61.8 KiB) Visto 4279 veces


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
No he podido repasar listados completos de las cisternas de ENCASO, pero lo que si puedo asegurar es que hubo, y bastantes, tanto de ejes como de bogies. Lo años que cito son los de matrícula en Renfe, por lo que las de 1941 proceden de las antiguas compañía que indico.

De las primeras:

PRfh 12.526 y 27, año 1941, de 10.240 y 10500 de tara y 12.000 de CM. Antes propiedad de la Sociedad Minera y Metalúrgica, matriculadas en Andaluces como VCf 105 y 106.
PRfh 12.535 y 37, año 1941. de 10.700 y 12.000 de tara y 18.000 de CM. Antes propiedad de la Sociedad Minera y Metalúrgica, matriculadas en Andaluces como VCf 114 y 116.
PRfhiv 14.245 al 47, año 1945, de 10.750 de tara y 18.000 de CM.
PRfhv 15.011 y 12, año 1951, de 10.750 y 10.650 de tara y 10.000 de CM.
PRfhv 15.066, año 1954, de 11.500 de tara y 10.000 de CM.
PRfhv 15.367, año 1941, de 11.480 de tara y 22.950 de capacidad. (en teoría no ha habido PR 15.000 de antiguas compañías, con lo que no se si es que se hizo en 1941 o, más probable, hay error en el año en la fuente)
PRfhv 15.368 y 369, año 1945, de 11.480 de tara y 22.950 de capacidad.
PRfhv 15.370, año 1942, de 11.480 de tara y 22.950 de capacidad.
PRfhv 15.371 a 376, año 1958, de 15.810 de tara y 10.750 de CM
PRfhv 15.380, año 1945, de 11.480 de tara y 22.950 de capacidad
PRfhv 15.382, año 1947, de 12.240 de tara y 22.950 de capacidad
PRfhv 15.383 a 394, años 1942 a 1946 (no correlativos) de 11.480 de tara y 22.950 de capacidad

De bogies he localizado:

PRfhv 15.099 a 15.123, año 1955, de 21.170 a 21.340 de tara (variaba según vagón) y 50.000 de capacidad. Pienso que son las de la foto.

Con tanto número me he podido equivocar en algo, pero creo que lo esencial está bien.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
RapidodeCadiz escribió:
Curioso que acabaran en el parque de SAVESA, pensaba que solo se dedicaba al transporte de vinos, no acabo de enteneder que haría con cisternas hechas para combustible.

Por seguir con el hilo, me gustaría listar las pertenecientes a CAMPSA de las últimas series. Desconozco desde donde abarcan sus numeraciones hasta donde, pero si puedo distinguir 4 grupos.


CAMPSA fue, con mucho, la mayor propietaria de cisternas particulares matriculadas en Renfe, con lo que es complicado organizar las series, aunque en ello estoy.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
javierfl escribió:
CAMPSA fue, con mucho, la mayor propietaria de cisternas particulares matriculadas en Renfe, con lo que es complicado organizar las series, aunque en ello estoy.


Si te puede ayudar en algo, hasta donde tengo listado, la última serie (con bogies Y-21) abarca desde la PRR-53519 hasta la PRR-53618 (83 71 788 0 975-7 a 83 71 788 1 074-8), en grupo de 99 unidades. Tara: 21,5t; Carga Máxima: 58,4t; Capacidad: 63500L

La anterior a esa la tengo acotada por el final, lógicamente llega hasta la PRR-53518 (83 71 788 0 593-8), pero no por el principio, aunque seguro que llega hasta la 53187, ya que es la primera de la que he encontrado documentación gráfica. Es idéntica a la que he nombrado antes pero con bogies ORE.

Saludos!
RápidodeCádiz

Imagen


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Un hilo muy interesante porque estoy buscando información sobre este tipo de cisternas para hacer unas artesanales. :)
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
RapidodeCadiz escribió:
Curioso que acabaran en el parque de SAVESA, pensaba que solo se dedicaba al transporte de vinos, no acabo de enteneder que haría con cisternas hechas para combustible.

Por seguir con el hilo, me gustaría listar las pertenecientes a CAMPSA de las últimas series. Desconozco desde donde abarcan sus numeraciones hasta donde, pero si puedo distinguir 4 grupos.


Y esta cisterna de Piko no se parece a la de la foto de abajo, la PRR-53586 :?:

Imagen
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
RapidodeCadiz escribió:
javierfl escribió:
CAMPSA fue, con mucho, la mayor propietaria de cisternas particulares matriculadas en Renfe, con lo que es complicado organizar las series, aunque en ello estoy.


Si te puede ayudar en algo, hasta donde tengo listado, la última serie (con bogies Y-21) abarca desde la PRR-53519 hasta la PRR-53618 (83 71 788 0 975-7 a 83 71 788 1 074-8), en grupo de 99 unidades. Tara: 21,5t; Carga Máxima: 58,4t; Capacidad: 63500L

La anterior a esa la tengo acotada por el final, lógicamente llega hasta la PRR-53518 (83 71 788 0 593-8), pero no por el principio, aunque seguro que llega hasta la 53187, ya que es la primera de la que he encontrado documentación gráfica. Es idéntica a la que he nombrado antes pero con bogies ORE.

Saludos!


Creo que la serie que indicas vas desde la PRR 53169 a, en efceto, la 53518. Es un amplísimo lote (350 vagones si no cuento mal) datado en 1970, con 12.640 mm entre topes y 8.750 mm. entre ejes extremos, 63.500 de capacidad y (ligeramente variable entre unidades) 22.100 de tara. No descarto que entre estos vagones no haya ligeras variaciones en sublotes.

La segunda serie tenía varios sublotes. Desde la PRR 53.519 hasta la 53.542, datadas en 1972. El segundo grupo, de 1976, abarca desde 50 vagones desde la 53.543 hasta la 53.592. Finalmente, del año anterior 1975 aunque matriculadas después, están otros 50 desde la 53.593 a la 53.642, que creo es la última. Todos ellos, aunque lo he mirado por encima, de las mismas características técnicas.

Espero no haberme liado con tanto número. ;)

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Se puede concluir entonces que la serie anterior a todas estas llegaba hasta la PRR-53168? Vamos cerrando entonces matrículas de CAMPSA de las últimas épocas
RápidodeCádiz

Imagen


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
RapidodeCadiz escribió:
Se puede concluir entonces que la serie anterior a todas estas llegaba hasta la PRR-53168? Vamos cerrando entonces matrículas de CAMPSA de las últimas épocas


Intentaré recopilar la lista completa de las PRR Campsa, que ya digo no es fácil porque son un montón, pero en cualquier caso, la PRRfhv 53.168 que es de 1969 da fin a un amplísimo grupo de cisternas, en varios lotes, que se inicia en la PRRfhv 52.569 de 1964.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Gracias por los datos Javier. Estas ultimas que citas, aunque me imagino que tendrán varias diferencias entre ellas -las más visibles los depósitos de vacío en los laterales- podrían englobarse en un mismo grupo. Salen unas 600 en total, que sumadas a las 350 siguientes y a las últimas 123 ya estamos en 1073 cisternas, a las que hay que sumarles las anteriores, con los bogies americanos. Chico parque que tenía CAMPSA.
RápidodeCádiz

Imagen


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
RapidodeCadiz escribió:
Gracias por los datos Javier. Estas ultimas que citas, aunque me imagino que tendrán varias diferencias entre ellas -las más visibles los depósitos de vacío en los laterales- podrían englobarse en un mismo grupo. Salen unas 600 en total, que sumadas a las 350 siguientes y a las últimas 123 ya estamos en 1073 cisternas, a las que hay que sumarles las anteriores, con los bogies americanos. Chico parque que tenía CAMPSA.


Pues sí, era un parque enorme, al que se añaden series anteriores, incluso de la preguerra que también se matricularon en Renfe. Para intentar establecer las diferencias entre series, ya que sólo con listados no se evidencian del todo, estoy intentando completar datos con fotos y otras fuentes, de ahí que pueda tardar un poco.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

por si os sirve de ayuda álbum vagones renfe..........
Adjuntos
cisternas001.jpg
cisternas002.jpg
cisternas003.jpg
cisternas004.jpg
cisternas005.jpg
cisternas006.jpg
cisternas007.jpg
cisternas008.jpg

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal