Índice general Foros Tren Real nos quitan patrimonio ferroviario

nos quitan patrimonio ferroviario

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
Aragón perderá cuatro vagones históricos por el bloqueo del Museo del Ferrocarril
La falta de apoyo político provocará que los vehículos, de los años 40, se exhiban en un centro en construcción de Tarragona
Vota: Resultado: 10 votos 20 Comentarios
MARÍA GONZALVO. Zaragoza

Cuatro vagones de la serie 5.000 de los años 40 -más conocidos como 'Los Cubanos'- podrían abandonar Aragón en breve. Se trata de cuatro importantes piezas del patrimonio ferroviario aragonés que la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y el Tranvía (Azaft) ha conservado durante 20 años. Azaft celebra además su 30 cumpleaños, y lo hace sin haber visto su sueño cumplido, montar un museo del ferrocarril en Aragón, y con un futuro incierto para los ferrocarriles que 'guarda'.



En las naves de Casetas y Canfranc duermen más de un centenar de vagones y coches ferroviarios a la espera de ser exhibidos. Unos son de su propiedad y otros pertenecen a una colección del Estado en depósito de la DPZ que ellos conservan con igual ahínco. "Azaft mantiene toda la colección en buen estado gracias a la mano de obra de sus socios. Hemos metido allí incontables horas", explica José María Valero, presidente de AZAFT



Durante años, además de salvaguardar este patrimonio ferroviario, la asociación ha tratado de aunar esfuerzos para levantar un Museo del Ferrocarril en Aragón. En más de una ocasión ha estado cerca de conseguirse, especialmente cuando se diseñó la Intermodal de Delicias, en 2002, pero nunca se ha visto materializado ante la falta de apoyo de las instituciones, según señala Azaft. "Ahora se ha llegado a una situación insostenible, porque se van a empezar a llevar vagones fuera de Aragón", dicen.



Cuatro vagones de la serie 5.000, 'Los Cubanos', viajarán rumbo al Museo de Mora la Nueva (Tarragona), todavía en fase de construcción. Estaba previsto que lo hicieran el 25 de julio, pero por un problema de trámite (el ordenador de Renfe no reconoce la numeración de los vagones), se les ha denegado temporalmente el permiso para el traslado. "Esos serán los primeros, pero ya se han iniciado conversaciones desde Madrid para trasladar más piezas a otros museos", cuentan.



"Están en su pleno derecho. Si aquí no hacemos nada, es lógico que se los lleven a otra parte. Si no, esto es como el perro del hortelano", reconoce Azaft, más molesta por la falta de interés de las administraciones que por el traslado de los vagones. "Claro que nos duele que el patromonio ferroviario salga de Aragón, pero al menos en Mora la Nueva lo podremos disfrutar", exclaman.



La Fundación de Preservación del Patrimonio Ferroviario e Industrial (Fppfi), impulsora del museo de Mora la Nueva, es consciente del importante papel que ha jugado Azaft. "Gracias a ellos se ha podido salvaguardar este patrimonio, y nosotros se lo tenemos que agradecer", apunta Jordi Sasplugas, presidente de la fundación. "Nuestras relaciones son buenas, porque compartimos el mismo sueño y también problemas similares", dice Sasplugas.

Los vagones, un regalo a Cuba

'Los Cubanos' son unos vagones de los años 40 que, después de ser retirados del servicio, el entonces presidente del Gobierno, Felipe González, mandó reparar y adaptar para los carriles americanos (con un ancho de raíl distinto). "Fue un regalo a Cuba de unas 60 unidades. Pero por cuestiones diplomáticas, una veintena no llegaron a embarcar. De estos, Renfe volvió a poner parte en servicio para trayectos regionales, generalmente playeros. Hace 20 años, la asociación se interesó por los otros, y Renfe Internacional (su propietaria) les dejó cinco en depósito. Estos son los que ahora se van a llevar", dicen.



Hace unos meses, la fundación catalana informó a Azaft de su intención de crear un tren turístico, y les manifestó su interés por estos vagones. La ruta iría desde la Costa Dorada y discurriría por el bajo Ebro hasta llegar a Caspe. "Aunque no se descarta adentrarse más si tenemos respaldo político", asegura Sasplugas. Tanto Azaft como sus compañeros catalanes observan un desinterés generalizado. "En España no hay cultura de ferrocarril. Solo hay que mirar los museos que hay aquí (Madrid, Vilanova i la Geltrú, Azpeita, Gijón y Mora la Nueva), y los que hay en Francia (unos 80), Inglaterra (más de 100) o incluso Rumanía (14)", indica Azaft.



En el patronato de la fundación catalana están incluidas además de cuatro comarcas catalanas por las que pasarían el tren turístico, la de Bajo Aragón-Caspe, por lo que en el proyecto se tiene también en cuenta a la aragonesa para incluir algún paquete turístico en tierras aragonesas.

Finalmente, la fundación catalana recurrió a la Fundación de Ferrocarriles Españoles para pedir estas piezas. En julio se firmó un convenio por el que cedían la custodia de 'Los Cubanos' por 15 años prorrogable para uso del tren turístico. Pese a la autorización, el traslado se ha detenido, aunque la previsión es que se retome en septiembre u octubre.

Patrimonio aragonés catalogado

Para 'Los Cubanos' no hay vuelta atrás. Pero Azaft quiere advertir que puede ser solo el comienzo. "Hay otros museos que también han iniciado contactos con el del ferocarril de Madrid para reclamar piezas de Aragón", señalan. Pero con esos no será tan fácil, porque la colección de vehículos de la antigua empresa Carde y Escoriaza que Azaft conserva está registrada desde 2004 en el BOA como Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés. "Si quieren llevarse las piezas, tendrán que pedirlas al Gobierno aragonés", señalan.



La guerra de Azaft no es tanto impedir que otros museos se lleven piezas ferroviarias como reclamar una actuación de las administraciones aragonesas para que valoren su patrimonio. "Lo que queremos es que se conserven y se exhiban. Mejor aquí que fuera. Pero lo que no puede ser es que se repita la historia de los bienes de Lérida", dicen. A la vista de lo ocurrido con la vagoneta 'Zorrilla', surge la duda de si esa historia será solo un presagio de lo que podría pasar en un futuro.
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Conectado
Mensajes: 13047
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Es que el problema, que esas naves, las tirarán abajo, y ese material lleva ahi años almacenado, lo que me gustaria ver ese coche de norte de bogies en ARMF o en otro sitio circulando, no en Canfranc, alejado de la mano de Dios y sin saber nada de él, además de mucho más material, una pena, a ver si sucede lo del museo finalmente de Aragón, y si no en Mora, a ver que sucede


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Desde luego que en España mucha aficion por el ferrocarril no hay, y en Aragón, tambien poca gente. Solo hay que ver qe el foro de la Azaft pasa meses sin recibir ninguna respuesta.


Desconectado
Mensajes: 5155
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Aqui no vale que haya poca o mucha aficion,el estado y gobierno de la nacion,tiene el deber y la obligacion de preservar material historico sean cuadros,estatuas,,monumentos,etc,para el bien de nustras generaciones.Porque el ferrocarril iba a ser menos,que pasa que los maletines, que pasan por debajo de los despachos no valen o qué.
Que pasa que el Reyna Sofia o el Prado son mejores que Delicias,o Vilanova,o el de Azpeitia,pues NO y mil veces NO.
es que los presupuestos para los museos antes mencionados son mas voluminosos en dinero y podemos escaquear mas dinero que los de delicias o vilanova,pues NO.he a qui el dilema.
Al menos tendrian que tener un poco de verguenza,que no la tienen,y respetar lo que AZAFT lleva haciendo durante muchos años en la conservacion de material historico,y facilitarles un lugar para la conservación,que no es poco,,bueno esto es como hablar en el desierto,que no sirve para nada, las dictaduras prebalecen en este pais de pandereta. Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

indaltrensa escribió:
Que pasa que el Reina Sofía o el Prado son mejores que Delicias,o Vilanova,o el de Azpeitia?,pues NO y mil veces NO.

Para el común de los españoles pues SI. Aunque nos duela. Y si no haz una encuesta


Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
milcien escribió:
indaltrensa escribió:
Que pasa que el Reina Sofía o el Prado son mejores que Delicias,o Vilanova,o el de Azpeitia?,pues NO y mil veces NO.

Para el común de los españoles pues SI. Aunque nos duela. Y si no haz una encuesta


Y eso que la mitad de visitas que tiene el Prado, seguro que son de gente de fuera de Madrid que los cuadros no le llaman mucho...pero el museo en sí se ha hecho tan famoso que se ha convertido en un reclamo turístico, como podrían ser otros monumentos de Madrid. Mi padre mismo reconoce que hace años cuando fué a Madrid, fue al Prado por el simple hecho de que es uno de los más famosos, y no lo acabó de ver porque lo de ver cuadros no es lo suyo...xD

En fin, yo tengo claro que si voy a Madrid, si tengo que ver un museo, me voy para Delicias antes que al Prado jeje.

P.D. Todo ese material guardado en Canfranc, me acuerdo un reportaje en la revista Hobbytren hace ya bastantes años, en el que se veía el viaje de traslado de dichos coches (que los realizó una 319 "retales" en color estrella, según las fotos), desconocía si aún seguían alli a dia de hoy. Por cierto, Canfranc, se puede visitar por completo? Es decir, ver ese material que hay guardado?


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Si ahora mismo se lleva el material a Mora, que nos pille confesados... Hoy he estado alli y los coches que acababan de dejar hace escasas semanas, estan totalmente vandalizados y pintados de tope a tope. El museo de Zaragoza siempre a sido nuestro sueño pero me da que no sera posible. El lugar ideal para mi, es Canfranc, mas gente iria a visitar los Pirineos, ademas alli hay espacio de sobras para montar algo, tambien es una linea con escaso trafico para hacer viajes turisticos. Que poco sabemos fomentar el turismo...


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Carlos el material, todo, pero todo eee, es para desguace total, eso si, salvo lo del museo. S2.


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Aveces pienso, y llegado a este punto ya no se si son tonterías o no, que antes de gastar un solo céntimo en reparar nada, habría que montar una campaña publicitaria en televisión, con los "Slogans" más estúpidos que se le puedan ocurrir a nadie. Si algunas marcas comerciales se hinchan a vender de esta manera, tal vez así el público se concienciaría de su propio patrimonio. Ya se que no es necesario repetirlo en este foro, pues de todos es conocido, pero necesito decirlo y por si alguien lo lee y el NO ya lo tenemos, que no sea por callar: Evidentemente que no es lo mismo el patrimonio ferroviario que los que se expone en el Reina Sofía o en el Prado y otros. Lo que se expone en los citados museos, generalmente es la cultura generada en otras épocas, mientras que lo "nuestro" equivale en la actualidad a lo que, en su tiempo representó aquello (Recuérdese que Van Gogh, no vendió ni un cuadro en su vida).
La locomotora de vapor equivale a la revolución industrial lo que el arte románico representó en la alta Edad Media y seguro que los que construyeron aquellos monumentos y sus coetáneos no le dieron la importancia que hoy merecen. Realmente somos un puñado de avanzados y mal avenidos a causa sobretodo de la, aparentemente, poca o nula importancia que nuestros coetáneos le dan al objeto de nuestras devociones.
Creo que los aficionados, asociaciones y foros, entre otras cosas hemos de ser didácticos y divulgativos en los temas relacionados con el ferrocarril. También hay que ser duros cuando toque. Como ejemplo diré que tengo un familiar que cada día pasa por delante de Delicias para ir a sus ocupaciones y me comenta que sin ser aficionado, la sensación de vergüenza propia y ajena supera la rutina diaria. Hay muchos de nuestros conciudadanos que sin sentir la pasión por el camino de hierro que tenemos nosotros si que son sensibles al aporte cultural y técnico que ha tenido en nuestra historia reciente. Como siempre el tirar cada uno por su lado consigue que no se avance nada o que incluso se retroceda y en este hilo nos hallamos ante un caso de esta índole.
Las capillitas y grupitos, el nosotros y ellos, etc. no nos hacen ningún bien.

En La Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia y Gales) con paises en su interior de fuerte personalidad histórica y cultural, encontramos que existen pocas asociaciones con un elevado número de miembros lo que les lleva a optimizar unos medios a priori precarios (La unión hace la fuerza), mientras que en las españas tenemos un gran número de asociaciones de pocos miembros, vamos que hay más presidentes que material a preservar. No tiene nada que ver que si la autonomía tal o la nacionalidad cual. Más tiene que ver con el señor tal o el señor cual o la personalidad tal o personalidad cual: Falso orgullo y personalismo he aqui nuestro problema.


Desconectado
Mensajes: 30
Registrado: 07 Ago 2009 17:38
Diurno escribió:
Si ahora mismo se lleva el material a Mora, que nos pille confesados... Hoy he estado alli y los coches que acababan de dejar hace escasas semanas, estan totalmente vandalizados y pintados de tope a tope.



Ostras, de verdad??? Yo que quería ir a verlos y ya ha están de graffitis??? Vaya civilización que hay en este país...


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Es cierto estan hasta el techo de garabatos, por eso no cuelgo fotos. Tambien hay dos 470 y una 440 en el mismo estado. La 444 preservada tambien a sido pasto de los grafiteros. Vds cren que estan mejor al aire libre o en una nave en la cual estan bien¿? S2.


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

¿Nadie hace un comentario a la atinada exposición de Lauria1226? porque ha dado en el clavo de uno de los males que aquejan a nuestra afición: la atomización, muchas asociaciones y no todas muy bien avenidas


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
efectivamente,lauria tiene absolutamente toda la razon.es muy facil crear una "soci",y hacer casi nada,o nada,por divulgar,participar,crear,y sobre todo,si somos tan amantes del ferrocarril como decimos que somos,intentar al menos preservar alguna locomotra,vagon,coche,etc....pero,como decia lauria,es cierto que existenmil y una asociaciones,y salvo unas poquisimas,las demas,solo se dedican a charlar,y charlar...rodar material en miniatura,...y poco mas.no se "enfrentan",con las administraciones,o las "fundiciones",o hasta incluso,con el ministerio de cultura,con tal de preservar esa locomotra medio derrumbada...o esa estacion derruida,o hasta incluso,esa linea abandonada....falta muchisima cohesion entre las asociaciones españolas.deberiamos aprender,no solo de los aficcionados ingleses,sino de los franceses,alemanes,italianos...y si me apurais,hasta de los portugueses!!! :twisted: ..solo habiendo una declaracion conjunta reindivicativa,en conjunto de todas las asociaciones españolas,quiza podamos hacer un poco de ruido...y que la opinion publica española,tanto aficcionados o no,vean en que estado eta nuestro patrimonio ferroviario cultural.porque le pese a quien le pese,tambien es arte.e historia de nuestro pais.y nuestro pais le debe mucho,pero muchisimo al ferrocarril.un saludo!! ;)
suban a este tren,vamos a viajar...


Desconectado
Mensajes: 91
Registrado: 18 May 2009 12:25
Personad que sea sarcástico, pero este asunto es tan viejo y recurrente como el mundo mismo.
No sirve de mucho gastar dedos en escribir pero ya que el amigo Lauria se ha tomado la molestia de incidir en este asunto sangrante sólo puedo decir que la experiencia de muuuuchos años me dice que esto no sirve de casi nada.
Todavía tengo fresco en mi memoria las lindezas que tuve que oir cuando una asociación a la que pertenenzco se le ocurrió restaurar un chisme histórico que estaba fuera de su "zona", eso sí en la intemperie y sin que nadie se acordase del citado chisme.
Una vez en marcha, los que criticaban ferozmente...¿tú los has oído?...¡yo tampoco!
Saludos


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
bueno...yo en mi caso...perteneci a la asociacion de amigos del ferrocarril de madrid,hace ya muchos años.era por l año 1988.y el museo del ferrocarril,brindo a dicha asociacion,la oportunidad de restaurar el automotor abj,si no mal recuerdo el 3225,alli mismo...en el museo.pero...sabeis la respuesta de la asociacion?tan solo,fuimos un puñado de jovenes,algunos de los cuales estan ahora mismo dirigiendo el museo de arganda(recuerdos para ellos),creo que no llegariamos a 8 personas,los que con ilusion y animo,nos hicimos cargo del automotor.el resto de los socios de dicha asociacion,y eran por aquel entonces,bastantes,casi ni colaboraron.el material de restauracion,nos lo proporcionaba el museo,asi que,casi se tenia que aportar nada economicamente.al final,como todo,para que tan solo unos pocos trabajasemos restaurando,y luego los demas socios a disfrutar,se abandono el proyecto.y el automotor se quedo alli.con asientos desmontados,y paneles...y el motor abierto.y poco mas,se pudo hacer.esto que estoy refiriendo,fue hace ya 21 años.y no lo digo con animo de ofender,ya que me imagino,que la situacion,tanto del museo y de la asociacion,habran cambiado.pero,a lo que me referia,es al mensaje escrito por lauria.en que,como dije yo anterirmente,es muy facil ser socio de una asociacion de amigos del ferrocarril,y ser tan solo,mero espectador.creo que hay que involucrarse en actividades.y si te ofrecen una oportunidad de poder tener un automotor,como fue el caso de esta asociacion,hay que echar mano todos,o casi todos los que pudiesen,.va en beneficio tanto propio,como plural.saludos!! ;)
suban a este tren,vamos a viajar...


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
mikado269 escribió:
bueno...yo en mi caso...perteneci a la asociacion de amigos del ferrocarril de madrid,hace ya muchos años.era por l año 1988.y el museo del ferrocarril,brindo a dicha asociacion,la oportunidad de restaurar el automotor abj,si no mal recuerdo el 3225,alli mismo...en el museo.pero...sabeis la respuesta de la asociacion?tan solo,fuimos un puñado de jovenes,algunos de los cuales estan ahora mismo dirigiendo el museo de arganda(recuerdos para ellos),creo que no llegariamos a 8 personas,los que con ilusion y animo,nos hicimos cargo del automotor.el resto de los socios de dicha asociacion,y eran por aquel entonces,bastantes,casi ni colaboraron.el material de restauracion,nos lo proporcionaba el museo,asi que,casi se tenia que aportar nada economicamente.al final,como todo,para que tan solo unos pocos trabajasemos restaurando,y luego los demas socios a disfrutar,se abandono el proyecto.y el automotor se quedo alli.con asientos desmontados,y paneles...y el motor abierto.y poco mas,se pudo hacer.esto que estoy refiriendo,fue hace ya 21 años.y no lo digo con animo de ofender,ya que me imagino,que la situacion,tanto del museo y de la asociacion,habran cambiado.pero,a lo que me referia,es al mensaje escrito por lauria.en que,como dije yo anterirmente,es muy facil ser socio de una asociacion de amigos del ferrocarril,y ser tan solo,mero espectador.creo que hay que involucrarse en actividades.y si te ofrecen una oportunidad de poder tener un automotor,como fue el caso de esta asociacion,hay que echar mano todos,o casi todos los que pudiesen,.va en beneficio tanto propio,como plural.saludos!! ;)


Si cambiáramos de automotor, lugar y fecha, me estas describiendo, calcado al milímetro lo ocurrido en Barcelona con el automotor eléctrico Brill. Pero que se puede esperar de un personal que te suelta sin rubor alguno que una locomotora Garrat de vía métrica (Una locomotora Real) ¡¡¡¡¡¡NO ESTA A ESCALA!!!!!!!!!!!!!

Felizmente el automotor Brill terminó por ser reparado y vuelto a la circulación: ¡Al cabo de 20 años! cuando los tiempos fueron favorables en FGC. Pero un desgraciado cambio de dirección lo devolvió al ostracismo. Es otra particularidad que tienen las miserias humanas, el nuevo director, para hacerse notar, la emprendió con las obras y equipo del anterior.

En fin, nada nuevo bajo el Sol.


Desconectado
Mensajes: 33
Registrado: 01 May 2009 20:56
Saludos, leído detenidamente el articulo, lo que se denuncia es la dejadez de las autoridades políticas de Aragón en la creación del Museo.
Se cuenta que al no haber Museo, hay de dejar que piezas que en un principio nadie las quería y a la RENFE le estorbaba en sus vías, (meses estuvieron aparcados en San Vicente de Calders, incluso empaquetados casi en su totalidad con mantas de plásticos de burbujas y cartón de embalaje, que los ocultaba), se llevaron a unas naves en Canfranc recién restauradas por la DGA, con la intención de pasar al futuro Museo.
Yo he sido uno de las personas que trabajaron en ese traslado, hace ya muchos años, para mi era una operación de rescate y alegría pensando que tendríamos Museo alguna vez.
Para mí y creo que para la gente de AZAFT, cada vez que dicen de llevarse algo de Canfranc es como una punzada en el corazón, el Museo cada vez esta más lejos.
Con respecto a las piezas que se van, después de estar guardándolas y aportando nuestro trabajo en ellas durante años es normal que nos duela, también yo siempre podré decir que esos coches pueden circular por que yo fui uno de los que los salvaron hace 20 años y a la RENFE le estorbaba, esto nunca nadie se lo podrá negar a la AZAFT .
¡Quiero un Museo del Ferrocarril en Aragón!
Felicidades por el nuevo tren turístico con los cubanos.
Vapor


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
La pasta que le tendria que soltar la gente de Mora a Adif para circular con los "alliance" en Ancho nacional, me da de pensar que ese tren turistico nunca circulara con estos coches...
Eso si, si puedo, el traslado no me lo pierdo...
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Cuando dos entidades como los de AZAFT y Mora, ámbas con el valor probado del afan indiscutible de preservación operativa del patrimonio ferroviario se ven enfrentadas, resulta doblemente doloroso y más aun si cabe cuando se observa que, en seguida, aparecen cuervos, buitres y otros carroñeros en el horizonte, dispuestos a ahondar en las heridas y sacar tajada extraferroviaria mezclando la gimnasia con la magnesia o el tocino con la velocidad.

Tenemos grandes profesionales de los medios de información pero últimamente prolifera una clase mercenaria, oportunista y tendenciosa que se dedica a desinformar y a sembrar la ignorancia y la cizaña de una forma que haría enrojecer al mismísimo asesino nazi Goebbels.

Esperemos que se pueda llegar al tan deseable acuerdo de colaboración que convierta en realidad un tren turístico que beneficiaría tanto a las catalanas "Terres de l'Ebre" como al Bajo Aragón.

Por supuesto que aun sería más deseable que se desbloqueara el tema del museo en Aragón y que terminara conviertiéndose en realidad. El excelente material conservado por AZAFT asi lo merece, así como el esfuerzo realizado ante el cúmulo de despropósitos a que se han visto sometidos.


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 18 Ago 2009 19:51
Después de varios dias viendo como se han desarrollado las noticias, creo que va siendo hora de que se empeicen a decir las verdades....
Me disgusta profundamente que se haya utilizado a APPFI como excusa para cargar las tintas sobre un museo ferroviario aragonés que sin duda alguna todos querriamos que se pudiera constituir, para cargar contra APPFI, creo que se estan tergiversando los echos con un interes concreto de crear polemica y eso no conduce a nada mas que al malestar y porsupuesto a generar enfrentamientos entre entidades.
APPFI se carateriza por tener un trabajo constante, constructivo y por el hecho de crear proyectos asumibles y sostenibles, si AZAFT cree que Aragón és la unica parte donde la adminsitracion pone trabas puedo garantizar que no es asi, APPFI lleva ocho años de trabajo duro con las administraciones catalanas y aragonesas para convercerles de que se pueden crear productos sostenibles y rentables socialmente, sucede que los fracasos que preceden no ayudan y que uno tiene que entender que la administracion no te regala el dinero si mas, tienes que adaptarte a sus necesidades y jugar sus cartas, no las tuyas, para intentar tener un resultado lo mas parecido posible a lo que uno propone.
No ayudan en absoluto los que venden humo y embarcan a algunas administraciones en proyectos faraonicos que luego fracasan uno tras otro ni tampoco las entidades que no tienen nada mas que hacer que atacarse mutuamente y que solo esperan a que los demas tambien fracasen en su intento, flaco favor en pro del patrimonio.
Con respecto a los coches cubanos, hagamos un poco de memoria....
En 2004 ARMF renuncia a la custodia de los coches mansos CC6029 y CC6043 en favor de APPFI, una vez trasladados a Móra y tras una visita del Sr. Jose Maria Valero se plantea la posibilidad de crear un tren que una Catalunya y Aragon, utilizando los coches cubanos estacionados en Canfranc (solucion natural por ser la unica forma de que puedan circular salvo importantes reformas) solucion que satisfaria a AZAFT por el hecho de participar en dicho proyecto y a la vez que se haria participar a las administraciones aragonesas.
En este sentido se crea en 2006 la Fundació per a la Preservacio del Patrimoni Ferroviari Industrial, ente que debia de tirar adelante el proyecto y tras invitar a AZAFT a entrar a formar parte de su patronato (y no quisieron participar) fuimos nosotros quienes tuvimos que convencer a las administraciones aragonesas y almenos una, la Comarca del Bajo Aragon, entro a formar parte de la nueva Fundacion. Esto no fue cosa de dos telefonadas o una reunion, fue un trabajo de meses y finalmente la nueva FPPFI se constituyo con 4 comarcas mas, un ayuntamiento y por supuesto APPFI.
El tiempo transcurrio y APPFI elaboro el proyecto del Tren Turistico del Ebro "Lo Caspolino" con la participacion de todos los consejos comarcales incluido Bajo Aragon eso asi habiendo que desenbolsar 18.000 € para su puesta en escena.
En 2008 la FFE consorciada con FPPFI, ante el proximo desalojo de las instalaciones de Canfranc, preparemos el traslado de los 4 coches cubanos, mas un quinto que deberia de ir al museo del Transporte de Malaga, para ello APPFI tiene que realizar numerosas visitas a Canfranc y homologar los coches para poder circular gracias a la participarcion del Visitador jefe de Catalunya de Material Remolcado de Integria. A parte de todo esto por lo que respeta a su situacion legal no habia documentos algunos sobre numeraciones ni tampoco ningun convenio en favor ni de AZAFT ni de FFE, sencillamente en su dia AZAFT los llevo a Canfranc y se guardaron alli.
Hoy despues que Renfe Internacional haya renunciado tenerlos (porque ya estan amortizados) esta los ha cedido a la FFE y esta última a APPFI.
Despues de la explicacion cabe reflexionar algunos aspectos.
-Con el material que tiene AZAFT y del que no puede hacerse cargo, son los cubanos los vehiculos con mas valor historico?
-Habiendo inentado que AZAFT participara de nuestro proyecto y estando la Comarca del Bajo Aragon en el mismo, eso significa que se menostenga a Aragón y que sus administraciones no se mojen?
-Es que el 5 cubano no se va a ir a Malaga? o solo tenemos la culpa en Catalunya de tal "perdida" de patrimonio?

Finalmente
a APPFI le han quitado material que tenia concedido, otras asociaciones españolas y no hemos sacado la caballeria, sencillamente, se tiene que aprender de los errores y nunca cargar contra el vecino porque somos pocos y enfrentandonos no conseguiremos nada.

Espero que la utilizacion "partidista" de estos echos no se vuelva a producir almenos contra APPFI.

Un saludo de bienvenida

Jordi Sasplugas
presidente de APPFI y FPPFI

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal