Parece que algo se mueve en el Directo, a lo mejor se empieza a ver la luz al final del túnel... de Somosierra. Según ha publicado el
Diario de Burgos, en una reunión entre la alcaldesa de Aranda de Duero, Raquel González, y el director general de Operaciones de Renfe, Luis Francisco Minallo, Renfe se ha planteado (siempre según la alcaldesa) volver a emplear el trazado del Directo para algunos de los trenes de mercancías entre Madrid y Burgos. Cito a continuación una parte de la noticia:
[...]"Él me manifestó su total apoyo a aumentar la utilización de la vía para el tema de mercancías. El suyo es un área comercial, que se dedica a vender su línea. Entonces, saben que si estuviera en funcionamiento, la capacidad de transporte de mercancías sería muy buena porque hay empresas a pie de vía dispuestas a usarlas", indicó González.
Los datos que maneja la operadora ferroviaria apuntarían a que, a pleno rendimiento, este trazado podría permitir el movimiento de alrededor de 500.000 toneladas de mercancías al año. Una cifra que, de confirmarse, duplicaría los datos que se manejan en el Ayuntamiento de Aranda, donde siempre se ha barajado un trasiego de 240.000 toneladas anuales gracias a las necesidades y producción de las empresas implantadas en el Polígono Industrial Prado Marina que permitirían que Castilla y León se convirtiera en la primera comunidad autónoma, sin puerto marítimo, en transporte de mercancía por ferrocarril.
El respaldo de Renfe a la explotación comercial de este trazao ferroviario, sin embargo, quedaría condicionado a que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) pusiera a disposición de la operadora el trazado en las mejores condiciones posibles y, lógicamente, expedito para poder circular por él. Por ello, la alcaldesa ha abierto un nuevo frente para intentar que se produzca la ansiada reapertura de una línea por la que es imposible que circulen convoyes desde que en marzo de 2011 un derrumbe en el túnel de Robregordo dejó anclada en su interior una máquina de mantenimiento.
En este sentido, González viaja hoy (por ayer) a Madrid para encontrarse con el director general de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, al que le pedirá explicaciones sobre la situación con el desprendimiento de Somosierra y ante el que defenderá la viabilidad del trazado para, por lo menos, el transporte de mercancías. Una ronda de negociaciones que espera dar continuidad en un futuro próximo reuniéndose también con el nuevo presidente de Adif, Gonzalo Ferre, para transmitirle igualmente las reivindicaciones relacionadas con la potenciación de esta línea y la necesaria e inexcusable implicación del departamento que él preside para que pueda llevarse a cabo.Creo que es una noticia si no buena, al menos esperanzadora. Pero para ello tiene que dar su visto bueno el Ministerio de Fomento y ADIF. Y aquí "con la Iglesia hemos topado"...