lespe escribió:
Jueeer Lluís........ no me canso de admirar esa joyita!!!!
Hola Carles. Jeje, muchas gracias. Anímate tú también con algo, que seguro que sale estupendo! (Por cierto, hace tiempo que no marcas 'maquetón', como diría el Parada... ¿qué estarás tramando?)
vaporenfe escribió:
¿Es una operación sencilla el pasarlos a la chapa?. ¿La hojita que aparece representada en la página de Archer, es real?. Me refiero a la cantidad de remaches que contiene. Gracias.
Hola. Los remaches se cortan y se trabajan como una calca, y ésta es de una calidad muy buena, fina y flexible. Utilizando Microset o Solvaset el soporte desaparece, y los remaches quedan prácticamente como si los hubieran 'estampado' en origen. Personalmente he optado por no utilizar 'tiras' demasiado largas, para evitar pliegues y torsiones; con un poco de paciencia yo diría que puede remacharse casi de todo -incluyendo perfiles en latón, como en el vagón aljibe-.
Y sí, la cantidad de remaches corresponde a la fotografía mostrada en el catálogo.
ferpac escribió:
Ya te digo yo que el mío no va a quedar ni la mitad de bien, pero en fin, cada uno hace lo que puede (en mala hora se me ocurrió ponerme a hacer bisagras a escala H0

).
Jose Antonio! Se ve un pedazo de modelo! Y encima bisagras funcionales! Eso ya es la repera. Si no me equivoco, es un JA para transporte de automóviles, ¿no? Desde luego, tiene una pinta fabulosa!
Un saludo cordial a todos y buena entrada de año.