Índice general Foros Tren Real Cierre del Archivo Central de ADIF

Cierre del Archivo Central de ADIF

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
Pero lo mas gracioso es que cuando yo recogía los papeles, la estación aún estaba en servicio, la Dirección de Transportes era uno de los departamentos más importantes, y los papeles que tiraban, aparte de los históricos de las antiguas compañías y de la propia Renfe (tiraban documentos de Renfe de los años 40-50, que aparecian por habitaciones y armarios), eran documentos en vigor y en uso, como los libros Itinerarios, las consignas serie A, que regulan los enclavamientos y bloqueos, avisos, órdenes, circulares, reglamentación, documentación técnica, del día a día de Renfe, etc... Yo me iba todos los dias a recoger toda esa documentación, hasta que desapareció la Dirección de Transportes con la creación de las UNEs.
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
No sé si después de leer estas historias teneis la misma impresión que yo, y es que a parte de la desidia, dejación o incultura manifiesta y galopante de los responsables de estos desaguisados de consecuencias irreparables, hay incluso un cierto interés enfermizo por destruir este pasado, interés que a parte de ser injustificable rayaría la legalidad en un pais con cierta vergüenza, en España no claro.


Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 18 Ene 2010 00:58
¿Nadie sabe el numero de telefono de este archivo o la dirección donde esta? buscando por internet no aparece nada.

Gracias.


Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
ml4000 escribió:
¿Nadie sabe el numero de telefono de este archivo o la dirección donde esta? buscando por internet no aparece nada.

Gracias.

No te va a servir de nada. Me han informado en la biblioteca y archivo de la FFE que el archivo de ADIF ya está cerrado y sin personal.
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 249
Ubicación: Guipuzkoa
Registrado: 16 Jul 2012 22:52


Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
Una pregunta, donde podria volver a ver el No-do en que se mostraba la renovación de vías en los 50´s?

Antes, creo recordar que estaba colgado en la web de adif, hace unos días volví para verlo pero por más que lo busco, no lo encuentro... si alguien sabe donde lo podría ver...
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 02 Nov 2012 20:19
nintendofan1980 escribió:
Una pregunta, donde podria volver a ver el No-do en que se mostraba la renovación de vías en los 50´s?

Antes, creo recordar que estaba colgado en la web de adif, hace unos días volví para verlo pero por más que lo busco, no lo encuentro... si alguien sabe donde lo podría ver...

Prueba buscando aqui: http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 02 Nov 2012 20:19
Hace meses mandé un e-mail a adif/viadoc solicitando un video, meses despues me acaba de llegar la respuesta, me dan un número de cuenta donde tengo que ingresar el dinero, escanear el recivo y mandarselo junto con mi direccion y por correo recibire el recibo del ingreso y el video... mm alguien sabe algo? o lo ha hecho? es que no quiero arriesgarme a que me timen :twisted:


Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
ut446 escribió:
nintendofan1980 escribió:
Una pregunta, donde podria volver a ver el No-do en que se mostraba la renovación de vías en los 50´s?

Antes, creo recordar que estaba colgado en la web de adif, hace unos días volví para verlo pero por más que lo busco, no lo encuentro... si alguien sabe donde lo podría ver...

Prueba buscando aqui: http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/


Muchas gracias (aunque con un poco de retraso) pero ya encontre lo que buscaba unos días después por youtube, aun así en rtve he encontrado cosas muy curiosas.

Aquí dejo el enlace al video que estaba buscando (por si alguien también quiere verlo ;)

http://www.youtube.com/watch?v=FX0W4P9E574
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek


Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 18 Ene 2010 00:58
ut446 escribió:
Hace meses mandé un e-mail a adif/viadoc solicitando un video, meses despues me acaba de llegar la respuesta, me dan un número de cuenta donde tengo que ingresar el dinero, escanear el recivo y mandarselo junto con mi direccion y por correo recibire el recibo del ingreso y el video... mm alguien sabe algo? o lo ha hecho? es que no quiero arriesgarme a que me timen :twisted:

Puedes hacerlo sin ningún problema, yo he recibido unas grabaciones esta misma semana.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 02 Nov 2012 20:19
ml4000 escribió:
ut446 escribió:
Hace meses mandé un e-mail a adif/viadoc solicitando un video, meses despues me acaba de llegar la respuesta, me dan un número de cuenta donde tengo que ingresar el dinero, escanear el recivo y mandarselo junto con mi direccion y por correo recibire el recibo del ingreso y el video... mm alguien sabe algo? o lo ha hecho? es que no quiero arriesgarme a que me timen :twisted:

Puedes hacerlo sin ningún problema, yo he recibido unas grabaciones esta misma semana.
Saludos.

ok gracias!! y que te lo mandan en dvd? te lo dejan en el buzón o es entrega en mano?


Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 18 Ene 2010 00:58
DVD y entrega certificada.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
Hola

He comprado 2 vídeos en el archivo de ADIF y tras haber pagado ya los recibí.
Pero ahora me piden copia o foto de mi documento de identidad...
Os parece normal esto? Me suena raro...
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

simao28 escribió:
Hola

He comprado 2 vídeos en el archivo de ADIF y tras haber pagado ya los recibí.
Pero ahora me piden copia o foto de mi documento de identidad...
Os parece normal esto? Me suena raro...


Si, es raro. Pues si ya los tienes en casa te haces el sordo y listo...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
Gracias.
Pues, muy raro que necesiten de eso para la factura...
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Buenos dias a todos.

Leyendo este hilo y como amante de la historia y la documentación Ferroviaria es una verdadera lastima que que en esta sociedad que vivimos la mayoria halla acabado con mucha cantidad de documentación e información historica de nuestro Ferrocarril, con estos actos de muchos pocos iluminados de turno e incultos se a perdido todo esto, si no fuera por mucha gente aficionados y algunos trabajadores que trabajaban en la empresa no se hubiera pidido recuperar algo o bastante sabiendo los riesgos si te pillaban y más si eras trabajador como ese buén hombre que nada más jubilarse se perdió toda la documentación.

Es triste todo esto porque pasa una cosa muy curiosa y es que cuando Renfe o Adif cierran estaciones o instalaciones ferroviarias en muchas dejan hay tirado la documentación y estas instalaciones ya muchas acaban tristemente vandalizadas por vandalos esta documentación desaparece o simplemente le prenden fuego como pude yo ver en la estación de Almuradiel cuando venia de vacaciones con mi padre y hernana de Almeria hace mucho, justamente en los edificios de Vias y Obras pasamos pues estaban las puertas abiertas y habia una cantidad ingente de documentación pero la mayoria quemada e inservible, y el mismo ejemplo puedo dar fé de la estación de Cañada de Calatrava que una mañana estuvimos allí para verla por fuera y ver los trenes de pasar y nada más llegar nos encontramos con una de las ventanas de madera reventada, nos asomamos desde fuera y era el cuarto de la documentación, había de todo en las estanterias apilados y tirado por el suelo, a saber si esa documentación sigue hay o no....

Todos estos casos se repite en bastantes estaciones e instalaciones de Renfe/Adif abandonadas de nuestra red.

Pero lo más lamentable y triste es ver que estaciones aún en activo guardan o guardaban documentación historica y ver como se a llegado a perder por culpa de las ordenes superiores de la empresa o peor aún por algunos y no todos pero algunos mismos personal.que trabaja en ellas que deciden tirar lo que ya hay guardado en vez de cojer y donar esa documentación a algún museo o al archivo historico de Delicias. Ejemplos de esto lo tenemos por poneros un ejemplo en las estación de Brazatortas-Veredas que uno de los Factores de Circulación tiro la documentación historica al contenedor de la basura hace un año o el caso de Almorchón hace ya unos 10 años, lo mismoo, de los factores que había uno de ellos decidió desacerse de toda la documentación que albergaba y que yo personalmente ví gracias a un buén factor ya jubilado, esa documentación estaba bién custodiada por estos factores menos como uno de ellos que decidio desacerse de todo. Todo son ejemplos de los muchos que hay y sabemos de la falta de sensibilidad en la documentación historica que dan ganas y cojer los resposables y decirles de todo.

Y lo peor que llegue a ver de todo esto quiero comentarlo es toda la documentación historica de la SMMP albergaba en los Talleres Ferroviarios de Calatrava en Puertollano, dichos talleres al igual que su cerco industrial pertenecian a esta gran empresa minera que en esos talleres se reparaba cualquier organo de los pozos mineros hasta el material ferroviario de la empresa y hasta de la Renfe. A lo que iba, dichos talleres se cerrarón a mediados de los 80's y desde hay todo lo que habia dentro fue expoliado y achatarrado poco a poco por una empresa famosa de chatarreros de Puertollano que al cerrarse todas estas instalaciones se hicieron con ella para vender y sacar pasta. Pues bién estos talleres albergaban en unos sotanos toda la mucha documentación; planos muchoos planos originales tanto originales como copias de todo lo que se averiaba y se reparaba, muchoos documentos del personal que a trabajado e incluso documentación ferroviaria del material que tenia la SMMP, loc. de vapor, vagones etc.... y toda esa documentación se llego a perder porque el año pasado se calcinó todo el archivo que habia allí guardado, todoo se quemo y nada se salvo incluido el los doc. ferroviarios, en la prensa dijeron que fué provocado o por algún indigente a saber..... unos documentos con historia como muchos que tristemente se han llegado a perder por la poca cultura y preocupación de mucha gente de nuestro país.

Todo esto que os e comentado son hechos que e visto y me han contado como a muchos de aquí.


Saludos!


Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
Juan4025 escribió:
Buenos dias a todos.

Leyendo este hilo y como amante de la historia y la documentación Ferroviaria es una verdadera lastima que que en esta sociedad que vivimos la mayoria halla acabado con mucha cantidad de documentación e información historica de nuestro Ferrocarril, con estos actos de muchos pocos iluminados de turno e incultos se a perdido todo esto, si no fuera por mucha gente aficionados y algunos trabajadores que trabajaban en la empresa no se hubiera pidido recuperar algo o bastante sabiendo los riesgos si te pillaban y más si eras trabajador como ese buén hombre que nada más jubilarse se perdió toda la documentación.

Es triste todo esto porque pasa una cosa muy curiosa y es que cuando Renfe o Adif cierran estaciones o instalaciones ferroviarias en muchas dejan hay tirado la documentación y estas instalaciones ya muchas acaban tristemente vandalizadas por vandalos esta documentación desaparece o simplemente le prenden fuego como pude yo ver en la estación de Almuradiel cuando venia de vacaciones con mi padre y hernana de Almeria hace mucho, justamente en los edificios de Vias y Obras pasamos pues estaban las puertas abiertas y habia una cantidad ingente de documentación pero la mayoria quemada e inservible, y el mismo ejemplo puedo dar fé de la estación de Cañada de Calatrava que una mañana estuvimos allí para verla por fuera y ver los trenes de pasar y nada más llegar nos encontramos con una de las ventanas de madera reventada, nos asomamos desde fuera y era el cuarto de la documentación, había de todo en las estanterias apilados y tirado por el suelo, a saber si esa documentación sigue hay o no....

Todos estos casos se repite en bastantes estaciones e instalaciones de Renfe/Adif abandonadas de nuestra red.

Pero lo más lamentable y triste es ver que estaciones aún en activo guardan o guardaban documentación historica y ver como se a llegado a perder por culpa de las ordenes superiores de la empresa o peor aún por algunos y no todos pero algunos mismos personal.que trabaja en ellas que deciden tirar lo que ya hay guardado en vez de cojer y donar esa documentación a algún museo o al archivo historico de Delicias. Ejemplos de esto lo tenemos por poneros un ejemplo en las estación de Brazatortas-Veredas que uno de los Factores de Circulación tiro la documentación historica al contenedor de la basura hace un año o el caso de Almorchón hace ya unos 10 años, lo mismoo, de los factores que había uno de ellos decidió desacerse de toda la documentación que albergaba y que yo personalmente ví gracias a un buén factor ya jubilado, esa documentación estaba bién custodiada por estos factores menos como uno de ellos que decidio desacerse de todo. Todo son ejemplos de los muchos que hay y sabemos de la falta de sensibilidad en la documentación historica que dan ganas y cojer los resposables y decirles de todo.

Y lo peor que llegue a ver de todo esto quiero comentarlo es toda la documentación historica de la SMMP albergaba en los Talleres Ferroviarios de Calatrava en Puertollano, dichos talleres al igual que su cerco industrial pertenecian a esta gran empresa minera que en esos talleres se reparaba cualquier organo de los pozos mineros hasta el material ferroviario de la empresa y hasta de la Renfe. A lo que iba, dichos talleres se cerrarón a mediados de los 80's y desde hay todo lo que habia dentro fue expoliado y achatarrado poco a poco por una empresa famosa de chatarreros de Puertollano que al cerrarse todas estas instalaciones se hicieron con ella para vender y sacar pasta. Pues bién estos talleres albergaban en unos sotanos toda la mucha documentación; planos muchoos planos originales tanto originales como copias de todo lo que se averiaba y se reparaba, muchoos documentos del personal que a trabajado e incluso documentación ferroviaria del material que tenia la SMMP, loc. de vapor, vagones etc.... y toda esa documentación se llego a perder porque el año pasado se calcinó todo el archivo que habia allí guardado, todoo se quemo y nada se salvo incluido el los doc. ferroviarios, en la prensa dijeron que fué provocado o por algún indigente a saber..... unos documentos con historia como muchos que tristemente se han llegado a perder por la poca cultura y preocupación de mucha gente de nuestro país.

Todo esto que os e comentado son hechos que e visto y me an contado como a muchos de aquí.


Saludos!

Buenos días.
Todo esto es cierto y lamentable, pero es mas lamentable aún cuando un aficionado encuentra papeles históricos abandonados en una estación, los rescata y los saca a la luz y RENFE o ADIF pierden el culo para reclamarlos judicialmente como suyos, como pasó con los papeles del oro de Canfranc, que fueron encontrados abandonados en esa estación, los recuperaron y sacaron a la luz, y RENFE no tardo en reclamarlos judicialmente. No se preocupó de esos papeles hasta que otro le hizo el trabajo de recuperarlos.
Hace años un amigo ya me comentó que él todos los papales que recuperaba y guardaba estaban en su casita y no los sacaba a la luz ni se los enseñaba a nadie porque en seguida aparecían esos buitres que te los podían reclamar. Eso es más lamentable.
Saludos.
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 16 Mar 2015 17:52
A mi siempre me ha gustado visitar estaciones abandonadas de toda la geografía nacional, ya que gracias a mí trabajo he tenido la suerte de viajar mucho. He encontrado de todo. Desde horarios antiguos, libros de telefonemas, órdenes de marcha, inventarios, facturas, billetes, .... De algunas estaciones me he llevado cajas y cajas y afortunadamente la mayoría del material lo tengo clasificado, limpio y perfectamente preservado. Me faltan todavía varias cajas, pero trabajamos en ello a ratos. Una pena el poco interés de las administraciones por estos asuntos.


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
Una pregunta: ¿Existe alguna forma de acceder a la documentación de este archivo, sobretodo conseguir una copia de algunos vídeos?

Porque a mi me gustaría poderlo hacer, y siendo unos documentos pagados con dinero público... pues eso, que deberían estar al alcance de los ciudadanos.
--------
Cuando veáis documentación así, intentad poneros en contacto con alguna asociación o con gente que sepáis que puede hacerse cargo.

En cuanto a ponerse en contacto con la FFE no se si es buena idea o no ahora, porque esto puede cambiar según la dirección, pero ya digo que por lo general si algún aficionado o alguna asociación puede hacerse cargo de ello, lo ponen a buen recaudo y se evita que se pierda.

No se, si alguno tiene alguna forma de proceder, que lo comente, porque sería de utilidad. También en mi opinión en ADIF podrían permitir el rescate de documentación si se cumplen unas medidas de seguridad, que es algo que pueden hacer aficionados que ya trabajan en ADIF y que las conocen bien, que en fin, que hay mucha afición a ver peligro donde no tiene por qué haberlo.


Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
Cuatrocientos40 escribió:
Una pregunta: ¿Existe alguna forma de acceder a la documentación de este archivo, sobretodo conseguir una copia de algunos vídeos?

Porque a mi me gustaría poderlo hacer, y siendo unos documentos pagados con dinero público... pues eso, que deberían estar al alcance de los ciudadanos.
--------
Cuando veáis documentación así, intentad poneros en contacto con alguna asociación o con gente que sepáis que puede hacerse cargo.

En cuanto a ponerse en contacto con la FFE no se si es buena idea o no ahora, porque esto puede cambiar según la dirección, pero ya digo que por lo general si algún aficionado o alguna asociación puede hacerse cargo de ello, lo ponen a buen recaudo y se evita que se pierda.

No se, si alguno tiene alguna forma de proceder, que lo comente, porque sería de utilidad. También en mi opinión en ADIF podrían permitir el rescate de documentación si se cumplen unas medidas de seguridad, que es algo que pueden hacer aficionados que ya trabajan en ADIF y que las conocen bien, que en fin, que hay mucha afición a ver peligro donde no tiene por qué haberlo.

¿ADIF? Pero que dices, si en ADIF casi todo ya es digital. Cuando un documento pierde validez, le dan a la tecla de eliminar y desaparece.
Las futuras generaciones venideras lo van a tener muy crudo para estudiar el ferrocarril de nuestros días.
Si antaño, cuando era de papel lo quemaban o lo tiraban a la basura (de donde se podía recuperar y salvar por algún aficionado), en la era digital no tienen que hacer ni eso. Dar a una tecla y eliminado.
Y ojo, que esto no solo pasa en ADIF. En Metro de Madrid también casi todo es ya digital, desde los planos detallados de las líneas hasta la circulares. Cuando hay una modificación en una línea, un nuevo plano digital y eliminar el viejo. Todo el personal de las estaciones ya está dotado de tablets y todos los documentos se transmiten vía digital.
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal