Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 02 Ene 2013 23:16

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muchas Gracias rafotas por la dedicatoria de esta dos fotografias, lo cierto es que no es muy comun las fotos existentes de estas lineas secundarias pertenecientes al antiguo feudo de la Compañia ANDALUCES, Gracias a la multitud de aficionados extranjeros que nos visitaron en los años 50, 60 hoy podemos hacernos una idea de como era el tráfico en estas lineas y que tipo de material las surcaban, a mi especialmente siempre me han llamado la atención las lineas secundarias andaluzas, la mayoria ya desaparecidas como las de: MARCHENA-VALCHILLON-CORDOBA, PUENTE GENIL-JAEN, UTRERA- LA RODA, BAZA-GUADIX, etc.
En 1963 el malogrado Marc Dahlström pudo fotografiar el omnibus 1302 SEVILLA S.B- LA RODA DE ANDALUCIA remolcado por la 230-4131 (Babcock-Wilcox 1928) en las proximidades de UTRERA, te la dedico muy gustosamente. Saludos.
Adjuntos
9311.jpg
Foto: Marc DAHLSTRÖM.

Nota 02 Ene 2013 23:36

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
¡¡¡muchas gracias pacheco¡¡subo dos en las que si bien no aparecen trenes si se ven los depositos e instalaciones imagino que desde lo alto del viaducto, la otra es de la antigua estacion de tierra coloreada, la lastima es que pertenece a una época que tengo constatada en la que los fotografos esperaban a que no hubiese trenes para fotografiar (lastima por nosotros) saludos rafotas
Adjuntos
13.jpg
13.jpg (120.87 KiB) Visto 4588 veces
1 (3).JPG
2    La cochinita 1965..jpg
2 La cochinita 1965..jpg (40.39 KiB) Visto 4588 veces

Nota 02 Ene 2013 23:42

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Excelentes documentos rafotas, muchas gracias por tus aportaciones. Saludos.

Nota 04 Ene 2013 12:48

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
nen escribió:
Con esa última me había confundido.
Sabiía que había una de ancho internacional, pero me lié. :oops:
Nen



En realidad creo que os estais refiriendo a las Haine St Pierre del Langreo, serie 24 a 42, (Haine St Pierre entre 1906 y 1914) que eran tam bien PT, como las de la MSP. Adjunto una foto de la 30 preservada en el Museo del Ferrocarril de Asturias.

La de las imagenes de Lauria y Pacheco es la Langreo 45, que es Babcock & Wilcox, sobre modelo Vulcan Iron Works y es una "T" convencional.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
Museo_20120504_0032b.jpg

Nota 04 Ene 2013 13:59

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 07 Sep 2012 14:57
Os dejo la foto de esta bonita locomotora en Riotinto, adornando una rotonda. No sé cual es ni si era de Riotinto o de otro ferrocarril.

Saludos

_MG_0020.jpg

Nota 04 Ene 2013 15:27

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Polar, la loco de la foto que has subido es efectivamente de Riotinto, fabricadas por stephenson sobre los años 50, comunmente denominadas ¨"Gildas" del tipo mogul,el nombre venia de la pelicula que se estreno mas o menos en la fecha de aparicion de las mismas, dieron un excelente resultado afortunadamente se consevan en mejor o peor estado varias, habia un proyecto de poner en funcionamiento una , pero con lo de la crisis......... :twisted: :twisted: :twisted: saludos Rafotas
Adjuntos
riotinto 130 gilda.jpg

Nota 04 Ene 2013 15:33

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 07 Sep 2012 14:57
rafotas escribió:
Polar, la loco de la foto que has subido es efectivamente de Riotinto, fabricadas por stephenson sobre los años 50, comunmente denominadas ¨"Gildas" del tipo mogul,el nombre venia de la pelicula que se estreno mas o menos en la fecha de aparicion de las mismas, dieron un excelente resultado afortunadamente se consevan en mejor o peor estado varias, habia un proyecto de poner en funcionamiento una , pero con lo de la crisis......... :twisted: :twisted: :twisted: saludos Rafotas

Gracias Rafotas! La verdad es que sería mucho más bonito verla funcionando que en la rotonda, que bajo la pintura se la está comiendo el óxido :(

Saludos!

Nota 04 Ene 2013 19:32

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

javierfl escribió:
En realidad creo que os estais refiriendo a las Haine St Pierre del Langreo, serie 24 a 42, (Haine St Pierre entre 1906 y 1914) que eran tam bien PT, como las de la MSP. Adjunto una foto de la 30 preservada en el Museo del Ferrocarril de Asturias.

La de las imagenes de Lauria y Pacheco es la Langreo 45, que es Babcock & Wilcox, sobre modelo Vulcan Iron Works y es una "T" convencional.

Saludos:

Javier.-


No he podido evitar acordarme de una foto que le hice hace un porrón de años, de vuelta de Galicia. Junto con la nº 31 y un par de Macks, estaba pegada a la tapia de la estación de Gijón.
CIWL1175.jpg
Locomotora nº 30

No siempre, cualquier tiempo pasado fue mejor. Ahora da gusto verla.

Un saludo.

Nota 04 Ene 2013 19:45

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La misma locomotora cuando aun se encontraba en activo. Foto de Herbert Schambach.
Adjuntos
383.jpg

Nota 04 Ene 2013 21:02

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

pacheco escribió:
La misma locomotora cuando aun se encontraba en activo. Foto de Herbert Schambach.


Esta todavía me gusta más ;)

Muchas gracias Pacheco.

Nota 04 Ene 2013 22:42

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Ciwl escribió:
No he podido evitar acordarme de una foto que le hice hace un porrón de años, de vuelta de Galicia. Junto con la nº 31 y un par de Macks, estaba pegada a la tapia de la estación de Gijón.
CIWL1175.jpg

No siempre, cualquier tiempo pasado fue mejor. Ahora da gusto verla.


En efecto, antes de crearse el Museo de Asturias estuvo un tiempo abandonada en esa ubicación.

Por cierto, que el letrero de "F.C. Cinco Villas" que portaba, era totalmente ficticio. Fue pintado para su exposición en la Feria de Muestras de Asturias a mediados de los años 70. Quería representar un ferrocarril proyectado y nunca ejecutado, el de Gijón a Ribadesella por Villaviciosa, Colunga y Caravia, apodado precisamente así, el de las "Cinco Villas".

Saludos:

Javier.-

Nota 04 Ene 2013 22:45

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

javierfl escribió:
En efecto, antes de crearse el Museo de Asturias estuvo un tiempo abandonada en esa ubicación.

Por cierto, que el letrero de "F.C. Cinco Villas" que portaba, era totalmente ficticio. Fue pintado para su exposición en la Feria de Muestras de Asturias a mediados de los años 70. Quería representar un ferrocarril proyectado y nunca ejecutado, el de Gijón a Ribadesella por Villaviciosa, Colunga y Caravia, apodado precisamente así, el de las "Cinco Villas".

Saludos:

Javier.-


Muchas gracias por los datos Javier.

Como se suele decir, a la cama no te irás...

Un saludo.

Nota 06 Ene 2013 15:28

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
he encontrado unas bonitas fotos de vapor Usa, es increible ver los trenes circulando por medio de las ciudades, espero os gusten,, saludos Rafotas
Adjuntos
4a07234a.jpg
4a07246a.jpg
4a19655a.jpg
4a19669a.jpg
4a19779a.jpg
4a20223a.jpg

Nota 06 Ene 2013 16:09

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
IMPRESIONANTES rafotas, que gozada para los habitates de estas ciudades ver estas composiciones pasar por la puerta de sus casas. Saludos

Nota 06 Ene 2013 16:13

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
!!gracias Pacheco!!, sabia que te gustarian saludos Rafotas

Nota 07 Ene 2013 23:20

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
subo otras pocas americanas (Usa), porque creo que el vapor no tiene fronteras, algunas son de la época de la guerra de secesion, otras de (creo) una de las primeras Pacific, es notable la calidad de fotos tan antiguas, saludos Rafotas
Adjuntos
4a07312a.jpg
4a07313a.jpg
4a10251a.jpg
4a10252a.jpg
1008_STL_U_Stn_1904-05.jpg
01534a.jpg
02112a.jpg
1a34726u_1_0.jpg

Nota 07 Ene 2013 23:32

Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
¡que preciosidad de fotos! Muchas gracias por subirlas.
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/

Nota 07 Ene 2013 23:57

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
pues ¡¡¡mas madera!!! subo una del mas profundo sur que personalmente me encanta, saludos rafotas
Adjuntos
9648_1322158667.jpg

Nota 08 Ene 2013 22:12

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
cmg00 escribió:
¡que preciosidad de fotos! Muchas gracias por subirlas.


Lo mismo digo, me fascinan estas locomotoras Made in U.S.A, todo a lo grande como ocurre en los EE.UU. Gracias de nuevo Rafotas por subirlas en calidad suprema.

Nota 09 Ene 2013 02:43

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
pues seguimos con USA como veis sigue sin haber problemas al circular los trenes por el casco urbano, saludos rafotas
Adjuntos
n and w 242 (2).jpg
n and w 242.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal