Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Re: Hablemos de Vehiculos (Los de ruedas de goma!)

Re: Hablemos de Vehiculos (Los de ruedas de goma!)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Cuadrada = Local. 100 kms a la redonda de la localidad de residencia del vehiculo.

Redonda = Comarcal. Puedes trabajar en la provincia señalada en la tarjeta, y en las limitrofes.

Rombo = Nacional

Además, variando el color, azul o roja, indicaban si eran ligeras o pesadas.
Adjuntos
mpc.JPG
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: COLMENAR VIEJO (Madrid)
Registrado: 20 Nov 2012 18:45
¡ ¡ ¡ MUCHISIMAS GRACIAS ! ! !


Desconectado
Mensajes: 502
Registrado: 16 Nov 2011 11:08
Con que pegais las piezas exteriores (retrovisores, limpiaparabrisas...) cianocrilato o pegamento para maquetas de plastico? lo digo por los vapores del ciano.


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
GOMA escribió:
Una duda mas. La placa en forma de rombo con una raya horizontal y la letra de la provincia que llevaban hace años tanto autocares como camiones y furgonetas. ¿Que significaba y como debería ser en cuanto a color y rotulación en el caso de un autocar de estas características y época?. Me gustaría poner el máximo de detalles y no quisiera cometer algún error "de bulto".

Un cordial saludo


Aqui tienes la información ampliada, pues cada color y forma se correspondia a un tipo de aplicacion, asi como qué vehiculos debian llevarla y cuales no dependiendo del peso:

http://www.camionesclasicos.com/FORO/vi ... %C3%B1ales

actros escribió:
Con que pegais las piezas exteriores (retrovisores, limpiaparabrisas...) cianocrilato o pegamento para maquetas de plastico? lo digo por los vapores del ciano.


El pegamento para maquetas suele ser fundente, yo casi siempre uso cianocrilato porque es más rapido y permite el desmontaje, para evitar los vapores: poca cantidad (aplicada con un palillo por ejemplo) y poniendo la parte pegada hacia arriba un par de minutos.

Saludos
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Astorga - (León)
Registrado: 21 Ene 2009 20:57
Buenas amigos,

Quería comentaros un tema, quiero hacerme una flotilla de coches piloto que acompañan a los especiales. Se que tienen nuevas especificaciones, pero entre tanto llega el momento, que os parecere el color blanco para la flota. Lo comento más que nada por unificar la tonalidad de los colores y porque en amarillo o naranja varía mucho.

Alguien me puede decir más o menos el grosor de las bandas de seguridad rojas y blancas para la escala 1:87.

Un saludo y gracias.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Si nos ponemos pijoteros con las normativas/futuras normativas, según tengo entendido en Europa a partir de 2014 todos los vehiculos piloto deberian de ser amarillo (pero a saber en que queda el asunto), asi que pintalos del color que quieras, yo creo que en blanco pueden quedar bien majos, o incluso una combinacion de los colores que dices.

Para las franjas, yo las hago de 1,5 mm aproximadamente y no quedan mal a mi parecer.

Sobre la normativa actual en españa:

o52-2010-pre.i3.gif


Y para los franceses, que es el cartel que se suele ver:

convoy exceptionnel 2.JPG
convoy exceptionnel 2.JPG (55.46 KiB) Visto 1450 veces


saludos!
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Astorga - (León)
Registrado: 21 Ene 2009 20:57
Buenas amigos,

Gracias por contestar Darth, es para acompañar a los de P. Adams. En principio pensé incluso en gris por parecerse al logo pero no termino de verlo. El hecho de preferir el blanco es por la extensísima gama de modelos posible, Sprinter, Crafter, Viano, Vivaro, Citan, Caddy.............................. Jejejejeje una de cada por favor................... :lol: :lol:

Y el narajna me parece más de mantenimiento de carreteas q otra cosa y menos variedad de modelos...........................

Veremos a ver................
Adjuntos
Rietze-VW-Crafter-4Motion-4x4-in-1-87.jpg
Rietze-VW-Crafter-4Motion-4x4-in-1-87.jpg (104.36 KiB) Visto 1405 veces
Imagen

Nota 03 Ene 2013 13:47

Desconectado
Mensajes: 45
Ubicación: Villafranca, Navarra
Registrado: 26 Feb 2012 20:51
He empezado una maqueta y tengo un duda que habeis utilizado para hacer la valla, yo tengo pensado alfileres para los postes; carton pluma para la parte de abajo; y mosquitera para la malla. Que os parece?


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
En mi diorama la hice asi. aunque por experiencia te digo que la tension de la mosquitera (yo use tela Tul) hace que los alfileres se tuerzan y la espuma del carton pluma no ofrece mucha resistencia frente a eso.

Tengo pendiente renovarla y hacerla mejor pero todavía no tengo claro como la voy a hacer al final.

saludos
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 45
Ubicación: Villafranca, Navarra
Registrado: 26 Feb 2012 20:51
Gracias y para sujetarla como lo hiciste?


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Entrelacé los alfileres por los agujeros de la tela.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 45
Ubicación: Villafranca, Navarra
Registrado: 26 Feb 2012 20:51
gracias de nuevo ya pondre fotos


Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Astorga - (León)
Registrado: 21 Ene 2009 20:57
Buenas amigos,

Me he comprado estas dos jollitas a un precio irresistible, dos al precio de una. Como tengo trabajo para un tiempo quería que alguno que las haya montado (estas o similares), me explique como ha sujetado las bolas del lastre para que no parezcan un sonagero.

Un saludo y muchas gracias a todos
Adjuntos
Kibri 13005 y 13014.jpg
Kibri 13005 y 13014.jpg (32.9 KiB) Visto 1953 veces
Imagen


Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Buenas, Jose Angel.
Con esmalte de uñas, o laca de unas , que mas o menos es lo mismo .
Se quedan pegadas.
Y si no el ciano de toda la vida.
Deodas formas , te recomiendo que en la medida de lo posible cambiel las bolitas por plomos de los de las ruedas, los que son para llantas de aluminio traen hasta una tira para pegarlo directamente, y con un cutter o tijera se cortan bien y hay de varios pesos.
Asi que ya sabes a cambiar las ruedas al focus y llevarte unos plomos para casas.
En el hilo de Donostren del transporte especial hablan de plomos de pesca del decatlon , para dar mas peso .
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
2 x1 ???joder que chollo...

Yo tengo esas dos mismas referencias.

Desecha las bolas que trae y haz lo que te comenta Trengas.

Para pegarlas, yo lo que hago es echar cola blanca.

No es una grúa, pero bueno hice el mismo procedimiento, bolitas de plomo y cola blanca:

Steinbock (2) (Medium).JPG
Steinbock (2) (Medium).JPG (54.98 KiB) Visto 3099 veces


saludos
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Astorga - (León)
Registrado: 21 Ene 2009 20:57
Buenas tardes,

Bueno exactamente no es dos al precio de una pero casí........................ :oops: , son de la tienda de Miniaturwunderland que tienen un precio muy bueno en los dos modelos y mucha cantidad de los mismos. Aún con el iva y los gastos de envio de varias cosas han salido a un precio muy interesante.

Muchas gracias por los consejos así lo haré, ire al taller de mi amigo y le pediré plomos de los de las ruedas. La Demag está casí terminada a falta de cerrarla y ponerle los plomos.

Un saludo para todos.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: COLMENAR VIEJO (Madrid)
Registrado: 20 Nov 2012 18:45
¡¡ PEDAZO DE GRUAS, SR. TATO !!

Yo tambien he sucumbido a Miniatur Wunderland OnlineShop. Tienen unos precios increibles.

Adjunto fotos de mi última adquisición.

Un saludo
Adjuntos
IMG_2541.JPG
IMG_2542.JPG


Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Buneas , os presento mis nuevas adquisiciones .
Perdon por las fotos , pero las prisa es lo que tienen.
espero que os gusten :.


A MI MUCHO MUCHO .
Adjuntos
20130122_161851.jpg
20130122_161938.jpg
20130122_162409.jpg
20130122_162341.jpg
20130122_162323.jpg


Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 14 Jun 2012 23:14
Buenas noches trengas! Yo estoy esperando que me llegue la liebherr de modelmotor porque estaban agotadas... Que tal esta? Qué tal vienen los apoyos? Un saludo


Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Buenas , los apoyos son sencillos, es decir hay que fabricarse unos tacos- planchas de hormigon , por que no son extensibles como los de las gruas de herpa, por lo demas , la grua está bastante bien , pena de que solo le salga el primer tramo de la pluma.
La pondre levantando la carga del camión je je .
Su inaguración sera en marzo en la provincia de sevilla, ya pondermos fotos en su momento.
un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal