Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Esperanza.confirmado lo que decia de Frasquito, era del Sevicio Vias y Obras,estuvo posteriormente en Linares Baeza de Capataz y después ascendió a Sobrestante,su mujer se llama Serafina y vive actualmente en Martos.
Saludos Martos 50


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Tablón informativo de la via verde.
Adjuntos
20080822_11.JPG
20080822_11.JPG (133.2 KiB) Visto 3302 veces


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Buenas tardes a todos y feliz año nuevo. Ya estamos de vuelta de Francia.

He visto lo último que habéis comentado sobre Frasquito y ratifico lo que dice Martos50. Mi padre también lo conocía muy bien, lo quería muchísimo ya que era una gran persona según me cuenta. Cuando he escuchado hablar a mi padre de él lo decía refiriéndose al sobrestante de Jaén donde el trabajaba.

Hoy comiendo en casa de mis padres se ha hablado de una historia os la cuento:

Mi madre: ¿Te acuerdas Juan (refiriendose a mi padre) cuando pasaste por el Collado de las Arcas a toda velocidad en la dresina? Hasta mi padre (Mi abuelo Juan Cortes Varo, capataz de la linea por los 45-55 ) dijo "Donde irá ese loco".

Mi padre: Si, recuerdo que íbamos 3 ó 4 de la brigada con cisternas de agua para repartir a las casillas y aquello se embaló y no había huevos de pararlo, todos se tiraron menos yo que conseguí detenerla a la altura del puente San Juan.

Mi madre: Tu padre era un loco, supongo que por eso me casé con el. También se enganchaban a los mercancías desde el Collado para subir a Luque.
Mi padre: Es verdad! recuerdo que nos poníamos en la dresina los de la brigada justo detrás de un mercante que le llamaban el 81 por la tarde y que hacía cruce en el Collado con el correo. Siempre con la complicidad del maquinista que aflojaba en la bajada y luego ya del tirón hasta Luque, nos agarrabamos con la mano al tope del último vagón o le lanzábamos una cuerda y en la aguja de entrada lo soltábamos, el tren continuaba hasta la estación por vía principal y nosotros hacíamos el cambio a desviada. Jo! Que tiempos aquellos.

BUENO! ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO LA HISTORIA FAMILIAR. IRÉ CONTANDO ALGUNAS MÁS.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muy buenas espero que habeis tenido buena entrada de año todos.
Señor jgomezco bienvenido de nuevo por aqui como ha ido ese fascinante viaje de vuelta que envidia pues yo lo mas lejos que he ido es a Despeñaperros pero no por eso menos vibrante.
Lo que cuentas yo creia que solo se podia ver en las peliculas pero veo que muchas veces la realidad supera a la ficcion.Me encanta que puedes compartir vuestras vivencias ferroviarias con todos nosotros.Yo estoy dispuesto a seguir escuchando historias tan vibrantes como estas.
Una pregunta por aqueelo de la ignorancia el puente de san juan es por casualidad el puente sobre el rio Guadajoz.? Saludos para su familia y foreros


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Feliz año nuevo para todos, y que colme los deseos de cada cual, jgomezco, he leido con alegria los comentarios de tus padres, pues Yo lo he vivido en directo, recuerdo siendo joven cuando visitaba a mis padres en Luque, concretamente en la barriada de la estación, y como siempre me han gustado los trenes me iba con mi padre a la estación, a los cambios de entrada cuando iba a llegar algun tren, ver hacer la maniobra, los mozos de estación, y los mozos de tren cargar y descargar las expediones de detalle, se ponia el anden y las entrevias llenas de bultos, de toda clase de mercancias, ya que el transporte se efectuaba por ferrocarril, y de lo que cuentas recuerdo que el personal de via y obras tenian una cubas unas metálicas y otras de madera, no se de que capacidad, 40 ó 50 litros, el agua era de los cubatos, y las cargaban en la zorrilla, y efectivamente circulaban a la cola del mercancias, entre ellos estaba el 80 y el 81, y repartian en agua entre las casillas, que carecian de agua potable, esos tiempos tenian la esencia del ferrocarril tradicional, pero ya solo son anecdotas. Un saludo Luque.


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Aquí os dejo una fotografía de principios del siglo pasado, esta tomada en el paso a nivel de la carreta de Santiago en Martos. Justo en el cruce donde viven ahora mis padres. El hombre debía de estar orgullosísimo de su vehículo para llevar a un fotógrafo de la época hasta allí y billetes.
Adjuntos
Vista_general.jpg
Vista_general.jpg (62.62 KiB) Visto 3168 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor jgomezco es una preciosa fotografia del paso a nivel de Martos y no digamos el coche parece que es un ford.
Muchas gracias por deleitarnos con esas imagenes a proposito tengo que comentarselo sus padres no seran por casualidad los que viven en la casilla del paso a nivel?


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Que estacion de la linea puede ser la de la fotografia?
Adjuntos
abcdef.png


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Antoniosantaelena, creo que puede ser Lucena antes de su restauración. Un saludo. Luque


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Efectivamente señor Luque buena apreciacion sin tener muchos elementos para juzgar.
Aqui os dejo con otra imagen de la misma antes de su restauracion.
Adjuntos
estacion de Lucena.png


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Afortunadamente se llegó a restaurar supongo que por el Ayuntamiento de la localidad ¿se sabe cual es su uso actual?. Saludos
Adjuntos
9338.JPG
9338.JPG (111.07 KiB) Visto 3086 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Aqui se tiene una amplia referencia de lo que se a convertido esta estación.

http://revista.destinorural.com/pdf/12/Lucena.pdf


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Aqui se tiene una amplia referencia de lo que se a convertido esta estación.

http://revista.destinorural.com/pdf/12/Lucena.pdf



Gracias Antoniosantaelena, aunque su uso para nada tiene que ver con su pasado, lo ideal hubiese sido haberla dejado como Museo o Centro de interpretación del FERROCARRIL para que se diese a conocer a generaciones futuras la historia de esta linea ferroviaria, a traves de documentos, fotos, utiles ferroviarios etc etc, una ocasión perdida.
Por lo menos se mantiene el edificio que ya es muy importante.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Pacheco ha tenido usted una brillante idea seria formidable intentar en algunas de las estaciones crear un centro de interpretacion de la linea aunque creo que en la estacion de cabra hay un recuerdo al ferrocarril pero dedicarle una sola estacion a esto seria interesantisimo y que mejor que la estacion de Martos que todavia no han restaurado es cuestion de reunirse presentar un proyeccto en este ayuntamiento y ver que pasa creo que entre todos tendremos suficiente documentacion y objetos para exponer como un pequeño museo el problema seria restaurar esa estacion y por lo menos esta linea no caeria totalmente en su olvido.
Os parecera una tonteria pero bueno tambien llego Colon de su viaje de America y dijo que mas alla habia tierra y creyeron que estaba loco.


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Efectivamente Antonio SantaElena, mis padres son los que viven en esa casilla. Juan Gómez Ortiz, obrero primero de la brigada que operaba en la zona de Martos cuando cerraron la linea. Conducía el camión amarillo de la Renfe.

Ah! Y también he pensado en el proyecto de reconstrucción de la estación de Martos y crear un museo o centro de interpretación de la linea. Sería increíble.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Gracias por la informacion señor jgomezco la idea es de Pacheco pero contamos con un imconveniente y es que el ayuntamiento de Martos queria poner en esta estación una escuela taller pero si no se puede en esta quizas pudiese hacerse en la de Alcaudete aunque el problema mas grave seria la restauracion de dicha estacion. Voy a cosultar como podriamos elavorar un proyeccto .Despues solo seria intentar juntarnos para ver que tenemos y ver si esto es viable.

Es posible señor jgomezco que su padre conociese a mi abuelo que estuvo en la linea trabajando de jefe de estacion y supongo que sustituyendo en los descansos en muchas estaciones en la que yo mas recuerdo que estuvo como jefe de estacion fue en moriles en donde coincidio con el señor Martos50 que personalmente no lo conozco pero si a traves de mi familia despues paso a casariche pero se que tambien estuvo en Alcaudete,Mengibar,Espeluy etc.Su nombre era Antonio Rojas
A ver si su padre se acuerda para intentar reconstruir yo un poco del antepasado mio.Muchas gracias y un saludo para usted su padre y los suyos.


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Buenos días a todos.
Señor Santaelena, ahora tengo un amigo en el ayuntamiento, de concejal, que podría informarme sobre la situación y proyectos. Se que el partido socialista o izquierda unida llevaba en su calendario electoral alguna restauración pero no se ya no lo recuerdo. En fin! Por lo menos nos podríamos enterar.
En cuanto a su abuelo pues ya le pregunto a mi padre.

Aquí les dejo una fotografía muy interesante, está realizada en el paso a nivel de la carretera del Monte López Alvarez. La casa que podéis ver a la izquierda es la que ocupaba el capataz de la linea a su cierre (El señor Antonio Campaña, están atados unos burros) y la casa que se ve a la derecha al fondo la ocupó hasta el cierre el obrero Luis Ordoñez, actualmente está derribada y en su lugar hay un formidable edificio de tres plantas prácticamente vacío.
La fotografía por las vestimentas y por otras fotografías del pueblo que pude ver junto a ella creo que puede ser de principio de 1900.
Adjuntos
Vista de la Peña de Martos.jpg
Vista de la Peña de Martos.jpg (81.51 KiB) Visto 2992 veces


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Jgomezco, interesante la foto que pones del p/n. como todas las que has puesto, haber si algun dia puede ser la de la estación de Torredonjimeno, a las dos personas que citas he tenido el placer de conocer en mi etapa en Martos, se da la circunstancia, que Luis Ordoñez es hermano del Especialista de Estación que Yo tenía en Martos, Pepe Ordoñez, y tambien conozco a los hermanos de Antonio Campaña, la verdad que pasé unos años en Martos muy tranquilos y bonitos a la vez, recuerdo que tu padre guardaba el camion amarillo en el edificio de la estación. Un saludo. Luque.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
La fotografia de la casilla del paso a nivel es magnifica jgomezco.
Seria interesante aunar esfuerzos para ver que tratan de hacer en esa estacion muy agradecido yo desde aqui hare lo que he comentado anteriormente.
Señor Luque tuve el honor un dia de huelga en renfe de compartir con Pepe Ordoñez un rato en el gabinete de circulacion de la Estacion de Espeluy de aqui la fotografia que le pongo de este señor compañero de usted y muy amigo mio y de mi familia.
Adjuntos
estacion de Espeluy.png
estacion de Espeluy.png (873.39 KiB) Visto 2965 veces


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Extraordinarias fotos del P.N de Martos,me traen recuerdos inolvidables.En la casilla donde vivia Antonio Campaña,la ocupaba en la década de los 50 el Sobrestante Sr Toribio que vino de la parte de Zamora. La familia Ordoñez la conozco desde hace muchos años,el padre de ellos Juan Pedro estuvo de Capataz de Vias y Obras en Vado Jaén,el mayor de los hijos Antonio estuvo de Capataz en Torredelcampo y al jubilarse se fué a vivir a Martos, yá falleció hace 3 ó 4 años, después Luis que vivió en la casilla que indica Gomezco, José estuvo de Mozo Agujas en Martos y posteriormente en Jaén y por último Juan que residia en Aranjuez y creo pertenecia al Servicio Eléctrico.
Saludos Martos50

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron