Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Problema multimaus

Problema multimaus

Moderador: 241-2001


Nota 04 Ene 2013 10:05

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Buenos días!!!

Tengo un problema con el multimaus y con dos locomotoras con la misma dirección.... He intentado modificar la programación pero me ha sido imposible hacerlas funcionar correctamente.... Os cuento...

Tengo una loco en la L3 y al meter una nueva loco le pongo por ejemplo la L25 pero toma la misma programación y funciona a l aves que la primera locomotor en la L3 .... He intentado de todo y seguro que es bien sencillo ... Prometo apuntarlo para que lo (me) entienda para la proxima vez!!!

He borrado una y otra vez la segunda loco.. Se qué debe ser algo que por defecto los Decoder vienen con la dirección 3 pero es que ya me he vuelto loco !!!

Muchas gracias de antemano por la ayuda!!!

Nota 04 Ene 2013 11:47

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Buenos días, no te agobies. Ahora no tengo el multimaus delante. Si nadie te pudiera ayudar antes, esta tarde noche te explico como solucionarlo, es fácil. Importante, sólo puede estar en la vía la máquina que vas a codificar, no puede haber más máquinas. Y deja siempre libre el valor 3 para las nuevas entradas que vayas a tener. No tengas máquinas en ese valor. Luego continúo. Un saludo

Nota 04 Ene 2013 12:02

Desconectado
Mensajes: 281
Registrado: 03 Dic 2009 12:33
Mira yo no soy experto por ahora;pero leo bastante,y lo que dice el colega,es MUY IMPORTANTE,en digital para programar locos,siempre a de ser de una locomotora en una,nunca dos o varias en el circuito.-.Es decir que tienes tres locos,pues coges una la pones en la via,y la programas,has acabado,la quitas,y pones la siguiente,este paso es muy importante,ya que si pones dos o mas locos a la hora de programar,las memorias de cada loco,no sabrian interpretar las ordenes que le das a traves del mando.-.Venga si esto ya lo haces correctamente,esperate al compañero te lo aclare,pero no te pongas nervioso,todo se soluciona,venga suerte --juan :oops:
Trato Positivo :Sanmartin4-Kdlang-Carles64-Joseangie-Frankitrenj-bsanchez-251004-marc97 -GASBY1974-

Nota 04 Ene 2013 14:07

Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola, échale un vistazo al enlace → http://www.railwaymania.com/cs_docs_vie ... spx?id=365
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense

Nota 04 Ene 2013 16:03

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Lo prometido, aquí va, empieza por una de las locomotoras, con independencia de cual sea y cuando finalices, repite con la otra.

1. Asegurarse de que el decodificador de la locomotora está correctamente instalado en su respectivo zócalo y coincidente el cable naranja con el asterisco (*) ó el 1.
2. Colocar la locomotora en la maqueta o en una vía. Tanto si es en la maqueta o en una via la locomotora deberá permanecer aislada del resto y sin que haya ninguna locomotora más en funcionamiento.
3. Pulsar una de las dos teclas de dirección (izquierda o derecha), hasta que aparezca en la pantalla la palabra “NUEVA”. Pulsar OK.
4. Introducir el nombre deseado y pulsar OK.
5. Aparecerá una L y un valor que es el 3 por defecto. Cambiar por valor distinto de 3. Pulsar OK.
6. Aparecerá en la pantalla 28 PA (28 pasos). Se puede cambiar este valor a 14, 28 o 128. Si te lo permite, directamente a 128 y Pulsar OK.
7. El siguiente paso es muy sencillo y consiste en dotar al descodificador con la misma dirección indicada en el archivo:
o Hacer que aparezca en la pantalla del Multimaus el nombre de la locomotora que se desea programar.
o Pulsamos MENÚ+1 que corresponde con la CV1 y aparecerá la L con el valor 3 de forma intermitente.
o Introducir con el teclado numérico la misma dirección que habíamos puesto a la locomotora en el archivo y pulsaremos OK.
o La locomotora ya estará en el archivo y programada.

Recomendación: Toma nota del valor CV que asignas a cada una y asigna las CV por alguna norma tuya. Ejemplo, carbón; 10,11,12,13
Diesel 20,21,22,23,24. Eléctricas 30,31,32,33,34. Puedes hacerlo por cualquier parámetro que a ti te interese. Y a la hora de ponerle los nombres, hazlo de forma intuitiva, las de Renfe es fácil: 277, 303, 269. Que tienes varias de la misma, añade una letra, V (verde) A (amarilla). En fin son ideas que te doy.

Para cambiar el valor en el MULTIMAUS de cualquier CV.
Entrar en el modo PROGRAM.
Pulsar MENU 5 segundos hasta que la pantalla cambie y desplazar con las flechas hasta que aparezca PROGRAM.
Pulsar OK. Aparece CV. Pulsar OK y darle el numero de cv que se quiera modificar. Pulsar OK e introducir el valor que se quiera para esa cv.

Observación: Sentido de marcha de la locomotora.
Si ves que girando el mando en un sentido una máquina va en un sentido y otra haciendo lo mismo va en sentido contario, aunque depende del decoder, pero la generalidad es cambiar la CV 29 al valor 6 o 7. Probar con uno y si sigue igual, probar con el otro.

Si te surge algún problema no temas en preguntar. Un saludo, Adolfo

Nota 04 Ene 2013 20:29

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Muchas gracias Juan, Cisterna y Adolfo .... Me leeré bien toda la información y mañana mismo lo intento que ahora tengo que dormir a la peque ;)

S es verdad que debería haber cambiado la dirección de la anterior loco que es la 3 .... Mañana os cuento y si sigo teniendo problemas os lo describo.... y Adolfo buena idea lo de poner códigos a los tipos de loco ...que tengo un batiburrillo de locos que no sabéis!!!

Y lo de la cv 29 genial... Tengo varias que cada una va al lado contrario!!!!

Muchas gracias de nuevo!!!

Saludos

Luis

Nota 04 Ene 2013 21:06

Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Rokiski escribió:
Lo prometido, aquí va, empieza por una de las locomotoras, con independencia de cual sea y cuando finalices, repite con la otra.

1. Asegurarse de que el decodificador de la locomotora está correctamente instalado en su respectivo zócalo y coincidente el cable naranja con el asterisco (*) ó el 1.
2. Colocar la locomotora en la maqueta o en una vía. Tanto si es en la maqueta o en una via la locomotora deberá permanecer aislada del resto y sin que haya ninguna locomotora más en funcionamiento.
3. Pulsar una de las dos teclas de dirección (izquierda o derecha), hasta que aparezca en la pantalla la palabra “NUEVA”. Pulsar OK.
4. Introducir el nombre deseado y pulsar OK.
5. Aparecerá una L y un valor que es el 3 por defecto. Cambiar por valor distinto de 3. Pulsar OK.
6. Aparecerá en la pantalla 28 PA (28 pasos). Se puede cambiar este valor a 14, 28 o 128. Si te lo permite, directamente a 128 y Pulsar OK.
7. El siguiente paso es muy sencillo y consiste en dotar al descodificador con la misma dirección indicada en el archivo:
o Hacer que aparezca en la pantalla del Multimaus el nombre de la locomotora que se desea programar.
o Pulsamos MENÚ+1 que corresponde con la CV1 y aparecerá la L con el valor 3 de forma intermitente.
o Introducir con el teclado numérico la misma dirección que habíamos puesto a la locomotora en el archivo y pulsaremos OK.
o La locomotora ya estará en el archivo y programada.


Gran explicación Rokiski. Curiosamente la misma que coloque en railwaymania hace ya un tiempo, y que además puse el enlace en este mismo hilo.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense

Nota 04 Ene 2013 21:16

Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 23 Jul 2012 13:55
Cisterna, buenas noches y ante todo, perdona, si es que es tuyo todo o parte del texto. Voy cogiendo de todas parte y haciéndome documentos lo más completos posibles, copiando, pegando, modificando y añadiendo. No es sino con la intención de tener una libreta lo más extensa posible con los datos que encuentro, y si por el camino se puede beneficiar quien sea, pues es de lo que se trata. Si te molestase, ya que no hay intención alguna no lo repetiré, si como dices es tuyo, pues es imposible el ir pegando todo con cada apunte de un sitio e intercalando lo que a uno se le ocurre. Un saludo, Adolfo

Nota 04 Ene 2013 21:22

Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 23 Jul 2012 13:55
icaes escribió:
Cisterna, buenas noches y ante todo, perdona, si es que es tuyo todo o parte del texto. Voy cogiendo de todas parte y haciéndome documentos lo más completos posibles, copiando, pegando, modificando y añadiendo. No es sino con la intención de tener una libreta lo más extensa posible con los datos que encuentro, y si por el camino se puede beneficiar quien sea, pues es de lo que se trata. Si te molestase, ya que no hay intención alguna no lo repetiré, si como dices es tuyo, pues es imposible el ir pegando todo con cada apunte de un sitio e intercalando lo que a uno se le ocurre. Un saludo, Adolfo


Perdona, pero estoy con un amigo en su casa y viendo lo escrito, ya que tenía abierto el foro, no he querido esperar a llegar a casa y me he puesto a contestarte en su ordenador sin darme cuenta de cerrar su sesión y entrar de nuevo, mientras lo veíamos. Soy Rokiski, no vaya a confundir aún más. Un saludo

Nota 04 Ene 2013 21:27

Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
icaes escribió:
Cisterna, buenas noches y ante todo, perdona, si es que es tuyo todo o parte del texto. Voy cogiendo de todas parte y haciéndome documentos lo más completos posibles, copiando, pegando, modificando y añadiendo. No es sino con la intención de tener una libreta lo más extensa posible con los datos que encuentro, y si por el camino se puede beneficiar quien sea, pues es de lo que se trata. Si te molestase, ya que no hay intención alguna no lo repetiré, si como dices es tuyo, pues es imposible el ir pegando todo con cada apunte de un sitio e intercalando lo que a uno se le ocurre. Un saludo, Adolfo


Hola, no te preocupes, me alegra de que por lo menos sirva de algo, pero ya sabes no es plato de buen gusto que pongas un enlace a lo que escribiste, y al rato hagan un copia-pega.

Así que no hay problema, sigue con la libreta que no es mala idea ;)
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense

Nota 05 Ene 2013 08:26

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Buenos días.. Pues nada, he probado y todo sigue igual..... Cuando le doy a menú+1 aparece error 4 !!! Tampoco puedo hacerlo por el menú opcion por opción..... Me habré cargado el multimaus?

He visto las direcciones de todas las locos y borrado aquellas repetidas en 3 .... Tenía 3 !!! :oops:

Tengo ocupadas de la L1 a la L12 y aparte las L 15,16,17,19,22 y 23 he borrado dos mas....

Ahora mismo tengo dos L 7 por sí este fuera el error.... En ellas el Ter y una 307 ....

Os agradezco vuestra ayuda porque..... Quiero trenearrrrrr !!!!! ;)

Saludos,

Luis

Nota 05 Ene 2013 10:45

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Cisterna, gracias, compartir es aprender.
Luis, no te inquietes, ese error también me ha pasado a mi varias veces sin llegar a saber el porqué, y al final tras varios cambios y tentativas desapareció.
Vamos a empezar por lo más tonto y básico como hice yo. Coge si tienes varias rectas que te den por lo menos 1 metro de longitud y sin conectarlas a más vías. Conecta el multimaus a esa vía qua acabas de poner y borra todas las entradas que tengas de máquinas en el multimaus, Todas, vamos a empezar desde 0. Que quede sin singuna máquina. Una cosa importante para después. Apunta aunque sea en un papel cada cambio que hagas en las CV1, 2,3,4,5. Para que cuando las máquinas estén a tu gusto en cuanto a aceleración, frenada, velocidades máximas y mínimas, puedas saber los valores que les diste, pues el multimaus después no te las va a leer. Pero esto después.
Ahora estamos en que tenemos un trozo de vía y vamos a codificar cada locomotora. Tenemos el multimaus limpio de entradas y vamos a comenzar. Coge la máquina que tenías en L3, y sigue los apuntes anteriores, empezando de nuevo, y asignándole otro valor. Esta noche sigo respondiéndote con lo que me digas., Pero no te agobies, el multimaus está bien, no está estropeado, y no le trates mal, responderá. Ya verás como lo vamos solucionando. Un saludo, Adolfo

Nota 05 Ene 2013 17:11

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Rokiski escribió:
Cisterna, gracias, compartir es aprender.
Luis, no te inquietes, ese error también me ha pasado a mi varias veces sin llegar a saber el porqué, y al final tras varios cambios y tentativas desapareció.
Vamos a empezar por lo más tonto y básico como hice yo. Coge si tienes varias rectas que te den por lo menos 1 metro de longitud y sin conectarlas a más vías. Conecta el multimaus a esa vía qua acabas de poner y borra todas las entradas que tengas de máquinas en el multimaus, Todas, vamos a empezar desde 0. Que quede sin singuna máquina. Una cosa importante para después. Apunta aunque sea en un papel cada cambio que hagas en las CV1, 2,3,4,5. Para que cuando las máquinas estén a tu gusto en cuanto a aceleración, frenada, velocidades máximas y mínimas, puedas saber los valores que les diste, pues el multimaus después no te las va a leer. Pero esto después.
Ahora estamos en que tenemos un trozo de vía y vamos a codificar cada locomotora. Tenemos el multimaus limpio de entradas y vamos a comenzar. Coge la máquina que tenías en L3, y sigue los apuntes anteriores, empezando de nuevo, y asignándole otro valor. Esta noche sigo respondiéndote con lo que me digas., Pero no te agobies, el multimaus está bien, no está estropeado, y no le trates mal, responderá. Ya verás como lo vamos solucionando. Un saludo, Adolfo



Ok, pero respeto el multimaus???


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Pues no se lo que he hecho pero ya esta solucionado,,, me emperraba con cambiar la cv a una de las locos anteriores con la dirección 3 y he probado con la otra y milagro!!!! Ya no da el error 4 !!!

O eso, o porque he utilizado un tramo de vía independiente !!!!

Muchas gracias a todos por la ayuda!!!! Mira que este multimaus no le entiendo o no me entiende el a mi!!! :evil:

Luis

Nota 05 Ene 2013 21:38

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Me alegro de que hayas solucionado el problema. El poner ese trozo de vía es por aislar los problemas empezando desde 0. A medida de que vas codificando las locomotoras y variando las Cv principales, le vas perdiendo el miedo, y ya van del tirón. No tengas miedo a reorganizar todo lo que tengas. En caso de problema o de duda, pide consejo, que todos vamos aprendiendo y compartiendo nuestras experiencias. Y cuando no veas salida, párate, serénate, y empieza desde 0, y desde luego no lo pagues con el Multimaus, la más de las veces suelen fallarnos cosa básicas que hemos pasado desapercibidas. Un saludo, Adolfo

Nota 05 Ene 2013 22:14

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Luis, aunque yo no tengo el Multumaus y por ello no he podido aportar nada, he seguido el hilo y sufrido contigo porque a veces de los problemas ajenos se aprende algo. Yo, en mi central, siempre programo y doy de alta mis locomotoras en una vía de programación aparte y, por supuesto, con esa única locomotora sobre ella, y es verdad que, a veces, nos emperramos en repetir el mismo error repetidas veces.

Me alegro de que hayas resuelto el problema y tu Multimaus funcione correctamente. Ahora ya puedes trenearrrrrrrrrrrr
Saludos José María KPEV

Nota 05 Ene 2013 22:41

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
KPEV escribió:
Luis, aunque yo no tengo el Multumaus y por ello no he podido aportar nada, he seguido el hilo y sufrido contigo porque a veces de los problemas ajenos se aprende algo. Yo, en mi central, siempre programo y doy de alta mis locomotoras en una vía de programación aparte y, por supuesto, con esa única locomotora sobre ella, y es verdad que, a veces, nos emperramos en repetir el mismo error repetidas veces.

Me alegro de que hayas resuelto el problema y tu Multimaus funcione correctamente. Ahora ya puedes trenearrrrrrrrrrrr


Sí !!!

Ya pensaba que se me iban a fastidiar los reyes!!!!!

La verdad es que siempre se me ha hecho difícil el tema del multimaus... Así qué me voy haciendo la chuleta para que no me pase nada más... Entre otras.... Las cv para ir modificando el vilmente de sonidos, marcha, etc....

Gracias José María y felices reyes !!!!

Luis

Nota 05 Ene 2013 22:44

Desconectado
Mensajes: 614
Registrado: 06 Jun 2010 09:57
yo todavia estoy de vacaciones jejejeje, pero el hilo fue a favoritos, porque me suena que el pingüino me daba error al intentarla cambiar, asi que cuando en unos dias ponga mi circuitillo en el suelo, y empiece a enredar, me tocara revisar este hilo.

un saludo
Compras+ gon, monetren, hardtonic

Nota 06 Ene 2013 11:43

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
chispa2 escribió:
yo todavia estoy de vacaciones jejejeje, pero el hilo fue a favoritos, porque me suena que el pingüino me daba error al intentarla cambiar, asi que cuando en unos dias ponga mi circuitillo en el suelo, y empiece a enredar, me tocara revisar este hilo.

un saludo


Pues sí algo te podemos ayudar. ....por aquí estamos!!!!

Saludos

Nota 07 Ene 2013 16:11

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ya que veo por aquí a tantos expertos en el tema, ¿álguien sabe por qué los Multimaus no activan la F10? Acabo de comprobarlo en un proyecto de Loksound que he modificado, y me extraña que en la F8, F9 y F12 si funcione, y en la F10 nada de nada... :?:

S2

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron