Índice general Foros Fabricantes y Novedades ATENCION, AGENCIA TRIBUTARIA Y COMPRAS EN EL EXTRANJERO

ATENCION, AGENCIA TRIBUTARIA Y COMPRAS EN EL EXTRANJERO

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 239
Registrado: 24 Nov 2008 12:56
Haber, yo el día 26-12-12 bajé a correos a enviar un pequeño paquete (me costó el envío 3,11 euros) de una venta de un juguete en ebay y el destino era para Santa Cruz de Tenerife, hasta donde yo conozco España y CEE, era un envío entre particulares, pues bien en correos me hicieron rellenar un papelito verde que pone "DECLARACION DE VALOR EN ADUANA" en el que tuve que escribir la descripción del objeto enviado, su valor y poner el NIF tanto del expedidor como del destinatario, lo que pasará ahora, pues no lo se pero si para envios de este tipo ya está con esta jod.....ienda me imagino lo que pueda ser en paquetes de USA o China......
www.UNICEF.es la infancia nos necesita HAZTE SOCIO


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Canarias, ceuta melilla tienen un régimen aparte, por lo que son excepciones. Dentro del espacio económico europeo no deben ni pueden haceros pagar ningún impuesto mas, y si lo hacen, o bien os estan jodiendo gratuitamente o bien alguien no sabe lo que hace, impedidlo.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 08 Feb 2011 22:46
viaestrecha escribió:
Haber, yo el día 26-12-12 bajé a correos a enviar un pequeño paquete (me costó el envío 3,11 euros) de una venta de un juguete en ebay y el destino era para Santa Cruz de Tenerife, hasta donde yo conozco España y CEE, era un envío entre particulares, pues bien en correos me hicieron rellenar un papelito verde que pone "DECLARACION DE VALOR EN ADUANA" en el que tuve que escribir la descripción del objeto enviado, su valor y poner el NIF tanto del expedidor como del destinatario, lo que pasará ahora, pues no lo se pero si para envios de este tipo ya está con esta jod.....ienda me imagino lo que pueda ser en paquetes de USA o China......


Al llegar a Canarias, es muy probable que el comprador tenga que pagar el IGIC:

http://es.wikipedia.org/wiki/Impuesto_G ... to_Canario

Leed este artículo de la Wikipedia porque es muy interesante.

Y, en efecto, cada vez que se envía algo a Canarias por correo certificado el remitente tiene la obligación de adherir la Etiqueta Verde de Aduanas donde debe constar lo que se ha descrito en el comentario anterior. Y no mentir ni en el contenido ni en el valor.

Asímismo también se debe poner esta etiqueta verde en los envíos a ciertos países de fuera de la U.E. No sé a cuales. Cuando vas a enviar una carta certificada a estos terceros países, el ordenador de Correos le dice al empleado si tienes que poner o no la pegata. A mi me ha pasado este mes con un envío a Singapur. Anteriormente, también a Chile y Australia (=muy rígidos en este último país).


Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 08 Feb 2011 22:46
nen escribió:
Al igual que si recibes un paquete por valor de pongamos 200 euros, sea del extranjero o península no es legal cargar el IVA. Tú pagas el IGIC y ellos se deducen el IVA.

Pero muchas empresas se niegan por puro morro, desidida, pereza, etc. por decirlo de manera suave.

Ej: http://www.Trenesaguilo.com. Así lo cobran dos veces, en el precio y la deduccción posterior. Conclusión: Señores yo no tengo un régimen fiscal complicado como me dicen ustedes, sino diferente. Fin de la transacción amistosa y comercial. No compro más, de hecho no compré, ni trato con ustedes.

Lokshop no cobra el IVA io VAT, al igual que Hattons si mandan a Canarias.

Nen


Lokshop o cualquier otra tienda de la U.E. no cobra el IVA en los envíos a Canarias al ser "fiscalmente" un territorio extranjero. Vamos, como si los mandasen a Islandia, Noruega, Ucrania, Turquía, ......Es al llevar a destino donde se cobra el IGIC o IVA.
Asímismo, estos últimos países que he puesto como ejemplo (más China, USA, Canadá, Brasil, Argentina, India, Japón, ....) no deberían cobrar su IVA cuando envían a un tercer país, sea de la UE u otro no UE. Es al llegar al país de destino donde se debe pagar el IVA local.


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes.
Los impuestos "indirectos", sea cual sea su nombre, creo que son unos impuestos, cuando menos, endemoniados.
No creo que haya un mínimo de personas que sepan como aplicarlo correctamente, como resultado el impuesto que terminamos pagando los consumidores finales es abusivo.
A todo el mundo le sabe mal pagar un impuesto, mas aún a aquellos que con una aplicación correcta del impuesto ven mermados sus beneficios (aunque luego paguen por ellos un impuesto mayor)
Siempre que puedo explico como debe calcular estos impuestos a quienes me lo aplican para evitar que incluyan en el "neto" los impuestos que ellos han de pagar ya que en muchas ocasiones estoy pagando un impuesto sobre otro.
Creo que algunos en este foro estarán mas y mejor informado que yo y podría echar luz sobre eso.
Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

nen escribió:
De inocentada nada, señores.
Trabajo en dicho sitio oficial, aunque en otro dpto., y es verdad.
PD: No me odiéis por ello eh? ;)
Nen

Que casualidad, yo tambien trabajo en la PAEAT, :D , de hecho en la nomina me descuenta un buen pico todos los meses , me han dicho que me ponen la "P"delante, para distinguir los Pagadores de los otros.
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes.
Para descuentos, los que han hecho algunas empresas entre sus empleados.
A mi, como tengo las "extras" repartida entre las doce mensualidades, han decidido descontar desde Junio una cantidad que dicen corresponde a esa extraordinaria de diciembre.
El caso es que, haciendo cuentas, al final, he cobrado once mensualidades en vez de doce.
El caso que apunta Nen no me importaría ya que si se aplica bien tampoco es tanto.
Si se aplica el IVA sobre el neto, que creo que es lo correcto, pagaría un tanto por ciento; pero si se aplica sobre el "bruto", esto es sobre el neto mas el IVA pagado, estoy pagando un porcentaje sobre un impuesto que debería asumir el vendedor.
A pequeña escala estamos hablando de cantidades muy pequeñas, pero todas suman.
Pongo un ejemplo sencillo con cantidades y porcentajes ficticios:
Alguien compra algo por 100€ y paga un impuesto del 10%; total, ha pagado 110€.
Manipula la mercancía comprada y añade un valor de 50€.
Cuando lo pone en venta ¿Cuanto ha de cobrar?
100 (valor de la mercancía)+50(valor de su trabajo)+10% de impuestos=165€
El que nos ha vendido la mercancía debe hacer la declaración sobre esos impuestos y declara que nos ha cobrado 15€ de impuestos y ha pagado 10€ con lo que debe pagar a hacienda 5€ (15-10)
En la realidad hacen esto otro:
110€(lo que ha pagado)+50(valor de su trabajo)+10% de impuestos=176€
Ante hacienda declara que ha pagado 10€ de impuestos y nos ha cobrado 16€ pagando 6€.
Pero el ha ganado no 50€, si no 61€ terminando el consumidos final pagando de mas cargándole un 10% de impuesto sobre una cantidad que no debería asumir.
Si me he equivocado que me corrijan aquellos que saben de esto de verdad.
Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 23 Dic 2009 22:52
Hola de nuevo

He de decir que una vez planteado el tema en este Foro y tras algunas gestiones con las informaciones que algunos de vosotros facilitásteis, es totalmente cierto que las mercancías con origen y destino dentro de la CE no deben pagar aranceles ni tasas ni IVA siempre y cunado este ultimo se haya pagado en origen.

El lío lo pude aclarar conjuntamente con el vendedor de la mercancia (reisezugwagen.eu) ya que los listos de DHL Alemania enviaron mi pedido a Suiza por razones que desconozco (y allí pasó unos días, como mínimo del 7 al 14 de diciembre).

Gracias a las gestiones del vendedor para recuperar el envío y redirigirlo a donde debía, Madrid (ahora todo va hacía allí, ses de dentro de la CE o no), y también a una reclamación que hice a Correos por via telemática, el envío fue localizado pero puesto a disposición de Aduanas porque venía, en principio de Suiza.

Tuve que demostrar via telemática ante Correos que el origen era Alemania y al cabo de unas pocas horas ya me habían facilitado el cambio de oficina (de la de Aduanas a la de paquetería de la CE el día 27). Además del mismo número de envío de DHL y poderlo consultar en el portal.

Ahora el envío va camino de Barcelona pero hasta que no lo tenga en mis manos no doy el asunto por cerrado.

Ya le comentado al vendedorel pésiimo servicio de DHL Alemania y él mismo me ha contestado que tiene quejas incluso para paquetes qie circulan dentro de Alemania. Antes trabajaba con DPD en Alemania y SEUR en España, y yo nunca tuve un problema.

De momento podemos dormir tranquilos pero en Francia el tema de los trenes minsitura de alta gama, de latón, empieza a interesar y mucho al fisco. En el último Exporail de París había control muy estricto de facturas con su IVA en uno de los estands que vendía este tipo de producto.

Continuará. Feliz año a todos


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes (de nuevo).
Entonces, lo que debemos EXIGIR es una factura detallada en la que venga desglosados por un lado el NETO pagado, por otro los impuestos pagados y pagar los impuestos correspondientes sobre el neto y no sobre los impuestos pagados en otro país.
Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenos días.
Y ¿por qué se ha de pagar IVA por algo que ya se pagó?
En las ventas entre particulares, en los que no hay (debería) haber negocio ya se pagó el IVA cuando se compró en tienda y su reventa a otro particular no se debería pagar nada o calcularlo sobre la factura original y calcular el incremento de precio según las variaciones a lo largo del tiempo.
Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 111
Registrado: 01 Ago 2010 15:11
Vivo en Canarias hace un mes compre algo en Alemania.Aqui la aduana a veces para las cosas y a veces no.
Pero esta vez me lo paro y me notifico que acreditara con factura o con declaracion jurada el contenido del envio.
Apartir de ahora todos los envios que no tengan factura se seguira el mismo procedimiento.
Si os suena a inocentada alla vosotros .Cuando tengais este ligero inconveniente vereis lo inocentes que sois.
Un saludo y FELIZ AÑO para todos menoz para HACIENDA.


Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 23 Dic 2009 22:52
Tal y como os había informado, el envío llegó a mis manos el dia 2 de enero de manos de Correos sin más novedad que el maltrecho embalaje que parece que había estado dando vueltas por media Europa pero con el contenido intacto, eso sí, controlado en Suiza por DHL al haberse confundido de destino y reenviado a Madrid con el correspondiente susto de entrada de la mercancía como procedente de un país no CE (Aduanas al acecho) y traslado a la oficina de los si procedentes de la CE gracias a las gestiones que hice con Correos.

Así pues asunto cerrado aunque:

1. Muy mal los señores de DHL Alemania (y también los de DHL España que no se preocupan del asunto ya que el servicio lo cubre Correos. ¿Porque no lo hace una única empresa?). Espero que se trate de un episodio puntual...
2. Muy bien para Correos que en general ha dado la talla y se ha preocupado. Para que luego digan de los servicios públicos.
3. Es importante evitar el paso de la mercancía por países que no sean de la CE por si acaso, y sobretodo exigir la factura de lo que compremos con el IVA bien desglosado dentro del embalaje o en el portadocumentos adherido a él.

Un poco más y me quedo sin Reyes, je, je. Saludos


Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 24 Nov 2012 23:09
Hola
Desde hace un par de años suelo comprar alguna cosa en alemania y nunca he tenido problemas pero de todas formas gracias por la información no vaya a ser que algún día me pase a mí.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 199
Registrado: 17 Sep 2010 10:44
mascarat escribió:
Hola a todos,

las ventas entre particulares no devengan IVA, aunque generen plusvalías. A estas transacciones se les debe aplicar el impuesto de de transmisiones patrimoniales, que autoliquida el comprador en la oficina liquidadora del Registro de la Propiedad que corresponda. Se paga por tramos y corresponde a la Comunidad Autónoma su percepción. Esto es de aplicación incluso a las donaciones a título gratuíto, lo que pasa que cuando son bienes 'sin matrícula ni sometidos a registro oficial' o que no pasen por notaría (p.e. dinero efectivo, obras de arte no catalogadas, faroles de mano, placas de locomotora, etc.) el impuesto no lo paga ni el Tato, pese a ser transacciones del orden de 1.500 euros de latón y pintura p.e.

Las ventas entre empresa/profesional y consumidor final, dentro del mismo país generan el IVA correpondiente. A esto están sometidos incluso los gastos de manipulación, transporte, etc. , y si constan en una factura, salvo que se esté cometiendo fraude fiscal, el vendeor ingresará en la agencia tributaria correspondiente los impuestos en base a esa factura .

Las ventas de bienes que han de salir fuera del territorio nacional con destino a la UE, entre profesional/ empresa española y cliente profesional extranjero de la UE, cabe que el proveedor español facture sin aplicar el IVA español, IVA que autoliquidará el comprador en su país al tipo que le corresponda en destino ( Transacciones intracomunitarias)

Si la transacción es entre proveedor español y cliente extranjero no UE, con destino de la mercancía fuera de la UE, el cliente tiene derecho a comprar sin IVA, puesto que va a pagar los correspondientes impuestos y aranceles en cuanto llegue a su país.

Cuando el comprador es un particular, y dentro de ciertos límites de valor, tiene derecho a recuperar el IVA cuando efectivamente abandone el país con los productos comprados, personalmente o mediante algunas de las empresas TAXFREE que gestionan el asunto a cambio de una comisión.

Esto es uana explicación muy muy sucinta de por donde van los tiros. De todos modos cuanto menos se mueva esto mejor, que están al acecho los de la Agecia Tributaria :lol: :lol: :lol:


Cuanta razon tienes Mascarat, ahora me doy cuenta de la suerte que tuve de no enseñarle nunca mi colecciòn al tio de mi gallega, habiendo sido el Secretario de Estado para Hacienda ya me daba mala espina, ahora ni te cuento, quizas estaria creando un impuesto especial ...


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Hola,

Para los envíos superiores a 150 € tenéis que recordar que no tienen derechos arancelarios.

Si que habrá que pagar el IVA (21 % del total incluyendo los gastos de envio mas el tramite). También es cierto que podéis decir que no hay factura y hacer una declaración jurada del valor. Ojo que ellos aseguran que tiene manera de saber el coste del material (no se si es un farol o no...

En mi caso me pararon un paquete de USA y me cobraban también los derechos arancelarios.

Les envié la documentación y me enviaron la factura con los derechos arancelarios. Les envié reclamación junto con la copia del TARIC publicado en DOCE y me lo corrigieron.... eso si mas de dos meses para que llegase el paquete a mis manos.

TARIC.pdf
(482.19 KiB) 120 veces


En todo caso yo cuando compro en USA ya calculo el sobrecoste, con lo que si hago el pedido es porque estoy dispuesto a pagar ivas y desduanizacion... no me gusta pero son las reglas del juego ....


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
¿Turín, tú eres funcionario o no has aprobado todavía las oposiciones?
No se que cojones tienen que ver los funcionarios en este tema. Gilipollas los hay en todos los lados y ámbitos de la vida y probablemente el que dijo eso, si es que lo dijo, sería un soplapollas que no tiene ni idea.
Yo he comprado hasta en Australia, que está un poco lejos de Europa y en Hong Kong y no he pagado ni un duro extra, lo único puede pasar es que se retrase el envío.
Sin embargo, cuando envío a Canarias algo, tengo que rellenar un papelito verde en correos, declarando lo que envío, si es un juguete o una botella de vino, pero a efectos de control aduanero, es decir, he tenido más pegas en enviar algo a Canarias que me lo envíen de otro planeta. Y el funcionario, no tiene vela en este entierro, amén que encima no les han dado la paga, o sea que encima que están jodidos, no nos mofemos de ellos.
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Yo acabo de recibir un paquete de USA. El valor 25USD + 30USD de portes, mientras que en Europa solo encontre el articulo en ebay Francia por 80EUR + 23 de portes.

En la factura exterior de la caja, solo especifica el valor del contenido, no los portes. Supongo que por eso no ha superado el limite para pagar y no ha habido susto, aunque creo que aun me salia mas economico susto incluido.

Como anectoda, comentar que, hace poco recibi 2 pedidos por Seur, Tarrasa-Blanes (80km) = 3 dias, Cordoba-Blanes = 4 dias. El pedido de USA, por UPS en casa en 48 horas. "melospliquen que no entiendo na".


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Mí primera experiencia.
Compra en USA.
26.12.2012 Compralo ya 85 USD.
Portes 50 USD
Sale de origen 28.12.2012 Lo recibo 10.01.2013
El cartero me lo trae a casa y tengo que pagarle:
IVA importación 15,79.-
Despacho 14,98.-
Iva despacho 3,15.-
TOTAL 33,92.-
Veo que quien me lo envía a cambiado cierto valores me ha subido el precio a 100 USD.
Y los gastos de envío pone 42,70.-
Luego lo que hace es perjudicarme :( ya que pone más de lo que me ha costado.
Esta es mí 1º experiencia y yo creo que no me ha ido muy bien.
Eso si no me preguntees de donde salen los portes de la aduana, por que no tengo ni idea. Y ya me gustaría saberlo. Quizás me acerque mañana a correos :)
S2.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Galloro, creo que no has leido bien mis intervenciones. Mas bien defiendo la funcion publica, pero critico la desinformacion o el abuso provenga o no de ella. Por cierto nada tengo que ver con ella ni intenciones tampoco. Trabajo en la empresa privada y estoy igual o mas jodido que los funcionarios,
Pero a mi no me confunden los politicastros, se quien es el enemigo, lo son ellos, ni los funcionarios ni los demas trabajadores ni los empresarios.
El enemigo son los propios politicos y su incompetencia e irresponsabilidad
Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
yo ya llevo 3 paquetes seguidos de USA con liquidación sumaria de aduanas/correos.....


así que considerarlo a la hora de recibir paquetes de USA (sobre todo si el paquetes es una poco voluminoso -una caja zapatos vamos!!!)


saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal