Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Alimentación circuito doble vía.

Alimentación circuito doble vía.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola a todos.
He mirado en los foros y no he encontrado nada sobre este tema, no debo haber realizado bien la búsqueda, porque me parece que debe de ser algo básico.
Estoy con el diseño del circuito en la maqueta, el sistema sera Digital, y al alimentar las vías me surge una duda, duda del principiante.
Tengo un ovalo donde estoy haciendo pruebas, y si a una locomotora la invierto circula en dirección contraria, sin haber cambiado el sentido de la marcha en la central, lo cual en principio me parece lógico.
El circuito que estoy haciendo es de doble vía.
La alimentación de esa doble vía, puede ser como se indica a continuación.

<--------- J
<--------- K

----------> K
----------> J


O es indistinto y podría ser

<--------- J
<--------- K

----------> J
----------> K

Y los cortes para los cantones siempre en K.
La duda viene porque pienso que si el orden en la alimentación no es correcta, o la orientación de la locomotora, una locomotora podría estar circulando hacia adelante marcha atrás, lo que implicaría que la iluminación de la misma se encendería al revés, rojo hacia adelante y blanca hacia atrás.
Estoy equivocado??
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Antonio, desde Valencia.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Antonio olvida TOTALMENTE en Digital si los trenes van en un sentido o en otro, en una dirección o en otra, estos es irrelevante para la alimentación de las vías. Olvídate de los trenes, QUITA los trenes, NO hay trenes, SOLO hay vías.

Las vías tienen dos raíles y por uno de estos va un polo (K) y por el otro rail el otro polo (J) y punto.
Por ahí va la electricidad y la información digital de la central, HAY NO MAS.

Si comienzas por ejemplo asignándole el polo (K) al rail derecho, ve siguiendo este rail de TODA la maqueta como polo (K) y se acabo.
Te coges un rotulador rojo y ve remarcando solo uno de los raíles, ve dándole la vuelta a toda la maqueta por el mismo rail, cuando termines y llegue al punto que empezaste tiene que estar en rojo todo ese mismo lado del rail.
Si en algún punto NO se encuentran los raíles pintados en rojo y aparece pintado en el contrario es que tienes un bucle creado en algún sitio de la maqueta, por lo que tendrás que poner en ese sitio un Auto reverse (un gestionador de bucles).

Osea, tiras por debajo de la maqueta dos hilos GORDOS (de 1,5 mm2, los mismos que se utilizan para el alumbrado de tu casa) para evitar las caídas de tensión.
Estos dos hilos parten de la central y digamos que son dos tuberías principales o colectores que van dando la vuelta por toda la maqueta; también pueden partir de la central en varias ramificaciones radiando como si fueran los radios de una rueda de una bicicleta, siendo el centro de la rueda la central y las varillas las ramificaciones, esto se hace de una forma o de otra dependiendo de las forma que tenga la maqueta en su trazado de vías. Se escoge o se mezclan estas modalidades según el que más te convenga.
Después vas sacando ramales muy cortos de 10 ó 15 cm. con cable de 0,25 ó 0,3 mm2 desde los dos raíles de las vías y conectándolos a los dos cables principales gordos de 1,5 mm2, esto se hace con un intervalo de cada 1,8 ó 2 mts. aproximadamente.
Con esto te aseguras una alimentación muy fiable y constante por todos los puntos de tu maqueta y consigues que la alimentación eléctrica y la información digital de la central le llegue a todos los puntos por muy sucia que este la vía.
NO HAY MAS.

Si quieres saber más mira estos hilos por favor:
Alimentación:
viewtopic.php?f=7&t=25059
Dar corriente a las vías:
viewtopic.php?f=6&t=28533&start=20
Curso básico de Digitalización:
viewtopic.php?f=7&t=29016

Otro asunto es el tema de los cortes en UN SOLO RAIL y SIEMPRE EN EL MISMO LADO DEL RAIL para crear las zonas de detección con los Detectores de Consumo y los Retromodulos con la finalidad de hacer Automatismos (bloqueos automáticos, rutas o trayectos automáticos, gestiones automáticas con sus enclavamientos de desvíos y señales con sus paradas y arranques automáticos, etc.
AQUÍ SI ES NECESARIO TENER EN CUENTA LAS DIRECCIONES EN QUE CIRCULARAN LOS TRENES.
Si es en una SOLA direccion se hacen SOLO DOS cortes o dos tramos aislados consecutivos y si es EN LAS DOS direcciones de circulación se hacen TRES cortes o tres tramos aislados consecutivos.
Pero recuerda: SIEMPRE se hacen todos los cortes o secciones en un mismo lado del mismo rail EN TODA LA MAQUETA.

Si quieres saber más mira estos hilos por favor:
¿Maqueta digital para analógico o analógica para digital?
viewtopic.php?f=7&t=35093&hilit=analogico&start=20
Cómo controlar trenes con señalización
viewtopic.php?f=7&t=36379&p=345604&hilit=control+de+se%C3%B1ales#p345604

antarjcor escribió:
La duda viene porque pienso que si el orden en la alimentación no es correcta, o la orientación de la locomotora, una locomotora podría estar circulando hacia adelante marcha atrás, lo que implicaría que la iluminación de la misma se encendería al revés, rojo hacia adelante y blanca hacia atrás.
Estoy equivocado??
Antonio tienes que saber diferenciar en Digital lo que es el Sentido de lo que es la Dirección de una locomotora.
La Dirección es si va hacia la izquierda o la derecha y el Sentido es si va de culo o de frente.
Eso que dices “circulando hacia adelante marcha atrás” no es así.
Si va marcha atrás es que va marcha atrás. Va en SENTIDO marcha atrás, y la dirección que tú dices “hacia adelante” puede ser hacia la izquierda o la derecha y en este caso marcha atrás.
En todo caso se encenderán las luces de la locomotora que les corresponda conmutándolo automáticamente el decoder dependiendo de la DIRECCION que lleve la locomotora.

Un ejemplo:
- La loco es de vapor y va en Dirección izquierda y la chimenea esta en Sentido izquierdo= se encenderán los faros delanteros donde esta la chimenea y circulara en Dirección hacia la izquierda.
- La loco es de vapor y va en Dirección derecha y la chimenea esta en Sentido izquierdo= se encenderán los faros traseros del tender y circulara en Dirección hacia la derecha.

Esto NO TIENE NADA que ver con la alimentación de las vías (un polo va por cada rail y punto), esto es única y exclusivamente un tema del decoder de la locomotora que identifica la dirección que se le pide (hacia adelante o hacia atrás y el conmuta las luces automáticamente).

Si tienes alguna duda sigue preguntando sin reparos.
Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola Angel.
Muchas gracias por tu ayuda.
He ojeado los links de esas dos páginas, el contenido es estupendo, ahora hace falta tiempo para asimilar sus contenidos.
Resumiendo.
Olvido que el diseño de la maqueta es de doble vía.
Todo el trazado en ambos sentidos, lo alimento de la misma forma

-----------------> J
-----------------> K

<---------------- J
<----------------K

Lo considero como una única vía, el sentido de la marcha viene dado por el sentido, izquierda o derecha en el que la locomotora en cuestión circule.
Estoy utilizando vía flexible, siguiendo tu recomendación, cada vía dos cables soldados, una para el común de alimentación y otro para crear los cantones, uniéndolos o no a los de otra vía según dicha vía pertenezca o no al mismo cantón.

Un saludo Angel.
Antonio.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal