Índice general Foros Tren Real Cisternas Savesa

Cisternas Savesa

Moderador: pacheco


Nota 14 Jul 2009 20:17

Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
En el tomo I de la circular nº 9 "Vagones de propiedad particular matriculados en Renfe aptos para realizar tráfico nacional" de 1 de enero de 1986, aparecen varios vagones propiedad de SAVESA, pero entre todos ellos destacan NUEVE, que aparecen como MODERNIZADOS. Se trata de los vehículos 83 71 788 1 682 a 83 71 788 1 690, del tipo PRR construidos entre 1965 y 1966, con una tara de 21,8 toneladas, una carga máxima de 58,2 toneladas y una capacidad de 43300 litros.

Supongo que eran precisamente estos los que se adaptaron para el transporte de vino, y son los que aparecen en las fotos.

Saludos

Nota 14 Jul 2009 23:02

Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Que os parece esta?

Imagen

Nota 15 Jul 2009 11:05

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
vicente escribió:
Que os parece esta?

Imagen


Gracias Vicente.

Tienes la fecha y el lugar de la foto?

Saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 15 Jul 2009 15:45

Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Estimado amigo:
Esa foto en concreto no he encontrado el original entre las mias, pero si una con el mismo vagón, fechada
el 10-9-95 en el Grao de Valencia.

Nota 28 Feb 2011 01:43

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Vuelvo sobre el tema de estas cisternas.
Como siempre, poca información se encuentra en internet.

Tengo algunas anotaciones sobre numeraciones de estas cisternas.

34 71 785 0 119-8
83 71 785 0 143-8 PRR160541
34 71 785 0 047-1
83 71 785 0 136-2 PRR160534

y las que se comentan más arriba:
83 71 788 1 682 a 690 PRR

Me pregunto porque algunas de estas tolvas llevaban la inscripción NUR FUR LEBENSMITTEL
Y por qué en su cartelón de identificación ponía en francés Gare D´Attache San Sebastián. Acaso han salido de España?

Lamentablemente vi como desguazaban una buena cantidad en Alcazar de San Juan en el año 2003.

A ver si le damos un empujón al hilo y obtenemos más datos de estas cisternas que tan rico producto transportaban.

Salúd!!!!
Francisco

Nota 01 Mar 2011 21:28

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Actualmente, el transporte de liquidos alimentarios se viene realizando preferentemente a base de contenedores cisterna, en los cuales las inscripción "nur für lebensmittel" también está presente. Pero no os penseis que se trata solo de vino.....existe un buen surtido de substancias intermedias o de base en la industria alimentaria, por ejemplo manteca de cacao, que de forma mas o menos fluida se transportan por estos medios; el repertorio es extenso y a veces sorprendente para el profano ! Recuerdo un reportaje antiguo sobre transporte de chocolate líquido en cisternas ordinarias a cargo de la alemana Brandtl !

Nota 02 Abr 2011 11:40

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Posiblemente una de las decoraciones más bonitas en cisternas.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 02 Abr 2011 23:23

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Aquí van las que se encuentran en El higuerón.
Saludos
Adjuntos
P3301188.JPG
Autor:Pistolero

Nota 02 Abr 2011 23:29

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pistolero escribió:
Aquí van las que se encuentran en El higuerón.
Saludos
Adjuntos
P3301189.JPG
Autor:Pistolero.
P3301190.JPG
Autor:Pistolero.
El Higuerón.
31/03/2011.

Nota 03 Abr 2011 10:45

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
fant escribió:
A preguntas de un compañero en el otro hilo, estas de aqui transportaban vino.
Ahora bien, durante mucho tiempo Savesa transportó el aceite de Koype. Se las podia
ver en Andujar ( Jaen), en las instalaciones de Koype al lado de la estacion.
Saludos


De nuevo muchas gracias: fant y 253leones, os dire como anecdota, que cuando un tren pasaba con cisternas de vino por una playa de vias o directo por una estación , no hacía falta saber que producto transportaba algunas veces ya que su olor caracteristico al paso lo cantaba, "Que olor más rico a vino".
Quiero recordar y me puedo equivocar , que existian unas cisternas de vino:SAVIN, ¿Alguien puede mostrarnos algunas fotos?
Saludos a todos.

Nota 05 Abr 2011 21:22

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Tiro 2 fotos:
La historia de estas no me las sé, aunque creo que la primera es similar (decoración) a la que sacó Electrotren hace años.

La segunda, creo que se trata de las cisternas Savesa pero con rotulación de una empresa de vinos en Betanzos CEVISA. Hace tiempo he buscado el logo para saber de que color era pero...nada.

Si alguien puede arrojar más datos.....

Saludos
Francisco
Adjuntos
Cisterna Vitivinícola PRR-510208 en 1981.jpg
Cisterna Vitivinícola PRR-510208 en 1981.jpg (206.07 KiB) Visto 3043 veces
Cisterna Savesa - Cevisa en Vicálvaro Clasificación 23jun75.jpg

Nota 09 Abr 2011 07:17

Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Yo he encontrado esta foto. Su autor está escrito en el marco.
Saludos
Adjuntos
savesa.jpg
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1

Nota 09 Abr 2011 08:57

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
campomarzo escribió:
Tiro 2 fotos:
La historia de estas no me las sé, aunque creo que la primera es similar (decoración) a la que sacó Electrotren hace años.



Precisamente a partir de esta primera foto ( de una revista Renfe Comercial que casualmente llegó a mi poder ), me adapté la cisterna 5862 Electrotren, con pocos cambios ( supresión pizarra de inscripciones, soporte corrido, matriculación en la cuba etc... ), con este resultado :
dscf0162.jpg
dscf0162.jpg (112.03 KiB) Visto 2967 veces

Nota 12 Ene 2013 16:49

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Es de suponer que esta cisterna de VINOS SAVIN, es más falsa que un "duro sevillano", como dicen en mi pueblo.
¿alguno puede subir alguna foto de algo que se le parezca?, al menos en la decoración.
Adjuntos
Cisterna-savin.jpg
Cisterna-savin.jpg (38.69 KiB) Visto 2628 veces
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 12 Ene 2013 20:38

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
No tengo fotografías de tu modelo de Electrotrén pero espero que te guste esta otra versión de una cisterna de Savin construida por Herederos de Ramón Múgica.

Salud

Juanjo Olaizola
Adjuntos
img236.jpg

Nota 12 Ene 2013 22:21

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
Si mi memoria no me falla,en la entrada a la estacion de san sebastian,pasado el puente de la de hierro habia un artadero con varios vagones de bodegas y bebidas?
O sabin??
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 12 Ene 2013 22:28

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
En efecto, ahí estaba la factoría de Savesa donde se embotellaban aquellos magníficos caldos bajo la marca Savin...

Salud

Juanjo Olaizola

Nota 12 Ene 2013 23:03

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas noches.
Me gusta este hilo sobre las cisternas de vinos, pero tengo una duda.
¿Llegó Savin a pintar sus cisternas en verde?
Viene a cuento de un tren que realicé allá por finales de los 90', principios de los 00' de ochocientas y pico toneladas de vino con destino a Alemania (Ciudad Real - Port-Bou) y eran de nueve vagones.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 12 Ene 2013 23:15

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
aurrera2 escribió:
No tengo fotografías de tu modelo de Electrotrén pero espero que te guste esta otra versión de una cisterna de Savin construida por Herederos de Ramón Múgica.

Salud

Juanjo Olaizola


Muchas gracias Juanjo, creo que este vagón es lo más parecido que se puede encontrar del refrito de Electrotren.

Saludos
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 13 Ene 2013 11:36

Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Si no veo mal, el modelo que muestras es la referencia 5856 K de Electrotren. Este modelo usa el modelo base de cisterna de bogies que Electrotren usa para cualquier cisterna pintándolo de cualquier decoración. Ciertamente su homologo real sería la serie PRR-160513 a 542 que nos muestra el amigo Juanjo. Pero el modelo de electrotren lleva una matrícula que corresponde a una cisterna de CAMPSA (PRR-53274).

Hay que recordar, que aunque la decoración sea Savín, los vagones estaban registrados bajo su filial de transporte por ferrocarril Savesa ;) . Respondiendo a tu pregunta frospel, por la fecha que nos indicas, si era Savesa el propietario, las cisternas tendrían la decoración rosada que aparece en fotos de la página anterior. En verdes se me ocurre que pudieran ser cisternas del parque de Cargas Renfe, aunque no sabría decirte cual :roll: .

Saludos
RápidodeCádiz

Imagen

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal