Índice general Foros Tren Real ¿Que ha sido de los nuevos S-100?

¿Que ha sido de los nuevos S-100?

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 459
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 18:48
Hola :)

El otro dia vi en el telediario de La 1 que e servicio hasta Figueras lo completó un S103, quiere decir que los nuevos S100 siguen de "reparaciones" o que hasta Figueras irá un S103 y hasta París un S100? O nada de lo que yo me he supuesto?


Desconectado
Mensajes: 534
Ubicación: Mieres del Camino (Asturias)
Registrado: 16 Dic 2012 23:30

No, los 100 transformados irán de Madrid a París, y lo demás no lo sé.


Desconectado
Mensajes: 459
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 18:48
Ok, duda resuelta :)
Muchas gracias!


Desconectado
Mensajes: 534
Ubicación: Mieres del Camino (Asturias)
Registrado: 16 Dic 2012 23:30

Mariete escribió:
Ok, duda resuelta :)
Muchas gracias!

Pero la has resuelto gracias a la poca información que te dí o por otros sitios??? :!: :!:
s2


Desconectado
Mensajes: 459
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 18:48
jajajaja
No, por tu información!
Sólo quería saber qué trayectos iban a hacer los S100 ya que al ver el S103 en Figueras pensé que habían retirado los S100 de la línea a Francia ;)


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Mariete escribió:
jajajaja
No, por tu información!
Sólo quería saber qué trayectos iban a hacer los S100 ya que al ver el S103 en Figueras pensé que habían retirado los S100 de la línea a Francia ;)


Parce ser que las adaptaciones son mas complejas de lo que parecen, quizás por el ya "anticuado" concepto del S100 que no olvidemos llevan un poquito mas de 20 años en servicio.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Tarragona
Registrado: 27 Nov 2008 01:32
Ya veremos si al final no harán el servicio la serie 103??


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

specialized1966 escribió:
Ya veremos si al final no harán el servicio la serie 103??


Si eso fuera así dudo mucho que los franceses lo permitieran, si se han llevado la S100 es porque es ALSTOM, en caso necesario creo que pondrían ellos antes su material que permitir un Siemens.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
Mariete escribió:
Hola :)

El otro dia vi en el telediario de La 1 que e servicio hasta Figueras lo completó un S103, quiere decir que los nuevos S100 siguen de "reparaciones" o que hasta Figueras irá un S103 y hasta París un S100? O nada de lo que yo me he supuesto?

El tráfico por línea de la SNCF (de Figueres a donde sea), se llevará a cabo con los S100 que sean adaptados para ello (modificación para funcionar bajo 1500V cc, y comunicaciones y seguridad francesas utilizadas en las líneas a recorrer).

La rama 100.024 (exEuromed), lleva ya más de un mes por tierras francesas en fase de homologación. En algún foro francés creo haber leído un calendario aproximado de líneas a recorrer por tierras galas... daban mediados de mayo como fecha de vuelta de la rama a España.

Los S103, al igual que los patos y demás fauna avelarda no circularán fuera porque no se están homologando para ello.

La que tiene que estar al caer es la rama Duplex de la SNCF para homologarse aquí en la red de ADIF.

Respecto a usar las ramas S100 para los trayectos transfronterizos, no obedece a nada más a que dichas ramas ya funcionaron en su día bajo 3000V cc cuando la estación de Atocha no llegaban los 25000 V ca.


Desconectado
Mensajes: 67
Ubicación: Sevilla
Registrado: 29 Dic 2009 18:47
Buenos días a todos.

La elección de la rama 100 para hacer los servicios transfronterizos es porque era la mas facil de adaptar y de homologar, a mayores de que tenían un excedente de 6 ramas.
De adaptar porque ya era bitensión y de homologar porque es practicamente idéntica a las ramas Atlantique de la SNCF (los diferencias mas sustanciales eran la aerodinámica y los acabados interiores de los coches), así, instalando los mismos equipos que llevan los TGV se les adapta a los 1500V. A mayores, la idea es montar los equipos de seguridad que emplean los TGV.
Por lo visto la rama 24 sigue en Francia para la homologación de los equipos embarcados de seguridad (eso leí en algún foro francés) y por la línea de Figueras anda haciendo pruebas la rama 21 (estas son las primeras ramas que han llevado a Francia para que las modifique Alstom).

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Respecto a usar las ramas S100 para los trayectos transfronterizos, no obedece a nada más a que dichas ramas ya funcionaron en su día bajo 3000V cc cuando la estación de Atocha no llegaban los 25000 V ca.


La entrada en las estaciones de Atocha y Sta. Justa en Sevilla (en este caso estaba la zona neutra de cambio de tensión estaba por Majarabique, en el caso de Atocha no recuerdo desde que punto cercano se realizaba el cambio de tensión) se realizo en principio en cc para no interferir con los sistemas de comunicación de las lineas convencionales, cuando al cabo del tiempo se vio que no producia dichas interferencias se electrifico todo en alterna.


Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 18 Oct 2012 20:46
Veremos si al final nuestros AVE, surcan la campiña Francesa rumbo a Paris, ya que se estan poniendo todas las pegas habidas y por haber, a la homolagación de los S100 para circular por Francia, y que os recuerdo, que la sNCF, no ha echo nada por adaptar su red a la normativa Europea, es decir, no ha dotado a sus lineas de señalización ERTMS.

Y encima, la SNCF, ha presentado ante fomento, solicitud para operar el servicio Madrid-Barcelona con los TGV Duplex, equipados y ya homologados con ERTMS y ASFA, y segun se dice, a la SNCF, no le interesa para nada los servicios transfronterizos con España, plantando a Renfe y a los acuerdos de operar conjuntamente los servicios trasfronterizos, y haciendo la competencia a Renfe.

Os dejo un par de articulos.
http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20130113/54361857727/enric-juliana-el-tren-que-no-sabe-hablar-frances.html

http://www.eldiario.es/economia/SNCF-Renfe-Fomento-AVE-Madrid-Barcelona_0_88891664.html

http://noticias.ferro-rail.com/2013/01/11/sncf-madrid-barcelona-tgv-ave/


Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 07 Sep 2012 14:57
Avetren escribió:
Veremos si al final nuestros AVE, surcan la campiña Francesa rumbo a Paris, ya que se estan poniendo todas las pegas habidas y por haber, a la homolagación de los S100 para circular por Francia, y que os recuerdo, que la sNCF, no ha echo nada por adaptar su red a la normativa Europea, es decir, no ha dotado a sus lineas de señalización ERTMS.

Y encima, la SNCF, ha presentado ante fomento, solicitud para operar el servicio Madrid-Barcelona con los TGV Duplex, equipados y ya homologados con ERTMS y ASFA, y segun se dice, a la SNCF, no le interesa para nada los servicios transfronterizos con España, plantando a Renfe y a los acuerdos de operar conjuntamente los servicios trasfronterizos, y haciendo la competencia a Renfe.

Os dejo un par de articulos.
http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20130113/54361857727/enric-juliana-el-tren-que-no-sabe-hablar-frances.html

http://www.eldiario.es/economia/SNCF-Renfe-Fomento-AVE-Madrid-Barcelona_0_88891664.html

http://noticias.ferro-rail.com/2013/01/11/sncf-madrid-barcelona-tgv-ave/

Si eso es así, podríamos ver cómo Renfe desaparece tal como la conocemos para verse reducida... ¿a? Porque si hay liberalización total de servicios van a venir a hacer una competencia feroz. Lo mismo hasta es mejor, y se verán más colores circulando por las vías, níveas ahora.


Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 18 Oct 2012 20:46
[/quote]
Si eso es así, podríamos ver cómo Renfe desaparece tal como la conocemos para verse reducida... ¿a? Porque si hay liberalización total de servicios van a venir a hacer una competencia feroz. Lo mismo hasta es mejor, y se verán más colores circulando por las vías, níveas ahora.[/quote]

Cuando se firman o pactan acuerdos entre dos partes, debe de haber el mismo trato por abas, un concepto llamado reciprocidad, imagina que Renfe, lanzara un "Servicio" interno en Francia, por ejemplo un paris-Lyon, ¿Creeis que la SNCF, lo iba a permitir?

Yo si fuera el gobierno de España, en vista de la NO reciprocidad de la SNCF, paralizaria la liberalización, que por cierto, Francia no tiene ningun interes en promover.

ver colores nuevos o trenes por nuestras vías, puede ser bonito, pero, no a cualquier coste o condiciones.


Desconectado
Mensajes: 534
Ubicación: Mieres del Camino (Asturias)
Registrado: 16 Dic 2012 23:30

Recordad lo que pasó con la TRAVCA cuando ¿INNOTRANS? en Alemania, que los gabachos no la dejaron y aunque podía perfectamente, tuvo que ir en camión. Hay que jo*****.
s2


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
Mario58 escribió:
Respecto a usar las ramas S100 para los trayectos transfronterizos, no obedece a nada más a que dichas ramas ya funcionaron en su día bajo 3000V cc cuando la estación de Atocha no llegaban los 25000 V ca.


La entrada en las estaciones de Atocha y Sta. Justa en Sevilla (en este caso estaba la zona neutra de cambio de tensión estaba por Majarabique, en el caso de Atocha no recuerdo desde que punto cercano se realizaba el cambio de tensión) se realizo en principio en cc para no interferir con los sistemas de comunicación de las lineas convencionales, cuando al cabo del tiempo se vio que no producia dichas interferencias se electrifico todo en alterna.

A eso precisamente me quería referir, buena puntualización ;)


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
MRFFTREN escribió:
Recordad lo que pasó con la TRAVCA cuando ¿INNOTRANS? en Alemania, que los gabachos no la dejaron y aunque podía perfectamente, tuvo que ir en camión. Hay que jo*****.
s2

Si mal no recuerdo la TRAVCA fue remolcada por Francia, los ejes se le estrecharon en el cambiador de Transfesa.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Avetren escribió:
Veremos si al final nuestros AVE, surcan la campiña Francesa rumbo a Paris, ya que se estan poniendo todas las pegas habidas y por haber, a la homolagación de los S100 para circular por Francia, y que os recuerdo, que la sNCF, no ha echo nada por adaptar su red a la normativa Europea, es decir, no ha dotado a sus lineas de señalización ERTMS.

Y encima, la SNCF, ha presentado ante fomento, solicitud para operar el servicio Madrid-Barcelona con los TGV Duplex, equipados y ya homologados con ERTMS y ASFA, y segun se dice, a la SNCF, no le interesa para nada los servicios transfronterizos con España, plantando a Renfe y a los acuerdos de operar conjuntamente los servicios trasfronterizos, y haciendo la competencia a Renfe.

Os dejo un par de articulos.
http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20130113/54361857727/enric-juliana-el-tren-que-no-sabe-hablar-frances.html

http://www.eldiario.es/economia/SNCF-Renfe-Fomento-AVE-Madrid-Barcelona_0_88891664.html

http://noticias.ferro-rail.com/2013/01/11/sncf-madrid-barcelona-tgv-ave/


Desmentido a las pocas horas por responsables de la SNCF.

Y en Francia, hay LGVs con ETCS. La Figueres-Perpignan también tiene ETCS

http://fr.wikipedia.org/wiki/LGV_Rhin-Rh%C3%B4ne

http://fr.wikipedia.org/wiki/LGV_Est_europ%C3%A9enne
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
jmtrigos escribió:
MRFFTREN escribió:
Recordad lo que pasó con la TRAVCA cuando ¿INNOTRANS? en Alemania, que los gabachos no la dejaron y aunque podía perfectamente, tuvo que ir en camión. Hay que jo*****.
s2

Si mal no recuerdo la TRAVCA fue remolcada por Francia, los ejes se le estrecharon en el cambiador de Transfesa.


Ni, en transfesa efectivamente se le estrecharon los ejes, pero acto seguido se la montó en un camión hasta la frontera alemana donde ya retomó su camino por donde le es natural, por la vía, eso si remolcada por la prima hermana de nuestras 252, la prototipo eurosprinter.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Ponferrada escribió:
Hola a todos:
Mariete escribió:
Hola :)

El otro dia vi en el telediario de La 1 que e servicio hasta Figueras lo completó un S103, quiere decir que los nuevos S100 siguen de "reparaciones" o que hasta Figueras irá un S103 y hasta París un S100? O nada de lo que yo me he supuesto?

El tráfico por línea de la SNCF (de Figueres a donde sea), se llevará a cabo con los S100 que sean adaptados para ello (modificación para funcionar bajo 1500V cc, y comunicaciones y seguridad francesas utilizadas en las líneas a recorrer).

La rama 100.024 (exEuromed), lleva ya más de un mes por tierras francesas en fase de homologación. En algún foro francés creo haber leído un calendario aproximado de líneas a recorrer por tierras galas... daban mediados de mayo como fecha de vuelta de la rama a España.

Los S103, al igual que los patos y demás fauna avelarda no circularán fuera porque no se están homologando para ello.

La que tiene que estar al caer es la rama Duplex de la SNCF para homologarse aquí en la red de ADIF.

Respecto a usar las ramas S100 para los trayectos transfronterizos, no obedece a nada más a que dichas ramas ya funcionaron en su día bajo 3000V cc cuando la estación de Atocha no llegaban los 25000 V ca.



Y no solo es que ya fuesen bitensiones, es que la rama que estuvo en París expuesta en EuroRailSpeed estuvo adaptada a dichas circunstancias y tras la feria prestó servicio comercial durante unos días en el país galo.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal