Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 21 Ene 2013 13:20

Desconectado
Mensajes: 181
Registrado: 13 Ago 2008 10:27
Otros tres regalos para animar el lunes.
Adjuntos
141F 2104 Salamanca  20.4.74 22.jpg
141F 2104 Salamanca 20.4.74
141F 2125 Salamanca 20.4.74 10.jpg
141F 2125 Salamanca 20.4.74
141F x2 Salamanca  23.4.74 30.jpg
141F x2 Salamanca 23.4.74
Alberto R. M.

o x o x o x o . . .
o _____
.][_n__|DD[ ==___
>(______|__| [______]
_/ o OOO o oo oo
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-

Nota 21 Ene 2013 17:08

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Muchas gracias por el aporte. Sensacionales.

Nota 21 Ene 2013 17:38

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ya lo creo, son muy buenas y sobre todo ineditas.

Nota 21 Ene 2013 19:59

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
:?: ¿Se sabe la autoría de esas fotos? pues no aparece su autor por ninguna parte...
Saludos
José Mª

Nota 21 Ene 2013 20:29

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Curiosa la señal de parada momentánea junto a la cuadrada de entrada, en la primera foto

Nota 21 Ene 2013 23:21
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Como es sabido, en Salamanca confluían cinco lineas. Por el sur, la de Plasencia y la de Portugal (Ftes. de Oñoro y La Fregeneda), que a partir de mediados de los años 50 se unían en la Bif. La Serna, 2,5 km. antes. Por el norte, llegaban las lineas de Madrid-Ávila, Irún-Medina, y Astorga-Zamora. En las tres entradas del norte, cuando la señalización era mecánica (de pantalla) se dispusieron estas señales de parada momentánea. El fin de estas señales era asegurar la entrada de las circulaciones a baja velocidad, debido a la escasa visibilidad por las curvas en trinchera.
Comentar que las tres fotos del día 20 están tomadas en la línea de Medina. El tren de viajeros puede ser perfectamente el Iberia Expreso, ya que la luz delata que es por la tarde (sol al oeste) y este tren llegaba a Salamanca alrededor de las 18:00. El paso a nivel se sustituyó por un paso elevado a finales del siglo XX.
Las otras fotos del día 21 son de la salida hacia Zamora (la segunda foto es todavía dentro de la estación, así que también podría ir hacia Medina o Ávila). En la primera foto se ven las instalaciones de la CAMPSA, cuyo acceso era por una placa giratoria. En una de las fotos del día 20 se pueden ver al fondo los grandes depósitos de gasolina. En la última foto se aprecia una serie de garrotes consecutivos que, si los pusiéramos en nuestras maquetas, no habría un tren que no descarrilase. En esta misma foto se aprecia una edificación de tajado oscuro, de estilo tal vez centro europeo, donde se encontraba el control de agujas y señales del lado norte.
Saludos cordiales.

Nota 22 Ene 2013 01:24

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
hardtonic escribió:
Dos enlaces impresionantes al blog de Juanjo Olaizola para todos los que somos amantes del vapor en España:

http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... ontes.html
http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... -y-ii.html




Este Juanjo, es UN GENIO, muchisimas gracias por el enlace, hay una foto que me ha servido para mi futura 1400 de forné, las fotos son de una calidad excepcional y el texto también.
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 22 Ene 2013 10:52

Desconectado
Mensajes: 181
Registrado: 13 Ago 2008 10:27
Regalo para hoy martes.
Adjuntos
141F 2104 Salamanca  23.4.74 25.jpg
141F 2104 Salamanca 23.4.74
141F 2104 Salamanca  23.4.74 29.jpg
141F 2104 Salamanca 23.4.74
141F 2256 Salamanca MPD 20.4.74 5.jpg
141F 2256 Salamanca MPD 20.4.74
Alberto R. M.

o x o x o x o . . .
o _____
.][_n__|DD[ ==___
>(______|__| [______]
_/ o OOO o oo oo
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-

Nota 22 Ene 2013 11:04

Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Gracias por las fotos, muy buenas. En el año 1974, poco antes de la desaparación oficial del vapor (extraoficialmente todavía funcionó después de 1975), todavía se podían ver expresos y mercantes muy interesantes arrastrados por locomotoras de vapor. España debió ser el último país de la Europa occidental en utilizar este tipo de tracción.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

Nota 22 Ene 2013 14:18

Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
CdeA escribió:
Gracias por las fotos, muy buenas. En el año 1974, poco antes de la desaparación oficial del vapor (extraoficialmente todavía funcionó después de 1975), todavía se podían ver expresos y mercantes muy interesantes arrastrados por locomotoras de vapor. España debió ser el último país de la Europa occidental en utilizar este tipo de tracción.

Saludos

En tan tardía fecha de 10 de mayo de 1980, partió por última vez el Correo, que unía Ponferrada y Villablino en el Ferrocarril de la Minero Siderúrgica de Ponferrada...

Pero es que, sino recuerdo mal, en el año 89 fue cuando dejó de ser habitual este tipo de tracción en las maniobras de los carboneros de dicha línea...

Mis más sinceras felicitaciones por este hilo. Como bien dice el título, esto es ORO

Nota 22 Ene 2013 15:21

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
vapeurenespagne escribió:
Regalo para hoy martes.



Menudos regalos por etapas nos estas ofreciendo vapeurenespagne. Muchas gracias

Nota 22 Ene 2013 22:46

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Pues alguna más del mismo sitio...
En Salamanca 24/04/1974 141F-2259
Imagen
la 141F-2256 20/04/1974
Imagen
la 141F 2390 23/04/1974
Imagen
y cuyo autor es Geroge Woods (George of Dufton).
:( Lo siento he dado con el autor.......
Saludos

Nota 22 Ene 2013 23:21

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
josmavel escribió:
Pues alguna más del mismo sitio...

y cuyo autor es Geroge Woods (George of Dufton).
:( Lo siento he dado con el autor.......
Saludos


Hola josmavel, ¿seria mucho pedir que nos indicaras el sitio donde se pueden encontrar estas fotos? Gracias.

Nota 23 Ene 2013 09:56

Desconectado
Mensajes: 181
Registrado: 13 Ago 2008 10:27
Gracias josmavel por dar a conocer el autor el cual yo mismo desconocía al haberme llegado estas fotografías por correo electrónico. Regalito para el miércoles.
Adjuntos
141F 2390 Salamanca 20.4.74 12.jpg
141F 2390 Salamanca 20.4.74
141F 2390 Salamanca  20.4.74 20.jpg
141F 2390 Salamanca 20.4.74
141F 2390 Salamanca  20.4.74 18.jpg
141F 2390 Salamanca 20.4.74
Alberto R. M.

o x o x o x o . . .
o _____
.][_n__|DD[ ==___
>(______|__| [______]
_/ o OOO o oo oo
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-

Nota 23 Ene 2013 10:13
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30

Nota 23 Ene 2013 11:58

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
pacheco escribió:
josmavel escribió:
Pues alguna más del mismo sitio...

y cuyo autor es Geroge Woods (George of Dufton).
:( Lo siento he dado con el autor.......
Saludos


Hola josmavel, ¿seria mucho pedir que nos indicaras el sitio donde se pueden encontrar estas fotos? Gracias.

Pues estas y otras de via estrecha se pueden ver en
http://www.flickr.com/photos/52467480@N ... 449189815/
Saludos
José Mª

Nota 23 Ene 2013 16:12

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
josmavel escribió:
pacheco escribió:
josmavel escribió:
Pues alguna más del mismo sitio...

y cuyo autor es Geroge Woods (George of Dufton).
:( Lo siento he dado con el autor.......
Saludos


Hola josmavel, ¿seria mucho pedir que nos indicaras el sitio donde se pueden encontrar estas fotos? Gracias.

Pues estas y otras de via estrecha se pueden ver en
http://www.flickr.com/photos/52467480@N ... 449189815/
Saludos
José Mª


Muchas gracias josmavel. Saludos

Nota 23 Ene 2013 16:42

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aqui tambien podreis encontrar una interesante galeria de locomotoras de vapor españolas de los años 60. Saludos.

http://www.flickr.com/photos/60790501@N ... hotostream

Nota 23 Ene 2013 22:51

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de PORT BOU en la edad dorada del VAPOR.
Adjuntos
9454.JPG
Postal

Nota 23 Ene 2013 23:22

Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 04 Jun 2010 19:24
vapeurenespagne escribió:
Gracias josmavel por dar a conocer el autor el cual yo mismo desconocía al haberme llegado estas fotografías por correo electrónico. Regalito para el miércoles.

Pedazo regalo nos habeis hecho Josmavel y tu Vapeurenespagne.Es impresionante la foto de la Mikado repostando agua, parece que estes pisando el suelo del Deposito.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal