Desconectado Mensajes: 6682 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
IGN escribió:
Hola.
Efectivamente, para gustos están los colores.
En una encuesta de algún foro que no recuerdo ahora, preguntaban cuál te parecía la locomotora más bonita y la más fea de Renfe. Mi respuesta a la más bonita fue la 352 con cristales originales en colores plata y rojo, que siempre me ha parecido muy elegante, y la más fea... la 352 con cristales blindados, el chichón del aire acondicionado y pintada en gris y amarillo
Pues eso, que para gustos los colores, con todo el respeto y sin ánimo de molestar a naddie.
Desconectado Mensajes: 184 Ubicación: Madrid Registrado: 16 Sep 2012 10:40
GM333 escribió:
Talpedro escribió:
GM333 escribió:
Ignasi, gracias por las fotos y los enlaces.
Nacho, tienes razón, la fabricación de las 352 se hizo en dos lotes: Krauss Maffei (5) y B&W (5). Las 352 tenían motores Maybach, modelo MD 650/1B (idéntico al de las V-100 de la DB).
Saludos
Las 3 series de talgas (352, 353 y 354) son Krauss Maffei, ¿no?.
Cuando fui niño (hace ya unos cuantos años ) en el colegio nos llevaron de visita a los talleres Talgo de Aravaca (Madrid). Estaban manteniendo el motor de una 353 o 354 (no recuerdo). Me impresionó el tamaño de los pistones.
Sí, todas son Krauss Maffei. Qué suerte teníais algunos, a nosotros sólo nos llevaban a ver ruinas romanas
S2
Si te sirve de consuelo, la visita a ese tipo de talleres, donde no puedes tocar nada, no es muy distinta a mirar una foto del taller (ya que son elementos, en su mayor parte, estáticos. Otra cosa es comparar un elemento dinámico -un tren en marcha- con otro elemento estático -una foto de un tren-. Ahí si que hay diferencia). Tuve oportunidad de visitar la línea de ensamblaje de los Boeing 747 en el estado de Washington, y me decepcionó, pues ocurría precisamente eso: al ser todo estático (pues las piezas del avión no se mueven casi), me parecio muy similar a las fotos de esa línea que hay en internet. Por tanto mi recomendación es que, venido el caso, no os deis un viaje a Washington a ver esa línea de montaje
Desconectado Mensajes: 6682 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Talpedro escribió:
Si te sirve de consuelo, la visita a ese tipo de talleres, donde no puedes tocar nada, no es muy distinta a mirar una foto del taller (ya que son elementos, en su mayor parte, estáticos. Otra cosa es comparar un elemento dinámico -un tren en marcha- con otro elemento estático -una foto de un tren-. Ahí si que hay diferencia). Tuve oportunidad de visitar la línea de ensamblaje de los Boeing 747 en el estado de Washington, y me decepcionó, pues ocurría precisamente eso: al ser todo estático (pues las piezas del avión no se mueven casi), me parecio muy similar a las fotos de esa línea que hay en internet. Por tanto mi recomendación es que, venido el caso, no os deis un viaje a Washington a ver esa línea de montaje
Gracias por la advertencia, aunque de todas formas no entra en mis planes hacer semejante viaje. O sea, que cualquier parecido con lo que se ve en este vídeo es pura casualidad...
Desconectado Mensajes: 184 Ubicación: Madrid Registrado: 16 Sep 2012 10:40
GM333 escribió:
Talpedro escribió:
Si te sirve de consuelo, la visita a ese tipo de talleres, donde no puedes tocar nada, no es muy distinta a mirar una foto del taller (ya que son elementos, en su mayor parte, estáticos. Otra cosa es comparar un elemento dinámico -un tren en marcha- con otro elemento estático -una foto de un tren-. Ahí si que hay diferencia). Tuve oportunidad de visitar la línea de ensamblaje de los Boeing 747 en el estado de Washington, y me decepcionó, pues ocurría precisamente eso: al ser todo estático (pues las piezas del avión no se mueven casi), me parecio muy similar a las fotos de esa línea que hay en internet. Por tanto mi recomendación es que, venido el caso, no os deis un viaje a Washington a ver esa línea de montaje
Gracias por la advertencia, aunque de todas formas no entra en mis planes hacer semejante viaje. O sea, que cualquier parecido con lo que se ve en este vídeo es pura casualidad...
Saludos
Pedazo vídeo . Impresionantes las 3000.
Igual exagero un poco con lo del taller Talgo de Aravaca, pero con lo de la planta de Boeing no exagero nada de nada. Me decepcionó mucho, pues iba con mucha expectativa, y luego no fue gran cosa. Si no existiesen las fotos, seguramente hubiese sido una visita excitante, pero como fue eso, como mirar una foto, pues no fue nada nuevo. Y eso que nos pasearon por un pasillo elevado, por el que ibas viendo toda la nave de montaje (por un lado, el ensamblaje de una cabina, por otro unas alas y parte del fuselaje, etc.). Si hubiese estado bien si nos hubiesen paseado alrededor de los aviones (para poder olerlos, que no tocarlos), pero como es lógico, eso no es posible.
La visita a la Talgo si la recuerdo mas excitante, pero claro, era otra época (yo era un niño, no existía internet por lo que no se podía ver fotos del tema, etc).
Desconectado Mensajes: 597 Ubicación: Jaén Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Parece que este año no hay clima de especular con lo que nos deleitarán esta vez. Será por la crisis, el hartazgo de sus repintados falsos, el hastío de los retrasos...?