Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 26 Ene 2013 16:26

Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Manresa
Registrado: 12 Ene 2013 21:56
Bonito post, gracias por toda la información e imágenes .... :D

Nota 27 Ene 2013 15:31

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Cuando la realidad supera la ficcion, subo esta foto de Jose Rafael Navarro, extraida del blog Tobarra, en la que podemos ver una composicion y un entorno realmente realizable en miniatura, ya que creo que toda la composicion, con perdon de los muy puristas esta reproducida en h0, espero os guste, saludos Rafotas
Adjuntos
tobarra 241.jpg
foto jose Rafael Navarro blog tobarra

Nota 27 Ene 2013 19:20

Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
rafotas escribió:
Cuando la realidad supera la ficcion, subo esta foto de Jose Rafael Navarro, extraida del blog Tobarra, en la que podemos ver una composicion y un entorno realmente realizable en miniatura, ya que creo que toda la composicion, con perdon de los muy puristas esta reproducida en h0, espero os guste, saludos Rafotas

:shock:
¡Esta foto estaría que ni pintada en el hilo de COMPOSICIONES REALES EN H0!
viewtopic.php?f=6&t=14246&start=300

:shock:
Sex, Trains & Rockandroll

Nota 27 Ene 2013 21:09

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Pues tienes toda la razon, ahora la subo ahi, saludos Rafotas

Nota 27 Ene 2013 23:27

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
PORTUGAL. Linea de Corgo. Año 1978
Adjuntos
9523.JPG
Foto: Rui Morais de Sousa

Nota 01 Feb 2013 11:06

Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 02 Dic 2009 11:21
polar escribió:
Os dejo la foto de esta bonita locomotora en Riotinto, adornando una rotonda. No sé cual es ni si era de Riotinto o de otro ferrocarril.

Saludos

_MG_0020.jpg

hola amigo la locomotora 201 llamada gilda es del patrimonio de riotinto esta 200,201,202,203,205

Nota 01 Feb 2013 18:54

Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 29 Mar 2011 16:21
Una confederación en Pancorbo 1968, de Search the 30937 Image Collection
Adjuntos
Confe 1968 Pancorbo.jpg
Confe 1968 Pancorbo.jpg (27.57 KiB) Visto 5641 veces

Nota 02 Feb 2013 23:55

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola majos! Un par de videos de antiguas M.Z.A.





Un saludo.
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 03 Feb 2013 12:47

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
VAPOR en PORTUGAL, la E1 040T saliendo de Regua.
Adjuntos
7013.JPG
Sin datos de fecha y autor.

Nota 03 Feb 2013 22:53

Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 08 Oct 2011 17:12
pacheco escribió:
VAPOR en PORTUGAL, la E1 040T saliendo de Regua.

Si no me equivoco, la E1 es una 020T. Por lo menos la silueta coincide con la locomotora que pude fotografiar en Regua en el año 1987.
Adjuntos
IMG_0001b.jpg
IMG_0001b.jpg (161.93 KiB) Visto 5596 veces

Nota 03 Feb 2013 23:08

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Zurron escribió:
pacheco escribió:
VAPOR en PORTUGAL, la E1 040T saliendo de Regua.

Si no me equivoco, la E1 es una 020T. Por lo menos la silueta coincide con la locomotora que pude fotografiar en Regua en el año 1987.



Correcto no se equivoca es una 020T, el único error es que yo he puesto la Nomenclatura anglosajosa (0-4-0) que corresponde al doble de ejes que la que nosotros usamos al sacar la foto de una página extranjera.
La E1 es una 0-2-0T construida por HENSCHEL en 1922 con nº de fábrica 19339.

Nota 04 Feb 2013 12:16
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
pacheco escribió:
VAPOR en PORTUGAL, la E1 040T saliendo de Regua.


pacheco, esta fotografia es posterior al año 1973 puesto que la E-1 ya no lleva la placa de identificación en la chimenea. A finales de aquel año las locomotoras de vapor portuguesas fueron desprovistas de esta numeración y recibieron la matrícula internacional pintada junto a la cabina. Otra particularidad de la imagen es ver esta pequeña locomotora piloto de Regua circulando por la línea del Corgo (Regua-Chaves) con un tren, la cual cosa hace pensar que esta era una circulacion especial. Por cierto, en la fotografía de este mismo hilo, la de Zurrón, en la que aparece la E-1 de monumento hay una pequeña contradicción en cuanto a la doble matriculación, la que recuperó, la placa en la chimenea y la matrícula UIC junto a la cabina.

Adjunto asimismo una fotografía que realicé en julio de 1973 en Regua con en aquel momento las dos locomotoras piloto de este enclave ferroviario. Para vía ancha había la la 074 y para la vía estrecha la E-1. En aquel momento la tracción vapor era preponderante en la vía estrecha, solo complementado por los automotores Nohab y Allan y los pequeños Chevrolet y en la vía ancha la tracción era compartida con la tracción diésel en la línea del Douro, la línea que partiendo de Porto se dirije hacia la frontera hispano portuguesa de Vilar-Formoso-La Fregeneda.

msj
Adjuntos
7013.JPG
CP_074_E-1_Regua_29juliol1973_PotoJosepMiquel.jpg
CP_074_E-1_Regua_29juliol1973_PotoJosepMiquel.jpg (252 KiB) Visto 5538 veces

Nota 06 Feb 2013 19:07

Desconectado
Mensajes: 228
Ubicación: Desierto-Barakaldo
Registrado: 25 Jun 2012 13:18
Basauri72 escribió:
Aqui teneis la verdadera edad de oro del vapor :roll:


¡¡Qué película más buena!!

Muchísimas gracias por vuestras aportaciones.

Nota 06 Feb 2013 23:16

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Es posible que la fotografía de la 020T portuguesa no corresponda a un viaje especial sino a un traslado de material a los talleres de mantenimiento situados en las proximidades de la Qinta da Vacaría, al otro lado del río Corgo. Creo que, precisamente, el puente es el que supera este afluente del Douro, en un breve trayecto dotado de tres carriles para el paso por este punto, tanto de la línea de vía ancha del Douro a Barca de Alba y Salamanca, como del Corgo, de Regua a Chaves.

Salud

Juanjo Olaizola

Nota 07 Feb 2013 11:44

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Efectivamente, en Regua estaba el depósito de tracción, mixto para vía ancha/estrecha, sobre el que tenían una magnífica vista las habitaciones delanteras de la inolvidable Pensao Borges. Y el taller, solo para vía estrecha y que pude visitar en varias ocasiones, se hallaba justo pasado el puente sobre el Tanha, en cuanto la vía estrecha giraba a la izquierda dejando la vía ancha. Si no me fallan los recuerdos y a falta de consultar mi archivo fotográfico, diría que el trayecto entre ambos puntos no era de tres , sino de cuatro carriles. Los portugueses, tan meticulosos ellos, sostenían que este sistema, aunque más costoso de implantación, repercutía favorablemente en la conservación de la infraestructura, al quedar el esfuerzo ejercido por los vehículos centrado en el eje de la misma. En el trayecto -muy conocido- entre Trofa y Famaliçao en la zona de Oporto en el que coincidían ambos anchos, en este caso lo afirmo con seguridad, pues hace poco envié una foto a un amigo de allí, en que aparecía una 141T de la serie E131/133 circulando por dicho tramo. Saludos con "saudade", amigo Juanjo.

Nota 07 Feb 2013 15:57

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
141F-2111 llegando a ST. POL DE MAR. 31-11-1977
Adjuntos
7032.jpg
Foto: ROGER GOODRUM.
7032.jpg (120.69 KiB) Visto 5210 veces

Nota 07 Feb 2013 18:00

Desconectado
Mensajes: 90
Registrado: 05 Nov 2010 18:55
rafotas escribió:
Cuando la realidad supera la ficcion, subo esta foto de Jose Rafael Navarro, extraida del blog Tobarra, en la que podemos ver una composicion y un entorno realmente realizable en miniatura, ya que creo que toda la composicion, con perdon de los muy puristas esta reproducida en h0, espero os guste, saludos Rafotas



Si no estoy equivocado, esa composición es el Rápido Madrid-Cartagena de los años 60 tirado por una 241F-2201/22 "Atómica" "Bonita" o "Guapa" como era conociada en la zona de Murcia.

Nota 07 Feb 2013 19:08

Desconectado
Mensajes: 205
Ubicación: casa
Registrado: 26 Feb 2011 21:22

66403_459077737488861_1275615684_n.jpg
En aquellos tiempos del vapor,recojiendo restos de carbon y carbonilla
en la estacion de Madrid ,en Linares paseo de linarejos

Nota 07 Feb 2013 22:29

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
En efecto, Joanbc, la salida de Regua era con cuatro carriles y no con tres, tal y como se puede apreciar en esta fotografía de Martin Dieterich.

Un fuerte abrazo,

Juanjo Olaizola
Adjuntos
img216.jpg

Nota 07 Feb 2013 22:56

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
OPORTO. Estación de S. Bento. Año 1963
Adjuntos
9576.JPG
Foto: Fred Matthews
9576.JPG (23.45 KiB) Visto 6492 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal