pacheco escribió:
VAPOR en PORTUGAL, la E1 040T saliendo de Regua.
pacheco, esta fotografia es posterior al año 1973 puesto que la E-1 ya no lleva la placa de identificación en la chimenea. A finales de aquel año las locomotoras de vapor portuguesas fueron desprovistas de esta numeración y recibieron la matrícula internacional pintada junto a la cabina. Otra particularidad de la imagen es ver esta pequeña locomotora piloto de Regua circulando por la línea del Corgo (Regua-Chaves) con un tren, la cual cosa hace pensar que esta era una circulacion especial. Por cierto, en la fotografía de este mismo hilo, la de Zurrón, en la que aparece la E-1 de monumento hay una pequeña contradicción en cuanto a la doble matriculación, la que recuperó, la placa en la chimenea y la matrícula UIC junto a la cabina.
Adjunto asimismo una fotografía que realicé en julio de 1973 en Regua con en aquel momento las dos locomotoras piloto de este enclave ferroviario. Para vía ancha había la la 074 y para la vía estrecha la E-1. En aquel momento la tracción vapor era preponderante en la vía estrecha, solo complementado por los automotores Nohab y Allan y los pequeños Chevrolet y en la vía ancha la tracción era compartida con la tracción diésel en la línea del Douro, la línea que partiendo de Porto se dirije hacia la frontera hispano portuguesa de Vilar-Formoso-La Fregeneda.
msj