Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 28 Ene 2013 14:37

Desconectado
Mensajes: 305
Registrado: 12 Abr 2009 20:39
GALPER54 escribió:
Gracias, para mi una locomotora que siempre me ha parecido desproporcionada, con unos cilindros que aparentemente son muy grandes a proporción del relativamente pequeño diámetro de su caldera, quizás es una opinión muy personal o quizás por la casi segura utilización del máximo de elementos standar por la casa americana y mas supongo por la época en que fueron construidas.

Saludos


Respetando tu opinión, Galper54, te digo que a mí me parece muy bonita, como no. ;-)

Saludos.

Nota 28 Ene 2013 15:32

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
por no hablar de su rendimiento..los ferroviarios tardaron poco en darse cuenta en que no llegaban a ser americanas..y las pusieron chalecos.. ;)

Nota 28 Ene 2013 23:35

Conectado
Mensajes: 38881
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1813 en cabeza de un OMNIBUS en la estación de SANTIAGO DE COMPOSTELA. Años 80.
Adjuntos
9512.jpg
Foto: Autor desconocido.
9512.jpg (125.39 KiB) Visto 4628 veces

Nota 28 Ene 2013 23:39

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

mikadoalco escribió:
GALPER54 escribió:
Gracias, para mi una locomotora que siempre me ha parecido desproporcionada, con unos cilindros que aparentemente son muy grandes a proporción del relativamente pequeño diámetro de su caldera, quizás es una opinión muy personal o quizás por la casi segura utilización del máximo de elementos standar por la casa americana y mas supongo por la época en que fueron construidas.

Saludos


Respetando tu opinión, Galper54, te digo que a mí me parece muy bonita, como no. ;-

Saludos.



No si bonita lo podrá ser, pero tiene conceptos un poco extranos para la concepción europea, como por ejemplo todo y tener un frontal bastante despejado, no hay ventanas para facilitar la conducción y el maquinista a de ir siempre asomado, algo totalmente ilógico.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 30 Ene 2013 19:17

Conectado
Mensajes: 38881
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2141 (321-041). FUENCARRAL. 27-07-1995
Adjuntos
IMG_0367.jpg
Foto: I. Martin.

Nota 30 Ene 2013 22:44

Conectado
Mensajes: 38881
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Transporte Made in U.S.A para esta gigante de acero, la BIG BOY 4023. Salu2.
Adjuntos
9533.JPG
Foto: Railroad Glory Days. Marshall Janson
9534.jpg
Foto. Marshall Janson
9536.jpg
Foto: Marshall Janson
9536.jpg (130.99 KiB) Visto 5411 veces

Nota 31 Ene 2013 23:31

Conectado
Mensajes: 38881
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1812 bajo un descuidado cobertizo en MONFORTE DE LEMOS. Años 80.
Adjuntos
9515.jpg
Autor: Desconocido
9515.jpg (81.38 KiB) Visto 5337 veces

Nota 31 Ene 2013 23:44

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Curiosa foto Pacheco, con los faros como las 1600. También he visto fotos de alguna 1800 más con estos faros. ¿ensayos?, ¿post-accidentes?. A ver si me puedes resolver la duda. Saludos cordiales.

Nota 02 Feb 2013 21:55

Conectado
Mensajes: 38881
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Curiosa foto Pacheco, con los faros como las 1600. También he visto fotos de alguna 1800 más con estos faros. ¿ensayos?, ¿post-accidentes?. A ver si me puedes resolver la duda. Saludos cordiales.


valdetorres en este FORO ya se comentó el motivo del porque la 1812 tenia el faro frontal similar al de las 1600, te remito a sendos hilos para consulta, además de la 1812, creo recordar que la 1813 y 1817 tambien los llevaban. Saludos.

viewtopic.php?f=9&t=16402&hilit=accidente+1812&start=600

viewtopic.php?f=9&t=8439&p=185875&hilit=accidente+1812#p185875

Nota 02 Feb 2013 23:18

Conectado
Mensajes: 38881
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1811 en Monforte. Años 80
Adjuntos
9514,jpg.jpg
Sin datos del autor.
9514,jpg.jpg (77.14 KiB) Visto 5176 veces

Nota 03 Feb 2013 14:47

Desconectado
Mensajes: 160
Registrado: 23 Ene 2009 17:41
Curiosa foto, donde casi no se ve nada y se ven muchas cosas.
321-036, creo que única con sus colores originales. Foto tomada el 25 de enero de 2013. TCR Villaverde.
Adjuntos
2136.JPG

Nota 03 Feb 2013 19:21

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
La 2114 con un aspecto magnífico en el Depósito de Granada el 12-9-90. Esta fue tristemente desguazada en Zamora el año pasado. Saludos.
Adjuntos
escanear0001.jpg

Nota 03 Feb 2013 19:26

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Dando una vuelta por Can Tunis, el 6-7-95, me encuentro esto: 3 2100 gallegas, 2135,2146 y 2104, junto a la no menos ilustre 7722.
Curiosamente estas tres máquinas "volaron" enseguida, creo que regresaron a Orense. Luego se vieron la 2127, 2160,2169,...
De todas maneras, menudo sorpresón cuando llegaba al taller y ver estas joyas desde la Ronda. Saludos como siempre a Pacheco y
el resto de aficionados a estas maravillas.
Adjuntos
escanear0002.jpg

Nota 03 Feb 2013 19:33

Conectado
Mensajes: 38881
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
La 2114 con un aspecto magnífico en el Depósito de Granada el 12-9-90. Esta fue tristemente desguazada en Zamora el año pasado. Saludos.


Muy interesante esta fotografia valdetorres, el banderin rojo que aparece a la derecha se lo colocaban a las locomotoras que estaban fuera de los talleres, para que no maniobrasen con ellas, recuerdo una foto que le hice a una 2100 con este banderin desprovista de uno de sus bogies en este mismo deposito, creo que la perdí pues la he estado buscando y no aparece.
El arenero que se ve a la izquierda aun se mantiene como podrás ver en esta foto actual que expongo, practicamente ya no hay locomotoras que visiten este lugar.
Saludos y gracias por los excelentes documentos gráficos que nos expones.
Adjuntos
9230.jpg
Taller material motor Granada. 2012
Foto: PACHECO.

Nota 03 Feb 2013 19:37

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Gracias, Pacheco, anda que te quedas tú atrás con los documentos..., y ahora que lo dices, ese banderín rojo era de la 333-032, al que
le faltaba un bogie, ya la pondré en el hilo de las 333. Saludos cordiales.

Nota 03 Feb 2013 19:39

Conectado
Mensajes: 38881
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Dando una vuelta por Can Tunis, el 6-7-95, me encuentro esto: 3 2100 gallegas, 2135,2146 y 2104, junto a la no menos ilustre 7722.
Curiosamente estas tres máquinas "volaron" enseguida, creo que regresaron a Orense. Luego se vieron la 2127, 2160,2169,...
De todas maneras, menudo sorpresón cuando llegaba al taller y ver estas joyas desde la Ronda. Saludos como siempre a Pacheco y
el resto de aficionados a estas maravillas.



Excelente documento vadetorres, es curioso ver a estas ALCOS tan lejos de sus lugares tradicionales de actuación, creo que por aquellas fechas ya tan solo se dedicaban a remolcar trenes de trabajos por la zona de Cataluña y Levante.
Saludos.

Nota 03 Feb 2013 19:41

Conectado
Mensajes: 38881
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Gracias, Pacheco, anda que te quedas tú atrás con los documentos..., y ahora que lo dices, ese banderín rojo era de la 333-032, al que
le faltaba un bogie, ya la pondré en el hilo de las 333. Saludos cordiales.



Recuerdo que esta foto del banderin la hice en mi primera incursión a este deposito en el año 1991. La verdad es que me resutó más bien curiosa.
Saludos.

Nota 05 Feb 2013 00:13

Conectado
Mensajes: 38881
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1809 maniobrando en la estación de SANTIAGO DE COMPOSTELA. Años 80
Adjuntos
9511.jpg
Autor no identificado.
9511.jpg (101.77 KiB) Visto 4934 veces

Nota 05 Feb 2013 21:36

Conectado
Mensajes: 38881
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
¿Algun compañero podria dar alguna información referente a este libro? Gracias
Adjuntos
9562.jpg
9562.jpg (34.48 KiB) Visto 5638 veces

Nota 05 Feb 2013 22:23

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Pacheco, tremenda la foto de la 1800 en Santiago de Compostela! la vista frontal de estas locomotoras es muy imponente. Gracias por compartirla.
Un saludo ;)
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal