Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 25 Ene 2013 03:32

Desconectado
Mensajes: 362
Registrado: 22 Mar 2010 00:48
Que preciosidad de fotos!

Nota 26 Ene 2013 22:22

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FERROVIARIOS recibiendo el rancho cerca de la estación del NORTE de Madrid. Noviembre de 1936
Adjuntos
9488.JPG

Nota 04 Feb 2013 23:22

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MAQUINISTA y FOGONERO, pareja inseparable de la tracción VAPOR. La fotografia, titulada "Ferrocarriles II" es obra de Antonio Muns, seleccionada en el II Concurso Fotográfico Caminos de Hierro.
Adjuntos
IMG_0370.jpg

Nota 05 Feb 2013 07:00
ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
Sr. Pacheco, deberían nombrarle forero del año del portal, ya se sabe, ponerle su retrato en una esquina en todas las páginas de este magnífico foro. No se puede imaginar lo felices que nos hace a muchos. Un efusivo agradecimiento por sus aportaciones. (Mención a todos los que amablemente aportan documentos de esta índole).

Nota 05 Feb 2013 20:53

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Me alegra saber que estas imagenes son de tu agrado ISU, haremos todo lo posible por compartirlas y que puedan ser vistas por todos los que gusten de ellas. Gracias por tu comentario. Saludos
Adjuntos
9544.jpg
Autor no identificado.

Nota 07 Feb 2013 20:33

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Trabajadores del metro de BARCELONA junto a un coche de la serie 100. Talleres de Sta Eulalia. Años 20/30
Adjuntos
9564.jpg
Foto: TMB

Nota 08 Feb 2013 00:30

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
Trabajadores del metro de BARCELONA junto a un coche de la serie 100. Talleres de Sta Eulalia. Años 20/30



Amigo Pacheco, esta línea del metro de Barcelona es la segunda en antigüedad y diría casi con absoluta seguridad que la foto ha de ser de la década de los 30, el primer tramo del metro se inauguró en 1926 y la estación de Santa Eulalia donde están las cocheras en 1932, por lo que la fecha por lógica tendría que ser algo posterior a la misma.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 09 Feb 2013 11:44

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FERROVIARIOS del trenet de la Marina en DENIA junto al automotor BILLARD 5103. 25-2-1977
Adjuntos
7035.jpg
Foto: Felixjaz
7035.jpg (137.74 KiB) Visto 2860 veces

Nota 09 Feb 2013 13:35

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos días,
Pacheco, ¿Ex Peñarroya?
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 09 Feb 2013 13:53

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
betulo237 escribió:
Buenos días,
Pacheco, ¿Ex Peñarroya?
Salud y trabajo,
Albert


Hola Albert, el coche remolque Billard 5103 que aparece en la fotografia perteneció a los FC. SUBURBANOS DE MALAGA, y fué enviado a la linea de ALICANTE en 1974.
Los que pertenecian al PEÑARROYA-PUERTOLLANO fueron los coches remolque 5101 y 5102:
-El 5101 fue enviado a la linea GANDIA-ALICANTE en 1969.
-El 5102 fué enviado al FC de LA ROBLA en 1972 y posteriormente al FC. FERROL-GIJON en 1973.
Saludos.

Nota 09 Feb 2013 14:17

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
pacheco escribió:
betulo237 escribió:
Buenos días,
Pacheco, ¿Ex Peñarroya?
Salud y trabajo,
Albert


Hola Albert, el coche remolque Billard 5103 que aparece en la fotografia perteneció a los FC. SUBURBANOS DE MALAGA, y fué enviado a la linea de ALICANTE en 1974.
Los que pertenecian al PEÑARROYA-PUERTOLLANO fueron los coches remolque 5101 y 5102:
-El 5101 fue enviado a la linea GANDIA-ALICANTE en 1969.
-El 5102 fué enviado al FC de LA ROBLA en 1972 y posteriormente al FC. FERROL-GIJON en 1973.
Saludos.

Gracias por la aclaración.
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 12 Feb 2013 16:13

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Interesante articulo sobre la 1ª mujer maquinista en los tiempos del VAPOR.

http://www.elcorreo.com/vizcaya/ocio/20 ... nista.html
Adjuntos
9609.jpg
9609.jpg (273.66 KiB) Visto 4035 veces

Nota 12 Feb 2013 23:50
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Fotos de la época aparte, no creo que esa mujer fuera nunca maquinista, si fue en tiempos de Franco la Alcalde -no alcaldesa- de Bilbao.

Nota 14 Feb 2013 01:18

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Las revistas antiguas son una fuente inagotable de hallazgos y curiosamente las de deportes me han proporcionado no pocas sorpresas, en esta ocasión una revista denominada "Los deportes" consideraba como tal el que el famoso Duque de Zaragoza le gustara llevar trenes para lo que estaba habilitado tanto por Norte como por M.Z.A. , además hace una descripción de sus aptitudes muy valoradas asimismo en el extranjero.


Saludos
Adjuntos
1907-Duque de Zaragoza_Página_1.jpg
1907-Duque de Zaragoza_Página_2.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 14 Feb 2013 19:00

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Pareja de conducción de la locomotora nº 207 del FERROCARRIL DE UTRILLAS A ZARAGOZA en el cargadero de Martin del Rio en una fecha por precisar.
Esta locomotora MALLET del tipo 1-3-3-0T pertenecia a un lote de 10 locomotoras (201 a 210) construidas entre 1906 y 1909 por diversos fabricantes y adquiridas de 2ª mano a los Ferrocarriles Tunecinos entre 1952 y 1955.
Saludos.
Adjuntos
7415.jpg
Autor no identificado.

Nota 22 Feb 2013 02:30

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Grupo de ferroviarios en la estación de Zaragoza-Arrabal, en el año 1896.

Zaragoza-Arrabal_1896 (Via Libre).jpg
Zaragoza-Arrabal_1896 (Via Libre).jpg (103.58 KiB) Visto 3666 veces


(Fuente: revista Vía Libre)

Saludos
luisignacio

Nota 22 Feb 2013 20:38

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Plantilla de trabajadores del FC. TRASANDINO junto a la locomotora nº 43, una KITSON MEYER de cremallera de rodaje 0-4-3-0 T. Año 1909. (Ampliar foto para ver los detalles). Saludos.
Adjuntos
9639.jpg

Nota 22 Feb 2013 22:44

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Pacheco, te dedico esta foto de la Kitson Mayer 3349 que está expuesta en el Museo Nacional Ferroviario en la Quinta Normal en Santiago de Chile, con mis mas sinceras felicitaciones a tu gran labor divulgativa.
La foto esta tomada el día 2 de noviembre de 2012. Por cierto el Museo está francamente bien conservado aunque se encuentra al aire libre y es recomendable su visita.
Adjuntos
Kitson Mayer 3349 al Museu del Ferrocarril a Santiago.jpg
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 22 Feb 2013 22:59

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
betulo237 escribió:
Buenas noches,
Pacheco, te dedico esta foto de la Kitson Mayer 3349 que está expuesta en el Museo Nacional Ferroviario en la Quinta Normal en Santiago de Chile, con mis mas sinceras felicitaciones a tu gran labor divulgativa.
La foto esta tomada el día 2 de noviembre de 2012. Por cierto el Museo está francamente bien conservado aunque se encuentra al aire libre y es recomendable su visita.



Muchas Gracias por la dedicatoria Albert, realmente estas KITSON MEYER eran unas locomotoras impresionantes, es de recordar que en España tambien contamos con locomotoras construidas por este fabricante en concreto la serie 50-52 del LBA. RENFE 180-0401/0403, construidas en 1908 y desguazadas en 1953.
Saludos

Nota 22 Feb 2013 23:19

Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
FTS escribió:
Fotos de la época aparte, no creo que esa mujer fuera nunca maquinista, si fue en tiempos de Franco la Alcalde -no alcaldesa- de Bilbao.


Bueno... la historia es lo que es y no hay discusión posible. Pilar Careaga fue alcaldesa de Bilbao en pleno franquismo. Eso es indudable. pero también fue maquinista en prácticas en Norte. Como licenciada en Ingeniería estaba obligada a hacer prácticas en el ferrocarril y durante varias semanas condujo las locomotoras más importantes de esa época (Montañas, Confederación o Mastodonte) en jornadas de trabajo idénticas a las de cualuier profesional.

Una joven adinerada y con el futuro resuelto, pero que se sometió a la dura tarea de conducir locomotoras en Norte en 1929. Es lo que hay.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron