Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias balasto economico

balasto economico

Moderador: 241-2001


Nota 17 Jul 2009 04:31

Desconectado
Mensajes: 148
Registrado: 27 Jul 2008 23:20
Espléndida maqueta. Bastante balasto va a hacer falta para cubrir tantos metros de vía.

Nota 17 Jul 2009 13:52

Desconectado
Mensajes: 5162
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Yo se que es una pregunta tonta y alguien me dira que en una farmacia pero ¿donde se compra esa arena? gracias INDLTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 17 Jul 2009 16:28

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Como he dicho a mi me la han regalado, ya la conocia por una gasolinera, ya habia visto en internet
http://www.bardahl.es/productos.html?pa ... g&vmcchk=1
http://www.sepiolitaab.com/minerales.htm
http://www.google.es/imgres?imgurl=http ... 4&ct=image
en esta ultima 20 kilos a 8€
Positivos, muchos

Nota 18 Jul 2009 16:15

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

No hace mucho unos expertos decian que el cambio climatico iba a convertir la costa de galicia en mediterranea, !con el Atlantico soltando nubes o niebla ¡, hoy el agua esta a 17º, con todos los respetos me parece una soberana tonteria, al menos yo no veré ese cambio, y de momento no tiene pinta de cambiar, mas bien al contrario. Por cierto me decias que querias copiar algo, bueno todos copiamos, y mas en concreto de la madre naturaleza. ;)
Positivos, muchos

Nota 18 Jul 2009 20:11

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
lalo escribió:
No hace mucho unos expertos decian que el cambio climatico iba a convertir la costa de galicia en mediterranea, !con el Atlantico soltando nubes o niebla ¡, hoy el agua esta a 17º, con todos los respetos me parece una soberana tonteria, al menos yo no veré ese cambio, y de momento no tiene pinta de cambiar, mas bien al contrario. Por cierto me decias que querias copiar algo, bueno todos copiamos, y mas en concreto de la madre naturaleza. ;)


Ya veremos si en 2060 irán los ingleses a veranear a Galicia... :lol:
3801 + 3816.

Nota 24 Jul 2009 16:52

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

A ver si hoy me funciona y subo las fotos que quedaban.
P.D hay un solo obrero ¿ alguien se anima?, se necesitan carpinteros para vallas, pavimentadores, y un sifin de profesiones, hasta pastore para las vacas. Espero que os gusten
Adjuntos
maqueta 003.jpg
placa, rotonda y deposito "norte"
maqueta 006_r.jpg
placa, edificio de rotonda esperando presupuesto ministerio de fomento y otro deposito automotores
maqueta 008_r.jpg
a la izquieda, inicio de la via que baja a la estación oculta (solo para guardar composiciones), en el centro via principal, a la derecha via que sube a la estación de nivel superior, solo para trenes pequeños, pendiente 2 %
maqueta 011_r.jpg
a la izquierda la via que baja a la estacion oculta, centro vias principales, derecha: incicio de la subida a la estación superior
maqueta 013_r.jpg
ahora la via de la estación oculta a la derecha, se ve la entrada, encima la estación principal, llos tuneles de la foto anterior nos quedan a la espalda
maqueta 009_r.jpg
en esta foto se ve mejor la subida , el puente da acceso a la estacion superior
maqueta 002_r.jpg
hace dos dias, ya repasado los defectos en el bastro y vuelta a retocar con el aerografo, la estación principal (ahi de mi el dia que toque instalar la catenaria).
Positivos, muchos

Nota 25 Jul 2009 21:57

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

si decoran, envia los playmobil, hoy he sufrido una inundación por las lluvias de antes de ayer, afortunadamente sin mayores consecuencias, que poner las alfombras a secar y pasar la fregona. Lo de la envidia si es sana bienvenida sea, a mi me la dió (envidia) un forero (no recuerdo ahora su nombre) que nos ha enseñado hace poco unas preciosidades de locomotoras "de altura", en este mismo foro, todas artesanales. Me he animado a subir mis fotos, a pesar de estar en pañales la decoración, por lo que disfruto viendo las maquetas de otros, que en mi modesta opinión es de lo que se trata esta hobby. Saludos ferroviarios
Positivos, muchos

Nota 26 Jul 2009 09:21

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Muy chula tu maqueta, ejeje, y lo mejor de todo el sitio que has hecho para el monitor del ordenador y la webcam :D

Nota 26 Jul 2009 23:54

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

gracias pnia, las dos vias que se ven , aún sin el famoso balastro (en este hilo son de sobrepaso, de tal manera que mi intención es separarlas en lo posible opticamente de la estación, el monitor hay que sujetarlo en la pared, y en esa zona edificios, o mas bien fachadas pegadas a la pared, y las vias sin estar en un tunel, si debajo de una calle, y arcos que la soporten, un murete separará el resto de la longitud de la estación, no se si me explico. pero en mi cabeza mas o menos lo tengo, un saludo
Positivos, muchos

Nota 27 Jul 2009 17:50

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Pues si, creo que te he entendido, pero ya lo veremos cuando lo hagas, jeje.

Nota 05 Feb 2013 17:33

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Hola,


disculpar la nigromancia!!!!

Hace gracia ver que todos nos vamos preguntando las mismas cosas pese al paso del tiempo.

Por lo que he podido encontrar, el balastro real ha de estar en un granulometría entre 40 mm y 63 mm. esto en HO nos da que el balastro a utilizar debiera estar entre 0.45 mm y 0.72 mm.

Curiosamente esto lo dan algunas tierras silíceas de filtro para piscinas y la sepiolita... a precios de derribo (20 kg por 8 - 9 €)

Algun compañero comenta el poner tinte con la mezcla de cola y agua para cambiar el tono.

Alguien ha teñido así? como lo ha hecho?

Nota 05 Feb 2013 21:11

Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: SALAMANCA
Registrado: 20 Ago 2008 16:21
pues tengo que deciros que con sepiolita no queda nada bien, al final parece que la via esta puesta sobre barro, no queda bien definido la reproduccion del balasto (el balastro es un mineral, parecido al marmol y un poquillo caro, que nada tiene que ver con el balasto) al final se acaba convirtiendo en lo que me imaginaba en una pasta y nos es tan "real" como la de aneste.

Nota 05 Feb 2013 22:34

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
ok adiós a la sepiolita ... la arena del filtro de piscinas son siliceas, ... el efecto barro de la sepiolita seguramente se obviarán las arenas de sílice...


En todo caso tengo un saco en casa, ... ni se me había ocurrido y lo tenia en le jardín!!!! .... a ver si encuentro el rato para hacer una prueba a lo bruto ... en todo caso si alguien lo ha usado se agradecerá su experiencia...
Última edición por germangei el 06 Feb 2013 10:08, editado 1 vez en total

Nota 06 Feb 2013 09:25

Desconectado
Mensajes: 149
Registrado: 16 Jun 2010 19:19
Lalo, a ver si nos pones una fotos cuando empieces con el proceso del montaje de la catenaria, haz acopio de horas libres..., me encantan las largas rectas y algunos radios amplios que tiene la maqueta para poner largas composiciones con efecto muy real. Ánimo.

Nota 06 Feb 2013 21:10

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

La catenaria tendra que esperar, acabo de leer que van a hacer postes en latón de Renfe, lo cual es una noticia excelente, ahora mismo estoy cambiando el esquema de circulación , he tenido que cambiar la polaridad de la mitad de las vias, he puesto dos bucles, y mas desvios en la entrada/salida de la estación principal, ahora movidos por servos, un cambio importante, Releyendo este hilo lo que dice eNero, de que se hace pasta, es si la minupulas humeda, pero si la tintas y luego se seca en el microhondas, se coloca, se reparte bien con un pincel, lo dedos o lo que se quiera y se encola , pero ya no se toca, no se se embarra, no hace falta mucha cola, queda suficientemente pegada, pero no tanto si se tiene que levantar la via no se despegue, como acabo de tener que hacer ahora. La arena de filtro de piscina creo recordar que queda gruesa, pero me gustaria ver una foto con ella puesta. Un saludo
Positivos, muchos

Nota 06 Feb 2013 21:27

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Supongo que es cuestión de la granulometría.

Por lo que he visto la sepiolita hay bastantes calidades en cuanto a la granulometría.

En la arena de filtro de piscina he visto dos tamaños. Es cuestión de escoger el de menor granulometría...


Comentas que tu la sepiolita la tiñes y secas a microondas.


Como la tiñes (tipo de pintura ... tonos ...)

Nota 06 Feb 2013 22:26

Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Buenas , la sepiolita , no deja de ser la arena para gatos , yo cuando la use , la pase por distintos tamices , hasta scar el tamaño adecuado y luego , y MUY IMPORTANTE PARA EVITAR EL EFECTO BARRILLO", pasar todo el balasto por una media, metiendo pequeñas cantidades y agitando bien , para eliminar todo el polvo , quedando asi solo " la spiedras".
Luego para teñir , yo tenia un metodo , con coloronates de pinturas normales, ( de las de casa) , llenaba pistolas de limpiacristales con agua y distintos colores y mezclas de amarillos-ocres, marrones etc , es decir 4 pistolas de agua encima de un carton ( generalmente la tapa de una caja de zapatos) ponia la sepiolita y pulverizaba agua teñida a cada monton y luego los mezclaba todos para las zonas viejas , o echaba en los modulos segun la tonalidad que se precisase.

No puedo poner fotos de esto , ya que el ordenador donde estaban ese tipo de fotos esta en la uvi y no tengo copias.
Pero creo que me he explicado bien .
Por cierto las sepioloitas yo las molia en un molino de cafe que me habian regalado en un bar , le ajuste las muelas y a moler un saco de 5 kilos de arena de gatos, y no veas lo que cunde, por 2.5 euros..
un saludo

Nota 07 Feb 2013 09:02

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Los colororante son los habituales de pinturas de pared, el negro diluido oscurece la sepiolita, según la cantidad quedara mas clara o oscura, se pueden hacer distintos montones, con varios tonos, ocres...grises.., y luego mezclarlos, por si queremos poner balasto variado. Lo del microhondas es para secarlo rapido si no hay prisa, si vives en Sevilla y es Agosto...., por otra parte la sepiolita que me dieron, ya tiene el grano adecuado y sin polvillo, AH, se puede añadir colorante a la cola de pegar, si queremos mas tono.
Positivos, muchos

Nota 07 Feb 2013 10:57

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
gracias


a ver cuando me pongo a hacer unas pruebas .... compre un ballast spreader (esparcidor de balastro) y tendría que comprobar el funcionamiento..

http://www.ebay.es/itm/271140790471?ssP ... 1497.l2648

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron