El Talgo III sí ha sido traccionado por 333 verde. Concretamente, en la zona de Granada y Almería hasta Moreda. Te explico:
Cuando pusieron el Talgo III en la zona de Andalucía Oriental (Granada, Almería y Linares-Baeza) hacían el trayecto las dos ramas (granadina y almeriense) juntas hasta/desde Moreda, dependiendo si el tren era descendente o ascendente respectivamente. Utilizaban dos 352, una venía desde Madrid con las dos ramas, y la otra estaba esperando en Moreda para llevar la otra rama tras ser segregada. Por lo tanto la tracción que utilizaban las dos ramas era 352. Al paso de unos años la 352 traía las dos ramas juntas desde Madrid hasta Moreda y una de las ramas era traccionada ya no por una 352 sino por una 333 verde. Una temporada estaba asignada a la rama granadina y otras veces a la almeriense.
Al paso de unos años, las 333 fueron sustituidas por 319, llevando la misma operación desde/hasta Moreda. Ya en Junio del año 2001, fue sustituida la 352 por una 269 hasta Linares-Baeza, y desde esta estación salían con 319 la rama de Almería y luego la de Granada, dejando entre medias una distancia de un catón aproximadamente. Así iban una tras otra, a penas ocho minutos de diferencia entre ellas hasta Moreda.
Años más tarde era la tracción de 269 sustituida por una 252, pero ya en diciembre de 2006, dejó de circular la rama granadina por vía Alcázar SJ-Despeñaperrros-Linares-Baeza, para pasar a circular por Vía AVE Madrid-Córdoba-Antequera Santa Ana, quedándose sólo la rama de almería por Linares-Baeza y Moreda. Al principio con 269 hasta Linares y desde ésta a Almería con 319, para circular ahora con 334 en todo su recorrido.
Bueno, espero haber aclarado dudas.
Un saludo.
269069 escribió:
Buenas a todos.
Este hilo me parece muy bueno. Hasta ahora no he podido intervenir, pero me gustaría aportar mi homenaje a uno de mis trenes favoritos. Hasta siempre Compañero, y siempre quedarás en nuestras maquetas (no es lo mismo, pero ante el temor que no se preserve nada o que no vayan a Argentina...)
Quiero hacer mención a la evolución de tracción que ha tenido este tren (los años han sido elegidos aleatoriamente y no representan efemérides concretas, salvo Agosto 1964 y Julio 2009). (tengo una duda: ¿Las 333 verdes lo han llegado a traccionar?)
Saludos y para siempre Talgo III