Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 06 Feb 2013 16:34

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
valdetorres escribió:
Dando una vuelta por Can Tunis, el 6-7-95, me encuentro esto: 3 2100 gallegas, 2135,2146 y 2104, junto a la no menos ilustre 7722.
Curiosamente estas tres máquinas "volaron" enseguida, creo que regresaron a Orense. Luego se vieron la 2127, 2160,2169,...
De todas maneras, menudo sorpresón cuando llegaba al taller y ver estas joyas desde la Ronda. Saludos como siempre a Pacheco y
el resto de aficionados a estas maravillas.


Preciosas esas Alcos. ¿Qué cometido tenían en C. Antúnez?

S2

Nota 06 Feb 2013 16:35

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
1809 maniobrando en la estación de SANTIAGO DE COMPOSTELA. Años 80


Lo que daría por ver en directo esas maniobras :shock:

S2

Nota 06 Feb 2013 16:52

Desconectado
Mensajes: 534
Ubicación: Mieres del Camino (Asturias)
Registrado: 16 Dic 2012 23:30

deiviz escribió:
Curiosa foto, donde casi no se ve nada y se ven muchas cosas.
321-036, creo que única con sus colores originales. Foto tomada el 25 de enero de 2013. TCR Villaverde.

¿ Está apartada, verdad (medio pregunto, medio lo afirmo)?

Nota 06 Feb 2013 18:44

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50


Nota 06 Feb 2013 19:36

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Hola GM 333, creo que hacían servicio interior por la zona de Barcelona: Montcada-Bif., Martorell, etc, antes estuvieron varias 333, y después de las 2100, llegaron 319-200 retales; pero como dije antes, estas 3 unidades concretas eran de Orense y se fueron muy pronto, no se el
motivo. Después se vieron otras unidades que habían estado en la zona de Valencia: 2127, 2139, 2169, etc. Saludos cordiales.

Nota 07 Feb 2013 18:06

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
pacheco escribió:
¿Algun compañero podria dar alguna información referente a este libro? Gracias


Hola, buenas tardes.
Mira por aquí, creo que es muy reciente para que existan referencias sobre el.

http://monffcc.com/eng/book31.htm

Saludicos.
José Manuel.

Nota 07 Feb 2013 18:27

Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
frospel escribió:
pacheco escribió:
¿Algun compañero podria dar alguna información referente a este libro? Gracias


Hola, buenas tardes.
Mira por aquí, creo que es muy reciente para que existan referencias sobre el.

http://monffcc.com/eng/book31.htm

Saludicos.
José Manuel.


Muchas Gracias frospel, si algun compañero lo tiene ya y quiere darnos referencias sobre él, le estaria muy agradecido.
Saludos.

Nota 08 Feb 2013 21:03

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
pacheco escribió:
HERRERO escribió:
pacheco escribió:
La 1801 con un tren de mercancias a su paso por la estación de TABOADELA. Años 80

Buena foto Pacheco.
La primera locomotora de la serie...la 1801, que tuve el honor de "escoger" personalmente para que fuese preservada en el Museo de Vilanova. Cuando preguntaron, y me aclararon, que iba a estar en exposición "estatica" me decanté por esta locomotora por ser la primera de la serie. En ese momento también quisieron llevarse una a Madrid con el propósito de ponerla en funcionamiento. Les "recomendé" la 1806 (por razones que ya todos conocéis) y porque yo personalmente me habia encargado de arrancarle el motor cada cierto tiempo, dentro de la rotonda de Monforte donde estaba apartada, con el fin de que todos sus elementos se mantuviesen en "orden de marcha".
En ese momento entendí que su restauración para conservarla opewrativa era sencillisima por ese motivo..... El tiempo vino a demostrarme que me equivoqué. Pensé que mi padre podría seguir viendo "su" 1806 remolcando trenes históricos y ya sabeis como acabó....
Si lo llego a saber, quizás la que estaría a dia de hoy en Vilanova hubiera sido la 1806....por lo menos se habría salvado del soplete.....


Lástima compañero HERRERO que la 1806 con la que tu padre prestó servicio ya no exista, considero que de esta magistral serie formada por 24 ejemplares se han salvado muy pocos ejemplares en comparación con otras ALCO contemporáneas como las 1300 o 1600 de las que aun sobreviven varios ejemplares en manos de empresas constructoras.
El caso de la 1801 es sangrante, su estado actual deja mucho que desear, completamente a la intemperie en un clima bastante humedo por la proximidad del mar, va haciendo que su estado de corrosión sea cada vez peor, esta imagen que expongo es del 2011, ahora dos años más tarde su situación sera peor que cuando la pude fotografiar.
Saludos.


Amigo Pacheco, con esta locomotora me queda el grato recuerdo de haber estado limpiando nieve en el Pajares, de hecho creo que ya colgué esa foto en este hilo.....

Nota 08 Feb 2013 21:09

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
valdetorres escribió:
Excelentes fotos como siempre, felicidades alcófilos. En esta ocasión, os pongo una foto de la 1806 en el depósito de León, el 22-5-92.
Dedicada especialmente a Pacheco y al compañero Herrero, que tan magníficas vivencias nos relata, y como no al resto de aficionados.
Saludos.

Muchisimas gracias Valdetorres.... Una foto impresionante en León.
Precisamente ayer tuve un acto institucional por la noche y posteriormente me fui a tomar una copa al local de un ferroviario ya jubilado, y que durante muchos años estuvo realizando su labor en el "torneo" de ruedas en León. Realizó esta labor compaginandola con su dedicación a la canción en su bar de copas. Y recordabamos como traiamos las Alcos los gallegos hasta el torno de León (quizás el motivo de esa foto??? no lo se.....)

Este ferroviario jubilado no es ni mas ni menos que el padre de los famosos "CAfé Quijano".... mi amigo Manolín Quijano....

Nota 08 Feb 2013 21:49

Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1818 con un tren de mercancias en la estación de OVIEDO. Agosto 1979.
Adjuntos
IMG_0374.jpg
Foto: J. ROSELLO. Postal AAFB.

Nota 08 Feb 2013 21:56

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
pacheco escribió:
La 1818 con un tren de mercancias en la estación de OVIEDO. Agosto 1979.


Muy difícil es mejorar esto.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 08 Feb 2013 23:39

Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GRANADA. 1300 con Expreso SIERRA NEVADA.
Adjuntos
7497.jpg
Foto: Philip Wormald.

Nota 09 Feb 2013 14:59

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 23 Jul 2011 07:19
Buenas tardes .Esto si que es una enciclopedia de las alco felicidades a todos por los documentos fotos etc que se exponemen este foro.Pues hay va mi aportacion,primera y segunda fotografia apeadero de Delicias Empalme años 80 ,2100 con un carbonero esperando a dar paso al Talgo.Tercera y cuarta playas de vias Villaverde Bajo locomotora 1601 po ambos lados Finales de los 80 .Espero que os gusten .Saludos cordiales.
Adjuntos
2011-08-14_23.JPG
2011-08-14_24.JPG
122.jpg
125.jpg

Nota 09 Feb 2013 15:03

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 23 Jul 2011 07:19
Buenas de nuevo.Aqui esta el carbonero que tenia la fotografia .Saludos cordiales
Adjuntos
2011-08-14_22.JPG

Nota 09 Feb 2013 15:06

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Preciosos y valiosos documentos escudero, si ya el foro tenía un altísimo nivel, la verdad es que estás contribuyendo con creces a aumentarlo.. saludos.

Nota 09 Feb 2013 15:11

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
en la foto de delicias se ve el coche economato .....

Nota 09 Feb 2013 15:38

Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
escudero escribió:
Buenas tardes .Esto si que es una enciclopedia de las alco felicidades a todos por los documentos fotos etc que se exponemen este foro.Pues hay va mi aportacion,primera y segunda fotografia apeadero de Delicias Empalme años 80 ,2100 con un carbonero esperando a dar paso al Talgo.Tercera y cuarta playas de vias Villaverde Bajo locomotora 1601 po ambos lados Finales de los 80 .Espero que os gusten .Saludos cordiales.


Realmente impresionantes estos documentos gráficos escudero, la 1601 fué la única de toda la serie que ostentó la nueva decoración taxi amarillo-gris que no tuvo continuidad en el resto de la serie ya que cuando se instauró esta nueva decoración para el material de tracción de RENFE ya se habia cursado la orden de baja definitiva de la serie.
Muchas gracias por las aportaciones. Saludos.

Nota 09 Feb 2013 16:47

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 23 Jul 2011 07:19
Buenas tardes.Pues dos fotos mas la alco2163 con el tren de intervencion y la2163 sola Cerro negro años 90.Todos los documentos son importantes me alegra que los mios ayuden e ilustren los foros gracias.Saludos cordiales.
Adjuntos
040.jpg
038.jpg

Nota 10 Feb 2013 23:30

Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1321 en sus últimos tiempos maniobrando con tolvas de mineral en las minas del Marquesado. Año 1993.
Adjuntos
9525.jpg
Foto: PACHECO

Nota 10 Feb 2013 23:34

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 07 Sep 2012 14:57
pacheco escribió:
La 1321 en sus últimos tiempos maniobrando con tolvas de mineral en las minas del Marquesado. Año 1993.

WOW qué foto!! Me encanta el sabor industrial que transmite. Muchas gracias por compartirla.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal