delatierruca escribió:
Ese camello no esta´preservado por nadie,lo veo todos los años desde que lo empujaron remolcado hasta ese lugar.La ultima vez que estube en su interior fue estas pasadas navidades y esta cada vez peor,ya han desaparecido casi todos los portamaletas,cada vez hay mas ventanas rotas del lado de las viviendas y los asientos de ese lado se empiezan a deteriorar,ya ni os cuento el estado de las cortinas,todo el interior del lado a la calle esta mejor conservado.Ya no se si enfocarle con mi camara o no cada vez que me acerco a el por que esta es la triste historia del conservacionismo de nuestro patrimonio ferroviario,acabar los dias pudriendose en una via cortada sin ninguna salida y encima le seccionan para poder dar acceso a una cafeteria cercana,bueno por lo menos la zona mejor conservada es la que esta al lado de esta cafeteria,se ve que les infunde algo de respeto la cercania de los clientes de la cafeteria a los amigos del destrozo y el graffiti.Lo mas probable es que acabe sus dias secumbiendo al fuego del soplete.
Llevas toda la razón (y efectivamente, este automotor, si no estoy yo tampoco equivocado, no está preservado por absolutamente nadie), pero una pregunta que nadie me ha respondido a día de hoy es, ¿Por qué entonces lleva logotipos de MUFERGA, por ejemplo en el frontal? ¿Y por qué en su día se afirmaba con total rotundidad que estaba preservado para el Museo de Monforte, si en realidad era algo no firmado y rubricado? Y aún más, ¿Por qué la CPV del material histórico no muestra el más mínimo interés en catalogar algún material FIAT 593/596 hasta el momento, aún y siendo conscientes de la importancia histórica de dichos automotores?
Como siempre, son demasiados por qués, ¿No?
Saludos.