Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 10 Feb 2013 23:35

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco la 1300 con el expreso de Granada es muy bonita que pena de 1300.
Una pregunta, en la foto de la 1300 en el Marquesado, se observa una 269,parece una gata o estoy equivocado,saludos y un abrazo para ti INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 10 Feb 2013 23:58

Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pacheco la 1300 con el expreso de Granada es muy bonita que pena de 1300.
Una pregunta, en la foto de la 1300 en el Marquesado, se observa una 269,parece una gata o estoy equivocado,saludos y un abrazo para ti INDALTRENSA


Amigo indaltrensa las locomotoras electricas que habia en las minas el dia que las visité eran de la serie 8900, aunque tambien las 269 hubo un tiempo que se encargaron de este transporte desde las minas al puerto de Almeria.
Aqui te dejo una foto de la 8928 que saqué ese mismo dia. Saludos
Adjuntos
9609.jpg
8900 Minas del Marquesado. 1993
Foto: PACHECO

Nota 11 Feb 2013 00:55

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Fallo mio,la foto me ha engañado,ya me parecia a mi que la gata estubiera por tierras Granadinas.gracias por la foto,pero me sigo quedando con la Alco 1300 Taxi,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 11 Feb 2013 00:57

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Ojala se vuelva reabrir las minas y volver ver los trenes circular por nuestras vias.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 11 Feb 2013 14:24

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
pacheco escribió:
GRANADA. 1300 con Expreso SIERRA NEVADA.


Hola, buenas tardes.
Ignoro el año de esta fotografía pero me extraña mucho que se trate del expreso "Sierra Nevada", me explico.
Este tren (Granada-Madrid) era arrastrado por, al menos, dos locomotoras y tres en los últimos años que eran remolcados por las 1300; cuando los puentes (auténticos "talones de Aquiles" de estas líneas del Sur de España) fueron sustituidos la tracción fue inmediatamente cambiada por las 2100.
Tampoco parece que se trate del expreso Granada-Barcelona, si te das cuenta las señales de cola del furgón postal están encendidas, a mi parecer puede tratarse de la maniobra de apartado de la composición llegada con el "Sierra Nevada". Hasta me parece "adivinar" la locomotora que lo ha traído hasta Granada en el otro extremo de la composición.
Cuando el tractorcico que tenían en Granada estación estaba en reparación la maniobra se realizaba con 1300 (que era casi siempre).
Saludicos.
José Manuel.

Nota 11 Feb 2013 15:59

Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
frospel escribió:
pacheco escribió:
GRANADA. 1300 con Expreso SIERRA NEVADA.


Hola, buenas tardes.
Ignoro el año de esta fotografía pero me extraña mucho que se trate del expreso "Sierra Nevada", me explico.
Este tren (Granada-Madrid) era arrastrado por, al menos, dos locomotoras y tres en los últimos años que eran remolcados por las 1300; cuando los puentes (auténticos "talones de Aquiles" de estas líneas del Sur de España) fueron sustituidos la tracción fue inmediatamente cambiada por las 2100.
Tampoco parece que se trate del expreso Granada-Barcelona, si te das cuenta las señales de cola del furgón postal están encendidas, a mi parecer puede tratarse de la maniobra de apartado de la composición llegada con el "Sierra Nevada". Hasta me parece "adivinar" la locomotora que lo ha traído hasta Granada en el otro extremo de la composición.
Cuando el tractorcico que tenían en Granada estación estaba en reparación la maniobra se realizaba con 1300 (que era casi siempre).
Saludicos.
José Manuel.


Hola frospel la 1300 de la fotografia no daba tracción al Sierra Nevada como tal, solo se limitaba a efectuar maniobras con la composición para situarla en vias interiores. Por aquellos años, primeros 90, este expreso era traccionado por locomotoras 319/3 y en ocasiones por las escasas 333 que habia de dotación en el deposito de GRANADA.
De 1991 en adelante, fecha a partir de la cual tengo constancia de las maniobras en la estación de GRANADA, estas se hacian exclusivamente con Alcos 1300, los tractores 303 ya habian pasado a mejor vida, cuando desaparecieron las ALCO llegó un 310 para sustituirlas en este menester pero duro poco tiempo.
Espero haber resuelto tus dudas. Saludos

Nota 11 Feb 2013 16:35

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
La 1818 con un tren de mercancias en la estación de OVIEDO. Agosto 1979.


:shock: Otro fotón de Pacheco: menudo trenaco de Js que remolca la 1.800 :o .

Saludos

Nota 11 Feb 2013 16:40

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
escudero escribió:
Buenas tardes .Esto si que es una enciclopedia de las alco felicidades a todos por los documentos fotos etc que se exponemen este foro.Pues hay va mi aportacion,primera y segunda fotografia apeadero de Delicias Empalme años 80 ,2100 con un carbonero esperando a dar paso al Talgo.Tercera y cuarta playas de vias Villaverde Bajo locomotora 1601 po ambos lados Finales de los 80 .Espero que os gusten .Saludos cordiales.


Y tanto que nos gustan; nos encantan. Quien pudiese volver a Delicias Empalme en aquellos tiempos; la de TRENES que pasarían por ahí desde Atocha hasta Príncipe Pio. Y la 321 con ese magnífico aspecto :D

Saludos

Nota 11 Feb 2013 18:24

Desconectado
Mensajes: 501
Registrado: 13 Jul 2009 21:00

Cuando todavia funcionaba la 321.080.............En esta ocasion sube a canton del Tren de La Fresa.



Esperemos que vuelva a la via ahora que no es demasiado tarde.

Saludos.
Alberto.
Quieres ver videos de trenes ??? http://goo.gl/BbSt9q
VISITA MIS FOTOS: http://www.flickr.com/photos/albertovtr1/

Nota 11 Feb 2013 21:01

Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Continuando con la saga de grandes locomotoras de vapor construidas por la casa ALCO esta impresionante UNION PACIFIC nº 9000 tipo 2-6-1 construida en 1926. Saludos.
Adjuntos
7044..jpg

Nota 11 Feb 2013 21:08

Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Aparte de la imponente locomotora, genial el detalle del engrasador!
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 11 Feb 2013 21:36

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
me lo parece a mi o la 2100 del video de seseña serpentea que da gusto..vamos ni la marylin en sus buenos tiempos ;)

Nota 11 Feb 2013 21:44

Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Con el tren postal homenaje en el planetario
Adjuntos
IMG_3159.JPG
IMG_0997.JPG

Nota 11 Feb 2013 22:27

Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
madelman escribió:
Con el tren postal homenaje en el planetario



Muy buenas estas últimas madelman, la 1610 en B/N parece de época con su decoración original. salu2.

Nota 11 Feb 2013 22:45

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Este hilo tiene unas fotos increibles.

Nota 12 Feb 2013 09:21

Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Hola,pues si parece el plata original pero era amarillo y marron creo recordar,ventajas del ByN.Aqui casi las coji cruzandose.. y de propina la Mikado que tiraba de la composicion, aunque este fuera de hilo
Adjuntos
IMG_1020.JPG
IMG_1018.JPG

Nota 12 Feb 2013 15:35

Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
madelman escribió:
Hola,pues si parece el plata original pero era amarillo y marron creo recordar,ventajas del ByN.Aqui casi las coji cruzandose.. y de propina la Mikado que tiraba de la composicion, aunque este fuera de hilo



Muy buenas estas tambien madelman, el B/N resalta aun más la belleza de la Mikado. Saludos.

Nota 12 Feb 2013 17:01

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Pacheco, el blanco y negro resalta la belleza y la miseria de cualquier locomotora y si es de vapor mucho más. Particularmente hasta la época IV encuentro mucho más agradable el blanco y negro. ¿Será cuestión de la edad?
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
Lleida, 17 de marzo de 2012.jpg
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 12 Feb 2013 20:51

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 23 Jul 2011 07:19
Buenas noches. Aqui dejo otras cuatro fotos,la primera la 1813 en Cerro Negro finales de los 80.Habia bajado del norte para tornear las ruedas,por este deposito y por Madrid se encontraban pocas en estos años.La segunda 2167 playas de vias de Villaverde Bajo Finales de los 80.La tercera 2150 de Tecsa en Aranjuez mayo 2010.La cuarta Villaverde Bajo la 2163 finales de los 80 , que creo que electrotren la ha reproducido en h0 .Espero que os gusten .Saludos cordiales.
Adjuntos
IMG_8171.JPG
IMG_8173.JPG
IMG_8829.JPG
Mis Trenes 105.jpg

Nota 14 Feb 2013 20:19

Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
A finales de los 80 aun era posible contemplar a nuestras mágicas 1300 en cabeza de algunos trenes como el caso del butanero de ALBOLOTE a S. ROQUE, en esta instantánea la 1343 acaba de llegar a la estación de BOBADILLA procedente de GRANADA. Año 1989.
Saludos.
Adjuntos
9618.jpg
1342. BOBADILLA. 1989
Foto: Torregrosa
9618.jpg (391.64 KiB) Visto 5958 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal