Índice general Foros Fabricantes y Novedades ATENCION, AGENCIA TRIBUTARIA Y COMPRAS EN EL EXTRANJERO

ATENCION, AGENCIA TRIBUTARIA Y COMPRAS EN EL EXTRANJERO

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Gonzalo, si yo compro un articulo por ejemp. en EEUU y en el precio ya me están cargando su IVA o como le llamen a su impuesto nacional, cuando llega aquí tengo que pagar de nuevo otra vez otro IVA.
¿Porque tengo que pagar dos veces por la misma silla en el cine para ver la misma película?.

Encima después de todo esto si nos parecía poco aparece la palabra ARANCELES.
¿Que coño son los aranceles y que justifica el pagar por esta palabra si ya hemos pagados dos veces el IVA en DOS países, no es suficiente?

Pos no, hay que crucificar al que sea pa darles de comer a todos los chupópteros de la administración y los lemmings que sigan después (funcionarios de aduanas , de hacienda, delegados, subsecretarios, secretarios , oficales del secretario, ayudantes de limpia culos de todos ellos, etc, etc.

Total una merienda de negros y yo estoy en la taza flotando como un crispi.
De vergüenza, Angel

gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Hola Angel:
si te cobran el impuesto indirecto americano, o es porque su normativa lo dice o porque lo han hecho mal. Cuando yo compré en USA hace 3 años por una web, me decía que si residía en el estado donde estaba ubicada fisicamente la tienda me ponía un 7% de TAX.
Si en España una empresa vende a uno que no resida dentro de la UE, asi como Canarias, Melilla y Ceuta, no tiene que repercutir el IVA, si lo hace lo estaría haciendo mal, pero mientras lo ingrese en Hacienda no pasa nada, no es ilegal.

Angel, los Aranceles son tan antiguos como el comercio. Es una manera que han tenido los gobiernos de recaudar dinero y de proteger la producción nacional o impedir la exportación de productos, porque tambien existen aranceles a la exportación.

saludos, y relajate que como digo yo, mis cenizas ya no arden de todo lo quemado que he llegado a estar.
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer


Desconectado
Mensajes: 49
Registrado: 17 Feb 2011 18:50
Hola,

Hay una cosa que tenemos que tener muy, pero que muy clara, los impuestos son necesarios, aunque nos fastidie el pagarlos, ( otra cosa más grave es la mala gestión que se realiza de los impuestos ), es más yo diría que deberían aumentar los porcentajes de los aranceles a la importación de muchos productos, seguramente tendríamos más trabajo en este país y no saldría tan rentable fabricar en la fábrica del mundo, por cierto creo recordar que los trenes eléctricos no pagan aranceles a la importación.

Un saludo.

Cesar Emilio

gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Hola Cesar:
estoy de acuerdo contigo en que los impuestos son necesarios y que hay que pagarlos aunque nos duela y también que la gestión de ellos es penosa.
Lo que no estoy tan de acuerdo es que suban los aranceles, ello conlleva proteccionismo y eso provoca que la gente (empresario y trabajador) se acomode y no se sea competitivo. Ahí tienes el ejemplo de las grandes del sector électrico, petrolífero y de telecomunicaciones, que para mantener su beneficio, recurren a subir el precio final en vez de ser más eficientes y por tanto a reducir costes.

Cuando uno lleva un negocio y los ingresos entran solos sabiendo que le van a comprar si o si, no se preocupa en mejorar, y eso ocurre en todos los aspectos de la vida. La competencia hace que el mundo avance. Se nos olvida muy rápido la historia más reciente o más bien a veces no nos la quieren refrescar. Después de la guerra civil, el régimen político de entonces basó la economía española en la autarquía, es decir, en autoabastecerse sin comprar en el exterior y eso conllevó que España se quedase estancada a nivel ecómico e industrial y a la proliferación de monopolios y de corrupción, cosa que todavía estamos padeciendo.

saludos
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer


Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Dic 2011 23:09
Hola,

si, los impuestos son necesarios pero la doble imposición y que por un agente de aduanas te cobren un fijo de casi 15 euros es una vergüenza, asi que dejémonos de zarandajas. Acabo de pagar 22 euros por un paquete de 30 dolares usa,.... Y por favor, que no me salgan ahora los defiende-estado que me tocan los huevos en demasía. Es una vergüenza. Y para colmo, es a posteriori porque se presentan en casa con ello hecho: o lo pagas o no ves el paquete.

Harto de estados bananeros... pero harto.

Saludos.
Nunca es tarde,...


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
pues si....


lo que comenté ... siempre tomo en cuenta que me "cascarán" los gastos considerando el coste total .... y si no me va bien ... pues no lo compro


y si después no lo paran en aduanas .... alegría que me llevo....


take it easy ..... :)


Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Dic 2011 23:09
Si, take it easy, pero hasta cierto punto,...no podemos dejar que valga todo,... El ciudadano de a pie debe tener más peso en ese "estado de derecho" que algunos dicen y por el que no hacen nada.

Saludos.
Nunca es tarde,...


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
en la compras internacionales puedo estar de acuerdo en pagar el IVA ... del producto pero no del envío (lo encuntro un abuso sin justificacion)

estoy de acuerdo a que si tiene un arancel, pagar el arancel que corresponda)


ahora, lo que no estoy de acuerdo es en pagar unos derechos de tramitacion de casi 15 €, ni un extraño reenvío de correos a aduanas, si es una tasa ... porque tenemos que pagar iva de la tasa (inexplicable...)

No quiero pensar si un día les da por hacer el calculo erróneo ...... a quien me quejo?


hay motivos para ponerse como una moto .....


recuerdo que el primer paquete que me pararon me pidieron copia de la factura .... y amenazaban como que tenían maneras para saber si era correcta (estúpido planteamiento pero así iba), con un teléfono de información que nadie respondía

me han pegado clavadas importantes y paquetes que no he pagado nada, otros que sólo me han cobrado sobre los gastos de envío .... casuística varia ..... por todo ello (y mas de un cabreo) miro de tomármelo bien ... total al final tengo doble trabajo.... cabrearme y descabrearme


que conste que me solidarizo contigo !!!!!


Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Dic 2011 23:09
Ya,

si estoy de acuerdo contigo en todo,... pero el que la casuística sea varia, y en que esto ocurre desde que ciertos individuos copan ciertos cargos (llevo más de 20 paquetes USA a ESP y nunca me cobraron, nunca) me da la razón. Un Estado no puede cobrar impuestos, ni aranceles, ni tasas, asi porque si. En fin, dejemos el tema. :(

A partir de ahora cuando vaya a trabajar a los USA pienso llevarme una maleta entera vacía y traerla llena de trenes para revenderlos aqui y quedarme lo que quiera. Eso consiguen conmigo: una persona que NUNCA defraudó, que empiece a hacer trapis. :oops:

Es lo que hay, hasta que me vaya de este agujero. :evil:

Saludos.
Nunca es tarde,...


Desconectado
Mensajes: 247
Registrado: 12 Sep 2010 17:20
De acuerdo a la información que he recogido del TARIC de la unión europea 31.10.2006, los trenes eléctricos, tienen el código TARIC 9503 00 30, y NO TIENEN ARANCEL
Por tanto, de acuerdo a la propia AEAT, el interesado puede hacer constar el código, , por que si no aplican el genérico del 2,7 %, PERO NO TENEMOS POR QUE PAGARLO; solo quedaría liquidar el IVA del 21 %, pero para eso, primero hay que arreglar en origen, por ejemplo USA que nos lo manden "EX-TAX"....

Tasa aduanas USA.jpg


Desconectado
Mensajes: 247
Registrado: 12 Sep 2010 17:20
Para que lo sepáis, he hecho la consulta en AEAT, y esto funciona
A) La mercancía tiene que estar declarada como : "trenes eléctricos, incluidos los carriles (rieles), señales y demás accesorios y modelos reducidos para ensamblar, incluso animados, excepto los modelos reducidos, construidos detalladamente a escala para coleccionistas adultos".

OJO, no declarar pues como JUGUETES!!!

Luego
103-APPL
A.GEO.: TODOS ERGA OMNES
Reglamento: 4R0615490 Derecho terceros países
Derechos: 0,000 % (Montantes)

IVA:
IVA-IVA
A.GEO.: TODOS ERGA OMNES
Reglamento: 1E9500010 Impuesto del Valor Añadido
Derechos: 21,000 % (Montantes)

Por tanto, el resto serán las "púas" del Agente Aduanero/Correos o lo que sea.
En mi caso, lo que veo es que puestos a pagar IVA, ahora mismo si la tasa en USA es del 7 %, y por tanto el diferencial es del 14 % en impuestos, sale a cuenta ahora mismo con la tasa de cambio EUR/USD.... 1 USD=0,75 Euros, pero para envios "caros"

Así de paso los costes de envio los "laminas" al agrupar paquetes.
Otra cosa es el que se dedique a esto profesionalmente, al pagar IVA en destino (España), pues ese IVA es repercutido para la declaración trimestral

AEAT Trenes_Página_1.jpg


Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 23 Dic 2009 22:52
Hola a todos

Muchas gracias por todo lo que estáis informando sobre el tema. Yo fui quien empezó este hilo porque creo que hay cierta "nebulosa" en la forma de tratar a nuestros pequeños trenes comprados en el extranjero. Nunca me hubiera imaginado que el hilo diera tanto de sí y que tuviera tanta participación.

Con las últimas aportaciones vuestras parece claro que la Agencia Tributaria no obra con la suficiente coherencia en este tema. Parece que está todo a criterio de quien "pilla" el paquete de turno. Y eso no es justo. Y Correos también tendrá su opinión....

Pero cada vez estamos mejor informados y podemos hacer valer nuestros derechos, sin obviar nuestras obligaciones, claro.

Un cordial saludo

Nota 19 Feb 2013 21:35

Desconectado
Mensajes: 247
Registrado: 12 Sep 2010 17:20
Lo que he leído y está claro, al menos para importaciones de los USA, es
a) que no hay problema, si nos paran el paquete, en no pagar más que el IVA
b) que en origen, hay que pedir a la tienda, que NO aplique impuestos en origen (para evitar pagar dos veces el IVA o lo que sea)
c) que, cuando manden la liquidación , cogernos la factura, notificar que el código de mercancías es el que os dado, y especificar que es un tren eléctrico o vagón, funcional, Y QUE ES PARA ADULTOS


Así, no pueden aplicarnos el régimen general del 2,7 %, que en pedidos de 600 Eurillos, pues representan unos 13 Euros.
Otra cosa es, que más vale, visto lo visto, hacer pedidos grandes que pequeños, en cantidad, ahorraremos en costes de envío, y en franquicias de las oficinas de importación/ agencia aduanera ...

yo, por lo pronto, me he pedido en AJCKids una locomotora MTH GP-35 Union Pacific, para sistema marklin. En Europa, lo distribuye Busch, pero como siempre, el mismo precio es en USD que en EUros, en cada continente, con lo que me parece un abuso, puesto que la tasa de cambio de hoy es 1 USD=0'75 Eur

Por eso, si os gusta el tren USA, que sepáis que las SD-70, GP-35, Challenger, Alco PA, y F-3, existen en DCC y marklin DCC, con enganches y ruedas adaptados a norma NEM....
os paso el enlace

http://www.ajckids.com/TRAINS/RESULT.AS ... cturer=MTH


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Despues de mucho leer, y teneis toda la razón.
Yo resumiría que nos timan.
Si ya hemos pagado impuestos en origen que nos cobren la diferencia si la hay, y si tienen que pagarles los impuestos aquí, que se encargen de reclamarlos ellos, ya que son los que saca las leyes y demás, y si no que hagan bien las cosas :oops: :cry: .. al usuario de a pie como siempre nos toman por ji*******s
S2 y buenas noches :D :) ;)


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Yo acabo de hacer un pequeño pedido en USA, a ver que sorpresa me llevo.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Según creo, no es que en USA no deban cobrarte impuestos, no se como será allí, pero aqui por ejemplo,a los extranjeros que salen del pais, si piden devolución del IVA, no les devuelven todo, sino en función de unos baremos que existen según los importes o algo así.

Es decir, supongo que en USA habrá que pagar parte de impuestos, aunque despues aqui te graven el IVA entero.

Disculpad que no sepa dar mas detalles.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 49
Registrado: 17 Feb 2011 18:50
gon escribió:
Hola Cesar:
estoy de acuerdo contigo en que los impuestos son necesarios y que hay que pagarlos aunque nos duela y también que la gestión de ellos es penosa.
Lo que no estoy tan de acuerdo es que suban los aranceles, ello conlleva proteccionismo y eso provoca que la gente (empresario y trabajador) se acomode y no se sea competitivo. Ahí tienes el ejemplo de las grandes del sector électrico, petrolífero y de telecomunicaciones, que para mantener su beneficio, recurren a subir el precio final en vez de ser más eficientes y por tanto a reducir costes.

Cuando uno lleva un negocio y los ingresos entran solos sabiendo que le van a comprar si o si, no se preocupa en mejorar, y eso ocurre en todos los aspectos de la vida. La competencia hace que el mundo avance. Se nos olvida muy rápido la historia más reciente o más bien a veces no nos la quieren refrescar. Después de la guerra civil, el régimen político de entonces basó la economía española en la autarquía, es decir, en autoabastecerse sin comprar en el exterior y eso conllevó que España se quedase estancada a nivel ecómico e industrial y a la proliferación de monopolios y de corrupción, cosa que todavía estamos padeciendo.

saludos



Hola Gon, completamente de acuerdo con tú opinión, volver al pasado no gracias, pienso que una subida de aranceles en algunos productos daría pie a fabricar aquí y crear puestos de trabajo, creo que el escollo más gordo que nos impide que las empresas vuelvan a fabricar en nuestro país es la mano de obra, imposible de competir con la mano de obra de esclavos que existe en países como China, India, etc… Hoy el mundo está muy globalizado, nada tiene que ver con el régimen político de antaño, ( aunque sigue habiendo mercados monopolizados por algunas grandes empresas), los mercados están muy abiertos y por supuesto que la competencia es buena en general para todos, pero por favor compitamos en igualdad de condiciones.

Un saludo.

Cesar Emilio


Desconectado
Mensajes: 66
Ubicación: Bilbao
Registrado: 22 Sep 2008 23:46
turin escribió:
Según creo, no es que en USA no deban cobrarte impuestos, no se como será allí, pero aqui por ejemplo,a los extranjeros que salen del pais, si piden devolución del IVA, no les devuelven todo, sino en función de unos baremos que existen según los importes o algo así.

Es decir, supongo que en USA habrá que pagar parte de impuestos, aunque despues aqui te graven el IVA entero.

Disculpad que no sepa dar mas detalles.


Una cosa es el régimen de "viajeros" y otra el tema de exportaciones. Manifestando que no se como funciona en USA, en España las exportaciones a cualquier destinatario fuera de la CEE es sin IVA. El importador/comprador deberá arreglarse con su administración fiscal a la entrada a su país (IVA, Arancel, gastos aduaneros, etc).

Entiendo que en las compras en USA deberían vender sin IVA los productos a España, por la misma razón antes expuesta, es una exportación y debería salir sin impuestos. Otra cosa es que lo que te apliquen sea una tasa local-estatal, pero tengo mis dudas.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Buenos días, pues ya recibí el pedido desde USA vía Correos y sin más novedad.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 247
Registrado: 12 Sep 2010 17:20
enhorabuena!
Yo tengo pendiente de que me avisen desde AJCKids si ya tienen la GP-35 Union Pacific en DCC con patín para marklin, y a ver qué pasa, ellos también lo mandan por USPostalService (USPS, que no UPS.. :-))

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron