Índice general Foros Tren Real Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Moderador: pacheco


Nota 20 Feb 2013 19:55

Desconectado
Mensajes: 70
Ubicación: Navalmoral de la Mata (Cáceres)
Registrado: 21 Dic 2011 13:00
valdetorres escribió:
Hola factor, he buscado en mi archivo y efectivamente la 3375 tenía una ventana del pasillo de color rojo, me ha costado verlo porque es
la última ventana, pero tenías razón, la foto es de 2001 en Cáceres y en su momento no me di cuenta. Saludos.


Efectivamente, la 333.075 era una de las habituales en Cáceres.

Ahora os pongo una foto de la 333.022 que la que desconozco el autor. La foto esta tomada en Lérida en 1978.

Saludos.
Adjuntos
333-022-2.jpg
333-022-2.jpg (73.02 KiB) Visto 1558 veces
Sin "tresmiles" no hay paraiso.

Nota 22 Feb 2013 14:16

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
jobemai escribió:
Hola a todos
No han dejado ninguna de estas impresionantes locomotoras??
El Al Andalus no tenía una 333?? me suena de haber visto una composición en alguna foto.....
Sería increible volver a ver un tren turistico con una 333 original, recorriendo el pais a precios asequibles.......
Un saludo

+100 ;)


Gracias pacheco por esa foto de la 092 recientemente consegui la placa.

Buenas fotos valdetorres, esperamos ansiosos mas! !!!! :D
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 22 Feb 2013 14:21

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
Alvaro440 escribió:
A dia de hoy no queda ninguna taxi, están todas pantoneadas ;)

Si, la del museo. .... :mrgreen:
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 22 Feb 2013 15:55

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
willybrodo escribió:
GM333 escribió:
Desde 1985 en que implantaron la decoración Estrella, hasta el presente año 2013 con la decoración pantone, se han ido sucediendo decoraciones que apenas han durado unos pocos años: cuando apenas se habia implantado el amarillo/negro en las locomotoras, lo cambiaron por el blanco/azul, el cual apenas duró unos pocos años en una parte del material rodante, ya que antes de que se consolidara esta decoración, fue sustituida por la pantone. Lamentablemente, la decoración más bonita de todas (la Estrella), fue la más efímera. :(

Saludos


Existió una decoración estrella en mi querida 333 :?: :?:


Desgraciadamente NO. Indudablemente le hubisen sentado mejor que todos los que le sucedieron a su verde original.

Saludos

Nota 22 Feb 2013 22:24

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46
333.366 por Villaverde Bajo aislada (luego me sorprendió lo que se llevó de Villaverde Bajo)
:arrow: http://youtu.be/KncC22_3QfE

333.359 con 4 plataformas teleras con un espadín de un cambio de LAV:
:arrow: http://youtu.be/mkPdOPnS97c

Un saludo

Nota 23 Feb 2013 12:54

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Buenos días a todos, aquí pongo los dos tipos de testero de 333 original donde se aprecia la principal diferencia entre los diferentes pedidos,
sobre todo la galleta de Renfe que creo llevaban de fábrica desde la 058 a la 093. Pero muchas máquinas de número bajo, especialmente las
20 primeras que eran de Atocha, también recibieron esta galleta a finales de los 80. También destacar que las máquinas de Valencia recibieron este conector que se aprecia en el lado derecho de la 036, al igual que las 1900 verdes de dicho depósito y que además incorporaron aquellas aparatosas barandillas y pasamanos frontales. Saludos cordiales.
Adjuntos
escanear0012.jpg

Nota 23 Feb 2013 13:28

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Durante muchos años las 333 fueron las reinas de Extremadura, ahora con 333.300 y era la ocasión para poder disfrutarlas, cuando iba de
vacaciones a visitar a la familia. Aquí la 333-048 con el Torre del Oro Badajoz-Barcelona, en agosto de 1989. Saludos.
Adjuntos
escanear0013.jpg

Nota 23 Feb 2013 13:37

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
A principio de los años 90 se empezaron a ver estas máquinas por la 5ª zona después de varios años de ausencia, salvo alguna cosa
excepcional. En esta ocasión tenemos la 333-058 en TARRAGONA, el 8-8-93. Algun domingo llegué a ver en esta estación hasta 4
unidades de esta serie.Saludos cordiales a todos.

Nota 23 Feb 2013 13:42

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
A principios de los 90 era habitual ver a estas máquinas por la 5ª zona, después de muchos años de ausencia, salvo algunas circulaciones
excepcionales. Aquí la 333-058 en TARRAGONA, el 8-8-93. Algún domingo llegué a ver en esta estación hasta 4 locomotoras. Saludos.
Adjuntos
escanear0014.jpg

Nota 23 Feb 2013 13:43

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Perdón, se me ha ido la mano con el primer mensaje. Saludos. :D

Nota 23 Feb 2013 20:58

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
La 333-011 con un bobinero a Jerez de los Caballeros, al paso por Villanueva de la Serena por vía general... menudo estruendo, acojonao
me quedé!!!!! el 16-7-93. Obsérvense los "parasoles". Saludos a todos.
Adjuntos
escanear0015.jpg

Nota 23 Feb 2013 21:01

Desconectado
Mensajes: 38759
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MUY BUENAS todas las fotos expuestas valdetorres, muchas gracias por las aportaciones. Saludos.

Nota 23 Feb 2013 21:07

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Vaya aportaciones valdetorres! respecto a la última foto, como veia el maquinista? los parasoles lo tapan todo :lol:
Un saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 23 Feb 2013 21:20

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Gracias, Pacheco, como siempre es un honor que os gusten mis fotos así como a mi me gustan las vuestras. Alex LBA, tenían un pequeño
agujero en los papeles de periódico...en Alcázar me encontre la 333-016 de la misma guisa!!. Lo que ya no se si era una costumbre para estas máquinas en verano o era una costumbre de algún maquinista en concreto. Saludos a todos.

Nota 23 Feb 2013 22:33

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
valdetorres escribió:
La 333-011 con un bobinero a Jerez de los Caballeros, al paso por Villanueva de la Serena por vía general... menudo estruendo, acojonao
me quedé!!!!! el 16-7-93. Obsérvense los "parasoles". Saludos a todos.

es que un 16 julio a las dos de la tarde..vaya calor que hace por mi tierra..y mas que el calor el intenso deslumbramiento..el tren a siderurgicas gallardo supongo..

Nota 23 Feb 2013 22:47

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
333-374 acompañada de la 335-027 atardeciendo en Valencia FSL
Adjuntos
DSC_0070.JPG
1
DSC_0071.JPG
2

Nota 23 Feb 2013 22:51

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
valdetorres escribió:
Buenos días a todos, aquí pongo los dos tipos de testero de 333 original donde se aprecia la principal diferencia entre los diferentes pedidos,
sobre todo la galleta de Renfe que creo llevaban de fábrica desde la 058 a la 093. Pero muchas máquinas de número bajo, especialmente las
20 primeras que eran de Atocha, también recibieron esta galleta a finales de los 80. También destacar que las máquinas de Valencia recibieron este conector que se aprecia en el lado derecho de la 036, al igual que las 1900 verdes de dicho depósito y que además incorporaron aquellas aparatosas barandillas y pasamanos frontales. Saludos cordiales.


¡Buenas noches!....no sólo fueron las locomotoras de Valencia las que fueron incorporando dicho conector, sino todas las que fueron pasando por el TCR y se les precomprimieron los topes para poder remolcar los Talgos..creo recordar que una de las primeras, si no la primera, fue precisamente la última de la serie de la cual hicieron bombo y platillo en la revista "Trenes Hoy"...dicho conector era para el teléfono que todas las locomotoras llevan en cabina cuando remolcan un Talgo para comunicar con la rama remolcada. Un saludo. Juan.

Nota 23 Feb 2013 22:53

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
juan242f2009 escribió:
valdetorres escribió:
Buenos días a todos, aquí pongo los dos tipos de testero de 333 original donde se aprecia la principal diferencia entre los diferentes pedidos,
sobre todo la galleta de Renfe que creo llevaban de fábrica desde la 058 a la 093. Pero muchas máquinas de número bajo, especialmente las
20 primeras que eran de Atocha, también recibieron esta galleta a finales de los 80. También destacar que las máquinas de Valencia recibieron este conector que se aprecia en el lado derecho de la 036, al igual que las 1900 verdes de dicho depósito y que además incorporaron aquellas aparatosas barandillas y pasamanos frontales. Saludos cordiales.


¡Buenas noches!....no sólo fueron las locomotoras de Valencia las que fueron incorporando dicho conector, sino todas las que fueron pasando por el TCR y se les precomprimieron los topes para poder remolcar los Talgos..creo recordar que una de las primeras, si no la primera, fue precisamente la última de la serie de la cual hicieron bombo y platillo en la revista "Trenes Hoy"...dicho conector era para el teléfono que todas las locomotoras llevan en cabina cuando remolcan un Talgo para comunicar con la rama remolcada. Un saludo. Juan.

me pregunto si llevaban escrito una t en el lateral de la cabina,para indicar esta conexion telefonica..

Nota 23 Feb 2013 23:13

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
llerita73 escribió:
juan242f2009 escribió:
valdetorres escribió:
Buenos días a todos, aquí pongo los dos tipos de testero de 333 original donde se aprecia la principal diferencia entre los diferentes pedidos,
sobre todo la galleta de Renfe que creo llevaban de fábrica desde la 058 a la 093. Pero muchas máquinas de número bajo, especialmente las
20 primeras que eran de Atocha, también recibieron esta galleta a finales de los 80. También destacar que las máquinas de Valencia recibieron este conector que se aprecia en el lado derecho de la 036, al igual que las 1900 verdes de dicho depósito y que además incorporaron aquellas aparatosas barandillas y pasamanos frontales. Saludos cordiales.


¡Buenas noches!....no sólo fueron las locomotoras de Valencia las que fueron incorporando dicho conector, sino todas las que fueron pasando por el TCR y se les precomprimieron los topes para poder remolcar los Talgos..creo recordar que una de las primeras, si no la primera, fue precisamente la última de la serie de la cual hicieron bombo y platillo en la revista "Trenes Hoy"...dicho conector era para el teléfono que todas las locomotoras llevan en cabina cuando remolcan un Talgo para comunicar con la rama remolcada. Un saludo. Juan.

me pregunto si llevaban escrito una t en el lateral de la cabina,para indicar esta conexion telefonica..


Bueno Llerita...la "T" en cuestión no indicaba que tuviera conexión telefónica precisamente...sino que era apta para poder guiar las ramas Talgo, o sea que tenía los topes precomprimidos...dicha letra estaba en las puertas de las cabinas en algunas locomotoras, aunque en otras la podías encontrar casi en la esquina del testero...dicha letra era válida para cualquier serie que estuviera autorizada para remolcar los Talgos..espero haberte sacado de dudas. Un abrazo. Juan.

Nota 23 Feb 2013 23:16

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
gracias por tu pronta respuesta,es una duda que tenia desde haqce tiempo y no tenia claro si hacia referencia a la posibilidad de remolcar talgo.o a la conexion telefonica. lo dicho gracias ;)

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal