Índice general Foros Tren Real El "TREN LOS 80" de la A.A.F.M.

El "TREN LOS 80" de la A.A.F.M.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 251
Registrado: 18 Ene 2010 16:14
Formidable trabajo de AAFM


Desconectado
Mensajes: 238
Registrado: 15 Mar 2010 16:13
Muchas gracias por el video


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Buenas,

Noticia aparecida del acto en vía libre:

http://www.vialibre-ffe.com/noticias.as ... 59&cs=mate




Presentada la restauración del coche AA-9006

Una pieza más del proyecto de recuperar el "Expreso de los años ochenta"


La vía 4 del Museo del Ferrocarril de Delicias ha vuelto a ser marco de un acontecimiento importante en la historia de la recuperación de material ferroviario histórico. La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid ha presentado el coche AA-9006, un veterano de los expresos nocturnos españoles que desde comienzos de los años ochenta hasta hace pocos años ha rodado acoplado a numerosos expresos. El coche, rehabilitado completamente y dado de alto para operar en la red de Adif, se incorpora ya a los proyectos de trenes históricos de la Asociación.

9000 viajeros.png

Viajeros a bordo del coche recién restaurado.

(04/02/2013) Con sus colores originales, azul y amarillo, el coche AA-9006 ha sido el protagonista de la mañana de este pasado domingo en las vías del Museo del Ferrocarril de Madrid-Delicias. El acto contó con dos relevantes padrinos: Alberto García Álvarez, director de Viajeros de Renfe Operadora y José Antonio Jiménez Redondo, director de Integria, la división de fabricación y mantenimiento de trenes de Renfe Operadora. Ambos han colaborado en muchas ocasiones en la preservación del material histórico ferroviario, por lo cual su presencia en este acto no era nada extraña, y avala el creciente apoyo que el operador público viene dando a estos proyectos, coordinados por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y con el imprescindible apoyo de las asociaciones de amigos del ferrocarril.

Entre estas asociaciones destaca la madrileña, que si bien ya desde el año 1995 ya se había enfrentado a la recuperación y operación con material histórico con su UT-435, en los últimos dos años se ha volcado con un proyecto especial: el recuperar una composición tipo de los expresos de los años 80, década que marcó el esplendor del ferrocarril convencional en España previo a la introducción de la alta velocidad.

9000 delicias.png

Momento de la retirada de la lona que cubría el AA-9006 en Delicias.

Tras la presentación del tren y las palabras de los representantes de Renfe, asociación de Madrid y la Fundación, el coche hizo su primer viaje en una composición formada por la 269.604 "Gata", a la que seguían el recién llegado AA-9006, el coche restaurante del Museo del Ferrocarril R12-12953, y el coche cama WL26x-7128, que fue también fue presentado el pasado mes de octubre en este mismo museo .

El viaje se realizó desde Delicias hasta la estación de Santa Catalina con una locomotora diesel y luego fue la "Gata" quien asumió la tracción por un itinerario a través del Pasillo Verde, Príncipe Pío, el Monte de El Pardo y, finalmente, la estación de Chamartín.

9000 chamar..png

El AA-9006 a su llegada a las vías de Chamartín



Los coches 9000, los Corail de Renfe
int.R12.png

El coche restaurante del museo durante el viaje a Chamartín.



Este nuevo proyecto pivota sobre la recuperación de material remolcado, y así este domingo se ha cubierto una pieza más: contar con un coche de la serie 9000, que supusieron el canto del cisne de las composiciones de ferrocarril convencional español. El AA-9006 procede de una evolución de los coches intermedios de los electrotrenes 432. Un coche disponible de esta serie fue seleccionado para probar nuevos desarrollos tecnológicos, como los patines de freno electromagnéticos, pero lo más relevante fue el diseño y prueba de un nuevo modelo de bogie de concepción diferente a lo existe y diseño completamente nacional.

Así, en 1981 fueron apareciendo sobre las vías de Renfe los coches de la nueva serie 9000, que mejoraron exponencialmente las condiciones de viaje en los trenes españoles, elevándolas a los estándares existentes en aquel momento en las redes europeas, con niveles desconocidos de confort. Fueron los primeros en están climatizados de origen y capaces de alcanzar los 160 km/h. Su mejora con respecto al parque estándar de coches de aquel momento, formado por la serie 8000, fue muy sensible, y se tradujo en un espectacular alza de la demanda, que alcanzó un nivel record no superado hasta el año 2008.

aut. int. 9000.png

A boro del 9006. De izquierda a derecha, Jesús Vigil, de la AAFM, Mercedes Blanco (Integria), Carlos Abellán, director del Museo del Ferrocarril, José Antonio Jiménez, director de Integria, y Alberto García, director de Viajeros de Renfe.

La llegada de la alta velocidad y la práctica desaparición de los servicios nocturnos de viajeros hicieron que fueran retirados progresivamente, lo cual alertó a los aficionados madrileños de la urgencia de la preservación de algún ejemplar. Con la colaboración de Renfe Operadora (a través de Integria) y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (por la Comisión de Puesta en Valor del Patrimonio Histórico Ferroviario), se dieron los pasos necesarios para su rescate.

Una vez rescatado han sido los socios de la Asociación Madrileña de Amigos del Ferrocarril los que ha empleado un altísimo número de horas de trabajo para devolver al tren su esplendor original. Ya lo han conseguido en su librea exterior, que luce los colores azul y amarillo de su llegada a Renfe. Ahora la siguiente fase es adecuar su interior con el color rojo original.

Obviamente, además de los trabajos de adecuación estética, el vehículo ha superado todos los controles técnicos que acreditan su completa y segura operatividad en la red de Adif, contando con su plan de mantenimiento como "Vehículo Histórico" que lo homologa ante Seguridad en la Circulación de Adif y el propio Ministerio de Fomento. Este procedimiento normativo es ahora marco obligado para cualquier vehículo histórico y tanto la Fundación como las asociaciones, Renfe Operadora, Adif y el mismo Ministerio de Fomento van trabajando de la mano para que ningún tren histórico se quede en la cuneta y pueda seguir circulando en perfectas condiciones.

La primera oportunidad de disfrutar de este coche en un viaje real será el próximo 16-17 de febrero, con un viaje especial a Mora a La Nova y Tarragona desde Madrid, en un tren que incorporará el coche camas de la asociación, el recién restaurado 9006 y el furgón DD-8150, de los restaurados en este último año y medio de trabajo.

Videos del acto

Intervención del director del Museo del Ferrocarril de Madrid, Carlos Abellán.

Intervención de Jesús Vigil, presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid

Intervención de Alberto García Álvarez, director de Viajeros de Renfe Operadora

Intevención de José Antonio Jiménez Redondo, director de Renfe Integria

Entrega del llavín del tren y retirada de lona

Subida de viajeros e interior del tren

tren especial preparado.png

El tren especial preparado para celebrar esta restauracion, con la Gata a la cabeza, seguida del 9006, el restaurante y el coche cama.



[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=16nspsCvCys&feature=youtu.be[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=uXIFD8xt_0o&feature=youtu.be[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_J9jSOi6bmY&feature=youtu.be[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=k4lTNz_qqOY&feature=youtu.be[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Wyu5Uno85uw&feature=youtu.be[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BBVXeSCRGtg&feature=youtu.be[/youtube]


Un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 104
Ubicación: LA SOLANA (Ciudad Real)
Registrado: 22 Abr 2009 11:27
ENHORABUENA POR EL PROYECTO a la A.A.F.M. y los socios que dedican su tiempo en tan GRAN empresa de una manera totalmente altruista.

Ánino, y una "Mil Rayas" sería la perfecta composición.

Un saludo.
Tratos positivos compras: ANFERBO, jose, J470, magrua, gonchi2, rednacional, tredarganda, portopolis, galloro

Tratos positivos ventas: ALCOMAN


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Buenas,


En la wb de al AAFM, http://www.aafmadrid.es/ , y en el facebook, https://www.facebook.com/AAFdeMadrid , se ha publicado es
CUADRO RESUMEN DE MATERIAL HISTÓRICO PRESERVADO POR LA AAFM del año 2012.

http://www.aafmadrid.es/images/Noticias ... s_AAFM.pdf

Un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
alco321080 escribió:
Buenas,


En la wb de al AAFM, http://www.aafmadrid.es/ , y en el facebook, https://www.facebook.com/AAFdeMadrid , se ha publicado es
CUADRO RESUMEN DE MATERIAL HISTÓRICO PRESERVADO POR LA AAFM del año 2012.

http://www.aafmadrid.es/images/Noticias ... s_AAFM.pdf

Un saludo ;)


¿Qué significa las siglas MV y MF?


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Material Vacío y Museo Ferroviario.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Fantito escribió:
Material Vacío y Museo Ferroviario.


Muchas gracias ;)


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46
Toca revivir este hilo con la gran noticia del repintado (y nuevas ventanas) de la 269.604 y del coche cafetería:
:arrow: https://youtu.be/QwODq8lNhU0

Dentro de poco este proyecto será ya un sueño echo realidad.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
Que gran noticia!! Felicidades!!
Mi FLICKR : marcos_sncf


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
CARLOS123456 escribió:
Toca revivir este hilo con la gran noticia del repintado (y nuevas ventanas) de la 269.604 y del coche cafetería:
:arrow: https://youtu.be/QwODq8lNhU0

Dentro de poco este proyecto será ya un sueño echo realidad.

Saludos

Veo que tambien venia de pintar ademas de la gata el 9000, ¿donde los han pintado? pensaba que se hacia en Fuencarral


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42


Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
PRECIOSAS IMÁGENES
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
:D :D

GRAN NOTICIA!! Ahora sí que será un tren de los ochenta.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Que gran noticia, le falta los faldones a la Gata, no se si se lo van a poner.

Pero espero ver pronto un autentico tren de los 80.

PS: Ya podrían pintar la 319 de taxi que también le sienta bien, pero soñar es gratis.

Saludos desde Granada
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Hasta donde yo sé, sí tienen previsto ponerle los faldones en cuanto les sea posible.


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
vulcanogr escribió:
Que gran noticia, le falta los faldones a la Gata, no se si se lo van a poner.

Pero espero ver pronto un autentico tren de los 80.

PS: Ya podrían pintar la 319 de taxi que también le sienta bien, pero soñar es gratis.

Saludos desde Granada

La 319 no es de ellos


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Cs269 escribió:
vulcanogr escribió:
Que gran noticia, le falta los faldones a la Gata, no se si se lo van a poner.

Pero espero ver pronto un autentico tren de los 80.

PS: Ya podrían pintar la 319 de taxi que también le sienta bien, pero soñar es gratis.

Saludos desde Granada

La 319 no es de ellos

Seguro. Según listadotren es de renfe. Pero como digo soñaria con una 319 de color taxi.

S2
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
Preferiría una 333 verde,tirando del tren de los 80 cuando no hubiese catenaria. Eso sí que sería perfecto, la Gatica taxi para electrificada y 333 verde para cuando no hubiese catenaria.

Un gran trabajo por parte de la AAFM!! Y muchas Gracias por vuestro trabajo!

Un saludo.
Mi FLICKR : marcos_sncf

pistacho

Desconectado
Marcos-SNCF escribió:
Preferiría una 333 verde,tirando del tren de los 80 cuando no hubiese catenaria. Eso sí que sería perfecto, la Gatica taxi para electrificada y 333 verde para cuando no hubiese catenaria.

Un gran trabajo por parte de la AAFM!! Y muchas Gracias por vuestro trabajo!

Un saludo.

Afortunadamente de momento no se pinta ninguna 333 en verde.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal