Índice general Foros Tren Real Serie 354 "Talgas"

Serie 354 "Talgas"

Moderador: pacheco


Nota 11 Mar 2013 15:05

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

La línea Chinchilla-Cartagena dispone de BAU con CTC entre Chinchilla y Pozo Cañada. BLAU con CTC desde Pozo Cañada hasta Cartagena además de Tren Tierra y ASFA.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 11 Mar 2013 15:39

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Sí, hoy existen esas instalaciones que citas, pero en el momento del accidente se pasaba del BAB con CTC de la general Madrid Ch. - Valencia Nord a BT de la línea de Cartagena.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 11 Mar 2013 15:56

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

fccarreno escribió:
Sí, hoy existen esas instalaciones que citas, pero en el momento del accidente se pasaba del BAB con CTC de la general Madrid Ch. - Valencia Nord a BT de la línea de Cartagena.


Cuando ocurrió lo de Chinchilla los políticos y los medios trataron de vender la electrificación como la solución a todos los males de la línea. Explicarle al ciudadano medio bloqueos, reglamentación,... no es algo que se pueda hacer en un artículo de un periódico regional, sobre todo a la vista del nivel que tienen los periodistas en este país (No todos son iguales, los hay también que ponen interés y ganas haciendo noticias chapó en cuanto a contenido).
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 11 Mar 2013 16:06

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En efecto, el trabajo de periodista en numerosas ocasiones requiere opinar de todos los asuntos sin tener conocimiento de la mayoría. En el año 2003 (el accidente fue en mayo de ese año) a raíz de la colisión uno podía escuchar 'tertulias de sabios' rasgándose las vestiduras porque trenes de viajeros y trenes de mercancías compartiesen vía única en líneas como la citada, como si el choque se hubiese producido por esa causa. Como ya he dicho anteriormente, un símple bloqueo automático (igual al que, por ejemplo, en esas fechas venía funcionando desde hace años entre La Encina y Alicante) hubiese evitado la tragedia. Para los muertos y heridos (maquinistas incluidos) el bloqueo llegó demasiado tarde, y cuando llegó fue por la magnitud y graviedad de la catástrofe ocurrida; sin duda ya empezaban a ser malos tiempos para esta línea, a la que se privó de inversiones a causa del debate sobre el trazado defnitivo de la línea avícola Madrid-Levante. En otras palabras, las inversiones (entre ellas el BAU) quedaron suspendidas ante la llegada del dios AV€.

Saludos
Última edición por GM333 el 11 Mar 2013 16:08, editado 1 vez en total

Nota 11 Mar 2013 18:43

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1ª de la serie "VIRGEN DE COVADONGA" sobre la placa giratoria del Museo de VILANOVA. Año 2011.
Adjuntos
PB123921.JPG
Foto: PACHECO 2011.

Nota 11 Mar 2013 18:49

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Buena foto Pacheco. La Virgen de Covadonga lucía espectacular en el puente giratorio de Vilanova; esperemos que el salitre del mar no la esté deteriorando demasiado. ¿La pondrán en marcha periódicamente para mantener sus mecanismos en condiciones?

Saludos

Nota 11 Mar 2013 18:53

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
Buena foto Pacheco. La Virgen de Covadonga lucía espectacular en el puente giratorio de Vilanova; esperemos que el salitre del mar no la esté deteriorando demasiado. ¿La pondrán en marcha periódicamente para mantener sus mecanismos en condiciones?

Saludos


¡Ojalá! GM333 la pudiesemos ver algun dia en funcionamiento, el salitre del mar no juega nada en su favor, como ejemplo evidente el resto de locomotoras que le acompañan en dicho Museo con bastantes años de estancia a la intemperie.
Saludos.

Nota 11 Mar 2013 22:26

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

Aqui están mis fotos de las talgas de cuando visité el museo de Vilanova i la Geltrú en Octubre de 2012.
Espero que os gusten. :)
06102012033.JPG
Talgas en Vilanova

06102012035.JPG
Talgas en Vilanova

06102012036.JPG
Talga serie 353 en Vilanova

06102012037.JPG
Talga serie 353 en Vilanova
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 12 Mar 2013 16:09

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Buenas fotos Alicia. Las dos Talgas -al menos en su carrocería- presentan muy buen aspecto; ojala y algún día veamos una 352 completando el trio de las locomotoras más famosas y emblemáticas que hayan remolcado al Talgo en su historia.

Saludos

Nota 12 Mar 2013 16:13

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
¡Ojalá! GM333 la pudiesemos ver algun dia en funcionamiento, el salitre del mar no juega nada en su favor, como ejemplo evidente el resto de locomotoras que le acompañan en dicho Museo con bastantes años de estancia a la intemperie.
Saludos.


Pacheco, ese es mi temor: que con el paso de los años la 354 al final quede en las mismas condiciones que otras piezas emblemáticas custodiadas en ese enclave, es decir, con todos sus mecanismos oxidados e inoperantes... :roll: Las locomotoras no son esculturas ni cuadros como los que albergan los museos tradicionales, si no se las hace funcionar su deterioro es irreversible.

Salduos

Nota 12 Mar 2013 20:21

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
pacheco escribió:
¡Ojalá! GM333 la pudiesemos ver algun dia en funcionamiento, el salitre del mar no juega nada en su favor, como ejemplo evidente el resto de locomotoras que le acompañan en dicho Museo con bastantes años de estancia a la intemperie.
Saludos.


Pacheco, ese es mi temor: que con el paso de los años la 354 al final quede en las mismas condiciones que otras piezas emblemáticas custodiadas en ese enclave, es decir, con todos sus mecanismos oxidados e inoperantes... :roll: Las locomotoras no son esculturas ni cuadros como los que albergan los museos tradicionales, si no se las hace funcionar su deterioro es irreversible.

Salduos


Un temor que tambien comparto GM333, aqui una imagen de nuestra "preservada" en el deposito de BADAJOZ, captada por la cámara de Philip Wormald en el año 1985.
Saludos.
Adjuntos
9800.jpg
354-001 "VIRGEN DE COVADONGA". BADAJOZ 1985.
Foto: Philip Wormald

Nota 12 Mar 2013 20:28

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

GM333 escribió:
Buenas fotos Alicia. Las dos Talgas -al menos en su carrocería- presentan muy buen aspecto; ojala y algún día veamos una 352 completando el trio de las locomotoras más famosas y emblemáticas que hayan remolcado al Talgo en su historia.

Saludos

Gracias GM333. La verdad es que me gustaría verlas surcando las vías con algún Talgo III o IV, aunque sólo fuese turístico, es que es una pena que estén así tan al aire libre y que no se utilicen para nada.

Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 12 Mar 2013 21:25

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
GM333 escribió:
Buenas fotos Alicia. Las dos Talgas -al menos en su carrocería- presentan muy buen aspecto; ojala y algún día veamos una 352 completando el trio de las locomotoras más famosas y emblemáticas que hayan remolcado al Talgo en su historia.

Saludos

He leido en ferropedia que la unica superviviente de las 352 es la 9 (Virgen de Gracia), imagino que es la que esta en Las Matas en la misma via que el coche blindado ó caja fuerte, en muy mal estado, ¿no?

Nota 12 Mar 2013 21:28

Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Mario58 escribió:
He leido en ferropedia que la unica superviviente de las 352 es la 9 (Virgen de Gracia), imagino que es la que esta en Las Matas en la misma via que el coche blindado ó caja fuerte, en muy mal estado, ¿no?


Exacto, esta al lado del furgón blindado cerca de las dos 354 también apartadas allí en Las Matas - Integria
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 13 Mar 2013 18:33

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
O sea, que la única 352 entera que ha llegado a nuestros días, está medio abandonada en Las Matas, qué peligro :?

Saludos

Nota 13 Mar 2013 23:13

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

GM333 escribió:
O sea, que la única 352 entera que ha llegado a nuestros días, está medio abandonada en Las Matas, qué peligro :?

Saludos


Y no sólo eso GM333. Peligro ninguno ya que en peor estado que está no puede estar. Estas fotos ya tienen varios años y ya se obsevan señales evidentes de vandalismo severo...como todo lo que se aparta en Las Matas...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 14 Mar 2013 08:19

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Si, actualmente esta muchisimo peor, tanto ocupan en las naves adyacentes la 352 y las dos 354 y tenerlas protegidas de todos los agentes (atmosfericos y guarreros) mientras se busca una ubicación ó asociación que pueda hacerse cargo de ellas.

Nota 14 Mar 2013 17:05

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
pacheco escribió:
...una imagen de nuestra "preservada" en el deposito de BADAJOZ, captada por la cámara de Philip Wormald en el año 1985....


Pacheco, esa vía donde esta estacionada.. así de mal estaba en esos años el deposíto de Badajoz?? Pero si parece que la 354 está saliendo desde las entrañas de la tierra :lol: :lol:
No sé por qué no me sale la foto en el quoteo, perdón.. :?

Nota 16 Mar 2013 20:28

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
pacheco escribió:
AYER y HOY de la 354-004. Sobran los comentarios.


Querido amigo Pacheco... Claro que sobran los comentarios "del ayer y hoy" de esta locomotora, sobre todo para alguien como yo que tuvo "el inmenso placer " de realizar servicio en estas maquinas.
Os adjunto una foto mia (que acabo de escanear) a los mandos de esta locomotora 354-004 en la estación de La Coruña-San Cristobal, a puntito de salir con el Talgo La Coruña-Madrid. Este Talgo como sabeis se fusionaba con la rama Vigo-Madrid en la estación de Orense. El trayecto entre Vigo y Orense lo hacíamos con una flamante 333.

La salida de La Coruña era sobre las 13 horas.

En esta foto que os adjunto, estoy yo a los mandos de esta locomotora con servicio nombrado de Ayudante de Maquinista. En aquellos años teniamos la "grandisima suerte" de que los maquinistas con los que haciamos los turnos de Talgo ya eran muy veteranos y estaban un poquito cansados de conducir trenes, con lo cual solíamos realizar la conducción casi siempre los ayudantes, eso si, bajo su atenta "supervisión".

En esta foto aun tenía yo 21 añitos...... era el día 25-05-1987

la foto es de mi buen amigo Benito Figueroa Aldariz miembro de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de La Coruña.
Adjuntos
Escanear.jpeg
354-004 La Coruña-San Cristobal 25-05-1987 Tren 153

Nota 16 Mar 2013 20:51

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
HERRERO escribió:
pacheco escribió:
AYER y HOY de la 354-004. Sobran los comentarios.


Querido amigo Pacheco... Claro que sobran los comentarios "del ayer y hoy" de esta locomotora, sobre todo para alguien como yo que tuvo "el inmenso placer " de realizar servicio en estas maquinas.
Os adjunto una foto mia (que acabo de escanear) a los mandos de esta locomotora 354-004 en la estación de La Coruña-San Cristobal, a puntito de salir con el Talgo La Coruña-Madrid. Este Talgo como sabeis se fusionaba con la rama Vigo-Madrid en la estación de Orense. El trayecto entre Vigo y Orense lo hacíamos con una flamante 333.

La salida de La Coruña era sobre las 13 horas.

En esta foto que os adjunto, estoy yo a los mandos de esta locomotora con servicio nombrado de Ayudante de Maquinista. En aquellos años teniamos la "grandisima suerte" de que los maquinistas con los que haciamos los turnos de Talgo ya eran muy veteranos y estaban un poquito cansados de conducir trenes, con lo cual solíamos realizar la conducción casi siempre los ayudantes, eso si, bajo su atenta "supervisión".

En esta foto aun tenía yo 21 añitos...... era el día 25-05-1987

la foto es de mi buen amigo Benito Figueroa Aldariz miembro de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de La Coruña.



Gratos recuerdos amigo HERRERO y todos ellos muy buenos de tan magnifica locomotora, a pesar de los años que han transcurrido recuerdo perfectamente aquellas maniobras de acoplamiento que comentas de las 2 ramas de VIGO y CORUÑA con destino a MADRID en la estación de ORENSE por el año 1984 cuando ambos estabamos de militares en el Destacamento de Ferrocarriles, siempre que podia me daba una escapadita para ver dichas maniobras aprovechando que iba a Correos a recoger y enviar la correspondencia del cuartel.
Aqui dejo una imagen como fiel testimonio de lo relatado tomada en la estación de ORENSE en Julio de 1993 con la "VIRGEN de MONTSERRAT en cabeza de tan esplendida composición. Era lo más moderno que teniamos por aquellos años (1983/84). Un abrazo y gracias por traerme tan buenos recuerdos amigo HERRERO.
Adjuntos
IMG_0392.jpg
TALGO PENDULAR VIGO-CORUÑA-MADRID. Estación de ORENSE. Año 1993.
Foto: J.A. Torregrosa.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal