Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Orient express mis humildes composiciones

Orient express mis humildes composiciones



Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 10 Feb 2013 10:34
Estas son algunas de las composiciones del Orient, quedan pendientes alguna mas, como el americano y los japoneses que pronto mostraré. Gracias por mirar unas malas fotografias.
Adjuntos
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
Este es complicadillo. El egipcio ....cairo-Luxor
image.jpg


Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
Ni decir tiene, que te gusta el Orient Express, bonita coleccion y con algun coche de viajeros muy curioso.

Enhorabuena¡¡


Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 10 Feb 2013 10:34
xoxe escribió:
Ni decir tiene, que te gusta el Orient Express, bonita coleccion y con algun coche de viajeros muy curioso.

Enhorabuena¡¡


Muchas gracias. Xoxe.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
fascinante coleccion,increible el vehiculo del Cairo Luxor rotulado en arabe ¿la mikado japonesa es de Kato? ¿se vendio pintada asi o es artesanal? se que el Oriente Expres circulo en Japon con fines turisticos y he visto fotos del mismo, por cierto tuvieron que ponerle bogies de via metrica, en fin muchas felicidades por tu dedicacion e investigacion modelistica que si bien en ninguna escala es facil, en N imagino que será mucho mas complicada saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 10 Feb 2013 10:34
rafotas escribió:
fascinante coleccion,increible el vehiculo del Cairo Luxor rotulado en arabe ¿la mikado japonesa es de Kato? ¿se vendio pintada asi o es artesanal? se que el Oriente Expres circulo en Japon con fines turisticos y he visto fotos del mismo, por cierto tuvieron que ponerle bogies de via metrica, en fin muchas felicidades por tu dedicacion e investigacion modelistica que si bien en ninguna escala es facil, en N imagino que será mucho mas complicada saludos Rafotas


El vagon de Cairo-Luxor es real, circuló en la época de entreguerras, la japonesa es Kato. Comprada en Japon, estoy esperando los vagones (14), cuando los tenga conjuntamente con otros vagones de la CIWL, los traere al foro.

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Mas que humilde, diría yo, interesantísima colección del Orient Express. Felicidades.
Mak.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

dinamic32 escribió:
rafotas escribió:
fascinante coleccion,increible el vehiculo del Cairo Luxor rotulado en arabe ¿la mikado japonesa es de Kato? ¿se vendio pintada asi o es artesanal? se que el Oriente Expres circulo en Japon con fines turisticos y he visto fotos del mismo, por cierto tuvieron que ponerle bogies de via metrica, en fin muchas felicidades por tu dedicacion e investigacion modelistica que si bien en ninguna escala es facil, en N imagino que será mucho mas complicada saludos Rafotas


El vagon de Cairo-Luxor es real, circuló en la época de entreguerras, la japonesa es Kato. Comprada en Japon, estoy esperando los vagones (14), cuando los tenga conjuntamente con otros vagones de la CIWL, los traere al foro.


Niet... Ese camas "egipcio" es más falso que un billete de 3 euros.

El coche es un LX (Rivarossi nunca ha fabricado otro tipo de coche camas, ya que no tenían más moldes que ese) y ninguno de la extensa serie de este tipo circuló por Egipto y mucho menos llevó esa matrícula, que corresponde con un camas de tipo S que si circuló en Egipto y que no se parece en nada a ese coche.

Rivarossi tiene algunos fallos clamorosos, especialmente a partir de su abducción por Hornby, como el "Orient Express" con los techos en crema y la rotulación en naranja o los furgones azules con decoración de filigranas, que nunca llevaron, por no hablar de aquel chillón Ostende Viena Express en azul y crema, que tampoco lució esa librea, exclusiva de los Pullman, o el furgón del set Flèche d'Or... con matrícula UIC!!! Eso sin entrar a mirar otras matrículas y detalles de la rotulación, que había para darles en todo el colodrillo hasta cansarse. Por no acertar, ni con los coches del VSOE. A uno de ellos le faltaban ventanillas, a otro le metieron la carrocería de un Pullman cuando era un restaurante... en fin...

De todas formas, si quieres coches camas egipcios, LSM los tiene anunciados y correspondiendo al modelo real, concretamente un set de 3, por lo que solo es cuestión de esperar y ahorrar, que no son precisamente baratos.

Un saludo.

P.S. Una sugerencia. Desconfiad de todas las referencias de Rivarossi que empiecen por HR, son de la época Hornby y un buen numero de ellas no son reales.


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Ciwl escribió:
Niet... Ese camas "egipcio" es más falso que un billete de 3 euros.

De todas formas, si quieres coches camas egipcios, LSM los tiene anunciados y correspondiendo al modelo real, concretamente un set de 3, por lo que solo es cuestión de esperar y ahorrar, que no son precisamente baratos.

Un saludo.

P.S. Una sugerencia. Desconfiad de todas las referencias de Rivarossi que empiecen por HR, son de la época Hornby y un buen numero de ellas no son reales.


Hola:

Pues espérate sentado que yo los tengo pedidos a Bazar Valira hace mas de 3 años y no parece que vayan a salir en un breve plazo de otros 3 años.

Sr CIWL: ¿Hay alguna forma de modificar el de Riva para similar un egipcio?


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

PortPirie escribió:
Hola:

Pues espérate sentado que yo los tengo pedidos a Bazar Valira hace mas de 3 años y no parece que vayan a salir en un breve plazo de otros 3 años.

Sr CIWL: ¿Hay alguna forma de modificar el de Riva para similar un egipcio?


Es que el timing de LSM es el que es ;-) Si yo te contara de una CC40100 que tengo pedida...

Por desgracia, no hay modificación que valga para asemejar un LX con un S. La carrocería es totalmente diferente. Si tienes uno de LSM y lo pones al lado de un LX de Riva verás la diferencia.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 10 Feb 2013 10:34
Ciwl escribió:
dinamic32 escribió:
rafotas escribió:
fascinante coleccion,increible el vehiculo del Cairo Luxor rotulado en arabe ¿la mikado japonesa es de Kato? ¿se vendio pintada asi o es artesanal? se que el Oriente Expres circulo en Japon con fines turisticos y he visto fotos del mismo, por cierto tuvieron que ponerle bogies de via metrica, en fin muchas felicidades por tu dedicacion e investigacion modelistica que si bien en ninguna escala es facil, en N imagino que será mucho mas complicada saludos Rafotas


El vagon de Cairo-Luxor es real, circuló en la época de entreguerras, la japonesa es Kato. Comprada en Japon, estoy esperando los vagones (14), cuando los tenga conjuntamente con otros vagones de la CIWL, los traere al foro.


Niet... Ese camas "egipcio" es más falso que un billete de 3 euros.

El coche es un LX (Rivarossi nunca ha fabricado otro tipo de coche camas, ya que no tenían más moldes que ese) y ninguno de la extensa serie de este tipo circuló por Egipto y mucho menos llevó esa matrícula, que corresponde con un camas de tipo S que si circuló en Egipto y que no se parece en nada a ese coche.

Rivarossi tiene algunos fallos clamorosos, especialmente a partir de su abducción por Hornby, como el "Orient Express" con los techos en crema y la rotulación en naranja o los furgones azules con decoración de filigranas, que nunca llevaron, por no hablar de aquel chillón Ostende Viena Express en azul y crema, que tampoco lució esa librea, exclusiva de los Pullman, o el furgón del set Flèche d'Or... con matrícula UIC!!! Eso sin entrar a mirar otras matrículas y detalles de la rotulación, que había para darles en todo el colodrillo hasta cansarse. Por no acertar, ni con los coches del VSOE. A uno de ellos le faltaban ventanillas, a otro le metieron la carrocería de un Pullman cuando era un restaurante... en fin...

De todas formas, si quieres coches camas egipcios, LSM los tiene anunciados y correspondiendo al modelo real, concretamente un set de 3, por lo que solo es cuestión de esperar y ahorrar, que no son precisamente baratos.

Un saludo.

P.S. Una sugerencia. Desconfiad de todas las referencias de Rivarossi que empiecen por HR, son de la época Hornby y un buen numero de ellas no son reales.


Pues es una pena, lo compre como histórico, de todas maneras si pudieras aconsejarme algún libro sobre vagones y locomotoras del orient, te lo agradecería. Pronto colgare otras fotos: del american orient y del japnes nostalgico. Gracias por tu aportación. Pués no me costo "barato" . :roll:

TBF

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Barcelona
Registrado: 03 Mar 2011 10:05
Rivarossi tiene algunos fallos clamorosos, especialmente a partir de su abducción por Hornby, como el "Orient Express" con los techos en crema y la rotulación en naranja o los furgones azules con decoración de filigranas, que nunca llevaron, por no hablar de aquel chillón Ostende Viena Express en azul y crema, que tampoco lució esa librea, exclusiva de los Pullman, o el furgón del set Flèche d'Or... con matrícula UIC!!! Eso sin entrar a mirar otras matrículas y detalles de la rotulación, que había para darles en todo el colodrillo hasta cansarse. Por no acertar, ni con los coches del VSOE. A uno de ellos le faltaban ventanillas, a otro le metieron la carrocería de un Pullman cuando era un restaurante... en fin...

Un saludo.

P.S. Una sugerencia. Desconfiad de todas las referencias de Rivarossi que empiecen por HR, son de la época Hornby y un buen numero de ellas no son reales.[/quote]

Como siempre Ciwl, te agradecemos tu información, como siempre muy bien documentada y totalmente correcta. Por lo tanto, en vista de los datos que nos has ofrecido, aprovecho para hacerte una consulta concreta abusando de tu generosidad. Mi consulta es en relación a la composición Ostende Viena Express de Rivarossi. En concreto, la referencia HR4088 (Set de 3 vagones) y la referencia HR4090 (Vagón Pullman), que son de época II, ¿estas composiciones son correctas o no?, dado que deduzco de la información que nos has facilitado que no lo son. De antemano te agradezco tu información para aclarar si te he interpretado correctamente.

Saludos a todos,

TBF


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

dinamic32 escribió:
Pues es una pena, lo compre como histórico, de todas maneras si pudieras aconsejarme algún libro sobre vagones y locomotoras del orient, te lo agradecería. Pronto colgare otras fotos: del american orient y del japnes nostalgico. Gracias por tu aportación. Pués no me costo "barato" . :roll:


Estas son las cosas de este hobby... En Ebay los he llegado a ver por 300 €... y lo peor es que se han vendido!!!

Ahora, pieza de colección si que es. Pertenece a la época pre-Hornby de Rivarossi, lo que ya le da un cierto "caché".

Libros del Orient Express hay muchos y buenos. ¿Como andas de idiomas? Por desgracia, el Castellano no es uno de los idiomas en los que se pueden encontrar y los mejores están en Alemán, aunque hay cosas muy aprovechables en Inglés y Francés.

Por cierto, creo recordar que en la sección de descargas enlacé una web de donde se podía bajar el listado de todo el material CIWL reproducido en H0 por todos los fabricantes. Si no aparece, ya buscaré el enlace y lo volveré a colgar. El documento merece mucho la pena y es una estupenda guía a la hora de comprar material. Lo mejor de todo es que su autor lo va actualizando.

De los que comentas, el American Orient Express ya está difunto, la empresa quebró y el material se ha desperdigado por los USA. Algun coche estaba este verano pasado en Williams (Arizona), pero presentaba un aspecto muy depauperado.

En cuanto al Orient Express en Japón, se trata de un viaje especial realizado por Intraflug con el Nostalgie Istambul Orient Express. La logística del viaje fue una verdadera locura. Dos cambios de ancho de vía, dos travesías en barco... Todo un circo.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

TBF escribió:
Como siempre Ciwl, te agradecemos tu información, como siempre muy bien documentada y totalmente correcta. Por lo tanto, en vista de los datos que nos has ofrecido, aprovecho para hacerte una consulta concreta abusando de tu generosidad. Mi consulta es en relación a la composición Ostende Viena Express de Rivarossi. En concreto, la referencia HR4088 (Set de 3 vagones) y la referencia HR4090 (Vagón Pullman), que son de época II, ¿estas composiciones son correctas o no?, dado que deduzco de la información que nos has facilitado que no lo son. De antemano te agradezco tu información para aclarar si te he interpretado correctamente.

Saludos a todos,

TBF


Te lo miro cuando llegue a casa, que tengo los catálogos alli. Y de paso reviso las matrículas.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 10 Feb 2013 10:34
Ciwl escribió:
dinamic32 escribió:
Pues es una pena, lo compre como histórico, de todas maneras si pudieras aconsejarme algún libro sobre vagones y locomotoras del orient, te lo agradecería. Pronto colgare otras fotos: del american orient y del japnes nostalgico. Gracias por tu aportación. Pués no me costo "barato" . :roll:


Estas son las cosas de este hobby... En Ebay los he llegado a ver por 300 €... y lo peor es que se han vendido!!!

Ahora, pieza de colección si que es. Pertenece a la época pre-Hornby de Rivarossi, lo que ya le da un cierto "caché".

Libros del Orient Express hay muchos y buenos. ¿Como andas de idiomas? Por desgracia, el Castellano no es uno de los idiomas en los que se pueden encontrar y los mejores están en Alemán, aunque hay cosas muy aprovechables en Inglés y Francés.

Por cierto, creo recordar que en la sección de descargas enlacé una web de donde se podía bajar el listado de todo el material CIWL reproducido en H0 por todos los fabricantes. Si no aparece, ya buscaré el enlace y lo volveré a colgar. El documento merece mucho la pena y es una estupenda guía a la hora de comprar material. Lo mejor de todo es que su autor lo va actualizando.

De los que comentas, el American Orient Express ya está difunto, la empresa quebró y el material se ha desperdigado por los USA. Algun coche estaba este verano pasado en Williams (Arizona), pero presentaba un aspecto muy depauperado.

En cuanto al Orient Express en Japón, se trata de un viaje especial realizado por Intraflug con el Nostalgie Istambul Orient Express. La logística del viaje fue una verdadera locura. Dos cambios de ancho de vía, dos travesías en barco... Todo un circo.

Un saludo.



Muchas gracias por tu respuesta.
Cuelgo una foto de lo que me ha llegado hoy........ :o
Adjuntos
IMG_3067.JPG
IMG_3067.JPG (152.58 KiB) Visto 15712 veces
IMG_3068.JPG
IMG_3068.JPG (173.2 KiB) Visto 15712 veces


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Ciwl escribió:
TBF escribió:
Como siempre Ciwl, te agradecemos tu información, como siempre muy bien documentada y totalmente correcta. Por lo tanto, en vista de los datos que nos has ofrecido, aprovecho para hacerte una consulta concreta abusando de tu generosidad. Mi consulta es en relación a la composición Ostende Viena Express de Rivarossi. En concreto, la referencia HR4088 (Set de 3 vagones) y la referencia HR4090 (Vagón Pullman), que son de época II, ¿estas composiciones son correctas o no?, dado que deduzco de la información que nos has facilitado que no lo son. De antemano te agradezco tu información para aclarar si te he interpretado correctamente.

Saludos a todos,

TBF


Te lo miro cuando llegue a casa, que tengo los catálogos alli. Y de paso reviso las matrículas.

Un saludo.


A ver... De la referencia HR4088, los techos, o blancos o grises, no con ese colorcillo blanco crudo. El furgón techo gris y con una decoración más sencilla. Esta es completamente fantasiosa.

En cuanto a la HR4089, que presenta el WP 4088, la rotulación en Alemán es incorrecta. En este caso si hubiesen podido hacer un coche egipcio, ya que fue transferido en 1938, pintado de blanco y recibió el nombre de "Sphinx". Por lo demás, es un Pullman del tipo complementario al Flèche d'Or, por lo que no hay ningún disparate relevante, aparte de lo ya indicado.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Pequeña bibliografía del OE.

The Orient Express. A century of railway adventures.
Jean des Cars y Jean Paul Caracalla
Bloomsbury books
Inglés (Hay una edición en francés de la editorial Denoël).

Orient Express. Un train de rêve.
Constantin Parvulesco.
E.T.A.I.
Francés.

The Orient Express. The history of the Orient Express Service from 1883 to 1950.
Anthony Burton.
David & Charles.
Inglés.

L'Orient Express. Le voyage à Constantinople.
Varios.
Snoeck-Ducaju & Zoon - Pandora.
Francés.

Orient Express. Glanzzeit, niedergang und wiedergeburt eines luxuszuges.
Werner Sölch
Alba Publikation Alf Teloeken GmbH.
Alemán.

Venice Simplon Orient Express. The world's most celebrated train.
Shirley Sherwood
Motorbooks international.
Inglés.

Y esto es solo un pequeño ejemplo. Basta poner Orient Express en Ebay y ver todo lo que sale, aparte del libro de Agatha Christie.

Además, el número de libros que hace referencia a este tren en algún capítulo es casi incontable, aunque los más interesantes son los de Jean des Cars y George Behrend. El primero desde el punto de vista periodístico y el segundo desde el histórico.

Un saludo.

TBF

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Barcelona
Registrado: 03 Mar 2011 10:05
Ciwl escribió:
Ciwl escribió:
TBF escribió:
Como siempre Ciwl, te agradecemos tu información, como siempre muy bien documentada y totalmente correcta. Por lo tanto, en vista de los datos que nos has ofrecido, aprovecho para hacerte una consulta concreta abusando de tu generosidad. Mi consulta es en relación a la composición Ostende Viena Express de Rivarossi. En concreto, la referencia HR4088 (Set de 3 vagones) y la referencia HR4090 (Vagón Pullman), que son de época II, ¿estas composiciones son correctas o no?, dado que deduzco de la información que nos has facilitado que no lo son. De antemano te agradezco tu información para aclarar si te he interpretado correctamente.

Saludos a todos,

TBF


Te lo miro cuando llegue a casa, que tengo los catálogos alli. Y de paso reviso las matrículas.

Un saludo.


A ver... De la referencia HR4088, los techos, o blancos o grises, no con ese colorcillo blanco crudo. El furgón techo gris y con una decoración más sencilla. Esta es completamente fantasiosa.

En cuanto a la HR4089, que presenta el WP 4088, la rotulación en Alemán es incorrecta. En este caso si hubiesen podido hacer un coche egipcio, ya que fue transferido en 1938, pintado de blanco y recibió el nombre de "Sphinx". Por lo demás, es un Pullman del tipo complementario al Flèche d'Or, por lo que no hay ningún disparate relevante, aparte de lo ya indicado.

Un saludo.


Muy agradecido por la información facilitada.

Saludos.

TBF


Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 10 Feb 2013 10:34
Ciwl escribió:
Pequeña bibliografía del OE.

The Orient Express. A century of railway adventures.
Jean des Cars y Jean Paul Caracalla
Bloomsbury books
Inglés (Hay una edición en francés de la editorial Denoël).

Orient Express. Un train de rêve.
Constantin Parvulesco.
E.T.A.I.
Francés.

The Orient Express. The history of the Orient Express Service from 1883 to 1950.
Anthony Burton.
David & Charles.
Inglés.

L'Orient Express. Le voyage à Constantinople.
Varios.
Snoeck-Ducaju & Zoon - Pandora.
Francés.

Orient Express. Glanzzeit, niedergang und wiedergeburt eines luxuszuges.
Werner Sölch
Alba Publikation Alf Teloeken GmbH.
Alemán.

Venice Simplon Orient Express. The world's most celebrated train.
Shirley Sherwood
Motorbooks international.
Inglés.

Y esto es solo un pequeño ejemplo. Basta poner Orient Express en Ebay y ver todo lo que sale, aparte del libro de Agatha Christie.

Además, el número de libros que hace referencia a este tren en algún capítulo es casi incontable, aunque los más interesantes son los de Jean des Cars y George Behrend. El primero desde el punto de vista periodístico y el segundo desde el histórico.

Un saludo.



Muchas gracias CIWL. :D


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 12 Feb 2012 03:11
Magnifica colección, enhorabuena.
La luz que se ve al final del túnel es siempre la del tren que viene de frente.

Saludos.
Mario.

Mi maqueta y material motor y remolcado:

viewtopic.php?f=15&t=31410

Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
Es una colección exquisita y homogenea, los coche con sus locomotoras y aunque no soy muy entendido tengo varios documentales del Orient Express y algunas peliculas donde salen los coches de la CIWL y me gustan mucho. Mi felicitación por la presentacion de tu colección.

Un saludo Aniceto.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon

Siguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal