Como bien dices, con esas dimensiones sería prácticamente imposible taparla por ejemplo con una urna de metacrilato. Esto está bien para modelos estáticos, pequeñas maquetas y dioramas, ya que con las dimensiones que comentas, pesaría un montón y a la hora de levantarla por el simple hecho de cambiar una composición, podría peligrar la maqueta. Otra cosa que no te aconsejo, es cubrirla con una sábana o algo similar; ya que al ir a retirarla puede engancharse facilmente con cualquier vértice o arista de la decoración y romper algo. Como te aconseja Jaro algo bueno para cubrirla, es el "Plastico de mantel" que puedes conseguir a buen precio en las tiendas de los Chinos. Cuando se trata de "Grandes Maquetas" y queremos preservarla "Solo en parte" del polvo, lo más aconsejable es colocarla en un sitio donde haya poco polvo y dotarla de unos antiestatizadores ó antionizadores, que puedes encontrar en tiendas de electrónica como en el "Yo No Soy Tonto" ó grandes suerficies. Esto como bien te digo te la protegerá pero solo en parte; ya que necesitarás tirar de vez en cuando de limpiavías, pincel finito o brochita y aspirador, para las tareas de limpieza de vías, edificios e incluso el césped, ya que es donde más se acumula el polvo. Para las vías si no quieres utilizar el "Coñazo de la gomita" ya que ésto es casi imposible en zonas ocultas, poco accesibles o túneles y el vagón limpiavías no da la talla, te recomiendo un sistema de limpieza de los denominados de descarga, que gracias a una frecuencia muy alta quema las partículas de la vía dejándola perfectamente limpia. La única pega que tiene este tipo de limpiadores, es que no pueden asociarse ni utilizarse con equipos digitales. Ya sé que es un coñazo,

pero éste es el método más eficaz, para que tu maqueta esté en perfecto estado de revista.
Salu2
