Esperanza escribió:
restaura escribió:
Hola, para dejar un buen recuerdo de cómo era el tranvía de Sierra Nevada aquí os traigo una foto inédita de cuando sacamos el tranvía nº 4 del taller, recién restaurado, rodando sobre la vía provisional que construimos para poder moverlo,

espero que os guste

y que pronto podamos ver el número 3 y el remolque 15 en igual estado (ojalá), aunque aún no se nada nuevo del tema, a ver que sabemos en estos días.
Un saludo de Rafael

El nº 4 está para restaurarlo otra vez Rafael.
Si Esperanza, es una pena pero es así, lo lamentable es que se le ha tratado de forma lamentable desde el principio, nos lo hicieron subir al Dornajo el 26 de Noviembre de 2009 y no le hicieron la cubierta hasta Enero de 2010, en un año de temporales que no te menees, le cayeron más de once temporales de nieve y hielo en tres meses.


Me engañaron como a un chino y me hicieron subir un grupo de trabajo a la sierra a hacerle una restauración de urgencia porque, entre los temporales y que la cubierta la construyeron con el tranvía debajo y lo habían pateado los operarios, le faltaban luces de tope, se arrancaron molduras y vierteaguas, etc, etc, para colmo, calcularon mal la base de la cubierta y alzaron el tranvía con una grúa sin tener ni idea, con lo que lo estrujaron con los cables y le hicieron más daños ( te adjunto unas fotos que no tienen desperdicio) y el resultado fue arruinar en gran parte el trabajo de casi un año y dejarme a deber todos estos trabajos y parte de los del contrato original, amenazando encima de que si reclamaba los impagos no trabajaría más para el sector público, ahí es nada.




Como ya arreciaba la crisis, se quedaron sin dinero y no terminaron la cubierta, sólo tiene la parte de arriba, no esta cerrada por los lados con el resultado que ya conoces, nuevo expolio de piezas y deterioro por vandalismo, le siguen afectando el frío y calor extremos, etc, en fin, una pena pero , en mi opinión, creo que es mucho más grave el desastre de planificación y ejecución del proyecto por parte de la administración que el lógico deterioro de lo que se deja prácticamente abandonado y sin vigilancia en un centro público en el que la empresa concesionaria que lo explota ha quebrado y que, cuando funcionaba, sólo tenía un empleado que tenía que atender dentro del edificio principal, dije de regalarles una cámara y un monitor para que le echaran un vistazo al tranvía de vez en cuando y no me hicieron ni caso.
Creo que la única solución para todo este material rodante del tranvía de Sierra Nevada sería agruparlo y preservarlo en un sólo sitio a cubierto y cerrado, a ser posible que no sea a dos mil metros de altura

y, si no hay dinero para trabajar en ellos, al menos se preservarían de mayor deterioro y, poco a poco, una escuela taller por aquí, un trabajo desinteresado o alguna donación por allá se iría avanzando no retrocediendo, ya sólo faltan diez años para que el material cumpla el centenario (se fabricaron en 1923) y, a este paso, no va a llegar ni la mitad de lo que queda a esa fecha.
Yo, por mi parte, hace más de un año que no subo al Dornajo a ver el tranvía porque para deprimirme ya tengo suficientes cosas más cerca, no tengo más que pasar por Mercagranada y ver el nº 3 y el remolque y cómo van las cosas
En fin, ya no os agobio más, quiero pensar que la ventaja de las crisis como esta es que se pueden conseguir cosas ante la paralización del sector público que normalmente no serían posibles, véase la posibilidad de reunirse un grupo de personas para preservar lo que es de todos los ciudadanos y debe de conservarse para no perder nuestra historia y nuestros logros pasados.
Un saludo cordial a todos