Índice general Foros General ¿que rotonda comprar?

¿que rotonda comprar?

Moderador: 241-2001


Nota 09 Abr 2013 10:50

Desconectado
Mensajes: 150
Ubicación: murcia
Registrado: 26 Sep 2012 19:11
que maquinas entrarian en esa de 90 que me comentais

Nota 09 Abr 2013 22:44

Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Las dos que dices son la misma, solo tienes que ver que tienen la misma referencia.

Yo no estoy seguro si la de Heljan es la misma que la de Walthers, pero al menos si en tamaño y también he "leido" hablar bien de ella.

Buen apunte el de ERG por evitarte lo del IVA, aranceles y tal, te saldrá bastante mas barata.

En cuanto a la longitud como ves te la dan en medida real: 90 ft (foot) o sea, pies lo que equivale a 30.5cm cada pie. Estos de Ehhatons dicen 21.5m, pero no se que PIES o METROS estan contando...creo que han hecho mal la cuenta.

90ft a escala 00 (1:76) (ojo, son ingleses, van a su rollo) equivale a 1.184ft reales, es decir: 36.11cm de los que usamos nosotros. Luego te cabe una locomotora de 36cm sin problemas. No se como de grande es la confederación, no tengo una a mano para medirla, tampoco tengo a mano una garrat, pero creo que ambas cabrían y si esas caben cabe casi cualquier cosa.

Eso si para una BIG BOY como la que sale en la foto de Whalters necesitas la de 130 pies. Estas son bastante mas grandes: 130ft, lo que quiere decir 130 pies, o sea, 39.65 metros. Esto a escala H0 (1:87) te da 45.57cm. Como la BIG BOY de TRIX mide 46.5cm entre enganches te dará pero muy justito!!!

No obstante estoy suponindo que Heljan da los datos reales a su escala habitual (00) y podría estar equivocado y si los da para H0, 1:87 sería algo menor, pero vaya, creo que será suficiente.

Saludos.

Me edito a mi mismo, leyendo en enlace completo a Ehhatons dice precisamente las medidas reales del modelo en milímetros, para que todos nos aclaremos:

HELJAN:

overall width 349mm , width of turntable circle 324mm and overall depth 45mm

Luego en realidad te cabe una locomotora de 324mm

Saludos consternados por el manejo de las unidades de medida que hacen los fabricantes de modelos...
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 10 Abr 2013 01:01

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
hay que tener en cuenta que la medida real que necesitamos para el puente giratorio es que nos quepa de la primera rueda a la ultima (cota X) y todo lo que sobresalga como topes, cilindros o enganches nos da igual (cota Y).
Mientra que metamos TODAS las ruedas en el puente este girara igualmente con el resto de la loco en voladizo (asi ocurre en la realidad).

BR 01.jpg
BR 01.jpg (69.73 KiB) Visto 1342 veces
Las pacific tipo BR 01, 03, 39, 41, 42, 44 y 50 que tengo son cortas a lado de la BR 05 de Liliput que es un bicho gande y tiene 265 mm. entre ruedas (307 mm. entre topes), me cabe de sobra en el puente Fleischmann, asi como el Automotor de dos cuerpos ETA 177 con 270 mm. entre ruedas (320 mm. entre topes) y el Automotor VT 98 (igual que el abuelo) con 270 mm. entre ruedas (300 mm. entre topes) y entran sobrados en el puente.

Un saludo, Angel

Pd: Veo por los precios que pones el puente de Walters no es ninguna ganga esta al mismo precio que el de Fleischmann, no se que tendra mejor, pero si no tiene nada mejor sin dudarlo seria el de Fleisch (lo digo no solo por fiabilidad y tecnica, tambien por que no deja de ser un puente al estilo Yanki y por conseguir alguna vez los posibles repuestos tan lejanos).

Nota 10 Abr 2013 15:14

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
OrBahn escribió:
Hola a todos,
hay que tener en cuenta que la medida real que necesitamos para el puente giratorio es que nos quepa de la primera rueda a la ultima (cota X) y todo lo que sobresalga como topes, cilindros o enganches nos da igual (cota Y).
Mientra que metamos TODAS las ruedas en el puente este girara igualmente con el resto de la loco en voladizo (asi ocurre en la realidad).

BR 01.jpg
Las pacific tipo BR 01, 03, 39, 41, 42, 44 y 50 que tengo son cortas a lado de la BR 05 de Liliput que es un bicho gande y tiene 265 mm. entre ruedas (307 mm. entre topes), me cabe de sobra en el puente Fleischmann, asi como el Automotor de dos cuerpos ETA 177 con 270 mm. entre ruedas (320 mm. entre topes) y el Automotor VT 98 (igual que el abuelo) con 270 mm. entre ruedas (300 mm. entre topes) y entran sobrados en el puente.

Un saludo, Angel

Pd: Veo por los precios que pones el puente de Walters no es ninguna ganga esta al mismo precio que el de Fleischmann, no se que tendra mejor, pero si no tiene nada mejor sin dudarlo seria el de Fleisch (lo digo no solo por fiabilidad y tecnica, tambien por que no deja de ser un puente al estilo Yanki y por conseguir alguna vez los posibles repuestos tan lejanos).



La >FLM, casi nos vamos a los 400 €, esta son poco mas de 200 y es muy parecida a las ibéricas, la de FLM, es realmente fea para mi gusto,l y el resultado que me dio nefasto, empezando por ese horrible mando y luego el micro motor de N

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 10 Abr 2013 16:17

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
241-2001 escribió:
La >FLM, casi nos vamos a los 400 €, esta son poco mas de 200
341 euros aquí:
http://www.modellbahnshop-lippe.com/pro ... odukt.html

Y Walter 319,99 euros y 349 euros según comenta el compañero Fran en la pagina 1 de este hilo.

Otra cosa es que no te guste el modelo.
Un saludo, Angel

Nota 10 Abr 2013 21:10

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
El otro día lo intenté poner pero se me fue la red y ya lo deje, me parece curioso lo subjetivo de los gustos, y así debe de ser, mientras unos tachan a la FLM de horrible a mi la Walthers no me lo parece, me parece horrenda, con ese envejecido que parece un CD o un Frisby de esos que se tiran, jajaja, no, en serio, me parece fea no, lo siguiente, a mi mi FLM no solo me gusta estéticamente, que de hecho me encanta, sino que la compre en ebay por 120€ y de momento me funciona de fabula, suele haber muchas de segundamano, lo dicho, para gustos los colores :lol:

Nota 15 Abr 2013 18:57

Desconectado
Mensajes: 150
Ubicación: murcia
Registrado: 26 Sep 2012 19:11
otra duda que tengo,como todavia no e podido empezar la maqueta,por tanto no tengo elegida el modelo de via que poner,aunque me gusta la via sin balasto ese de plastico es muy feo para mi gusto,yo podria poner esa rotonda de flm sin problemas ponga el modelo de via que sea,se puede adaptar sin problema?gracias por vuestra paciencia,un saludo.

Nota 16 Abr 2013 09:01

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
franmartos69 escribió:
El otro día lo intenté poner pero se me fue la red y ya lo deje, me parece curioso lo subjetivo de los gustos, y así debe de ser, mientras unos tachan a la FLM de horrible a mi la Walthers no me lo parece, me parece horrenda, con ese envejecido que parece un CD o un Frisby de esos que se tiran, jajaja, no, en serio, me parece fea no, lo siguiente, a mi mi FLM no solo me gusta estéticamente, que de hecho me encanta, sino que la compre en ebay por 120€ y de momento me funciona de fabula, suele haber muchas de segundamano, lo dicho, para gustos los colores :lol:



A mi me parece muy recargada la FLM, ya sabes los gustos alemanes y los ibéricos que son diferentes!!! :mrgreen: :lol:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 16 Abr 2013 23:21

Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues a mi me gustan las dos, pero no tengo sitio para ninguna :lol: :lol: :lol:
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 11 Oct 2013 15:22

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Que os parece esta BACHMANN-46299: NOVEDAD ESC. HO s2

Nota 11 Oct 2013 18:05

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
gracias, lo decia por el precio , sera cuestión de buscar la de Fleischman de segunda mano, pues nueva supera los 300€ , s2.

Nota 11 Oct 2013 18:16

Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Como consejo te diría que primero diseñes tu futura maqueta, la construyas y si tienes espacio que pongas la rotonda. No te gastes ahora el dinero en una rotonda si todavía no sabes que vas a hacer.
A parte te haría unas preguntas:

1. ¿ Qué época y ambiente-ferrocarril vas a hacer?

2. ¿ De qué espacio dispones ?

3. ¿ Qué tipo de trenes quieres operar, pasajeros, pequeños mercancías, locomotoras de maniobras en estación de clasificación, trenes puros de mercancías...?

Saludos.
Food for thought

Nota 20 Dic 2013 18:01

Desconectado
Mensajes: 53
Ubicación: Valladolid
Registrado: 09 Sep 2013 13:01
ERG escribió:
La Walthers que utilizamos en los modulos en Lleida, considero que tiene un buen precio, viene digital de serie, un buen motor, y no necesita gestor de bucles, lista para agujerear y montar.



Buenas tardes llevó tiempo siguiendo este tema aunque haga mucho que no hay respuestas y la verdad es que la rotonda walthers de 90 me gusta mucho por calidad precio. El pero es que no se donde se podría comprarse que fuese dentro de la UE ya que comprarla en USA no me atrevo por el tema de aduanas...

Escrito desde el móvil. Disculpen los posibles errores ortográficos.

Nota 20 Dic 2013 21:32
ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Como dije en la pagina anterior, Walthers esta fabricada por Heljan, y la puedes comprar sin problema en la tienda inglesa que pongo el link. Sin aduanas, sin sustos y mas barata que en USA.

Que alguien me corrija si me equivoco.

Nota 20 Dic 2013 21:55
mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola a todos y feliz Navidad.
Yo tengo la de Fleischman hace más de cinco años y en cuanto a lo que se dice más arriba de lo de la fiabilidad, a mi, ni un problema hasta hoy, Saludos Mak.

Nota 21 Dic 2013 00:51

Desconectado
Mensajes: 896
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
Yo, como el compañero mak, tambien tengo la Fleischmann, hace bastante, y estoy muy contento con ella, nunca me ha dado ningun problema.

Nota 21 Dic 2013 10:15

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Cartero.- Epoca IV y V , el diseño lleva una zona de mercancias para maniobras, y como me gustan las rotondas queria ponerle una ya que tengo el espacio diseñado y entra bien, de todas formas con los precios que tiene habra que esperar, gracias s2

Anterior

Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal