javierfl escribió:
Se trata de locomotoras diferentes. La 120 está bien documentada y fue construida en Turón en 1931 con diseño propio. No reutilizó piezas de otras, lo que si se hizo con la 110, que sirvió un poco de ensayo para hacer una enteramente nueva.
La 030 de la foto es otra completamente diferente, que circuló en Turón alquilada al Torralba - Soria un tiempo en los años 20 (parece que el último pago por su arrendamiento fue el 15 de octubre de 1931), precisamente hasta que Turón construyó la 120. Fue construida por La Franco Belga en 1890 con el número 758 y tenía el número 102 en el TS. Esta locomotora fue entregada por su fabricante a la Compañía Vecina de Andalucía y creo recordar que el traspaso al TS fue en 1915.
Saludos:
Javier.-
La 030 de la foto es otra completamente diferente, que circuló en Turón alquilada al Torralba - Soria un tiempo en los años 20 (parece que el último pago por su arrendamiento fue el 15 de octubre de 1931), precisamente hasta que Turón construyó la 120. Fue construida por La Franco Belga en 1890 con el número 758 y tenía el número 102 en el TS. Esta locomotora fue entregada por su fabricante a la Compañía Vecina de Andalucía y creo recordar que el traspaso al TS fue en 1915.
Saludos:
Javier.-
Evidentemente nadie mejor que tu para saber de esta cuestión, lo que pasa es que la descripción del Industrial locomotives, de que la locomotora se fabricó partiendo de piezas procedentes de otras compradas de segunda mano y el rodaje podían inducir a pensar de que al menos, el bastidor y su rodaje pudieran proceder de la 030 andaluza.
Saludos