rafotas escribió:
Bonita foto la de la Pacific de andaluces Pacheco, yo creo que el foco donde lo tienen en nuestras fotos (en la puerta de la caja de humo) quedadaba mucho mas estetico que en la del museo (delante de la chimenea) yo las conoci llevando los Rapidos Madrid-Cadiz, cuando los expresos ya se remolcaban con las 1600 Alco, en la epoca de la remolacha en la estacion de Puerto Real donde yo pasaba parte del verano (la otra parte en Algeciras)habia un trasiego constante de tractores, vagones de bordes altos y 030 y la via se cubria del polvillo de la remolacha, eso unido a que en el rapido en direccion Cadiz la Pacific tenia por la longitud del tren que detenerse sobre el paso a nivel, en el que la via estaba un poco machacada, y el anteriormente citado polvillo de la remolacha que cubria la via los arranques eran espectaculres, los patinazos de sus enomes ruedas acompañados de los golpes secos del escape no los he olvidado nunca, tenian un tono de silbato muy agudo digamos de la escuela europea, en Algeciras tambien habia Alcos 1600 las 240 de rueda pequeña de Andaluces, las cockerill y algunas 030, en el cine de verano (creo que era el Delicias) que estaba separado por una tapia de las vias, de vez en cuando el cine se llenaba de humo, con el consiguiente enfado de los espectadores y regocijo mio, bonitos recuerdos de una infancia a la que vuelvo a traves de las fotos y comentarios de este maravilloso foro. saludos Rafotas
Magnifico relato rafotas, gran suerte tuvistes de poder vivir en directo todo cuanto nos comentas, tenia que ser fabuloso ver a una de estas PACIFIC en cabeza del Rápido Madrid-Cadiz con ese gran diametro de ruedas de casi dos metros (1.900 mm), supongo que para los maquinistas de época seria todo un lujo poder conducirlas.
Afortunadamente tenemos la única superviviente en el Museo de Delicias.
Saludos.