Índice general Foros Tren Real Cisternas particulares portuguesas

Cisternas particulares portuguesas

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
En 1981 pude fotografiar en la estación de Faro estas bonitas cisternas de bogies, de claro aspecto norteamericano, de alguna empresa privada portuguesa. En una puede leerse claramente "Mobil" en las otras no acierto a ver que rotulación tenian.
Me gustaría saber si alguien tiene o ha visto mejores fotos de ellas, ya que poseo algunas cisternas norteamericanas en H0, facilmente transformables en las de la foto. Estas cisternas no son españolizables, pero con un par de topes y algún detalle más pueden tener al menos aire ibérico.
Como curiosidad en el mismo mercancías, aparte de algunos interesantes vagones cerrados de madera, circulaban cisternas de ejes con ¡¡ruedas de radios !!, que me llemaron la atención en una fecha, ya tan tardía, como 1981.
Gracias a quien pueda aportar fotos o información de estos curiosos vagones.
Adjuntos
Faro  Noviembre 1981 (6).jpg

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
DL500 escribió:
En 1981 pude fotografiar en la estación de Faro estas bonitas cisternas de bogies, de claro aspecto norteamericano, de alguna empresa privada portuguesa. En una puede leerse claramente "Mobil" en las otras no acierto a ver que rotulación tenian.
Me gustaría saber si alguien tiene o ha visto mejores fotos de ellas, ya que poseo algunas cisternas norteamericanas en H0, facilmente transformables en las de la foto. Estas cisternas no son españolizables, pero con un par de topes y algún detalle más pueden tener al menos aire ibérico.
Como curiosidad en el mismo mercancías, aparte de algunos interesantes vagones cerrados de madera, circulaban cisternas de ejes con ¡¡ruedas de radios !!, que me llemaron la atención en una fecha, ya tan tardía, como 1981.
Gracias a quien pueda aportar fotos o información de estos curiosos vagones.


La compañía CAMPSA tenía unas cisternas prácticamente iguales que conformaban la serie PRRfv51500.

msj



Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
Muy buenas fotografias, y curiosas cisternas.


Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 26 Ago 2008 08:43
Efectivamente, como señala msj, cisternas prácticamente idénticas circularon por las vías de RENFE adscritas al parque de vagones de CAMPSA, como se pude comprobar por la fotografía adjunta. Desconozco quien es el autor de ésta, así como lugar y fecha de la toma. Dicha foto aparece en el libro “CAMPSA 1928-1958”, editado por la propia compañía con carácter conmemorativo.

Un saludo.

Ángel.
Adjuntos
PRRfv-51594 Campsa.jpg


Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Muchas gracias por vuestra aportación.
La colección de fotos de estas cisternas que envia el amigo portugüés ims es magnífica, muito obrigado.


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
:?: ¿ Alguién sabe cuantas cisternas de este tipo formaban el parque de Campsa?


Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
Olá,

las cisternas de Campsa existen en modelo H0? Yo tengo intentado encontrar un prototipo adequado para construir las portuguesas pero no es facil de encontrar uno que no necesite de un importante trabajo de adaptacion.

Gracias
rp

dos fotos más de la coleccion de Varela Pé-Curto, publicadas por lo Museu Nacional Ferroviario
Adjuntos
Zyfv 101 a 125 (foto 1).jpg
Zyfv 101 a 125 (foto 1).jpg (47.91 KiB) Visto 1688 veces
Zyfv 101 a 125 (foto 2).jpg


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
vapor030 escribió:
Efectivamente, como señala msj, cisternas prácticamente idénticas circularon por las vías de RENFE adscritas al parque de vagones de CAMPSA, como se pude comprobar por la fotografía adjunta. Desconozco quien es el autor de ésta, así como lugar y fecha de la toma. Dicha foto aparece en el libro “CAMPSA 1928-1958”, editado por la propia compañía con carácter conmemorativo.

Un saludo.

Ángel.

Por si alguién quiere echar un vistazo al libro.. (210 mb)
http://www.cne.es/cne/doc/archivo_clh/Libros_Conmemorativos/Libros_Completos/Campsa_1928-1958.pdf
y al de 50 años...(195 mb)
http://www.cne.es/cne/doc/archivo_clh/Libros_Conmemorativos/Libros_Completos/50_anos_de_campsa.pdf
Saludos
José Mª


Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Quiero agradecer la colaboración de todos los que han aportado imágenes y datos sobre estas interesantes cisternas.
Finalmente opté por hacer una versión libre de la cisterna amarilla de "Instalaçoes fijas. Manutençao de catenaria". Como se puede ver no es una reproducción fideligna, pero el objetivo era darle un aire más ibérico a dos cisternas americanas que tenía como vagones "mansos", con ganchos americano y europeo. Solo con ponerle topes y ruedas de más diámetro, ya tienen otro aspecto, y el resto un poco de pintura. Una de ellas por tener tres bocas de llenado tuve que suprimirle dos y colocarle el forrado que llevaron alguna de estas cisternas,
Quizás este hilo debería de haberlo abierto en el apartado de "Maquetas", pero por la cantidad de fotos de tren real publicadas, está un poco a caballo entre el tren real y el miniatura.
Adjuntos
CP_750_1_016.jpg
Maqueta, 18.Jul.2013  (6).JPG
Maqueta, 18.Jul.2013  (12)a.jpg
Maqueta, 18.Jul.2013  (15).JPG
Maqueta, 18.Jul.2013  (16).JPG


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron