Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Presentación y material.

Presentación y material.


Nota 27 Mar 2013 23:59

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Amigo Alicantino.

Tienes toda la razón, es algo de nuestra historia que desgraciadamente perdemos y los que seguimos este foro nos gustaria ver las locomotoras reales funcinando, nos tenemos que conformar a escala y en nuestra imaginación pensar que siguen vivas.

Un placer el tenerte en este hilo.

Saludos Urbano.

Nota 10 Abr 2013 22:39

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Recientemente algunas locomotoras se han unido al deposito.

Esta locomotora es la E 16.0.
Haciendo un poco de historia esta locomotora proviene de Baviera donde recibio el nombre de ES 1, pasando a llamarse E 16 con la DRG (Esta es la divisa de la locomotora). y finalizo como E 116 en la DB.
La E 16 la forman tres series .
La E 16.0 Que la forman las matriculadas como E 16.01 a 16.17 Esta serie tambien tiene subserie ya que las E 16.01 a 10 tenian menos potencia.
La E 16..1 La forman las matriculadas como E 16.18 a 21 y son de mayor potencia que las anteriores.
La E 16.5 la forma una unica locomotora que es la E 16.101.

La primera subserie de La E 16.0 es de 1926 la otra subserie de 1927. La E 16.1 son de 1932-33.
Fueron construidas por Krauss y BBC. Su peso era de 110 Tn y tenian una velocidad autorizada de 120 Km/h.
Su retirada fue en 1980 la E 116.009.
Existen cuatro conservadas.

Referencias de la versión DRG Roco 63620

Saludos Urbano.
Adjuntos
11.011.JPG
11.012.JPG
11.013.JPG
11.014.JPG

Nota 19 Abr 2013 11:12

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Despues de algun tiempo la empresa ha decidido hacer reformas en la explotación.
La necesidad de que el piso fuera firme ha llevado a los ingenieros a pensar en una estructura metalica.
Fuera bromas la plancha de madera se estaba convando y como algun otro compañero ha comentado lo de los caballetes podia llevar a que en vez de trenes fueran aviones de aterrizaje vertical, la poca pericia que tengo de momento con la madera me ha llevado ha hacerlo de esta forma aqui van unas fotos de como va la obra.

Saludos Urbano.
Adjuntos
DSC01934.JPG
Situacion actual
DSC01931.JPG
Material usado, angulo para estanterias
DSC01933.JPG
Una de las dos estructuras que compone la obra
DSC01935.JPG
DSC01936.JPG
DSC01937.JPG
DSC01938.JPG
De momento asi queda hasta que traiga más tornillos

Nota 20 Abr 2013 01:13

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Dos locomotoras más se han unido al parque son la clase E 18 de la DRG y su hermana austriaca de la OBB Rh 1018.

Haciendo historia la clase E 18 de la DRG empieza a funcionar en 1935 se construyen hasta 1939.
Son construidas por AEG y Krupp son las 18.01 a 18.44 y más tarde 18.45 a 18.53
Son locomotoras que se usan como expresos y que alcanzan los 150 Km /h terminán su servicio en la DB en 1984
La DB las rebautizo como E 118 y la DR como E 218 algunas de estas locomotoras sirvieron en la URSS como compensación de guerra.
La BBO (Austria) en 1937 solicita la fabricación de 8 locomotoras pensando más en zonas montañosa con lo cual las dota de más potencia pero de menos velocidad 130 Km/h. A esta clase la denominaria 1870. Son entregadas cuando Alemania a anexionado a Austria y pasan a la DRG como clase E 18.2 y numeradas como E 18.201 a 208 Tras terminar la guerra vuelven a pertenecer a Austria a la creada OBB como serie Rh 1018. Terminán su servicio en 1991.
Hay seis locomotoras preservadas.

Las Fotografias son:
La primera, ya anteriormente vista a la versión de la DB como E 118 en concreto la E 118.014-0
Las tres siguientes fotografias pertenecen a la E 18 como seria con la DRG es la edición museo y se encuentra en los depositos de la rotonda de Augsburg (Baviera).
Las cuatro ultimas fotos pertenecen a la versión de la OBB austriaca.

Saludos Urbano.
Adjuntos
E 118 (E 18).jpg
E 118.014-0 de la DB Ref Roco 4141A
DSC01939.JPG
E 18.08 de la DRG Ref Roco edicion museo 43660
DSC01940.JPG
DSC01941.JPG
11.021.JPG
Rh 1018.001-6 de la OBB Ref Roco 63660
11.022.JPG
11.023.JPG
11.024.JPG

Nota 22 Abr 2013 16:01

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Seguimos con otra locomotora electrica fabricada para la DRG, aunque la divisa que tiene es ya de la DB epoca IV.

La serie es la E 44 más tarde E 144 para la DB y E 244 para la DR.
Fue construida entre 1932 -1945 los protipos eran de 1930.
Sus constructores fuerón :
Siemens SW, Krauss-Maffei, Henschel & Sohn y WLF. (E 44.1)
MBW, AEG (E 44.5)

Se hicierón 187 ejemplares que alcanzaban la velocidad de 90 Km/h, estuvierón en servicio hasta 1991 (E 44.1) y 1983 (E 44.5)

La estructura de la serie es la siguiente:

E 44.1 E 44.001 Prototipo 1930
E 44.1 E 44.002-128 y 130-178 Entre 1932 y 1945
E 44.2 E 44.2001 Prototipo 1930
E 44.5 E 44.501 Prototipo 1930
E 44.5 E 44.502-505 En el 1933
E 44.5 E 44.506-509 En el 1934
La caracteristica fisica que diferencia a la 44.5 Es que es chata .

Las fotos en cuestión pertenecen a la DB E 144.093-2 Su referencia es Roco 63614
Adjuntos
11.001.JPG
11.002.JPG
11.003.JPG
11.004.JPG
11.005.JPG

Nota 23 Abr 2013 22:01

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muy bien Urbano. ¡Ese pedazo de colección estaba pidiendo a gritos una maqueta nueva! Espero que pronto encuentres mas tornillos y veamos avances.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 25 Abr 2013 12:33

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Amigo Turin.

Hemos encontrado los tornillos y se ha terminado la estructura, quiero aprovechar lo motado para poner unos cajones y unos armarios por detras para ir quitando cosas. Por eso el traslado no se ha producido aun.

La idea ahora es montar la maqueta y probar cosas: Tema electrico, decoración, etc...

Saludos Urbano
Adjuntos
DSC01978.JPG
DSC01979.JPG

Nota 25 Abr 2013 13:07

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Al deposito se ha unido como material nacional una nueva locomotora es la 250.6.

Algunos datos de la serie 250 :
Fue recepcionada en 1982 los constructores iniciales son Krauss-Maffei y BBC más tarde bajo autorización de la ultima las empresas nacionales MTM y CAF. Su velocidad era 160 Km/h y en principio se encargaria de rapidos y expresos.
En 1986 se incorporan 5 nuevas unidades dando inicio a la subserie 250.6 viene ya con la divisa estrella.

Pasarian más tarde a velocidad 140 Km/h por su comportamiento agresivo hacia las vias. Acabaron sus dias como mercantes.

Su estructura es :
250.001 a 250.030 a partir de 1982
250.601 a 250.605 a partir de 1986

La ultima en funcionamiento parece ser que fue la 250.007 en 2010.

Esta que se a unido es en concreto la 250.603 con su decoración estrella su Ref Roco 62412.

Saludos Urbano.
Adjuntos
DSC01942.JPG
DSC01943.JPG
DSC01944.JPG
DSC01945.JPG

Nota 01 May 2013 14:47

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Hace poco consegui esta vaporosa de un amigo de este foro.

Es la sajona IV T de la K. Sachs. Sts. E. B. más tarde Br 71.3 de la DRG.

Fueron fabricadas entre 1897 y 1909 por la Sachsische Maschinenfabrik, se construyeron 91 locomotoras.
Alcanzaba la velocidad de 75 Km/h..
Tras la segunda guerra mundial 2 quedarón en la Republica Checoslovaca CSD con lo cual pueden ponerla tambien esa divisa.
Fuerón desapareciendo de las vias hasta que en 1955 ya no trabajaba ninguna.

El modelo corresponde a la locomotora 1769 con su divisa original
Su Referencia es Gutzold 130100
Adjuntos
DSC01969.JPG
DSC01970.JPG
DSC01971.JPG
DSC01972.JPG
DSC01977.JPG

Nota 01 May 2013 22:26

Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
Impresionante colección, me encanta esta época I y II tren alemán.


S2.

Nota 02 May 2013 16:55

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
saludos a todos.

Amigo Callahan, estoy totalmente de acuerdo contigo sobre la epoca I y II por lo general en todas las administraciones es la epoca de mayor variedad y más interesante, gracias por visitar este hilo.

saludos Urbano.

Nota 03 May 2013 12:31

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Aqui van unos coches prusianos de tres ejes para los amigos de epoca I
Son tres parejas de coches y aqui van sus referencias:

2ª clase KPEV coches 1945 y 1485 Berlin Ref Roco 64067
3ª clase KPEV coches 3848 y 3842 Berlin Ref Roco 64068
3ª clase KPEV coches 3796 y 3790 Berlin Ref Roco 64066
Adjuntos
DSC01946.JPG
DSC01947.JPG
DSC01948.JPG
DSC01949.JPG
DSC01950.JPG
DSC01951.JPG
DSC01952.JPG
DSC01953.JPG
DSC01954.JPG

Nota 03 May 2013 12:40

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Algunos detalles que no podia subir en la anterior.

Saludos urbano
Adjuntos
DSC01955.JPG
DSC01957.JPG
DSC01958.JPG
DSC01959.JPG

Nota 03 May 2013 12:46

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24

Nota 04 May 2013 14:50

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

La verdad es que son preciosos, amigo Fran, me gusta mucho tu hilo, sigue subiendo bellezas.


Saludos Urbano.

Nota 06 May 2013 20:18

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Urbano, muy bonita la locomotora sajona.

Y preciosos esos coches de Roco. Recientemente los han vuelto a sacar. Se conoce que tendrían un buen stock. Yo, a los míos, les he asignado momentáneamente la nueva T 12 de Roco (referencia 62297).

Märklin tiene unos muy parecidos aunque el segunda clase no tiene garita y existe un tercera con una parte de furgón de equipajes. Algún día los pondré en el foro del tren alemán de épocas I y II.

Veo que ya tienes la nueva estructura terminada. ¿240 x 120 m? ¿Conservarás el trazado antiguo o te plantearás uno nuevo? Ya nos contarás.
Saludos José María KPEV

Nota 06 May 2013 20:58

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Amigo Jose Maria.

Me encantará ver esa composición. Como todo lo que subis en el hilo aleman.

La estructura tiene más o menos la medida que pones, ahora quiero poner unos armarios por detras y unos cajones por delante y sacar el cuadro de mandos al centro entre los cajones.
parece que me has leido la mente, por que tengo dudas sobre como quiero montar ahora todo el tinglado, una de las ideas es que desaparezca una de las playas de vias, cerrar la curva con tuneles y crear otro ramal a distinta altura, como ves soy de momento todo dudas.

saludos Urbano.

Nota 08 May 2013 16:18

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Esta locomotora que subo tiene su pequeña historia.
La compré en un principio. Me llego con el bastidor partido en tres cachos, por lo que hable con la persona que me la había vendido junto con otro material (Le mande unas fotos) y el me dijo que me la quedara devolviéndome el dinero de la locomotora.(Aqui va un ejemplo, de más que honradez de vendedores de tienda de internet). El paquete que llego de correos estaba intacto y el resto de material perfecto.
Tras pasar por el quirófano (Sección de traumatologia), ha quedado bastante bien y me sorprende la fuerza del motor que calza esta veterana de lima.

La locomotora en cuestión es una Re 6/6 más tarde Re 620.
Se hicierón 89 ejemplares entre 1972 y 1980. Sus constructores fueron SLM Winterthur, BBC y SAAS. Alcanzan los 140 Km/h.

La nuestra es la 11.603 Bautizada como Wadenswil y su referencia es Lima 208051 LG

Saludos Urbano.
Adjuntos
DSC01980.JPG
DSC01981.JPG
DSC01982.JPG
DSC01983.JPG

Nota 10 May 2013 06:52

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Aqui os subo unos coches silverling.
Construidos por la DB para sus regionales entre 1958 y 1981 unas 7000 unidades.

Es un set de Roco Ref 64051
y un 2ª suelto Ref 45887.

La foto final es para que compareis con los antiguos de Fleischmann (Fuera de escala)

Saludos Urbano.
Adjuntos
DSC01960.JPG
DSC01961.JPG
DSC01963.JPG
DSC01964.JPG
DSC01965.JPG
DSC01966.JPG
DSC01968.JPG

Nota 13 May 2013 07:27

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Aquí subimos las fotos de un pequeño automotor.
Nos referimos al automotor Zaragoza, construido por Material móvil y construcciones en Zaragoza por Carde y Escoriaza a partir de 1933. Montaba dos motores Ford de 8 cilindros de gasolina y alcanzaba los 50 Km /h.
Los comprarón La linea Torralba-Soria, Norte y Central de Aragon. En Renfe fueron la serie 9021 a 9033.

El de nuestras fotografías es el 9033 en concreto el primero en entregarse. Fue a la linea Soria- Torralba donde era el matriculado como 1 sirvió en Renfe hasta 1964
Las Referencias son Bemo 1609 913
Adjuntos
DSC01984.JPG
DSC01985.JPG
DSC01986.JPG
DSC01987.JPG
DSC01988.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron