Desconectado Mensajes: 410 Ubicación: Sabadell Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Tranvía de Oporto en Yakima Valley, USA. Renumerado como 1976.
Estoy "casi" seguro de que es el mismo tranvía con diferente color, ya que a Yakima sólo se le vendió un eléctrico, y juraría que en el rojo se intuye el mismo número que en el de librea amarilla.
Página web sobre los tranvías en USA:http://www.railwaypreservation.com/vintagetrolley/yakima.htm
Adjuntos
061911_AS_Trolley_0022.jpg (55.07 KiB) Visto 3974 veces
Desconectado Mensajes: 1 Registrado: 08 May 2013 19:16
El Señor Tramman, en junio de 2011, puso una fotografía del coche 310 de Lacroze de Buenos Aires, señalando que la foto podía haber sido tomada hacia los años 40 ó 50.
Como las otras tres empresas tranviarias de Buenos Aires, Tranvias Lacroze se incorpora a la Corporación de Transportes de Buenos Aires en 1939, por lo que esa foto fue tomada antes de ese año.
Los coches por supuesto siguieron usándose. Hacia los años 50 se renueva la flota y practicamente se los deja de ver y desaparecen, no quedando guardado ninguno de ellos. Originados de los Estados Unidos, habían sido fabricados hacia 1907/08.
La gente de la AAT encuentra que en Oporto se usaban unos coches similares -apenas si algo mas estrechos- y compra dos, uno en 1980 y el otro en 1982. El primero conserva su número interno y es el similar a los Brill de Lacroze. El segundo fue objeto de algunas leves modificaciones asemejándoselo a un modelo que había usado la empresa Anglo Argentina, es el 652.
Los usan en un pequeño ramal técnico del subterráneo que conecta una de las líneas con el depósito y talleres, es ahí donde ofrecen el servicio gratuito que se ha mencionado en este hilo.
Desconectado Mensajes: 23 Registrado: 05 Oct 2011 20:33
Este precioso monumento de la ciudad de Porto, la Torre dos Clérigos, celebra sus 250 años. Aqui queda nuestra homenaje con un tranvia.
Con una vista de pájaro sobre la ciudad, un tranvia sigue su recorrido hasta Batalha. A la derecha, la fantástica estación de São Bento y sus paineles de azulejos magníficos decoramdo su interior.
Desconectado Mensajes: 498 Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Tranvías "Eléctricos" de la línea 18 de O Porto en 1994, circulando a la máxima velocidad posible como si participasen en una carrera por las difíciles vías de la avenida Boavista:
La amplia red de tranvías y trolebuses había quedado reducida a esta única línea, entre Boavista y Carmo. Poco tiempo después se cerró para su reconversión en una pequeña red histórico-turística que actualmente cuenta con tres líneas, 1, 18 y 22, mucho más reducidas que los amplios recorridos anteriores pero que demuestran un interés por recuperar su importante patrimonio tranviario, digno de ver y disfrutar.
Última edición por TB1208 el 17 Ene 2019 20:07, editado 1 vez en total
Desconectado Mensajes: 498 Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Imágenes desde la parte posterior de los tranvías de O Porto en 1994, con la por entonces única superviviente línea 18 cerca del Douro y su desembocadura en el Atlántico: ¿qué sucede detrás de los tranvías? ¿Cómo se comportan otros vehículos, peatones, incluso algún animal doméstico? Por un tramo de vía única podía circular el tranvía en doble sentido, regulado por semáforos.