Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles MINEROS e INDUSTRIALES españoles

Ferrocarriles MINEROS e INDUSTRIALES españoles

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Consul escribió:
Estimados compañeros !!

Somos un grupo de aficionados portugueses que quieren conocer el ferrocarril industrial del Valle, estando el grupo a programar un viaje en junio, para fotografia y película.

?Este ferrocarril tiene circulaciones solo a la semana o al fin de semana también se puede encontrar trenes circulando, aúnque con menos frequencia?

Gracías por toda la ayuda de "nuestros hermanos".


¿A qué ferrocarril os referís? Con más datos más de uno podrá ayudaros.
Saludos.


Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Supongo que se reifieren a la red de Aceralia, estación de El Valle.

447127 escribió:
Os dejo esta foto del ferrocarril del Valle propieda de arcelor Mital es utilizado para el transporte entre distintas factorias en este caso vemos un tren de Arrabio (hierro liquido):
un Saludo
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Consul escribió:
Estimados compañeros !!

Somos un grupo de aficionados portugueses que quieren conocer el ferrocarril industrial del Valle, estando el grupo a programar un viaje en junio, para fotografia y película.

?Este ferrocarril tiene circulaciones solo a la semana o al fin de semana también se puede encontrar trenes circulando, aúnque con menos frequencia?

Gracías por toda la ayuda de "nuestros hermanos".


El ferrocarril de Arcelor que discurre por el Valle de Carreño circula continuamente, en teoría 24 horas diarias 365 días al año, pero claro, esto es muy variable ya que se usa según lo requieran las necesidades de las factorías que sirve. No hay un horario preestablecido como tal.

Como se sabe esta interesante línea une las factorías de Avilés y Veriña de Arcelor, con enlaces a los cargaderos de Aboño y muelles del puerto de Gijón.

Los tráficos actuales más habituales son carbón desde Aboño a la factoría de Avilés, coke y slabs desde la factoría de Avilés a Veriña, fabricados siderurgicos (chapa y carril sobre todo) desde Veriña a Avilés para embarcar en el muelle de Aviles de Arcelor, y por supuesto los torpedos con arrabio líquido desde Veriña a Avilés.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 05 Oct 2011 20:33
Compañeros !!

Javierfl - Fantito - Joanbc , muchas gracías por la preciosa ayuda.

Un cordial saludo desde Porto.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Una muy desconocida línea en Andalucia, se trata del fc de via de 600mm de Bonanza a la colonia de la Algaida, tenia vías de apartadero en Bonanza con lo que existía trasvase de mercancías con la línea de Jerez, no conozco autor de las fotos ni propietario de las mismas si lo requiere le cito o las retiro. Saludos Rafotas
Adjuntos
algaida02g.jpg
algaida02g.jpg (85.37 KiB) Visto 6347 veces
algaida03g.jpg
algaida03g.jpg (70.09 KiB) Visto 6347 veces
algaida05g.jpg
algaida05g.jpg (72.83 KiB) Visto 6347 veces


Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
Ahí va el primer tractor que tuvo la factoría de Escombreras de Butano S. A.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Obtenidas de la impresionante web:
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?METHOD=LSTCARPETASMATERIAS&sit=c,373,m,139,serv,Carmesi
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.


Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Siguiendo con las locomotoras de uso industrial, algunos ejemplares que han llegado a prestar servicio en ENSIDESA.
Adjuntos
13393.jpg
13394.jpg
13395.jpg


Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Agradeceria cualquier información sobre la locomotora HENSCHEL que se encontraba maniobrando en la terminal de mercancias de ZUMÁRRAGA a finales de los 80 propiedad de Patricio Echevarria.
¿Continua aún en activo? o forma ya parte de nuestro pasado histórico ferroviario.
Saludos.
Adjuntos
IMG.jpg


Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
pacheco escribió:
Agradeceria cualquier información sobre la locomotora HENSCHEL que se encontraba maniobrando en la terminal de mercancias de ZUMÁRRAGA a finales de los 80 propiedad de Patricio Echevarria.
¿Continua aún en activo? o forma ya parte de nuestro pasado histórico ferroviario.
Saludos.

Hola Pacheco, esta locomotora pasó a formar parte del desaparecido Regimiento de ferrocarriles número 13 de Zaragoza. Si te metes en la página Regimiento ferrocarriles Zaragoza aparecerá. La cuestión es donde está ahora. lo que si te puedo decir que esta locomotora sirvió como embrión para la adquisición del Carnet A (maniobras) de los militares que practicaban en San gregorio (Zaragoza)con ella, previo acuerdo Ministerio De Defensa Y Fomento.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
GM1900 escribió:
pacheco escribió:
Agradeceria cualquier información sobre la locomotora HENSCHEL que se encontraba maniobrando en la terminal de mercancias de ZUMÁRRAGA a finales de los 80 propiedad de Patricio Echevarria.
¿Continua aún en activo? o forma ya parte de nuestro pasado histórico ferroviario.
Saludos.

Hola Pacheco, esta locomotora pasó a formar parte del desaparecido Regimiento de ferrocarriles número 13 de Zaragoza. Si te metes en la página Regimiento ferrocarriles Zaragoza aparecerá. La cuestión es donde está ahora. lo que si te puedo decir que esta locomotora sirvió como embrión para la adquisición del Carnet A (maniobras) de los militares que practicaban en San gregorio (Zaragoza)con ella, previo acuerdo Ministerio De Defensa Y Fomento.
Un saludo

Perdon no puedo enlazarlo. (pincha en material móbil).


Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM1900 escribió:
pacheco escribió:
Agradeceria cualquier información sobre la locomotora HENSCHEL que se encontraba maniobrando en la terminal de mercancias de ZUMÁRRAGA a finales de los 80 propiedad de Patricio Echevarria.
¿Continua aún en activo? o forma ya parte de nuestro pasado histórico ferroviario.
Saludos.

Hola Pacheco, esta locomotora pasó a formar parte del desaparecido Regimiento de ferrocarriles número 13 de Zaragoza. Si te metes en la página Regimiento ferrocarriles Zaragoza aparecerá. La cuestión es donde está ahora. lo que si te puedo decir que esta locomotora sirvió como embrión para la adquisición del Carnet A (maniobras) de los militares que practicaban en San gregorio (Zaragoza)con ella, previo acuerdo Ministerio De Defensa Y Fomento.
Un saludo


Muchas gracias por la información GM1900, conozco la HENSCHEL del Regimiento de Ferrocarriles, pero no sabia que se trataba de la de Patricio Echevarria, ahora solo nos falta saber cual es su situación actual y si aun sigue aun operativa.
Un cordial saludo

http://m.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=1227


Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
pacheco escribió:
GM1900 escribió:
pacheco escribió:
Agradeceria cualquier información sobre la locomotora HENSCHEL que se encontraba maniobrando en la terminal de mercancias de ZUMÁRRAGA a finales de los 80 propiedad de Patricio Echevarria.
¿Continua aún en activo? o forma ya parte de nuestro pasado histórico ferroviario.
Saludos.

Hola Pacheco, esta locomotora pasó a formar parte del desaparecido Regimiento de ferrocarriles número 13 de Zaragoza. Si te metes en la página Regimiento ferrocarriles Zaragoza aparecerá. La cuestión es donde está ahora. lo que si te puedo decir que esta locomotora sirvió como embrión para la adquisición del Carnet A (maniobras) de los militares que practicaban en San gregorio (Zaragoza)con ella, previo acuerdo Ministerio De Defensa Y Fomento.
Un saludo


Muchas gracias por la información GM1900, conozco la HENSCHEL del Regimiento de Ferrocarriles, pero no sabia que se trataba de la de Patricio Echevarria, ahora solo nos falta saber cual es su situación actual y si aun sigue aun operativa.
Un cordial saludo

Un momento.... :roll: Creia que se trataba de un ejemplar único :oops:. Ahora que lo dices tengo una fotografía de una HENSCHEL amarilla de una subcontrata en la estación de Hospitalet en Tarragona sobre 1997. No puedo mostrarla ahora ya que me encuentro de traslado. Cuando pueda lo cotejo.
Un saludo.


Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM1900 escribió:
Un momento.... :roll: Creia que se trataba de un ejemplar único :oops:. Ahora que lo dices tengo una fotografía de una HENSCHEL amarilla de una subcontrata en la estación de Hospitalet en Tarragona sobre 1997. No puedo mostrarla ahora ya que me encuentro de traslado. Cuando pueda lo cotejo.
Un saludo.



GM1900 me supongo que te refieres al HENSCHEL de la empresa AZVI, aunque este ejemplar si mal no recuerdo perteneció al parque de tractores de la Junta de Obras del Puerto de Sevilla. (JOP), por lo que me inclino más a que el de Patricio Echevarria sea el que pertenece en la actualidad al Regimiento de Ferrocarriles
Saludos
Adjuntos
13710.jpg
HENSCHEL AZVI durante las obras de renocavión del tramo TOCON-PINOS PUENTE. Linea BOBADILLA-GRANADA. TOCON-MONTEFRIO 1999. Foto: PACHECO
93.jpg
El Henschel de AZVI descansa junto a la veterana grúa.
Cáceres, noviembre 2008
Fotografía: Pucheta Muñiz


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
La historia de estas locomotora me parece que en realidad es la siguiente:

Las del SMF son:

SMF 4 Henschel 30275 de 1961 adquirida nueva por la Dirección General de Transportes
SMF 3 Henschel 31570 de 1970 idem.

Ambas pasaron su revisión preceptiva a cuenta del Ministerio de Defensa en Ferrovías (Asturias) en 2011 y siguen por tanto de alta.

La de Patricio Echeverría también se adquirió nueva y era la Henschel 30530 de 1962, Motor Henschel 360 CV. Transmision Voith L 37Vb, como las anteriores.

La de AZVI es la Macosa 248 de 1965 y en efecto perteneció antes a la Junta de Obras del Puerto de Sevilla. Su aspecto Henschel deriva lógicamente de que fue construido con licencia de esta empresa alemana. Fue adquirido por AZVI en 1989.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Zaragoza, Aragón
Registrado: 27 Ago 2010 18:14
javierfl escribió:

La de AZVI es la Macosa 248 de 1965 y en efecto perteneció antes a la Junta de Obras del Puerto de Sevilla. Su aspecto Henschel deriva lógicamente de que fue construido con licencia de esta empresa alemana. Fue adquirido por AZVI en 1989.



Según este publi-reportaje, http://www.asaf.es/pdfs/boletin/num.44% ... 282%29.pdf

AZVI adquirió el tractor en el año 1992 (o al menos dado de alta en esa fecha). Y su año de construcción sería 1966.

En Flickr vi la foto de la placa, lo que nos sacaría de dudas, pero no la encuentro todavía.
http://www.TrenAzul.es/, EL ENCANTO DE VIAJAR EN TREN


Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muchas Gracias a todos los que habeis respondido a mi requerimiento de información, tan solo me falta saber si realmente este vehiculo aun esta en servicio activo y si no es asi saber su actual paradero si es que realmente existe.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Zaragoza, Aragón
Registrado: 27 Ago 2010 18:14
ces596 escribió:
javierfl escribió:

La de AZVI es la Macosa 248 de 1965 y en efecto perteneció antes a la Junta de Obras del Puerto de Sevilla. Su aspecto Henschel deriva lógicamente de que fue construido con licencia de esta empresa alemana. Fue adquirido por AZVI en 1989.



Según este publi-reportaje, http://www.asaf.es/pdfs/boletin/num.44% ... 282%29.pdf

AZVI adquirió el tractor en el año 1992 (o al menos dado de alta en esa fecha). Y su año de construcción sería 1966.

En Flickr vi la foto de la placa, lo que nos sacaría de dudas, pero no la encuentro todavía.


Encontrada la foto de la placa:

https://www.flickr.com/photos/37029629@ ... 1/sizes/l/

Creo que pone año 1966 y nº 246.

[arreglada la fecha ;-) ]
Última edición por ces596 el 29 Ago 2013 14:59, editado 2 veces en total
http://www.TrenAzul.es/, EL ENCANTO DE VIAJAR EN TREN


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
ces596 escribió:
ces596 escribió:
javierfl escribió:

La de AZVI es la Macosa 248 de 1965 y en efecto perteneció antes a la Junta de Obras del Puerto de Sevilla. Su aspecto Henschel deriva lógicamente de que fue construido con licencia de esta empresa alemana. Fue adquirido por AZVI en 1989.



Según este publi-reportaje, http://www.asaf.es/pdfs/boletin/num.44% ... 282%29.pdf

AZVI adquirió el tractor en el año 1992 (o al menos dado de alta en esa fecha). Y su año de construcción sería 1966.

En Flickr vi la foto de la placa, lo que nos sacaría de dudas, pero no la encuentro todavía.


Encontrada la foto de la placa:

https://www.flickr.com/photos/37029629@ ... 1/sizes/l/

Creo que pone año 1996 y nº 246.

Has torcido un 6: año 1966. Lo cual confirma lo que indicaba ese publirreportaje que enlazabas.


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Tomo nota de los datos rectificados de la AZVI. Lo del 246 y 248 es un error mío al leer la placa (es un 6 que parece un 8 :oops: ) y respecto de 1965 porque he usado, erroneamente, el año que tengo anotado del encargo como el de entrega.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Confirmo con lista de fabrica que la AZVI era la MACOSA 246 de 1966, ex JOP Sevilla donde tuvo el número 3 ( el 1 según otras fuentes). Parece que se retiró aquí en 1975 y fue reparada por Miró Reig para su entrega a AZVI, donde se numeró inicialmente como P-501.

Saludos:

Javier.-

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal