Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad ForoTrenes - Kit locomotora MZA / RENFE Maffei 232T

Novedad ForoTrenes - Kit locomotora MZA / RENFE Maffei 232T

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 263
Registrado: 04 Dic 2008 20:39
hardtonic escribió:
Subo una foto de la versión MZA de la locomotora.


Que bonita foto-
A mi la que me tiene el corazón robado, es esta: la del tren obrero en Lleida
Adjuntos
maffei 2-3-2 tren obrer.jpg


Desconectado
Mensajes: 263
Registrado: 04 Dic 2008 20:39
Y una pequeña/ gran joya de los años 70, que ahora se verá superada, junto con el plano, que publicaba la desaparecida Cuadernos de Modelismo ferroviario.
Adjuntos
maffei model.png
maffei planol.png


Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 05 Mar 2012 09:40

¿Y el precio? ¿Cuanto cuesta?
La vida es un tren y nosotros somos sus maquinistas.


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

manuelng escribió:
¿Y el precio? ¿Cuanto cuesta?


El precio esta puesto en el primer mensaje del hilo, son 285€ el kit.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 05 Mar 2012 09:40

GRACIAS Hardtonic ;)
La vida es un tren y nosotros somos sus maquinistas.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Más fotos...
Adjuntos
Maffei1.jpg
Maffei2.jpg
Maffei3.jpg
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 340
Ubicación: MADRID
Registrado: 06 Sep 2008 11:09
Realizado el pedido y recibida vuestra confirmación. Os contesté a ese mismo correo, poniendo la opción de "montada y digitalizada"
Enhorabuena por llevar a cabo este proyecto de Locomotora tan espectacular.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
No he entrado en toda la mañana y ya me habéis pillado la delantera algunos, por lo que del tirón ya me he apuntado a una, esperamos más afotos del modelos a escala.

Un saludo.

Benito Guerra.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas tardes a todos.

Una pregunta, que a lo mejor está respondida y yo no me he enterado, que todo es posible. El kit ¿permitirá la versión Renfe fuelizada, o solo la versión de carbón?

A mí me interesa en carbón Renfe, por lo que ya he hecho la reserva, pero quizá haya algún interesado en tener la versión fuelizada.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
JSA escribió:
Buenas tardes a todos.

Una pregunta, que a lo mejor está respondida y yo no me he enterado, que todo es posible. El kit ¿permitirá la versión Renfe fuelizada, o solo la versión de carbón?

A mí me interesa en carbón Renfe, por lo que ya he hecho la reserva, pero quizá haya algún interesado en tener la versión fuelizada.

Saludos cordiales.



Carbón, hacer el tanque de fuel disparaba el precio, además es una pieza muy sencilla de hacer para quien quiera al igual que la prolongación de la carbonera
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

JSA escribió:
Buenas tardes a todos.

Una pregunta, que a lo mejor está respondida y yo no me he enterado, que todo es posible. El kit ¿permitirá la versión Renfe fuelizada, o solo la versión de carbón?

A mí me interesa en carbón Renfe, por lo que ya he hecho la reserva, pero quizá haya algún interesado en tener la versión fuelizada.

Saludos cordiales.



El kit es solamente para la versión carbón. Fuelizadas según el texto encontrado en trensim sólo fueron 3 y duraron poco tiempo:

A RENFE llegaron las 22 unidades recibiendo las matrículas 232-0201 a 0212 las locomotoras de 1903, y 232-0221 a 0230 las entregadas en 1911. Se repartieron por los depósitos de la península en todo tipo de servicios auxiliares. La mayoría de la serie se desguazó entre 1964 y 1968, sobreviviendo tres de ellas, las 232-0205, 0209 y 0222, que fueron fuelizadas en los Talleres de San Andrés, lo cual les alargó la vida hasta 1971 sirviendo en el depósito de Lérida. Finalmente ninguna fue indultada del soplete.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Pongo el texto entero


Las cercanías. La serie M.Z.A. 620 a 641.

El desarrollo industrial de Cataluña había conllevado un establecimiento de gran número de fábricas y empresas en Barcelona y alrededores, que implicó un alto número de cortos desplazamientos entre estos centros industriales y la capital. Para atender estos cortos recorridos M.Z.A. se planteó composiciones de mayor capacidad con unos nuevos coches de bogies, basados en los "Harlan" del V.V.B., que se conocieron con el nombre de "Saint Denis"(1). Respecto a la tracción de estos trenes se buscó una locomotora de mayor potencia que las heredadas del T.B.F. y de un modelo de máquina-ténder que no necesitara ser girada en la placa al llegar a final de trayecto.

El proyecto se encargó a Maffei que propuso una locomotora de rodaje 2-3-2T, que posteriormente se extendería en Europa para servicios de cercanías. Aún siendo de simple expansión, se aprovechó la caldera de las “Compound” serie 650 lo cual les confería una potencia similar a aquellas, pero que aplicada a unas menores ruedas, de tan solo 1,544 metros, les reducía la velocidad pero incrementaba la capacidad de arrastre. En 1903 se entregaron 12 unidades, numeradas 620 a 631, que estaban dotadas tanto de freno de vacío, común en M.Z.A. en aquella época, como de freno de aire Westinghouse, herencia del T.B.F. para compatibilizarlas con los coches "Harlan".

En 1911 se completó esta serie con 10 unidades más, numeradas 632 a 641, y que se sirvieron ya con tan sólo el freno de vacío, pues la compañía había tomado la decisión de modificar el material que poseía con freno de aire para igualarlo al del resto de la red.

Hasta 1924, cuando llegaron las locomotoras de la serie 1600 de tipo 2-4-2T, estas máquinas se encargaron de las cercanías en Cataluña con excelentes resultados. A partir de dicha fecha, empezaron a desplazarse al depósito de Madrid-Atocha, donde también se encargaron de servicios de cercanías.

A RENFE llegaron las 22 unidades recibiendo las matrículas 232-0201 a 0212 las locomotoras de 1903, y 232-0221 a 0230 las entregadas en 1911. Se repartieron por los depósitos de la península en todo tipo de servicios auxiliares. La mayoría de la serie se desguazó entre 1964 y 1968, sobreviviendo tres de ellas, las 232-0205, 0209 y 0222, que fueron fuelizadas en los Talleres de San Andrés, lo cual les alargó la vida hasta 1971 sirviendo en el depósito de Lérida. Finalmente ninguna fue indultada del soplete.



Fuente: http://www.trensim.com/foro/viewtopic.p ... 0&start=30
Saludos!!! ;)

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Super Mario y Super Txema, rápidos como la velocidad de la luz. Je je.

Gracias por la veloz respuesta. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Y otra foto...
Adjuntos
7797837344_6051b1f760_o.jpg
Espagne.jpg
Espagne.jpg (96.22 KiB) Visto 11105 veces
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

En tiempos de MZA... ;)
Adjuntos
MZA-627 P.GRACIA.jpg
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

susob escribió:
En tiempos de MZA... ;)


Ufff preciosa foto!! Mira que me gusta la zona de Paseo de Gracia así al descubierto, tiene un rollo diferente a lo que se está acostumbrado en otras líneas de RENFE!
Saludos!!! ;)

forotrenes Avatar de Usuario
Administrador del Sitio

Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 09 Jul 2008 09:42
Nos alegra ver la excelente acogida del proyecto y atención a los interesados que aun no se han apuntado ya que sólo quedan 20 uds disponibles. Gracias a todos.


Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Mario:
¿A qué parece una estación inglesa?.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

I5796 escribió:
Mario:
¿A qué parece una estación inglesa?.
Saludos



Si, ahora que lo dices da ese aspecto!! La verdad que es una pasada.


Aprovecho a subir un par de fotos a color más de la 232T.
Adjuntos
1967APR27JMJA026cs.jpg
1967APR27JMJA026cs.jpg (151.95 KiB) Visto 11030 veces
1966OCT11GTVS007cs.jpg
1966OCT11GTVS007cs.jpg (151.36 KiB) Visto 11014 veces
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Que fotos más bonitas...

Desde luego, los aficionados al vapor a escala estaréis contentos, que lo disfrutéis, el modelo tiene una pinta estupenda...


Saludos ;)

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal